Ver publicación (Seguimos con el Trivial :·))

Ver tema

fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#110 Respondiendo a: Leandro

Pero a ver...

A ver, Fëanor, que me he perdido: ¿La pregunta no era identificar la obra de Shakespeare de la que Tolkien hace mención (o mejor dicho, menciona a ciertos personajes de dicha obra) en alguna de sus cartas?

"¿Qué obra de teatro de un famoso dramaturgo (citada por J.R.R. Tolkien e...

Pues mira bien

Te respondo:
A ver, Fëanor, que me he perdido: ¿La pregunta no era identificar la obra de Shakespeare de la que Tolkien hace mención (o mejor dicho, menciona a ciertos personajes de dicha obra) en alguna de sus cartas?

"¿Qué obra de teatro de un famoso dramaturgo (citada por J.R.R. Tolkien en una de sus cartas, aunque sin expresar el nombre de la obra) contiene dos situaciones muy similares a éstas dos, (que son de la obra publicada en vida por J.R.R. Tolkien)? [...]"

No. El paréntesis implica que es prescindible, secundario. Si lo quitas, queda la pregunta: "¿Qué obra de teatro... contiene dos situaciones muy similares a éstas dos...?" Por lo tanto, queda claro, entre paréntesis agrego pistas y de paso estoy diciendo que no es una obra de teatro que no tenga nada que ver con Tolkien... no sólo por las dos escenas, sino porque ¡él mismo habla de sus personajes y los asimila con dos de ESDLA!

En fin... que las Cartas no serán imprescindibles (es el único libro al que estás haciendo referencia, de todos modos)... pero sí parece que lo es haberse leído la obra completa de Shakespeare. :/

¿Que es el único libro al que hago referencia? Primero, hablé de la obra publicada en vida (eso elimina el Silmarillion, los inconclusos, HDTM, etc.). Y segundo, hable de ESDLA. ¿?

Si quieres más pistas... una de las escenas es de El Hobbit. La otra es de LCDA. Ahí tienes referencias más precisas, je je.

P.D: Nooooo, no "tenías" que contestar, y justamente, yo no sé si lo que dije estaba bien o no, por eso dije "decidme si me equivoco", no estaba siendo irónico. Pensé que no la habías visto.


Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...