Ver publicación (Seguimos con el Trivial :·))

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#111 Respondiendo a: fëanor666

Pues mira bien

Te respondo:
A ver, Fëanor, que me he perdido: ¿La pregunta no era identificar la obra de Shakespeare de la que Tolkien hace mención (o mejor dicho, menciona a ciertos personajes de dicha obra) en alguna de sus cartas?

"¿Qué obra de teatro de un famoso dramaturgo (citada por J...

Grrrr... XDDD

A ver: Las dos escenas de Tolkien, creo que me las sé desde el principio (seguro que hay "truqui" en alguna de las dos... pero bueno, así esto puede ponerse algo más divertido ):

1 -aquella en la que se encontraron una vez dos jóvenes pequeños e inexpertos, en la que una voz muy poderosa los liberó de su arbórea prisión.

Creo que hablamos de Merry y Pippin, atrapados por el Viejo Hombre Sauce, y que son liberados por la voz de Tom Bombadil (el capítulo creo que es El Bosque Viejo, de ESDLA).

2- aquella en la que la astucia de una voz versátil hizo que los tres malvados se pelearan entre sí.

Esta voz versátil es la de Gandalf, si no me equivoco, "engañando" a los tres trolls en El Hobbit: Tom, Berto y Guille.

Puede que me esté equivocando, pero creo que son esas dos.

Ahora viene el problema (y es lo que te estaba diciendo): No hay forma de encontrar la obra de Shakespeare en Las Cartas, y yo es la única pista que tengo (a esto me refería: Las Cartas es el único libro de Tolkien en el que puedo encontrar referencias sobre la respuesta, que es la obra de Shakespeare). He leído una buena parte de la obra de Shakespeare... pero no me la sé de memoria. Vamos, que no recuerdo ninguna escena en la que un jovenzuelo esté atrapado en una "arbórea prisión", ni recuerdo que la voz de nadie engañe a tres malvados. Así pues, la única forma que tengo que averiguarlo es rebuscar en las Cartas. Reconozco que es todo un placer releer ese libro... pero ya me he cansado hace un rato, y me he puesto a hacer otras cosas. Vamos, que no me importa si otra persona, con las pistas que le he podido aportar, adivina la respuesta... pero es que yo estoy bastante bloqueado.

Por ejemplo, una voz que habla (en la obra de Shakespeare) de un modo, pero en realidad es otra persona, la tenemos en El Mercader de Venecia. Pero yo me decantaba más por Romeo y Julieta hace un rato, cuando has dicho lo del controvertido director y el músico, porque la última versión (espantosa, a mi entender... pero eso es algo que no voy a debatir aquí ) fue la de "Romeo+Julieta", protagonizada por Leonardo DiCaprio, y dirigida por Baz Luhrmann, el mismo director de "Moulin Rouge" (de la que tengo la opinión contraria, curiosamente: Magnífica ).

Pero aquí se acaban mis conclusiones. Espero que otro mejor conocedor de la obra de Shakespeare llegue a donde no he podido llegar yo, y si le sirve lo que yo he dicho, me daré por satisfecho

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)