Ver publicación (Seguimos con el Trivial :·))
Ver tema#128 Respondiendo a: Leandro
Fëanor...
No voy a discutirte sobre el temaTu pregunta, a mi entender, era "más Shakespeare que Tolkien". Me animé a intentar responderla porque pensaba que, habiendo leído a Shakespeare, era más fácil de contestar... pero la pista estaba terriblemente escondida en las Cartas de Tolkien, y sin...
ajá
Y Mortadelo y Filemón son tan universalmente conocidos como Romeo y Julieta, ¿no? XD
Te lo resumo así: era una pregunta relativamente fácil para quienes hubieran leído Shakespeare y Tolkien... o bien era una pregunta muy difícil sobre Tolkien. Pero estoy hablando de uno de los escritores más leídos de todos los tiempos..., y también de Tolkien... XD; no de algo para una ciudad o un país. Y estuve dando pistas. Y expuse un dato cuanto menos interesante sobre estas obras.
Ahora, si preferís el juego "¿en quién estoy pensando?" y doscientos post sin texto, y si eso es más adecuado, interesante y divertido que mi pregunta, pues lo siento, evidentemente estoy desubicado aquí, pensé que era otro tipo de foro, pero la realidad me golpea y me dice que no lo es. Perdón.
Ah, y la situación que planteas... ¿es la frase "¡No pasarás!", tal vez? El episodio de M. y F. te lo debo, solamente leí, en diciembre de 1984, uno en cuya portada había un arbolito de navidad quemado, y Mortadelo (¿o Filemón?) sosteniendo la cerilla con la que provocara accidentalmente el incendio, y el jefe entrando con los empleados, sin verlo aún, diciendo que había puesto el aguinaldo (o un aumento) en el árbolito.
Saludos desde Vê.
Y Mortadelo y Filemón son tan universalmente conocidos como Romeo y Julieta, ¿no? XD
Te lo resumo así: era una pregunta relativamente fácil para quienes hubieran leído Shakespeare y Tolkien... o bien era una pregunta muy difícil sobre Tolkien. Pero estoy hablando de uno de los escritores más leídos de todos los tiempos..., y también de Tolkien... XD; no de algo para una ciudad o un país. Y estuve dando pistas. Y expuse un dato cuanto menos interesante sobre estas obras.
Ahora, si preferís el juego "¿en quién estoy pensando?" y doscientos post sin texto, y si eso es más adecuado, interesante y divertido que mi pregunta, pues lo siento, evidentemente estoy desubicado aquí, pensé que era otro tipo de foro, pero la realidad me golpea y me dice que no lo es. Perdón.
Ah, y la situación que planteas... ¿es la frase "¡No pasarás!", tal vez? El episodio de M. y F. te lo debo, solamente leí, en diciembre de 1984, uno en cuya portada había un arbolito de navidad quemado, y Mortadelo (¿o Filemón?) sosteniendo la cerilla con la que provocara accidentalmente el incendio, y el jefe entrando con los empleados, sin verlo aún, diciendo que había puesto el aguinaldo (o un aumento) en el árbolito.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...