Ver publicación (¿Por qué Tolkien?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Hola a todo el mundo
![]()
Hacía algún tiempo que no ponía un mensaje raíz, y últimamente entro al foro un poco a trompicones y es que, tal y como llevo quejándome mucho tiempo, la vida diaria me tiene bastante más liada de lo que a veces desearía...Pero, ahora mismo tenía un huequecillo y he...
Aiya!
Para empezar, la razón principal de mi afición son las lenguas en general (y el kwenya en particular, por estar mejor documentado, aunque prefiera el sindarin). Si no fuera por ellas, el Universo Tolkien no pasaría de ser un buen libro para mí. Pero en fin, la lengua no es Tolkien, así que, como dijo Alaluna, creo que la magia de Tolkien es que te hace creer en la fantasía, hasta "creértela" (prefiero que me llamen Haradsûl a que me llamen por mi nombre real, me siento más identificado, cuando puedo escribo en tengwar y saludo y digo otras cosas cotidianas en élfico, hasta haberme ganado la etiqueta de friki
). También ayuda a escapar a veces de la realidad que a veces se hace tan pesada (aunque no me puedo quejar si comparamos). O a lo mejor es simplemente que a mis liosos 13 años estoy "flipao"
.
Mis orígenes, pues los recuerdo perfectamente, fue en la temporada de la primera película cuando mi hermano mayor vino a mi cama y me dio el libro que me acaba de comprar, La Comunidad del Anillo. Aunque tardé un año en leerlo (sin ver la película hasta llegar al concilio de Elrond y a la edad de 11 años) y no me enteré demasiado bien (aunque tuve mi apoyo en la película), me encantó, y en seguida me hice con los otros dos, e igualmente en seguida me los zampé. Luego vino El Silmarillion, el cual me metió de lleno en mi afición por Tolkien, y luego el Hobbit, la entretenida historia del señor Bilbo Bolsón. Hace poco los Cuentos Inconclusos y ahora mismo los Cuentos Perdidos 2 (mis agudos padres me regalaron ese antes del primero
). Y en fin, me queda mucho por leer (y releer)... así que a por ellos.
Para empezar, la razón principal de mi afición son las lenguas en general (y el kwenya en particular, por estar mejor documentado, aunque prefiera el sindarin). Si no fuera por ellas, el Universo Tolkien no pasaría de ser un buen libro para mí. Pero en fin, la lengua no es Tolkien, así que, como dijo Alaluna, creo que la magia de Tolkien es que te hace creer en la fantasía, hasta "creértela" (prefiero que me llamen Haradsûl a que me llamen por mi nombre real, me siento más identificado, cuando puedo escribo en tengwar y saludo y digo otras cosas cotidianas en élfico, hasta haberme ganado la etiqueta de friki


Mis orígenes, pues los recuerdo perfectamente, fue en la temporada de la primera película cuando mi hermano mayor vino a mi cama y me dio el libro que me acaba de comprar, La Comunidad del Anillo. Aunque tardé un año en leerlo (sin ver la película hasta llegar al concilio de Elrond y a la edad de 11 años) y no me enteré demasiado bien (aunque tuve mi apoyo en la película), me encantó, y en seguida me hice con los otros dos, e igualmente en seguida me los zampé. Luego vino El Silmarillion, el cual me metió de lleno en mi afición por Tolkien, y luego el Hobbit, la entretenida historia del señor Bilbo Bolsón. Hace poco los Cuentos Inconclusos y ahora mismo los Cuentos Perdidos 2 (mis agudos padres me regalaron ese antes del primero

¡Al Mar, al Mar! Claman las gaviotas blancas.
El viento sopla y la espuma blanca vuela.
Lejos al Oeste se pone el Sol redondo.
Navío gris, navío gris ¿no escuchas la llamada,
las voces de los míos que antes que yo partieron?
Partiré, dejaré los bosques donde vi la luz;
nuestros días se acab...
El viento sopla y la espuma blanca vuela.
Lejos al Oeste se pone el Sol redondo.
Navío gris, navío gris ¿no escuchas la llamada,
las voces de los míos que antes que yo partieron?
Partiré, dejaré los bosques donde vi la luz;
nuestros días se acab...