El que pueda entender, que entienda
La verdad es que no veo mucha "sabiduría" en tus palabras, y sí mucho de arrogancia, y también muchas incoherencias.
Es cierto que para que tu propuesta salga adelante es preciso que los whatif que se propongan sean sustanciosos, aparte de la aceptación de todos (cosa que ya tiene), pero como resulta que mucha de la gente que andamos por aquí no somos clarividentes, entonces no tenemos otra forma de saberlo que escribirlo y ver como se reacciona ante él. Parece claro que mi último mensaje, el que desató tu rechazo, no ha sido del gusto de la gente, pero eso no se puede saber de antemano.
Y de ahí no habría pasado la cosa, si no llega a ser por tus comentarios, que la verdad me parecen completamente desatinados.
A pesar de ser el promotor de la idea, una vez que ésta la hemos tomado para todos, no tienes derecho a ponerle normas ni censuras. Y eso lo puedes ver en muchos casos de la vida cotidiana. Sin ir más lejos, si los creadores de algo aceptado por todos pudieran poner sus normas, tu y yo no estaríamos utilizando algo llamado Internet.
Y es incoherente que pidas un poco de "seriedad" con estos whatif porque ¿no sería estúpido no leer tus mensajes por el mero hecho de que tu nick es una bromita (como tu dices) del nombre del protagonista de la obra?. Incluso te permites el lujo de decidir por la gente a la que llamas estudiosos de Tolkien que es lo que van a hacer y que no.
Y ya en último lugar, hasta tu comentario sobre el tema de mi mensaje me parece desacertado. Los Tres anillos élficos si estaban atados al Único, pero fue el Único el que les ató a su Destino, y si éste no hubiera existido nunca, si Sauron nunca lo hubiera frabicado, los Tres seguirian existiendo, y creo que menosprecias su poder teniendo en cuenta que estuvieron durante tanto tiempo luchando y resistiendo contra el poder de Sauron. Y esta era la propuesta de mi whatif.
Nada más. Estás palabras no son "sabiduria" como habrás podido comprobar. Solo es la contestación a tu mensaje.
(Mensaje original de: Tevildo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
A ver joven (o no tan joven) Sumo Creador de los Whatif llamado Emilioaragorn:
La verdad es que no veo mucha "sabiduría" en tus palabras, y sí mucho de arrogancia, y también muchas incoherencias.
Es cierto que para que tu propuesta salga adelante es preciso que los whatif que se propongan sean susta...
(Mensaje original de: Nëia)
#1 Respondiendo a: Anónimo
A ver joven (o no tan joven) Sumo Creador de los Whatif llamado Emilioaragorn:
La verdad es que no veo mucha "sabiduría" en tus palabras, y sí mucho de arrogancia, y también muchas incoherencias.
Es cierto que para que tu propuesta salga adelante es preciso que los whatif que se propongan sean susta...
Ambos tenéis parte de razón. Emilioaragorn tenía razón al pedir un poco de coherencia en el planteo de What if´s. Lo lógico es que se cierre uno antes de comenzar otro, más que nada porque podría llenarse la primera página del foro con ellos, no por otra cosa. Y también tienes tú, Tevildo, parte de razón: lo bueno de los what if es que todo el mundo puede participar (a veces los retos son demasiado rebuscados para la mayoría de la gente), y no creo que nadie haya de ser censurado por proponer un what if que los "sabios" (curiosa e inexacta palabra que no me gusta un pelo) no consideren de interés. Emilioaragorn es el promotor de la idea, y salvo en ese último mensaje, creo que en todo momento ha intentado poner en claro que, aunque haya sido el padre de la idea, ésta no le pertenece.
Y otra cosa...¿cómo y cuándo decidir la conclusión de un what if...? es demasiado fácil que se superpongan al menos dos, aunque si nos atenemos a ciertas reglas, ese sería el máximo problema. Con dos what if abiertos no creo que se planteasen problemas en el foro, siempre y cuando solo abriésemos otro cuando uno de los dos anteriores quede concluso. Y creo que el promotor de cada what if es el único que puede cerrarlo... podría funcionar si nos lo proponemos... ¿qué os parece?
Y una idea que hace tiempo me ronda la cabeza en cuanto a los retos... se han convertido en algo así como cosa de "sabios" (otra vez la horrorosa palabreja

Bueno.. un saludete...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Vamos a ver... lo primero, aclarar que esto es simplemente una opinión personal, y no creo que nadie tenga que sentirse ofendido por ella. Estamos aquí para debatir, entre otras cosas.
Ambos tenéis parte de razón. Emilioaragorn tenía razón al pedir un poco de coherencia en el planteo de What if´s....
Creo que hay muchos temas que podemos plantear sin necesidad de tener que imaginar o elucubrar un nuevo final u otra cosa.
El problema de estas preguntas es que siempre van a estar condicionadas y su posible solución estara invariablemente sujeta a la respuesta que le de su autor.
Creo que el mundo de Tolkien ya es lo bastante complejo como para crear historias paralelas con un final incierto.
No creo que se hayan acabado los temas de discusión interesantes y que dan vida al foro así que yo animaría a todos a plantear temas interesantes que los hay, y a plantear retos, pero por favor, dando su solución pasado un plazo.
Naturalmente es una opinión personal, yo respetare los güatif.
(Mensaje original de: anduin)
#4 Respondiendo a: Anónimo
A mi particularmente no me gustan los GÜATIF porqué los veo demasiado "subjetivos", es como querer buscar tres pies al gato.
Creo que hay muchos temas que podemos plantear sin necesidad de tener que imaginar o elucubrar un nuevo final u otra cosa.
El problema de estas preguntas es que siempre van a...
A ver Nëia, te contesto lo que es un What if?, aunque creo que debería hacerlo el promotor de la idea.
Lo de los What if? que es algo que tiene muchos seguidores entre los Yankees viene a ser una traducción de algo así como ¿Que hubiera pasado si...?, con esto, nuestro amigo Emilioaragorn, quería que propusieramos una serie de What if? sobre la obra de Tolkien, o lo que es lo mismo visto con un par de ejemplos ¿Que hubiera pasado si Frodo se hubiera quedado el anillo?, ¿Que hubiera pasado si Boromir no hubierá muerto?, ¿Que hubiera pasado si Saruman hubierá obtenido el anillo?. Como puedes ver, las contestaciones a estas preguntas, son un mundo abierto a la imaginación y supongo que cada uno tendrá sus propias respuestas, creo que es una propuesta interesante.
(Mensaje original de: Aldarión)
#1 Respondiendo a: Anónimo
A ver joven (o no tan joven) Sumo Creador de los Whatif llamado Emilioaragorn:
La verdad es que no veo mucha "sabiduría" en tus palabras, y sí mucho de arrogancia, y también muchas incoherencias.
Es cierto que para que tu propuesta salga adelante es preciso que los whatif que se propongan sean susta...
"Los Tres anillos élficos si estaban atados al Único, pero fue el Único el que les ató a su Destino, y si éste no hubiera existido nunca, si Sauron nunca lo hubiera frabicado, los Tres seguirian existiendo, y creo que menosprecias su poder teniendo en cuenta que estuvieron durante tanto tiempo luchando y resistiendo contra el poder de Sauron."
Si bueno, es cierto que los Tres Anillos Elficos fueron anteriores al Unico, y que si este no hubiera existido nunca, los Tres seguirian existiendo y actuando. Si bien creo que tu sobreestimas su poder. Los Anillos Elficos no daban mas poder a su poseedor, ese no era su fin. Los Tres no podian ser utilizados para la Guerra, como tu sugieres. El poder de los Tres era el de aliviar a los elfos, porque, como dice Legolas (creo), para los elfos el mundo se mueve a la vez despacio y deprisa. Despacio, porque ellos mismos cambian poco, y deprisa, porque mientras ellos permanecen iguales, el mundo se deteriora y cambia a su alrededor (las montañas se erosionan, los bosque screcen y menguan...). El Poder de los Anillos era el de la conservacion, el de la curacion. Gracias a ellos, las regiones en las que tenian influencia, casi no cambiaban, de tal forma que los elfos no sufrian viendo como se deterioraba el mundo a su alrededor.
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Para Nëia....
A ver Nëia, te contesto lo que es un What if?, aunque creo que debería hacerlo el promotor de la idea.
Lo de los What if? que es algo que tiene muchos seguidores entre los Yankees viene a ser una traducción de algo así como ¿Que hubiera pasado si...?, con esto, nuestro amigo Emilioara...
Gracias
(Mensaje original de: Nëia)
#4 Respondiendo a: Anónimo
A mi particularmente no me gustan los GÜATIF porqué los veo demasiado "subjetivos", es como querer buscar tres pies al gato.
Creo que hay muchos temas que podemos plantear sin necesidad de tener que imaginar o elucubrar un nuevo final u otra cosa.
El problema de estas preguntas es que siempre van a...
Espectro, pro Retos_para_menos_sabios YA
(Mensaje original de: Espectro)