¿Minas?Tirith
por ejemplo en las minas de Moria se cogía Mithril.
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Pues eso......Minas Tirith y Minas Morgul eran MINAS tal y como las conocemos nosotros....me refiero a si se excababa para recoger algún metal????
por ejemplo en las minas de Moria se cogía Mithril.
No tiene que ver nada con la palabra mina del castellano. Minas es la palabra en sindarin que significa torre.
#2 Respondiendo a: Isilorowen
Minas = Torre
No tiene que ver nada con la palabra mina del castellano. Minas es la palabra en sindarin que significa torre.
Efectivamente la palabra Minas proviene de dialectos élficos. Todo es una pura coincidencia. Namarië.
#3 Respondiendo a: dimasalang
Pura coincidencia
Efectivamente la palabra Minas proviene de dialectos élficos. Todo es una pura coincidencia. Namarië.
En inglés no hay ese problema ya que mina (de carbón :P) es "mine" ("mines" en plural). Por tanto, no hay confusión de "mines" con "minas"

Saludos
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Pues eso......Minas Tirith y Minas Morgul eran MINAS tal y como las conocemos nosotros....me refiero a si se excababa para recoger algún metal????
por ejemplo en las minas de Moria se cogía Mithril.
¿Alguien me puede decir si se pronuncia "Minas" o "Mainas"? Ya que estamos con el tema, siempre he tenido esa duda.
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien
#5 Respondiendo a: Arthalion
Ya que estamos con el tema...
¿Alguien me puede decir si se pronuncia "Minas" o "Mainas"? Ya que estamos con el tema, siempre he tenido esa duda.
Se pronuncia "Minas"... es élfico, no inglés.
(de hecho, fíjate en las películas

Desde Lindon,
La Doncella Enguirnaldada en Fuego Gris
Tarma- Amarth
Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.
Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...
#6 Respondiendo a: Mithnáriel
Minas
Se pronuncia "Minas"... es élfico, no inglés.
(de hecho, fíjate en las películas)
Desde Lindon,
La Doncella Enguirnaldada en Fuego Gris
Tarma- Amarth
Bueno, eso de "fíjate en las películas", dilo con cuidadín

#7 Respondiendo a: _Ithilien_
jejeje
Bueno, eso de "fíjate en las películas", dilo con cuidadínEn el caso de Minas Tirith, lo dicen bien. Pero también cometen algún errorcillo que otro: por ejemplo, no pronunciéis Rivendel como en la peli (Rivendél) :P
pues .. segun uno de los apendices del Silmarillion, las
vocales en elfico se pronuncian igual que en el castellano.
Por tanto creo que el las 'pelis' no pronuncian adecuadamente
Isengar ...
(Mensaje original de: Velithion)
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Pues eso......Minas Tirith y Minas Morgul eran MINAS tal y como las conocemos nosotros....me refiero a si se excababa para recoger algún metal????
por ejemplo en las minas de Moria se cogía Mithril.
Esperaran su llegada desde la torre blanca, pero nunca regresara
Altos navios de altos reyes tresveces tres ¿que trajeron de las tierras sumergidas bajo las olas del mar? siete estrellas y siete piedras y un arbol blanco
#8 Respondiendo a: Anónimo
hablando de eso....
pues .. segun uno de los apendices del Silmarillion, las
vocales en elfico se pronuncian igual que en el castellano.
Por tanto creo que el las 'pelis' no pronuncian adecuadamente
Isengar ...
(Mensaje original de: Velithion)
Creo que se han puesto a hablar de otro tema. Muy quisquilloso, Ithilien. Dar lo de las películas como referencia era un ejemplo sencillo y asequible, y que en este caso estaba correcto. No me he referido más que al uso de la palabra "Minas"
Saludos
Mith
Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.
Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...