Ver publicación (Eriador y Rhovanion (2ª edad).)

Ver tema

Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#4 Respondiendo a: Broceliande

Buen resumen, pero aún hay más

Durin, has resumido muy bien lo referente a los Dunlendinos, sorteando especialmente bien algunas contradicciones que hay en los escritos de Tolkien al respecto.
Personalmente, creo que los de Lebennin y las poblaciones prenúmenóreanas de Gondor no están emparentados...

Las tres casas de los Edain

Estoy de acuerdo contigo en casi todo, menos en tu opinion de que los gondorianos pre-numenoreanos no estaban emparentados con los dunlendinos y los hombres de Bree. Aparte del hecho de que físicamente los describe igual, si te fijas en la distribución geográfica verás una lógica. En el norte de Eriador y de Rhovanion viven pueblos emparentados con las casas primera (Beor) y tercera (Hador) de los Edain. Estos son los que, como tu bien dices, se mezclaron con los dunedain del norte en la tercera edad.
Al sur de Eriador y en Gondor vivian, en cambio, pueblos emparentados con la segunda casa de los Edain (Haladin). El propio Tolkien remarcó que los Haladin diferian de las otras dos casas en el aspecto y en la lengua y en "Los pueblos de la Tierra Media" especifica que entraron desde el sur a Beleriand. Es decir, venían de otro lugar. Además llevaban con ellos algunos Druedain, pueblo emparentado con los Woses del bosque de Druadan. Por lo cual se llega a la conclusión de que, probablemente, el pueblo que habitaba Gondor antes de los numenoreanos, estaba emparentado con los Dunlendinos, los Muertos del Sagrario, los hombres de Bree y los Haladin. Aunque esto es, en buena parte, una especulación mia.

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...