Ver publicación (Una duda de hace tiempo...)

Ver tema

Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola, perdonen mi ignorancia, pero tengo una duda desde hace mucho tiempo...
¿Los elfos se iban a Valinor cuando querían? Se dice en los libros que la era de los elfos pasaría... ¿Por que no todos se fueron? y regreso a la pregunta del principio...
Por favor, respóndanme, que la duda me mata :...

Vamos a ver...

...este es un tema para especialistas en cultura élfica (lo cual no es mi caso), así que si meto la pata, por favor corregidme.
En principio todos (y sólo, salvo honrosas excepciones: los Ainur, Bilbo, Frodo, Gimli y Beren, si no se me olvida nadie) los Elfos tienen la posibilidad de abandonar la Tierra Media para ir a las Tierras Imperecederas. Fue así, de hecho, como se dividieron las diferentes castas o familias de los Quendi (aquellos que optaron por quedarse, los que emprendieron el Viaje y los que realmente llegaron a Valinor), pero de todos modos cualquier Elfo podía emprender el viaje en cualquier momento.
Supongo que convendría hacer una serie de puntualizaciones al respecto:
-los primeros en emprender el viaje fueron los pertenecientes a las tres casas de los Eldar (guiadas por Ingwë -los Vanyar-, Finwë -los Noldor- y Elwë -los Teleri-). Fueron los Teleri los últimos y los que más se detuvieron en Endor, bien por el amor a la Tierra Media o como es el caso de los Sindar, por esperar a su rey Elwë (Thingol Mantogrís). Los Avari y aquellos que permanecieron finalmente abandonaron la Tierra Media más tarde o más temprano.
-Tras la Matanza de los Hermanos en Alqualondë y la Maldición de Mandos, muchos de los Noldor abandonaron las Tierras Imperecederas para vengarse de Morgoth. Sin embargo (y aquí está mi duda), no creo que estos no pudieran regresar. En un principio estaba el Juramento que hicieron a Fëanor y que los ligaba a esta palabra dada por honor, pero tras la Guerra de la Cólera, la "pérdida" de los Silmarils y el perdón de los Valar creo que no quedaba ningún impedimento para que los Noldor regresasen. Los que se quedaron lo hicieron por las raíces echadas en la Tierra Media o por el intento de resistir al Mal que todavía quedaba. En los Cuentos Inconclusos parece que Galadriel (que abandonó las Tierras Imperecederas no por el Juramento, sino por oponerse a Fëanor) tuviera alguna especie de prohibición por parte de los Valar, aunque al parecer creo que se concluye en que lo que la retiene en la Tierra Media es el orgullo (para aquello/as amantes de la Estrella de la Mañana, perdonadme pero a mi me duele aún más) y su deber para hacer frente a Sauron.
-Tras el intento frustrado de Ar-Pharazôn de invadir las Tierras Imperecederas, los Valar limitaron el viaje al Camino Recto.

Los puertos desde los que partían los Elfos de los que se tiene noticia son los Puertos Grises de Círdan, Edhellond (abandonado por los Elfos ya en la Tercera Edad), Harlond y Forlond (en el Golfo de Lune), pero un elfo con una barca élfica podría partir desde cualquier punto de la costa.

Perdón por el tostón y élficos saludos desde la Cuaderna del Este.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...