Una duda de hace tiempo...
¿Los elfos se iban a Valinor cuando querían? Se dice en los libros que la era de los elfos pasaría... ¿Por que no todos se fueron? y regreso a la pregunta del principio...
Por favor, respóndanme, que la duda me mata : )
Este último tiempo no tengo hueco para escribir, con tanta tarea que me dejan... Es de verdad cargante...
Chaooo.
(Mensaje original de: Nienor_luto)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, perdonen mi ignorancia, pero tengo una duda desde hace mucho tiempo...
¿Los elfos se iban a Valinor cuando querían? Se dice en los libros que la era de los elfos pasaría... ¿Por que no todos se fueron? y regreso a la pregunta del principio...
Por favor, respóndanme, que la duda me mata :...
...este es un tema para especialistas en cultura élfica (lo cual no es mi caso), así que si meto la pata, por favor corregidme.
En principio todos (y sólo, salvo honrosas excepciones: los Ainur, Bilbo, Frodo, Gimli y Beren, si no se me olvida nadie) los Elfos tienen la posibilidad de abandonar la Tierra Media para ir a las Tierras Imperecederas. Fue así, de hecho, como se dividieron las diferentes castas o familias de los Quendi (aquellos que optaron por quedarse, los que emprendieron el Viaje y los que realmente llegaron a Valinor), pero de todos modos cualquier Elfo podía emprender el viaje en cualquier momento.
Supongo que convendría hacer una serie de puntualizaciones al respecto:
-los primeros en emprender el viaje fueron los pertenecientes a las tres casas de los Eldar (guiadas por Ingwë -los Vanyar-, Finwë -los Noldor- y Elwë -los Teleri-). Fueron los Teleri los últimos y los que más se detuvieron en Endor, bien por el amor a la Tierra Media o como es el caso de los Sindar, por esperar a su rey Elwë (Thingol Mantogrís). Los Avari y aquellos que permanecieron finalmente abandonaron la Tierra Media más tarde o más temprano.
-Tras la Matanza de los Hermanos en Alqualondë y la Maldición de Mandos, muchos de los Noldor abandonaron las Tierras Imperecederas para vengarse de Morgoth. Sin embargo (y aquí está mi duda), no creo que estos no pudieran regresar. En un principio estaba el Juramento que hicieron a Fëanor y que los ligaba a esta palabra dada por honor, pero tras la Guerra de la Cólera, la "pérdida" de los Silmarils y el perdón de los Valar creo que no quedaba ningún impedimento para que los Noldor regresasen. Los que se quedaron lo hicieron por las raíces echadas en la Tierra Media o por el intento de resistir al Mal que todavía quedaba. En los Cuentos Inconclusos parece que Galadriel (que abandonó las Tierras Imperecederas no por el Juramento, sino por oponerse a Fëanor) tuviera alguna especie de prohibición por parte de los Valar, aunque al parecer creo que se concluye en que lo que la retiene en la Tierra Media es el orgullo (para aquello/as amantes de la Estrella de la Mañana, perdonadme pero a mi me duele aún más) y su deber para hacer frente a Sauron.
-Tras el intento frustrado de Ar-Pharazôn de invadir las Tierras Imperecederas, los Valar limitaron el viaje al Camino Recto.
Los puertos desde los que partían los Elfos de los que se tiene noticia son los Puertos Grises de Círdan, Edhellond (abandonado por los Elfos ya en la Tercera Edad), Harlond y Forlond (en el Golfo de Lune), pero un elfo con una barca élfica podría partir desde cualquier punto de la costa.
Perdón por el tostón y élficos saludos desde la Cuaderna del Este.
Hoja de Niggl...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, perdonen mi ignorancia, pero tengo una duda desde hace mucho tiempo...
¿Los elfos se iban a Valinor cuando querían? Se dice en los libros que la era de los elfos pasaría... ¿Por que no todos se fueron? y regreso a la pregunta del principio...
Por favor, respóndanme, que la duda me mata :...
Bueno, la verdad es que depende de los Elfos, Nienor_luto. Al principio, y antes de que Fëanor y los suyos se enfrentaran a los Valar, los Elfos fueron convocados todos a Valinor... pero no todos, como recordarás, quisieron irse. Por un lado, los Elfos Oscuros decidieron no ir, por otro, los seguidores de Elwë se quedaron buscándolo...
Después, a los Noldor les fue prohibido el regreso, así que tuvieron que esperar a que dicha prohibición fuera levantada:
"Sin embargo, la promesa hecha a los Eldar (los Altos Elfos, no a otras variedades que habían asumido la decisión irrevocable de preferir la Tierra Media al paraíso) por el sufrimiento padecido en la lucha contra el Señor Oscuro primordial, tenía todavía que ser satisfecha: siempre podrían abandonar la Tierra Media si así lo deseaban e ir por el Mar al Verdadero Oeste, por el Camino Recto, y llegar así a Eressëa; pero debían abandonar el tiempo y la historia para nunca más volver."
(J.R.R. Tolkien, Cartas, carta nº 154)
Finalmente, al término de la Tercera Edad, los Elfos podían irse, si querían... pero aquí ocurrió lo mismo, no todos quisieron hacerlo. Según algunos escritos de Tolkien, publicados en "El Anillo de Morgoth", algunos Elfos prefirieron quedarse en la Tierra Media, y fueron menguando...
Por lo tanto, en definitiva, la respuesta a tu pregunta es que, al término de la Tercera Edad, todos los Elfos podían irse si querían... otra cosa es que lo hicieran, claro

Un saludo

#2 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Vamos a ver...
...este es un tema para especialistas en cultura élfica (lo cual no es mi caso), así que si meto la pata, por favor corregidme.
En principio todos (y sólo, salvo honrosas excepciones: los Ainur, Bilbo, Frodo, Gimli y Beren, si no se me olvida nadie) los Elfos tienen la posibilidad d...
quizas valinor era una tierra destinada a los elfos pero iluvatar no obligaba a sus hijos a tomar el camino de esta tierra prometida, pertenecia al individuo tomar esta decision (supongo que es el libre albedrio, no el derecho a la libertad, sino la obligacion de elegir y ser libre).
Los elfos como los humanos fueron dotados de la capacidad de decidir y ellos tomaban estas sus decisiones en consecuencia de lo que eran, sus miedos, esperanzas, personalidad... ademas los elfos son conscientes de que la muerte no es una barrera, es quizas el camino mas corto a valinor.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, perdonen mi ignorancia, pero tengo una duda desde hace mucho tiempo...
¿Los elfos se iban a Valinor cuando querían? Se dice en los libros que la era de los elfos pasaría... ¿Por que no todos se fueron? y regreso a la pregunta del principio...
Por favor, respóndanme, que la duda me mata :...
va sobre Elfos, yo tambien tengo otra duda sobre ellos, concretamente, sobre las distintas clases de Elfos.
Por una parte están los elfos de la Luz, que son los que llegaron a Valinor y los elfos de la oscuridad, los que no partieron hacía Aman o aunque partieron no llegaron a su destino. Tambien están los Eldar que son los que accedieron a partir con Oromë a Aman, aunque no todos llegaran.
Entonces dentro de los elfos de la luz, hay tres grupos, los Hermosos Elfos, que nunca volvieron a la Tierra Media, los Noldor o Elfos profundos que fueron los siguientes en llegar a Aman y que supongo que se distinguen de los primeros porque si volvieron a la tierra Media?? Y por último llegaron a Aman los Teleri, aunque no todos, estos no se si volvieron también a la Tierra Media o no y tampoco se en que se distinguen de los otros dos grupos.
Y luego ya para rematar no se si los Elfos de la Luz, son lo mismo que los Altos elfos, porque estos últimos son los elfos que llegaron a Aman o estuvieron allí, aunque luego estos volvieron a la Tierra Media, creo que vivian en Imladris.
Bueno ya veis que me he armado un buen lio

Un saludo
William Goldman "La princesa prometida"
#6 Respondiendo a: Moria1
Aprovechando que la duda
va sobre Elfos, yo tambien tengo otra duda sobre ellos, concretamente, sobre las distintas clases de Elfos.
Por una parte están los elfos de la Luz, que son los que llegaron a Valinor y los elfos de la oscuridad, los que no partieron hacía Aman o aunque partieron no llega...
... a ver si lo consigo :P
Los Elfos de la Luz, también llamados Calaquedi y Amanyar, son aquellos de los Eldar que concluyeron el Viaje al que fueron convocados por los Valar. De esta manera tenemos que los Calaquendi son aquellos de los Eldar (es decir, Vanyar, Noldor y Teleri) que vieron la luz de los Dos Árboles y que moraron en Aman.
En contraposición a éstos, tenemos a los Moriquendi, es decir a los Elfos de la Oscuridad o Elfos Oscuros, y que comprenden a aquellos de los Elfos que nunca llegaron a ver la luz de los Dos Árboles, (no moraron en Aman) hubiesen o no iniciado el Gran Viaje al que fueron convocados por los Valar. En este grupo estarían tanto los Avari (los que no quisieron emprender el viaje) como los Umanyar (aquellos que sí iniciaron el viaje pero que no lo concluyeron).
Cuando los Elfos fueron convocados por los Valar, no todos quisieron partir. Sí que lo hicieron todos los Vanyar, pero no todos los Noldor ni los Teleri.
Las diferencias entre estos tres "clanes" de Elfos, vienen desde el principio, desde que despiertan en Cuiviénen y se unen a uno u otro grupo. De esta manera, tenemos que de los 144 Elfos que despiertan, 14 son Vanyar (o Minyar, es decir los que siguieron a Imin), 56 son Noldor (o Tatyar, los que se unieron a Tata) y 74 son Teleri (o Nelyar, los que se unieron a Enel).
Bien, pues de éstos, los 14 Vanyar van y además después se quedan en Aman. De los 56 Noldor, 28 deciden emprender el viaje, y 28 se convierten en Avari. Y de los 74 Teleri, 28 se convierten en Avari y 46 deciden emprender el viaje.
No todos los Teleri consiguieron terminar el viaje. Cuando Elwë conoce a Melian y se queda "obnubilado" contemplándola, sus seguidores no van a las Tierras Imperecederas, sino que se quedan buscándolo. De ahí surgen los "Eglath" (los "Abandonados"), pues unos Teleri se van con Olwë, y los otros son "abandonados" mientras buscan a Elwë.
Y, por último, los Eldar son aquellos Vanyar, Noldor y Teleri que sí emprendieron el viaje, con independencia de que lo acabaran o no. Mientras que, como hemos visto, los Elfos de la Luz son los que acabaron el viaje...

Espero haber podido ayudarte a aclarar algo

Un saludo

#7 Respondiendo a: Elfa Árwena
Vamos a intentarlo...
... a ver si lo consigo :P
Los Elfos de la Luz, también llamados Calaquedi y Amanyar, son aquellos de los Eldar que concluyeron el Viaje al que fueron convocados por los Valar. De esta manera tenemos que los Calaquendi son aquellos de los Eldar (es decir, Vanyar, Nol...
pero una preguntita más. Entonces los Calaquedi o elfos de la luz, sí son lo mismo que los Altos Elfos, puesto que estos son los elfos que vivieron en Aman??
Gracias. Un saludo

William Goldman "La princesa prometida"
#8 Respondiendo a: Moria1
Vale, si gracias
pero una preguntita más. Entonces los Calaquedi o elfos de la luz, sí son lo mismo que los Altos Elfos, puesto que estos son los elfos que vivieron en Aman??
Gracias. Un saludo![]()
Todos los Calaquendi son Eldar, aunque no todos los Eldar son Calaquendi

Espero que mi respuesta te haya servido para aclarar un poco lo de los Elfos... Tengo que confesar que a mi me costó lo mio en su momento



Un saludo

#9 Respondiendo a: Elfa Árwena
Efectivamente :·)
Todos los Calaquendi son Eldar, aunque no todos los Eldar son Calaquendi![]()
Espero que mi respuesta te haya servido para aclarar un poco lo de los Elfos... Tengo que confesar que a mi me costó lo mio en su momento. Lo que tenemos que tener claro e...
...para entenderlo mejor.
Aparte de la magnífica explicación de Elfa Árwena, te será de gran ayuda el esquema sobre la división de los Elfos que aparece en El Silmarillion tras las tablas de las genealogías. Ese mismo esquema, con un pequeño añadido, lo puedes encontrar también en la página 137 de J.R.R. Tolkien. Preguntas frecuentes (y no tan frecuentes).
Saludos.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#10 Respondiendo a: Gwaihir
Dos pequeñas ayudas...
...para entenderlo mejor.
Aparte de la magnífica explicación de Elfa Árwena, te será de gran ayuda el esquema sobre la división de los Elfos que aparece en El Silmarillion tras las tablas de las genealogías. Ese mismo esquema, con un pequeño añadido, lo puedes encon...
tienes razón Elfa Árwena, he leido el capítulo varias veces y he hecho un resumen y es verdad que se resume en dos cuestiones, los elfos que no acuden al llamamiento de los Valar y los que si acuden y entre los que acuden, quienes llegaron al destino y quienes no.
Además he consultado el esquema del Silmarillión y el del libro de las FAQ y he hecho otro esquema más simplificado para quedarme sólo con lo imprescindible. Tampoco es cuestión de convertirme en una experta

Un saludo y gracias a los dos.
William Goldman "La princesa prometida"
#11 Respondiendo a: Moria1
Gracias a los dos por la ayuda
tienes razón Elfa Árwena, he leido el capítulo varias veces y he hecho un resumen y es verdad que se resume en dos cuestiones, los elfos que no acuden al llamamiento de los Valar y los que si acuden y entre los que acuden, quienes llegaron al destino y quienes no....
en el esquema que hay en mi libro del Silmarillion, pone que los Noldor, aceptaron todos hacer el viaje hacia Amán, así que entre ellos no habría Avari, cosa que por lo que veo no es correcta.
Un saludo
William Goldman "La princesa prometida"
#12 Respondiendo a: Moria1
Además
en el esquema que hay en mi libro del Silmarillion, pone que los Noldor, aceptaron todos hacer el viaje hacia Amán, así que entre ellos no habría Avari, cosa que por lo que veo no es correcta.
Un saludo
Hola de nuevo... Solo quería darles muchas gracias a los que se tomaron la molestia de responderme, de veras que no tengo mucho tiempo ahora, se fueron las vacaciones y me matan aquí...
Gracias por responderme de nuevo, pero si me quieren responder más, entonces me hago un huequito y puedo hechar un vistazo a los muchos post...
Saludos y que la vida les sonría, como espero que lo haga conmigo :·)
(Mensaje original de: Nienor_luto)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Muchas Gracias...
Hola de nuevo... Solo quería darles muchas gracias a los que se tomaron la molestia de responderme, de veras que no tengo mucho tiempo ahora, se fueron las vacaciones y me matan aquí...
Gracias por responderme de nuevo, pero si me quieren responder más, entonces me hago un huequi...
que tal?
mira, bueno, estoy releyendo el silmarillion y apenas pase por la parte donde habla de los elfos que emprendieron el viaje con Orome. Segun recuerdo (y puede que me equivoque), se dice algo (tengo la edicion en ingles del libro) sobre que la mayoria de los noldor emprendieron el viaje, no todos, que no es lo mismo. No tengo el libro aqui conmigo pero si recuerdo que dice algo asi. Ahora, lo que te dice Elfa Arwena es ya con referencia a las Historias de la Tierra Media, seguramente con mas precision en este asunto. Y por lo que veo, no fue la mayoria, sino la mitad :p
saludos!
#14 Respondiendo a: Javis Felagund
de los noldor
que tal?
mira, bueno, estoy releyendo el silmarillion y apenas pase por la parte donde habla de los elfos que emprendieron el viaje con Orome. Segun recuerdo (y puede que me equivoque), se dice algo (tengo la edicion en ingles del libro) sobre que la mayoria de los noldor empr...
en mi libro, en el capítulo sobre la llegada de los elfos, dice que la mayoría de los Noldor aceptaron hacer el viaje hacia Amán, lo mismo que en la versión inglesa que tu tienes; pero hacía el final del libro, hay una esquema sobre los elfos, que dice que todos los Noldor partieron hacia Amán.
Un saludo

William Goldman "La princesa prometida"
#15 Respondiendo a: Moria1
pues
en mi libro, en el capítulo sobre la llegada de los elfos, dice que la mayoría de los Noldor aceptaron hacer el viaje hacia Amán, lo mismo que en la versión inglesa que tu tienes; pero hacía el final del libro, hay una esquema sobre los elfos, que dice que todos los Noldor partieron hacia Amá...
se de que esquema me hablas, jeje, pero yo hacia referencia al texto en si... en fin, que ahi se ve que,como ya se ha dicho, El Silmarillion no es un libro acabado ni mucho menos... esos detallitos...
saludos!
#16 Respondiendo a: Javis Felagund
si si,
se de que esquema me hablas, jeje, pero yo hacia referencia al texto en si... en fin, que ahi se ve que,como ya se ha dicho, El Silmarillion no es un libro acabado ni mucho menos... esos detallitos...
saludos!
... pues el esquema está basado en el libro, así que yo le tengo mas confianza a la obra en sí, mas que en los esquemas que tienen como raíz la obra...
Bueno, saludos entonces, que se encuentren bien... :·)
(Mensaje original de: Nienor_luto)
#17 Respondiendo a: Anónimo
del esquema...
... pues el esquema está basado en el libro, así que yo le tengo mas confianza a la obra en sí, mas que en los esquemas que tienen como raíz la obra...
Bueno, saludos entonces, que se encuentren bien... :·)
(Mensaje original de: Nienor_luto)
En el esquema cuando habla de los Teleri, dice que parte de ellos se quedan en Cuiviénen y otro grupo parte hacia Amán. Del grupo que parte hacia Amán, unos se quedan en Beleriand interior (los que esperaban a Elwë) y otros llegan a las costas en torno a la bahía de Balar,creo que se llama. De estos últimos, unos se quedan allí, convencidos por Ossë, y el resto, el grueso del grupo, parten con Ulmo en la isla-barco hacía Amán, pero no llegan a Amán, porque Ossë ancla la isla frente a las costas de Aman ( La isla de Tol Eressëa) y allí se quedan los Teleri.
Entonces a lo que voy, es que a este grupo de elfos, que viven en Tol Eressëa, los incluyen entre los Calacuendi, los elfos de la luz, sin embargo ellos nunca vieron la luz de los Arboles, solo la luz de las estrellas, porque se supone que desde donde están las montañas de Amán les impiden ver Valinor. Entonces si serían Eldar, porque aceptaron iniciar el viaje hacia Amán, pero no llegaron. Sin embargo en el esquema susodicho se les incluye entre los Calaquendi, cuando ningún Teleri lo es, a no ser Elwë que viajó a Amán con Ingwë y Finwë.
Espero no haberos hecho un lio

William Goldman "La princesa prometida"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, perdonen mi ignorancia, pero tengo una duda desde hace mucho tiempo...
¿Los elfos se iban a Valinor cuando querían? Se dice en los libros que la era de los elfos pasaría... ¿Por que no todos se fueron? y regreso a la pregunta del principio...
Por favor, respóndanme, que la duda me mata :...
Aunqe este un poco oxidado me acuerdo de que en el silmarillion dice que los elfos se quedaban en la tierra media por que querian, pero a lo mejor los que qeudan rezagados siempre pueden construir pequeñas embarcaciones como legolas cuando abandono la tierra media , ademas Cirdan se iba a quedar hasta que partiera , osea que tal vez cirdan se pudo haber quedado con una pequeña compania , al parecer creo q esa era la idea de tolkien , por que tambien sale en " la formarcion de la tierra media" , solo que en vez de cirdan es maglor hijo de feanor.
#18 Respondiendo a: Moria1
Y otro detallito más...
En el esquema cuando habla de los Teleri, dice que parte de ellos se quedan en Cuiviénen y otro grupo parte hacia Amán. Del grupo que parte hacia Amán, unos se quedan en Beleriand interior (los que esperaban a Elwë) y otros llegan a las costas en torno a la bahía de Balar,cr...
Los Teleri sí que llegaron a Aman. Cierto es que vivieron durante un tiempo en Tol Eessëa, pero finalmente llegaron a Aman. Así lo dice en El Silmarillion.
"Ha de referirse aquí cómo los Teleri llegaron por fin a la tierra de Aman. Durante toda una larga edad habitaron en Tol Eressëa; pero poco a poco hubo un cambio en ellos y fueron atraídos por la luz que fluía sobre el mar hacia la Isla Solitaria. Se sentían desgarrados entre el amor a la música de las olas sobre las costas y el deseo de ver otra vez a las gentes de su linaje, y contemplar el esplendor de Valinor; pero al final el deseo de la luz fue el más poderoso. Por tanto, Ulmo, sometido a la voluntad de los Valar, les envió a Ossë, amigo de ellos, y éste, aunque entristecido, les enseño el arte de construir naves, y cuando las naves estuvieron construidas, les llevó como regalo de despedida muchos cisnes de alas vigorosas. Entonces los cisnes arrastraron las blancas naves de los Teleri por sobre el mar sin vientos; y así, por último y los últimos, llegaron a Aman y a las costas de Eldamar.
Allí vivieron, y si lo deseaban podían ver la luz de los Árboles, e ir por las calles doradas de Valmar y las escaleras de cristal de Tirion, en Túna, la colina verde, pero sobre todo navegaban en las rápidas naves por las aguas de la Bahía del Hogar de los Elfos o andaban por entre las olas en la costa con los cabellos resplandecientes a la luz de más allá de la colina."
El Silmarillion, De Eldamar y los Príncipes de los Eldalië
Además, si no hubiesen llegado a Aman, ¿cómo podrían los Noldor haber cometido la Primera Matanza de Hermanos?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#19 Respondiendo a: Gwaihir
Te equivocas, claro que llegaron
Los Teleri sí que llegaron a Aman. Cierto es que vivieron durante un tiempo en Tol Eessëa, pero finalmente llegaron a Aman. Así lo dice en El Silmarillion.
"Ha de referirse aquí cómo los Teleri llegaron por fin a la tierra de Aman. Durante toda una larga e...
Una "edad" equivalía a 100 Años Valianos, equivalentes a 958 Años del Sol; pero los Teleri no estuvieron tanto tiempo en Tol Eressëa, sino una décima parte: desde el año 1151 de las Edades de los Árboles hasta el 1161, es decir, unos 96 Años del Sol.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"