Libros dentro del Libro
Cerrado
Aunque el titulo de este post alude un poco al anterior, trata de algo diferente...
se trata de las bibliotecas de la tierra media. de los relatos sobre las aventuras de Celebrimbor, de las historias de Elrond. ¿Alguien sabe a cuantos libros o relatos de la tierra media alude Tolkien dentro de su obra? por ejemplo: La balada de Leithan o la Ainulindale, etc. Bueno, tal vez no tiene mucha importancia, pero ¿Que titulos me encontraria en la Biblioteca de Rivendel o en la de Minas Tirith? En una parte aparece que Gandalf estudiaba los hechizos relacionados con el fuego... seguramente habria un libro que hablase de ellos, o sobre las propiedades medicinales de las plantas como la Athelas, o todas las historias de todos los heroes y el nombre de todas las estrellas....parafraseando a Pippin
se trata de las bibliotecas de la tierra media. de los relatos sobre las aventuras de Celebrimbor, de las historias de Elrond. ¿Alguien sabe a cuantos libros o relatos de la tierra media alude Tolkien dentro de su obra? por ejemplo: La balada de Leithan o la Ainulindale, etc. Bueno, tal vez no tiene mucha importancia, pero ¿Que titulos me encontraria en la Biblioteca de Rivendel o en la de Minas Tirith? En una parte aparece que Gandalf estudiaba los hechizos relacionados con el fuego... seguramente habria un libro que hablase de ellos, o sobre las propiedades medicinales de las plantas como la Athelas, o todas las historias de todos los heroes y el nombre de todas las estrellas....parafraseando a Pippin
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
#1 Respondiendo a: Norainur
Aunque el titulo de este post alude un poco al anterior, trata de algo diferente...
se trata de las bibliotecas de la tierra media. de los relatos sobre las aventuras de Celebrimbor, de las historias de Elrond. ¿Alguien sabe a cuantos libros o relatos de la tierra media alude Tolkien dentro de su o...
Por supuesto, el Libro Rojo de la Frontera Oeste (dentro del cual podemos encontrar "Historia de una Ida y de Una Vuelta" y "Traducciones del Élfico", por Bilbo Bolsón y otros como "Herbario de La Comarca", "Cronología de La Comarca" o "Palabras y Nombres Antiguos de La Comarca", por Meriadoc Brandigamo, además de "Las Aventuras de Tom Bombadil" y varios poemas de la tradición oral Hobbit. Como olvidar, como no, "La Caída del Señor de los Anillos y el Retorno del Rey").
Aparte de los que acabas de comentar de ES estarían clásicos como el Ainulindalë, Valaquenta o Akallabêth.
Otros relatos a destacar serían el Cuento del Sol y la Luna, la Narn i Hin Hurin, la "Balada de Lúthien y Beren" o la Athrabeth Finrod ah Andreth (La conversación de Finrod y Andreth, aunque no sé si es verdaderamente un relato como tal de la tradición de Endor).
Por supuesto, habría muchos relatos e historias más: la biblioteca de Minas Tirith, donde Gandalf buscó información acerca del Gran Anillo no debería estar desierta (¡ah!, se me olvidaba: "Anales de los Reyes y Gobernantes"); Saruman tendría un importante surtido de grimorios y legajos en Orthanc; la seguramente riquísima tradición oral Rohir (de donde Arangorn sacó el hermoso "¿Dónde están ahora el caballo y el caballero?...")... y otros muchos relatos que conforman el misterioso trasfondo de la obra de Tolkien y nos quedamos sin conocer.
En fin, saludos desde la Cuaderna del Este.
Aparte de los que acabas de comentar de ES estarían clásicos como el Ainulindalë, Valaquenta o Akallabêth.
Otros relatos a destacar serían el Cuento del Sol y la Luna, la Narn i Hin Hurin, la "Balada de Lúthien y Beren" o la Athrabeth Finrod ah Andreth (La conversación de Finrod y Andreth, aunque no sé si es verdaderamente un relato como tal de la tradición de Endor).
Por supuesto, habría muchos relatos e historias más: la biblioteca de Minas Tirith, donde Gandalf buscó información acerca del Gran Anillo no debería estar desierta (¡ah!, se me olvidaba: "Anales de los Reyes y Gobernantes"); Saruman tendría un importante surtido de grimorios y legajos en Orthanc; la seguramente riquísima tradición oral Rohir (de donde Arangorn sacó el hermoso "¿Dónde están ahora el caballo y el caballero?...")... y otros muchos relatos que conforman el misterioso trasfondo de la obra de Tolkien y nos quedamos sin conocer.
En fin, saludos desde la Cuaderna del Este.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Hoja de Niggl...