Ver publicación (El Señor de los Anillos destaca en el mes del libro en Chile)
Ver tema#4 Respondiendo a: Norainur
El problema es que yo no soy
de España sino de Chile. Y lo curioso es que conocí a Tolkien a principios de los 90 en la única Universidad que a la fecha imparte la carrera de Bibliotecología. Por otra parte, haciendo una busqueda de otros libros de Tolkien encontre una Biblioteca publica que si lo...
Pues debo de tener suerte
Yo leí por primera vez a Tolkien gracias a la biblioteca municipal de mi barrio. No sé si los bibliotecarios sabían quién era Tolkien porque no les llegué a preguntar, vi ESDLA en una estantería y directamente lo tomé en préstamo, y también cogí luego El Hobbit, que también estaba, así como el librito de Egidio, el granjero de Ham, "Hoja" de Niggle y El herrero de Wootton Mayor y El Silmarillion. Y bastantes años antes de que se estrenaran las películas. Por desgracia, no dudo de lo que dices acerca de que en muchas bibliotecas públicas no hayan tenido ninguna obra de Tolkien hasta hace un par de años. No creo que el problema principal consista en que los escritos de Tolkien se consideren literatura minoritaria para unos cuantos frikis (que también :P), sino, sobre todo, que se suele dar más prioridad a otros gastos antes que a esa futilidad de comprar libros para las bibliotecas públicas... Por eso te encuentras con ausencias tan notorias como el mismísimo Quijote, que ya tiene delito... Y, por lo que dice Norainur, la situación en Chile no es mejor, sino incluso peor. Claro que aquí las cosas no pintan muy bien, pueden empeorar, si se impone al final una normativa de la CE según la cual las bibliotecas públicas deberán pagar un canon de derechos de autor por los libros, cds y dvds que prestan, con lo que disminuirá aún más el presupuesto para comprar libros. ¡Eso es promover la cultura, sí señor! :-/
Yo leí por primera vez a Tolkien gracias a la biblioteca municipal de mi barrio. No sé si los bibliotecarios sabían quién era Tolkien porque no les llegué a preguntar, vi ESDLA en una estantería y directamente lo tomé en préstamo, y también cogí luego El Hobbit, que también estaba, así como el librito de Egidio, el granjero de Ham, "Hoja" de Niggle y El herrero de Wootton Mayor y El Silmarillion. Y bastantes años antes de que se estrenaran las películas. Por desgracia, no dudo de lo que dices acerca de que en muchas bibliotecas públicas no hayan tenido ninguna obra de Tolkien hasta hace un par de años. No creo que el problema principal consista en que los escritos de Tolkien se consideren literatura minoritaria para unos cuantos frikis (que también :P), sino, sobre todo, que se suele dar más prioridad a otros gastos antes que a esa futilidad de comprar libros para las bibliotecas públicas... Por eso te encuentras con ausencias tan notorias como el mismísimo Quijote, que ya tiene delito... Y, por lo que dice Norainur, la situación en Chile no es mejor, sino incluso peor. Claro que aquí las cosas no pintan muy bien, pueden empeorar, si se impone al final una normativa de la CE según la cual las bibliotecas públicas deberán pagar un canon de derechos de autor por los libros, cds y dvds que prestan, con lo que disminuirá aún más el presupuesto para comprar libros. ¡Eso es promover la cultura, sí señor! :-/
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...