Ver publicación (¿Es infantil y juvenil ESDLA?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Gwaihir
A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...
Mientras no se aclaren conceptos...
... y los encargados de estas clasificaciones no tengan claro de con qué material trabajan, continuará esta confusión. Creo que el problema parte de dos generalizaciones (como todas las generalizaciones, falsas por inexactas): "Fantasía=literatura infantil y juvenil" y "Literatura infantil y juvenil=menor complejidad y calidad". Ya otros han señalado que ESDLA tiene una estructura muy compleja, y resulta completamente inapropiado para un público infantil. De hecho, no veo por qué se tienen que meter en el mismo saco la literatura infantil y la juvenil. ¿Y dónde se encuentran los límites entre la literatura juvenil y la adulta? Leí ESDLA por primera vez a los catorce años, pero un año antes había leído Cien años de soledad. Ambas obras me impactaron y me entusiasmaron, y no me planteé si una era para público "adulto" y otra para público "juvenil". Las clasificaciones sólo sirven como guía a efectos prácticos, pero no pueden abarcar toda la realidad, mucho más compleja. Pero es más cómodo pensar (o mejor dicho, no pensar) basándonos en generalizaciones. Por eso, como muy bien recuerda Leandro, la mayoría de la gente aún piensa que todos los dibujos animados son para niños (luego muchos padres se quejan de lo que sus hijos "aprenden" viendo Shin Chan :P), y la fantasía también. Pero el origen de muchos de los cuentos y fábulas de Perrault, los hermanos Grimm, etc., que todos conocemos de nuestra infancia y que Disney terminó adaptando en versiones animadas aún más edulcoradas, se encuentra en relatos tradicionales mucho más crudos y oscuros que no se contaban a los niños, sino entre adultos, porque antiguamente la fantasía no se consideraba como algo exclusivo del mundo infantil. ¿Y qué decir de los mitos, que, al fin y al cabo, no dejan de ser la base de muchos cuentos, y ellos mismos también se pueden narrar como si fueran cuentos? ¿A que a nadie se le ocurre considerar los mitos griegos como "infantiles"? Lo que me lleva a otra pregunta: El Silmarillion ¿sería literatura "infantil y juvenil" por incluirse en el género de la fantasía, o literatura "adulta" por tratarse de una colección de narraciones mitológicas (en este caso, inventadas, pero con una base en mitologías históricas)?
En fin, si no se cayera habitualmente en ambas generalizaciones, por una parte, no se clasificaría ESDLA como libro infantil, pero tampoco nos molestaría, como bien expone Idril, que se le considerara literatura juvenil, porque es apto para que lo lean tanto jóvenes como adultos. Pero no sé si en el futuro se llegará a prescindir de esas generalizaciones, o acaso éstas sean sustituidas por otras... Lo dicho, resulta más cómodo que otros piensen por ti.
... y los encargados de estas clasificaciones no tengan claro de con qué material trabajan, continuará esta confusión. Creo que el problema parte de dos generalizaciones (como todas las generalizaciones, falsas por inexactas): "Fantasía=literatura infantil y juvenil" y "Literatura infantil y juvenil=menor complejidad y calidad". Ya otros han señalado que ESDLA tiene una estructura muy compleja, y resulta completamente inapropiado para un público infantil. De hecho, no veo por qué se tienen que meter en el mismo saco la literatura infantil y la juvenil. ¿Y dónde se encuentran los límites entre la literatura juvenil y la adulta? Leí ESDLA por primera vez a los catorce años, pero un año antes había leído Cien años de soledad. Ambas obras me impactaron y me entusiasmaron, y no me planteé si una era para público "adulto" y otra para público "juvenil". Las clasificaciones sólo sirven como guía a efectos prácticos, pero no pueden abarcar toda la realidad, mucho más compleja. Pero es más cómodo pensar (o mejor dicho, no pensar) basándonos en generalizaciones. Por eso, como muy bien recuerda Leandro, la mayoría de la gente aún piensa que todos los dibujos animados son para niños (luego muchos padres se quejan de lo que sus hijos "aprenden" viendo Shin Chan :P), y la fantasía también. Pero el origen de muchos de los cuentos y fábulas de Perrault, los hermanos Grimm, etc., que todos conocemos de nuestra infancia y que Disney terminó adaptando en versiones animadas aún más edulcoradas, se encuentra en relatos tradicionales mucho más crudos y oscuros que no se contaban a los niños, sino entre adultos, porque antiguamente la fantasía no se consideraba como algo exclusivo del mundo infantil. ¿Y qué decir de los mitos, que, al fin y al cabo, no dejan de ser la base de muchos cuentos, y ellos mismos también se pueden narrar como si fueran cuentos? ¿A que a nadie se le ocurre considerar los mitos griegos como "infantiles"? Lo que me lleva a otra pregunta: El Silmarillion ¿sería literatura "infantil y juvenil" por incluirse en el género de la fantasía, o literatura "adulta" por tratarse de una colección de narraciones mitológicas (en este caso, inventadas, pero con una base en mitologías históricas)?
En fin, si no se cayera habitualmente en ambas generalizaciones, por una parte, no se clasificaría ESDLA como libro infantil, pero tampoco nos molestaría, como bien expone Idril, que se le considerara literatura juvenil, porque es apto para que lo lean tanto jóvenes como adultos. Pero no sé si en el futuro se llegará a prescindir de esas generalizaciones, o acaso éstas sean sustituidas por otras... Lo dicho, resulta más cómodo que otros piensen por ti.
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...