¿Es infantil y juvenil ESDLA?

Cerrado

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000
A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado año 2004... ¡en la categoría de "libro infantil y juvenil"! (y el tercero en la clasificación total).

(Véase: http://www.federacioneditores.org/News/Noticia_23.asp)

Sinceramente, no entiendo nada. No entiendo como El código Da Vinci puede estar calificado como "Literatura" (vale, de acuerdo, lo es), y El Señor de los Anillos como "Infantil y juvenil". Me gustaría creer que un gremio dedicado a la publicación y difusión de los libros sabría lo que se tiene entre manos... pero parece que no tenemos esa suerte.

No deja de ser curioso que a La Biblia también la incluyan en "Literatura"... ¿no debería estar en "Humanidades y Ciencias Sociales"?

"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Yo pienso que no, pero

La Dirección Regional de Bibliotecas, que manda los libros a las bibliotecas públicas ya catalogados, incluye efectivamente Esdla, dentro de la literatura infantil y juvenil, y en esa sección se quedan los libros; aunque a mi me da la sensación que los que los catalogan no los han leido y como es un libro de fantasía, pues lo meten ahí sin pensarselo mucho.

Un saludo
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

No me extraña

No, Gwaihir, no me extraña que cataloguen El Señor de los Anillos de literaruta infantil y juvenil, pues muchas veces es en ese apartado donde se suele encontrar en librerías y bibliotecas.

No sé, supongo que hay demasiada gente que no ha leído el libro y se fía de la leyenda negra que éste tiene. Que conste que con "leyenda negra" me refiero a que se dice que es un "libro para críos". Está claro que mientras la gente (que no se ha leído el libro) siga repitiendo lo que otros (que tampoco se han leído el libro) dicen, Tolkien seguirá siendo mal valorado y considerado.

Espero, sinceramente, que algún día alguien de toda esa gentuza (y que supuestamente debería saber de literatura :P) se tome el tiempo necesario y se lea El Señor de los Anillos. Se llevarán una gran sorpresa y descubrirán lo equivocados que han estado durante tanto tiempo.

¿Literatura infantil? ¡Juas! En fins... hasta que no se lo lean, serán realmente ellos los que se lo están perdiendo.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Definitivamente, no.

Tolkien mismo lo deja claro en las cartas El Hobbit estaba preparado para un público infantil pero Esdla (él mismo lo reconoicí) no era una novela "demasiado apta" para este público. Por suesto da razones:
Su extensión y su complejidad de personajes la hacen una novela difícil de leer para las personas que se inician en la Tierra Media desde Esdla.
Conozco a gente (infantil - juvenil) que ha dado por imposible acabar Esdla y en cierto modo tienen razón ya que la novela necstia que la persona tenga todos los sentidos puestos para no perder el hilo.
Curiosamente estas personas lo dejaron en el capítulo "el concilio de Elrond" capítulo de extrema complejidad cuando se lee por primera vez. Empiezan a aparecer nombres que en principio no tienen nada que ver con el desarrollo de la historia... pero que al final todo está relacionado de manera más o menos directa.
Y algo que creo que resume lo complejo de esta novela: la personalidad de Gollum, los desdoblamientos de personalidad de uno de los personajes más interesantes de la novela, requieren total atención.

Los libros infantiles o juveniles son bastante simples en general, viéndose venir el final de lejos :p

He creado un monstruo... Llegó a afirmar Tolkien reconociendo la extensión de su obra y lo poco adecuada para un el público infantil que esperaba la continuación de "más historias de hobbits" y que se encontrarían con algo muy distinto.

Saludos
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Kelvariel
Kelvariel
Desde: 05/02/2004

#4 Respondiendo a: Ohtar

Definitivamente, no.

Tolkien mismo lo deja claro en las cartas El Hobbit estaba preparado para un público infantil pero Esdla (él mismo lo reconoicí) no era una novela "demasiado apta" para este público. Por suesto da razones:
Su extensión y su complejidad de personajes la hacen una novela difícil...

No, pienso

como vosotros, El señor de los anillos no me parece nada infantil, es un libro complejo y con temas que no me parecen para niiños, además no creo que muchos niños lo entiendan, definitivamente, me parecen que estan equivocados.
Namarië
"respetar a los demás seres que habitan la tierra y así hallareis paz y calma en vuestras atormentadas almas" Kelvariel la Hija del Lobo

"Un espiritu del bosque libre encerrado en la ciudad. un lobo que ansia ansias de libertad, llama y fuego, luz y oscuridad" Orthul(describiendome a mi)...
Permalink |
Ireth Tinehtele
Ireth Tinehtele
Desde: 21/02/2003

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Hola. Yo pienso que para nada es un libro infantil. Son muchas las razones que me llevan a pensar eso. Una de ellas, como bien dice Ohtar, es su extensión. Incluso a un adulto se le enseña semejante tocho y mas de uno ni siquiera hace el intento por leerlo de la impresión que se lleva . Luego esta su complejidad a medida que avanzamos, tanto en detalles como en personajes y tramas. Yo lo lei con unos veinte años y la verdad reconozco que había momentos en que me perdía entre tanto nombre. En fin no entiendo como los supuestos "expertos" que catalogan los libros pueden clasificarlo como tal, a menos claro que no se lo hayan leido, cosa que veo muy chunga teniendo en cuenta que es su trabajo .
Bokerones Republikanos

-Aquí está el corazón del mundo élfico -dijo- y aquí mi corazón vivirá para siempre- .

-"¡Estel, Estel!" —exclamó Arwen, y mientras le tomaba la mano y se la besaba, Aragorn se quedó dormido. Y de pronto, se reveló en él una gran belleza, una belleza q...
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

No... pero...se veía venir

Creo que no puede, bajo ningún concepto, considerarse ESDA como literatura juvenil... y con una simple lectura se puede descartar... por no decir de ES... el problema es que Tolkien tiene en la actualidad dos problemas: el primero, la prensa que tiene, originada básicamente por gente que no ha leído el libro -o que sólo ha leído el hobbit- y en segundo lugar: las películas de PJ... es cierto que son bastante épicas, y que tampoco pueden considerase estrictamente películas infantiles... de hecho son NR-13 pero restan muchísima profundidad al libro y, los que sólo han visto las películas opinarán que son literatura infantil... así que no creo que la opinión de muchos "expertos" varíe en el futuro.
Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
El_Istari
El_Istari
Desde: 21/10/2002

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

y no se puede hace rnada???

Aiya!!

Quiero decir, si no se podría pedir en algún sitio que cambien ese modo de ver.
Es como lo de tener que leerse en colegios, insitutos y universidades unos tochos más que mediocres de autores malísimos, y que los profesores que imparten esas clases ni siquiera sepan quien es Tolkien.
Es un tema que siempre me ha "reconcomido". Pero supongo que es algo generalizado. La gente en general oye hablar de ESDLA y lo asocia a frikis, locos, gente que no sabe de literatura...

Bueno, espero que eso cambie algun dia. Creo que poco a poco se irá consiguiendo. Son cada vez más las universidades que incluyen asignaturas o ciclos relacionados con la literatura de este tipo, A ver si ha suerte!!!

Saludos, Honorables!!!!
"Es sabiduría reconocer la necesidad, cuando todos los otros cursos ya han sido considerados aunque pueda parecer locura a aquellos que se atan a falsas esperanzas". (SA II, 2) Gandalf

Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Unas cuestiones a considerar

Primero, creo que hay que considerar pros y contras:

ESDLA es leido por un publico en su mayoria Infantil y juvenil. Ademàs Tolkien siempre escribio pensando en sus hijos.
No obstante, clasificar cualquier libro por grupo social o por edades es definitivamente sectario y no cuaja con el espiritu de los escritores que buscan un pùblico mas universal. Si es cuestion de fantasia ¿Acusaremos entonces al quijote de infantil? ¿Diremos que "el retrato de Dorian Grey", "El fantasma de Canterville, o el Dracula de Bryan Stoker son libros infantiles?

Lo cierto es que el espiritu de Esdla es Joven, y la sabiduria que en el se respira le hace un libro adulto y maduro. El libro en si es como Tolkien describe a Elrond. de rostro joven y hermoso, pero con una mirada de incontables años de sabiduria.

Y ya que Gwaihir pregunta por la Biblia. digas pues que tambien cuesta clasificar un libro que en si contiene, cronicas, poesia, lirica, drama, liturgias, sermones, profecias, fabulas, parabolas, etc. Yo la pondrìa en la sección infantil. Despues de todo en sus lineas hay una invitación a mirar desde la perspectiva de un niño. Tal como yo sugiero leer ESDLA
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#10 Respondiendo a: Norainur

Unas cuestiones a considerar

Primero, creo que hay que considerar pros y contras:

ESDLA es leido por un publico en su mayoria Infantil y juvenil. Ademàs Tolkien siempre escribio pensando en sus hijos.
No obstante, clasificar cualquier libro por grupo social o por edades es definitivamente sec...

Tolkien lo dejó claro

"[El Señor de los Anillos] Es un «cuento de hadas», pero un cuento de hadas escrito para adultos, de acuerdo con la creencia, que expresé una vez extensamente en el ensayo «Sobre los cuentos de hadas», de que constituyen el público adecuado."

Dices, Norainur, que Tolkien lo escribió pensando en sus hijos. Sí y no. El Señor de los Anillos lo escribió, hasta cierto punto, "de encargo". Cierto es que Christopher fue la inspiración que hizo en alguna ocasión que no abandonase el proyecto; pero Christopher ya no era precisamente un niño por aquel entonces (tenía 30 años cuando se publicó el libro). Priscilla (la hija pequeña), por contra, no parece haber intervenido en la génesis de El Señor de los Anillos, e inclusó afirmó en una entrevista que no guardaba especiales recuerdos de las historias contadas por su padre.

P.D.: Me ha encantado el símil entre El Señor de los Anillos y Elrond.

"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Incoherencias en el catálogo

Yo ya había leído esta discriminación por parte de la FGEE en su página web. Sí, he dicho discriminación, y posiblemente lo repita si, finalmente, les escribo una carta personal indicando este hecho.

Yo tampoco, como muchos de vosotros, puedo entender por qué se clasifica El Señor de los Anillos en literatura infantil y juvenil. Es una novela, como El Código Da Vinci, Los Pilares de la Tierra o Sinuhé el Egipcio (por poner tres ejemplos, uno de ahora, uno de hace unos pocos años y otro de... hace bastantes años ). Novela de Fantasía, sí, pero no por ello infantil. De hecho, considero El Señor de los Anillos la mejor novela de Fantasía, y curiosamente, la menos "fantasiosa" de todas las novelas de Fantasía. El Señor de los Anillos no representa la "magia" como otras novelas de Fantasía, en la que la magia consiste en rayos, truenos y "efectos especiales". Los poderes que realmente rigen el mundo, y que los "poderes superiores" (tales como Gandalf o Sauron) realmente saben utilizar, no son tirar rayos. El principal poder de Gandalf es saber iluminar y animar los corazones de la gente, mientras que el principal poder de Sauron es la mentira, el miedo y el engaño. Tolkien escribía sobre cualidades humanas en el marco de una mitología "terrestre", no sobre cualidades sobrehumanas en un mundo irreal o imaginario.

Por curiosidad, he vuelto a entrar en la web de la FGEE. He entrado en "Directorios y búsqueda" y después en "ISBN. Consultas bibliográficas". Y en el buscador que aparece ahí, en el autor, he escrito, simplemente "Tolkien". Y he explorado los resultados.

Entonces es cuando he visto el terrible número de incoherencias que posee esta clasificación con el catálogo bibliográfico del Ministerio de Cultura, concretamente la Agencia del ISBN (el cual tampoco está exento de errores).

El Señor de los Anillos, en castellano, con la edición que posee el ISBN: 84-450-7032-0, aparece catalogado únicamente como "Literatura en lengua inglesa. Novela y cuento."
Sin embargo, "El senyor de l'anells", en catalán, con ISBN 84-316-2340-3, aparece catalogado como "Publicaciones infantiles en general. Libros infantiles y juveniles" y también en "Literatura en lengua inglesa. Novela y cuento". Me pregunto si se considera que la traducción al Catalán "infantiliza" la novela (mis amigos catalanes, que han disfrutado de esta edición, tienen que estar carcajeándose ahora mismo, si leen esto).

Pero dejando aparte este desliz, tanto El Señor de los Anillos como el resto de obras acerca de la Historia de la Tierra Media, Cuentos Inconclusos y demás, aparecen principalmente en la categoría "Literatura en lengua inglesa. Novela y cuento." Al menos, hasta donde he podido encontrar.

Entonces, si la obra de Tolkien (salvo los cuentos realmente infantiles y/o juveniles como "El Hobbit", "Egidio" y otros) está catalogada en la Agencia del ISBN principalmente como "Literatura en lengua inglesa. Novela y cuento", ¡¡¿¿por qué diablos no aparece como tal en la Federación de Gremios de Editores??!! ¡¡¿¿Por qué diablos a las bibliotecas les llega catalogado en "Literatura Infantil y Juvenil" y es en esos estantes donde lo puedes encontrar??!!

Supongo que es por lo de siempre: Ignorancia. Ignorancia de que existe literatura fantástica para un público adulto, así como existen dibujos animados no apropiados para niños. No sé en que estadio burocrático se "transforma" la catalogación de una obra, que al llegar a las bibliotecas, o a la Federación de Gremios de Editores, o a las librerías, ha pasado de ser "Novela" a ser "Literatura infantil", únicamente por la temática del libro (Fantasía).

Lo que más lamento es que, posiblemente, ningún editor, ningún catalogador que haya cometido este error de "transformación", vaya a leer este post. Tal vez por eso no voy a escribir aquí el típico "Señores editores y/o catalogadores: blablabla". Tal vez por eso termine escribiendo a varios gremios, al ministerio de educación y a otros... y tal vez por eso caiga (de nuevo) en saco roto esto que estoy diciendo. Pero lo cierto es que, mucha gente que trabaja en catalogación, comete el gravísimo error de confundir "Materia" con "Temática". Y comete un error aún peor: Confundir "Fantasía" con "Infantil". Espero de todo corazón que esta persona lleve algún día de la manita a su hijo a ver una película como "South Park", pensando que, "como son dibujos animados, serán apropiados para mi hijo". No sé si se le abrirán los ojos, pero me encantaría ver su cara.

Lo malo es que, por la misma regla de tres, le dará a su hijo de 8 años El Señor de los Anillos, pensando que el libro será apropiado para su hijo. Y el chaval no se enterará de nada, y tal vez no vuelva a intentar leerlo nunca, pensando que "era un rollo".

Después nos extrañaremos de que cada vez se lea menos. Si quienes tienen (tenemos) que animar a la lectura a las nuevas generaciones, nos guiamos por prejuicios (y no por conocimiento) a la hora de recomendar un libro... es normal que la gente sienta decepción. Ayer fue el día del libro, y todo muestra que los índices de lectura siguen bajando. Tal vez si las bibliotecas tuvieran sus libros bien situados, la cosa cambiaría un poco. No creo en los milagros, pero sería un paso adelante.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Vilwarin_Freyn
Vilwarin_Freyn
Desde: 17/11/2003

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

No, pero es normal.

Como bien ha dicho Leandro, la ignorancia lleva a esta gente a considerar infantil y juvenil un libro como ESDLA sólo por ser fantansía. Igual que con los dibujos y el ánime, que se piensa erróneamente que por ser dibujos son estrictamente para niños.
¿Qué salen elfos y hbbits?pues será un libro de críos. Y de ahí no los sacas.
Es bastante triste y lamentable, porque, como habéis dicho, mucha gente no leerá ESDLA creyendo que es un libro para críos. Y los críos que lo lean, al no entenderlo, lo acabarán aborreciendo y arrinconando.
Y a así seguimos, con el índice de lectura bajando cada vez más.
"No obstante, con su elección los Dos Linajes se unieron; y aunque el mundo haya cambiado, ella fue la precursora de muchos en quienes los Eldar ven todavía la imagen de Lúthien, la amada, a quien han perdido."
El Silmarillion.
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

En contra de la opinión unánime

hasta el momento, yo creo que sí es juvenil (aunque no infantil). El que sea juvenil no quiere decir que sólo lo puedan leer los jóvenes, sólo significa que se empieza a leer cuando eres jóven y lo relees de menos joven, de adulto de muy adulto y de viejo

También creo que Alicia en el País de las Maravillas, la Historia Interminable, el Hobbit, Egidio, las Crónicas de Narnia, y un largo etcétera son libros infantiles, que se puede leer a cualquier edad a partir de la infancia. ESDLA es demasiado tenebroso para ser un libro infantil, pero es perfecto como libro juvenil.

No veo de ninguna forma que el clasificar a un libro como infantil, juvenil o de la tercera edad implique nada con respecto a su calidad. Hay libros de mucha calidad en cualquiera de las categorías, y otros pésimos en todas ellas. Lo importante de un libro es que diga algo al lector, y ESDLA dice muchísimo a los lectores de casi todas las edades

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Idril_Itarille

En contra de la opinión unánime

hasta el momento, yo creo que sí es juvenil (aunque no infantil). El que sea juvenil no quiere decir que sólo lo puedan leer los jóvenes, sólo significa que se empieza a leer cuando eres jóven y lo relees de menos joven, de adulto de muy adulto y de viejo

Tamb...

Pues...

Hola, pues yo creo que la categoría no es lo que mayormente importa. Hay que pensar que no puede ser infantil, así que lo que se ajusta sería juvenil. Tampoco es de viejos... Por ejemplo, el caso más cercano que conozco es el mío... No voy a decir mi edad, pues si la supieran quizás qué dirían, pero diré que soy joven y me fascina ESDLA. Es un gusto un poco extraño para mí... Me mirán como un fenómeno :·)
Sin más que decir, me despido hasta cien años luz más...

(Mensaje original de: Nienor_luto)
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Mientras no se aclaren conceptos...

... y los encargados de estas clasificaciones no tengan claro de con qué material trabajan, continuará esta confusión. Creo que el problema parte de dos generalizaciones (como todas las generalizaciones, falsas por inexactas): "Fantasía=literatura infantil y juvenil" y "Literatura infantil y juvenil=menor complejidad y calidad". Ya otros han señalado que ESDLA tiene una estructura muy compleja, y resulta completamente inapropiado para un público infantil. De hecho, no veo por qué se tienen que meter en el mismo saco la literatura infantil y la juvenil. ¿Y dónde se encuentran los límites entre la literatura juvenil y la adulta? Leí ESDLA por primera vez a los catorce años, pero un año antes había leído Cien años de soledad. Ambas obras me impactaron y me entusiasmaron, y no me planteé si una era para público "adulto" y otra para público "juvenil". Las clasificaciones sólo sirven como guía a efectos prácticos, pero no pueden abarcar toda la realidad, mucho más compleja. Pero es más cómodo pensar (o mejor dicho, no pensar) basándonos en generalizaciones. Por eso, como muy bien recuerda Leandro, la mayoría de la gente aún piensa que todos los dibujos animados son para niños (luego muchos padres se quejan de lo que sus hijos "aprenden" viendo Shin Chan :P), y la fantasía también. Pero el origen de muchos de los cuentos y fábulas de Perrault, los hermanos Grimm, etc., que todos conocemos de nuestra infancia y que Disney terminó adaptando en versiones animadas aún más edulcoradas, se encuentra en relatos tradicionales mucho más crudos y oscuros que no se contaban a los niños, sino entre adultos, porque antiguamente la fantasía no se consideraba como algo exclusivo del mundo infantil. ¿Y qué decir de los mitos, que, al fin y al cabo, no dejan de ser la base de muchos cuentos, y ellos mismos también se pueden narrar como si fueran cuentos? ¿A que a nadie se le ocurre considerar los mitos griegos como "infantiles"? Lo que me lleva a otra pregunta: El Silmarillion ¿sería literatura "infantil y juvenil" por incluirse en el género de la fantasía, o literatura "adulta" por tratarse de una colección de narraciones mitológicas (en este caso, inventadas, pero con una base en mitologías históricas)?

En fin, si no se cayera habitualmente en ambas generalizaciones, por una parte, no se clasificaría ESDLA como libro infantil, pero tampoco nos molestaría, como bien expone Idril, que se le considerara literatura juvenil, porque es apto para que lo lean tanto jóvenes como adultos. Pero no sé si en el futuro se llegará a prescindir de esas generalizaciones, o acaso éstas sean sustituidas por otras... Lo dicho, resulta más cómodo que otros piensen por ti.
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Míruial Maiamel
Míruial Maiamel
Desde: 01/09/2004

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

No es una catalogación adecuada, es cierto. No obstante, en mi caso debo decir que fue una suerte que estuviera así catalogado porque la primera vez que leí el libro tenia 9 años (por supuesto tarde hasta los 10 para acabarlo), ya había leído "El Hobbit", que como ya se ha dicho antes si que es más afín a la denominación "Literatura infantil y juvenil", y lo tomé como continuación. Creo que es un error leerlo tan joven porque por aquella época no entendía, como es natural, todo el contenido del libro. Con los años lo he releido miles de veces, como casi todos vosotros supongo y siempre descubro cosas nuevas.
Conclusión, estoy de acuerdo con vosotros en que es un error esta catalogación pero no creo que nadie intente corregirlo.
Namarië,
Miruial
¡Hermoso será el fin , aunque largo y áspero el camino! ¡Decid adiós al sometimiento! ¡Pero decid también adiós a la holgura! [...] Porque iremos más lejos que Oromë, soportaremos más durezas que Tulkas: nunca dejaremos de intentarlo.

miruial[arroba]hotmail[punto]com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Para empezar la clasíficación de libros por edades es la mayor estupidez de la literatura moderna (o contemporánea).

Nunca se ha hecho y la explicación es sencilla. Antes cuando se escribía se hacía de tal modo que se hacía para todos los públicos. Tanto para niños como para adultos. Luego llegó Disney y destrozó ese concepto.
Lo que ahora se considera infantil son auténticas joyas infravaloradas por la sociedad actual que las desvirtua hasta convertirlas en acaramelados sinsentidos.

Personalmente adoro autores como Andersen que te presentan cuentos "infantiles" duros y crudos como la vida misma. Nada de sirenitas noñas, ese cuento termina con una de las muertes más hermosas de la literatura que permanecerá vetada para todos los estrechos de mente en este plano.

El mayor problema de toda esta estupidez es que se ha extrapolado tanto que el género fantástico al completo ha llegado a ser degradado por completo al status de "género menor", algo que nunca comprenderé, ya que ningún género literario es de menor importancia que el resto.

Por lo tanto El Señor de los Anillos no es infantil o juvenil, dado que dicha clasificación es una soberana memez. Otra cosa es que se diga que es una obra muy recomendable para la juventud, o de lectura obligatoria y tal, que es algo muy distinto.
Además obras con tantos matices y detalles nunca podrían ser calificadas de infantiles con el tono "despreciativo" que muchas veces se da, ya que habitualmente la novela realista actual suele carecer de tal calidad y detalle.

Me releo y sueno superpedante, odio cuando escribo estas parrafadas.

(Mensaje original de: Utopía Ehire)
Permalink |
Beleg_AF
Beleg_AF
Desde: 20/05/2003

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Pues estas apañado...

...si esperas que por el hecho de ser un gremio dedicado a ello sepan lo que se traen entre manos. Pero vamos, si no eres ya una persona joven como dices por ahí más abajo, me extraña que te sorprendan estas cosas. Tal vez se deba a la escasa afición en nuestro país por la lectura, que quiza afecte de forma indirecta a la calidad de este servicio (ya que al haber poca demanda, supongo que habrá pocas quejas); es una razón bastante tonta, pero no se me ocurre otra.

Pero eso sí, seguro que no estas descontento con el servicio que recibes cada vez que buscas un bar...

Saludos.
Desenvainó allí la espada, lo único que le quedaba de todas sus posesiones, y dijo: –¡Salve, Gurthang! No otro señor ni lealtad conoces, sino la mano que te esgrime. No retrocedes ante la sangre de nadie. Por tanto ¿no quieres la de Túrin Turambar? ¿No me matarás de prisa?
Y en la hoja resonó una v...
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Fantasía no es igual a infantil

Pienso que el principal error en las catalogaciones al uso es endosar a la literatura infantil todo lo que huela a fantasía o mundos pseudo-mitológicos, de hadas, etc. Es un error enorme. Lo señala muy bien Gwahir reproduciendo las palabras del mismo Tolkien, pero sobre todo lo constatamos nosotros al abrir las páginas de ESDLA, un libro tremendamente denso, lleno de conceptos y con una historia muy compleja y bien diseñada. ESDLA no es un libro infantil de ninguna manera, tal y como quizá lo podría ser El Hobbit -más juvenil /adolescente hablando en propiedad-, como tampoco es infantil Don Quijote de la Mancha. Lo que cuenta Tolkien no es del todo inteligible para el público -llamémoslo así- de Educación Primaria. Creo que la edad mínima para leerlo, con todos los matices que se podrían poner, podría ser a partir de los quince años. A esa edad yo ya había leido y disfrutado de la Odisea, obra fecunda en épicas fantasiosas, pero también complicada, no sólo por su estructura, sino también por su vocabulario. En fin, es una observación muy personal fruto de largos años de lectura. Así que nada de infantil. Namarië.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Si bien el género es de fantasía y cuento de hadas no es absolutamente cierto que este tipo de literatura sea infatil, pero yo creo que los "criticos" creen que solo podemos tener lo sconcpetos q

(Mensaje original de: Estelluin)
Permalink |