Ver publicación (¿Es infantil y juvenil ESDLA?)

Ver tema

dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#1 Respondiendo a: Gwaihir

A raiz de una noticia aparecida hoy en la prensa, he acudido a la página oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), donde he podido comprobar que el dato que se ofreciía en el periódico es cierto: El Señor de los Anillos fue el libro más vendido durante el pasado...

Fantasía no es igual a infantil

Pienso que el principal error en las catalogaciones al uso es endosar a la literatura infantil todo lo que huela a fantasía o mundos pseudo-mitológicos, de hadas, etc. Es un error enorme. Lo señala muy bien Gwahir reproduciendo las palabras del mismo Tolkien, pero sobre todo lo constatamos nosotros al abrir las páginas de ESDLA, un libro tremendamente denso, lleno de conceptos y con una historia muy compleja y bien diseñada. ESDLA no es un libro infantil de ninguna manera, tal y como quizá lo podría ser El Hobbit -más juvenil /adolescente hablando en propiedad-, como tampoco es infantil Don Quijote de la Mancha. Lo que cuenta Tolkien no es del todo inteligible para el público -llamémoslo así- de Educación Primaria. Creo que la edad mínima para leerlo, con todos los matices que se podrían poner, podría ser a partir de los quince años. A esa edad yo ya había leido y disfrutado de la Odisea, obra fecunda en épicas fantasiosas, pero también complicada, no sólo por su estructura, sino también por su vocabulario. En fin, es una observación muy personal fruto de largos años de lectura. Así que nada de infantil. Namarië.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.