Ver publicación (Arda. ¿Ficción o Realidad?)
Ver tema#1 Respondiendo a: khelek-luin
Aiya! Manen Nalye?
Quiero compartir con ustedes algunos pensamientos… que tal vez a algunos les parezca una locura, pero no es otra cosa más que el deseo de un soñador.
ARDA. ¿FICCION O REALIDAD?
(Desde el punto de vista de Ardahin)
Después de haber disfrutado de El Silmarillion, El hobbit...
Muy profundo el mensaje
Muy profundo el mensaje la verdad y muy dificil de hablar...
La verdad es que raro pensar que cuando mueres y vas a otro mundo te olvides de todo lo que has vivido, por lo tanto tal vez nunca podamos demostrar esa idea.
Sin embargo quien sabe si alguno de nosotros no haya luchado en la tierra media o se haya sentado tranquilamente junto con los hobbits a beber cerveza.
La verdad es que hay muchas teorias sobre cuando uno muere, y cada religion tiene sus diversas opiniones. Sin embargo todas es la misma: Cuando mueres, empiezas una nueva vida.
En el cielo o el infierno, te reencarnas....
Sin embargo lo mas molesto de todo es que uno no se acuerda de nada lo que ha echo en la otra vida y quien era.
Empiesas una nueva vida, nueva identidad.....sin acordarte de nada, se podria decir que empiesas desde 0.
Aunque no creo yo que Tolkien uviera visitado Arda.
Pues para él, Arda era real,pues era un mundo que lo modificaba y introducia las historias que a el se les antojaba. Era un mundo que el habia creado y que siempre estaba en expansion, en el que Tolkien tenia que preguntarse que hubiera ocurrido y que debía hacer. Y en cuanto a las descripciones y todo lo describia con lujo de detalles era por que para el la tierra media quizas fuera tan real como la Tierra. Era su mundo.
No se lo que pensaran los demas pero ami me parece que este mensaje quizas genere polémica...
Saludos...
Muy profundo el mensaje la verdad y muy dificil de hablar...
La verdad es que raro pensar que cuando mueres y vas a otro mundo te olvides de todo lo que has vivido, por lo tanto tal vez nunca podamos demostrar esa idea.
Sin embargo quien sabe si alguno de nosotros no haya luchado en la tierra media o se haya sentado tranquilamente junto con los hobbits a beber cerveza.
La verdad es que hay muchas teorias sobre cuando uno muere, y cada religion tiene sus diversas opiniones. Sin embargo todas es la misma: Cuando mueres, empiezas una nueva vida.
En el cielo o el infierno, te reencarnas....
Sin embargo lo mas molesto de todo es que uno no se acuerda de nada lo que ha echo en la otra vida y quien era.
Empiesas una nueva vida, nueva identidad.....sin acordarte de nada, se podria decir que empiesas desde 0.
Aunque no creo yo que Tolkien uviera visitado Arda.
Pues para él, Arda era real,pues era un mundo que lo modificaba y introducia las historias que a el se les antojaba. Era un mundo que el habia creado y que siempre estaba en expansion, en el que Tolkien tenia que preguntarse que hubiera ocurrido y que debía hacer. Y en cuanto a las descripciones y todo lo describia con lujo de detalles era por que para el la tierra media quizas fuera tan real como la Tierra. Era su mundo.
No se lo que pensaran los demas pero ami me parece que este mensaje quizas genere polémica...
Saludos...
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...