Arda. ¿Ficción o Realidad?
Quiero compartir con ustedes algunos pensamientos… que tal vez a algunos les parezca una locura, pero no es otra cosa más que el deseo de un soñador.
ARDA. ¿FICCION O REALIDAD?
(Desde el punto de vista de Ardahin)
Después de haber disfrutado de El Silmarillion, El hobbit ,El Señor de los Anillos y otros tantos libros de literatura fantástica, he comenzado a preguntarme si es posible que esos mundos, uno más maravilloso que el otro, existan o hallan existido; al decir verdad, soy más sincero al decir que desde entonces deseo que esos mundos existan.
Fue justamente ese deseo el que constantemente me llevo a meditar sobre la relación entre la fantasía y la realidad. Para que entiendan mejor mis pensamientos, me gustaría exponer algunas creencias y teorías de distintas culturas y sectores de la humanidad:
Existen algunas culturas que creen en la sabiduría y el conocimiento absolutos; es decir, ellos creen que el ser humano al momento de nacer viene con absolutamente todo el conocimiento del universo. Pero, irónicamente, en el mismo instante de nacer se olvida de todo... y desde allí, debe comenzar a recordar.
Esto quiere decir que todo lo que el hombre ha creado o está por crear, ya ha sido creado; todo lo que el hombre ha hecho o hará, ya ha sido hecho; todo lo que el hombre diga o vea no será nada nuevo...
De ser cierta esta creencia, se supone que todo lo que el ser humano pueda imaginar puede ser real, aunque eso incluya demonios, fantasmas, hombres lobo, muertos que caminan y demás.
Siguiendo con el mismo pensamiento, un grupo de estudiosos y cultivadores de la mente humana, sostienen que todo el conocimiento del universo se encuentra concentrado en algún lugar del mismo; no exactamente como algo tangible, pero si algo al cual cualquiera puede acceder. Esta teoría asegura que "ya todo está creado" y que solo necesitamos recordar para acceder a la información que buscamos.
Muchas culturas creen en la reencarnación, pero para algunas no necesariamente se reencarna en el mismo mundo en el que se ha muerto. Esto quiere decir que "Morir en un mundo es nacer en otro"; algo como esto se puede ver en la religión Cristiana donde se supone que cuando uno muere, se va al Cielo o al Infierno, los cuales son dos mundos muy distintos a este.
A esta creencia se le podría sumar las anteriores; es decir, si morimos en un mundo nacemos en otro pero con los conocimientos que hemos adquirido en el anterior; al morir en este, nacemos en otro con los conocimientos acumulados en los anteriores y así sucesivamente. Claro que hay que tener en cuenta que al nacer nos olvidamos de todo y debemos comenzar a recordar.
En una de las culturas más maravillosas de la historia de la humanidad, que es la Celta, se tenía la creencia en la existencia de un mundo paralelo a este, en el cual todo era perfecto y mágico. Entre los distintos nombres que le daban a este mundo esta el de País de las Hadas, habitado por seres fantásticos entre los cuales están las Hadas y los Elfos (no confundir con los Elfos de la Tolkien).
El País de las Hadas es el encargado de mantener el equilibrio en este mundo, para lo cual existen varios puntos donde es posible pasar de un mundo a otro, pero solo algunos hombres privilegiados podían hacerlo; solo los seres del otro mundo pueden pasar para este lado, cuando es necesario o solo por diversión.
Estas son solo algunas de las teorías que podrían llevarnos a discernir sobre la existencia o no del Mundo de Tolkien. Claro que el resultado depende de cada uno y este debe ser respetado por más ridículo y disparatado que nos parezca. Justamente, meditando sobre todo esto, he llegado a una conclusión que es mi teoría sobre lo posible que puede llegar a ser la Tierra Media.
Si tomamos en cuenta la existencia del conocimiento universal, al cual podemos acceder consciente o inconscientemente, y la existencia de los mundos paralelos, se supone que en el primero también se encuentra la información referente a dichos mundos. Entonces, por qué no es posible que uno de esos mundos sea Ëa y Tolkien el hombre que pudo acceder a su información? Claro que todo a nivel subconsciente. Tal vez eso explique la forma en la que Tolkien describe la Tierra Media con lujo de detalles incluyendo fauna, flora, diversidad de razas, culturas, y muchas cosas más, como si en verdad hubiese estado ahí.
Otra “creencia” que me gusta mucho es aquella que sugiere que, después de la muerte nos espera algo muy especial. Dependiendo de la vida que hemos llevado y los logros que hemos alcanzado, seremos dignos de encontrar la felicidad eterna en nuestro Mundo Perfecto, el cual estará hecho por nosotros mismos.
Esto se puede ver perfectamente en una película protagonizada por Robin Williams, dirigida por... no recuerdo que Director. El título de la película es “Más allá de los Sueños”, en ella el personaje principal, encarnado por Williams, sufre la trágica perdida de sus dos únicos hijos. Pasado algunos años Williams muere por causa de un accidente de transito y va directo al cielo, pero resulta ser que el cielo no es como le habían dicho... más bien era como a Él le gustaría que sea.
En su nuevo mundo se encuentra con sus hijos que también tenían sus propios mundos, pero no se ven como la última vez... su hijo se ve como un amigo de Williams, un joven de color, y su hija como una hermosa mujer oriental!. Resulta ser que no solo se puede crear un mundo propio, si no que también se puede tomar la apariencia “física” que uno desee.
Si leyeron “Hoja de Niggle” podrán ver que Tolkien expuso algo parecido, donde Niggle construye un mundo idéntico al que quiso plasmar en un cuadro que no pudo terminar.
Ahora, meditando nuevamente con respecto a lo anterior... me pregunto: ¿Será que después de abandonar este mundo, pueda por fin ver con mis propios ojos la Tierra Media? ¿Podré sentarme a fumar una buena pipa junto a Gandalf, Bilbo, Frodo y Sam bajo los árboles brillando a la luz del sol de Arda? ¿Podré llegar hasta el mismísimo Iluvatar...? Cuando pienso en lo último... siento que no me sorprendería ver en Él un rostro muy conocido...
Piensen que tal vez Tolkien esté esperándonos del otro lado para guiarnos por el maravilloso mundo por Él creado. Quién sabe?
Ilu Ilúvatar en káre a fírimoin
ar antaróta mannar Valion: númesier.
Toi aina, mána, meldielto - enga morion:
talantie. Melko Mardello lende: márie.
En kárielto eldain Isil, hildin Úr-anar
Toi írimar. Illyain antalto annar lestanen
Ilúvatáren. Ilu vanya, fanya, eari,
i-mar, ar ilqa...
#1 Respondiendo a: khelek-luin
Aiya! Manen Nalye?
Quiero compartir con ustedes algunos pensamientos… que tal vez a algunos les parezca una locura, pero no es otra cosa más que el deseo de un soñador.
ARDA. ¿FICCION O REALIDAD?
(Desde el punto de vista de Ardahin)
Después de haber disfrutado de El Silmarillion, El hobbit...
Creo que la mayoria de la gente que leen los libros se preguntan donde es que esta la Tierra Media. Y la verdad es que Tolkien lo hace parecer tan creible que es casi imposible no pensar que el mundo de El Senor de los Anillos en verdad existe en algun lugar. Tolkien mismo nunca dio su trabajo como una fantasia. Una vez le preguntaron como continuaria la historia y el respondio: "No se, tengo que averiguar." Yo tambien pienso a veces en eso de morir y volver a nacer en otro lado. Despues de todo, la muerte es el regalo de los mortales para salir de Arda y irse a recorrer otros mundos. Pero no creo que Tolkien halla jamas visto Arda como un mundo paralelo o algo asi. Una vez dijo " La mayoria de la gente han hecho el error de que la Tierra Media es otro tipo de tierra o planeta, en la ciencia ficcion o este caso; pero es solo una palabra antigua para este mundo en el que vivimos, como imaginado rodeado por el oceano...en otro estado de la imaginacion."
Por eso es que muchas veces aprecio este mundo de la misma forma...Tal vez alla algun otro en donde al fin y al cabo se oigan historias de nosotros y hallan sonadores preguntandose si algun dia visitaran el planeta Tierra.

Un saludo.
would you bleed with me?
#1 Respondiendo a: khelek-luin
Aiya! Manen Nalye?
Quiero compartir con ustedes algunos pensamientos… que tal vez a algunos les parezca una locura, pero no es otra cosa más que el deseo de un soñador.
ARDA. ¿FICCION O REALIDAD?
(Desde el punto de vista de Ardahin)
Después de haber disfrutado de El Silmarillion, El hobbit...
Muy profundo el mensaje la verdad y muy dificil de hablar...
La verdad es que raro pensar que cuando mueres y vas a otro mundo te olvides de todo lo que has vivido, por lo tanto tal vez nunca podamos demostrar esa idea.
Sin embargo quien sabe si alguno de nosotros no haya luchado en la tierra media o se haya sentado tranquilamente junto con los hobbits a beber cerveza.
La verdad es que hay muchas teorias sobre cuando uno muere, y cada religion tiene sus diversas opiniones. Sin embargo todas es la misma: Cuando mueres, empiezas una nueva vida.
En el cielo o el infierno, te reencarnas....
Sin embargo lo mas molesto de todo es que uno no se acuerda de nada lo que ha echo en la otra vida y quien era.
Empiesas una nueva vida, nueva identidad.....sin acordarte de nada, se podria decir que empiesas desde 0.
Aunque no creo yo que Tolkien uviera visitado Arda.
Pues para él, Arda era real,pues era un mundo que lo modificaba y introducia las historias que a el se les antojaba. Era un mundo que el habia creado y que siempre estaba en expansion, en el que Tolkien tenia que preguntarse que hubiera ocurrido y que debía hacer. Y en cuanto a las descripciones y todo lo describia con lujo de detalles era por que para el la tierra media quizas fuera tan real como la Tierra. Era su mundo.
No se lo que pensaran los demas pero ami me parece que este mensaje quizas genere polémica...
Saludos...
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#3 Respondiendo a: Entaguas
Muy profundo el mensaje
Muy profundo el mensaje la verdad y muy dificil de hablar...
La verdad es que raro pensar que cuando mueres y vas a otro mundo te olvides de todo lo que has vivido, por lo tanto tal vez nunca podamos demostrar esa idea.
Sin embargo quien sabe si alguno de nosotros no h...
En respuesta al mensaje de khelek-luin, he de decir que a mi también me gusta creer que en la imaginación de todos los seres humanos se encuentran todos los mundos, esperando a ser descubiertos; y también he de decir que me gusta mucho esa teoría de que nacemos con todo el conocimiento que el hombre podrá alcanzar.
Me gustaría añadir que he leído en algún sitio que "Tierra Media" era un nombre que se le daba a Europa antiguamente... Quizá el mundo de Tolkien realmente existió, ya que nadie nos puede asegurar lo que pasó hace millones de años.
not the place where you should be.
And you understand, deep in your heart,
though you didn´t want to believe.
Now you feel so lost in the crowd,
wondering if this is all, if there is something beyond...
#4 Respondiendo a: Gil_Estel
mmmm....
En respuesta al mensaje de khelek-luin, he de decir que a mi también me gusta creer que en la imaginación de todos los seres humanos se encuentran todos los mundos, esperando a ser descubiertos; y también he de decir que me gusta mucho esa teoría de que nacemos con todo el conocimiento que...
Es Europa en un tiempo mítico. Es decir, el espacio físico sí existe, pero el tiempo es imaginario. Minas Tirith está en la latitud de Florencia, y la Comarca está en Inglaterra.
Sobre lo de si sería posible... no lo creo. Pero es lo que he dicho varias veces: ¿hace falta? Hay paisajes, plantas, animales y seres de nuestro planeta mucho más espectaculares que cualquiera que haya imaginado Tolkien. No tendremos Balrogs o elfos, pero tenemos ballenas, hemos tenido dinosaurios, tenemos razas curiosas como los pigmeos o los indígenas de Oceanía... etcétera.
Saludos...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#5 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
La Tierra Media existe
Es Europa en un tiempo mítico. Es decir, el espacio físico sí existe, pero el tiempo es imaginario. Minas Tirith está en la latitud de Florencia, y la Comarca está en Inglaterra.
Sobre lo de si sería posible... no lo creo. Pero es lo que he dicho varias veces: ¿hace falta?...
Yo tambien he pensado en ello muchas veces. ¿Quién sabe que hay fuera del mundo? Es un tema sobre el que los hombres llevan preguntándose desde siempre. Aunque a primera vista a algunos parezca ridiculo creer en las hadas... Si creemos en dioses la idea de otras razas y muchas creaciones resulta algo muy posible.
Tolkien siempre hablaba de la subcreación, y es verdad hay muchas cosas curiosas en sus obras, como las veces que reescribia historias y nombres como intentando acercarse a eso que tenia en el fondo de su imaginación.
Es un pensamiento alentador que algun dia veamos cosas tan maravillosas como las de la Tierra Media con nuestros ojos.
#1 Respondiendo a: khelek-luin
Aiya! Manen Nalye?
Quiero compartir con ustedes algunos pensamientos… que tal vez a algunos les parezca una locura, pero no es otra cosa más que el deseo de un soñador.
ARDA. ¿FICCION O REALIDAD?
(Desde el punto de vista de Ardahin)
Después de haber disfrutado de El Silmarillion, El hobbit...
Yo creo k Arda es mucho mas real de lo que se cree. Coincido con Eldamar.
Yo soy un gran amante de la naturaleza, y tuve la suerte de criarme siempre en paisajes verdes, de mucho bosque y monte(antes en suiza y ahora en asturias). Desgraciadamente hace mucho k no salgo de la ciudad, y cada dia me encantaria mas irme una temporada a una casa rural en medio de un monte rodeado de bosques. Irme con mis amigos y charlar, beber y fumar y simplemente gozar de lo k realmente importa. Y en ese entorno me gustaria recordar las historias de Arda, y hacerla tan real como lo fue el descubrimiento de america. Para mi, en realidad son lo mismo. Dos historias leidas sobre papel, no he vivido ninguna de las dos.
Muchos a esto lo llamaran Freak, pero la realidad esque distingo lo k fue y lo k no fue, pero las cosas se pueden llegar a sentir como a uno mas le llegue.
Ademas, las cosas k no se pueden negar pierden el sentido de discusion.
Saludos.
#6 Respondiendo a: Nuindacil
Muy filosófico
Yo tambien he pensado en ello muchas veces. ¿Quién sabe que hay fuera del mundo? Es un tema sobre el que los hombres llevan preguntándose desde siempre. Aunque a primera vista a algunos parezca ridiculo creer en las hadas... Si creemos en dioses la idea de otras razas y muchas creaci...
la comarca está allá donde nos sintamos en casa. Es nuestro rincón, nuestras cosas, nuestra gente, nuestro paisaje, nuestro pasado, el sitio en el que queremos estar para siempre, el lugar al que queremos volver, donde nos sentimos seguros; cada uno el suyo, porque cada uno tenemos nuestra comarca particular, en un sitio diferente, incluido Tolkien.
Un saludo.
William Goldman "La princesa prometida"
#7 Respondiendo a: Moria1
La comarca no está en inglaterra
la comarca está allá donde nos sintamos en casa. Es nuestro rincón, nuestras cosas, nuestra gente, nuestro paisaje, nuestro pasado, el sitio en el que queremos estar para siempre, el lugar al que queremos volver, donde nos sentimos seguros; cada uno el suyo, porque...
... a preparar la caballería de los rohirrim para un asalto a tu morada, pero después de leerte no puedo estar más que de acuerdo contigo.
En lo profundo la Comarca es nuestro hogar.
Pero... :P geográficamente y según Tolkien es Inglaterra.
Saludos...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#8 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Iba yo...
... a preparar la caballería de los rohirrim para un asalto a tu morada, pero después de leerte no puedo estar más que de acuerdo contigo.
En lo profundo la Comarca es nuestro hogar.
Pero... :P geográficamente y según Tolkien es Inglaterra.
Saludos...
lo que quería decir, es que la comarca existe y del mismo modo que existe la comarca, existen también otros lugares de la Tierra Media. A caso cada uno no tenemos nuestro propio Monte del Destino, una meta que alcanzar y una decisión díficil de tomar??
Un saludo

William Goldman "La princesa prometida"
#1 Respondiendo a: khelek-luin
Aiya! Manen Nalye?
Quiero compartir con ustedes algunos pensamientos… que tal vez a algunos les parezca una locura, pero no es otra cosa más que el deseo de un soñador.
ARDA. ¿FICCION O REALIDAD?
(Desde el punto de vista de Ardahin)
Después de haber disfrutado de El Silmarillion, El hobbit...
Las dos cosas, diría yo. Arda es ficción y realidad. Es la ficción de una mente extraordinariamente imaginativa. Y es tan realidad, como nosotros queramos que sea.
Si nos fijamos en los detalles, cada paisaje, cada planta, cada bosque, cada lugar de Arda, existe en nuestro mundo real. ¿Cuántas veces no nos ha parecido estar viendo Fangorn al adentrarnos en un bosque? ¿O Caradhras, al mirar las montañas que aparecen a lo lejos en el horizonte? ¿O la Comarca, en un paisaje bucólico?
Incluso las diferentes razas de la Tierra Media existen. Somos nosotros. O mejor dicho, las diferentes facetas de nuestra naturaleza humana, extraídas y asignadas a nuevas razas imaginarias...
Arda existe. Es nuestro propio mundo y somos nosotros. La imaginación de Tolkien le dio otra forma de la que estamos acostumbrados a "ver". Pero está ahí, delante de nuestros ojos.
Las creencias metafísicas de mundos paralelos o más allá del nuestro, es algo muy íntimo y personal que cada uno se establece como lo considera mejor. No sé si el ser humano nace con todos los conocimientos del Universo adquiridos o no, y debe recordarlos luego (¿aprendizaje?). Pero sí sé que sin la imaginación, es decir, la superación de la barrera de lo conocido, lo establecido y la norma para ir más allá, ni siquiera los científicos habrían avanzado en el conocimiento de la Naturaleza y del ser humano.
(Mensaje original de: Haradrim)
#7 Respondiendo a: Moria1
La comarca no está en inglaterra
la comarca está allá donde nos sintamos en casa. Es nuestro rincón, nuestras cosas, nuestra gente, nuestro paisaje, nuestro pasado, el sitio en el que queremos estar para siempre, el lugar al que queremos volver, donde nos sentimos seguros; cada uno el suyo, porque...
con todo lo que han dicho sobre que en realidad, si existe, es esa forma de ver la realidad, solo desde otra perspectiva, en este caso una perspectiva de fantasia, pero realidad al fin y al cabo...
es muy parecido a esa preconcepcion (equivocada en mi opinion) que dice que el cristianismo predica una vida despues de esta, cuando en realidad lo que busca es la realizacion, en esta vida, de lo que la vida original, al lado de Dios seria, el llamado Reino de Dios, y en eso se parece un tanto la obra de Tolkien, en cuanto a que Iluvatar le dice a Melkor que todo lo que hiciera al final redundaria en mayor gloria para el proyecto original... pero en fin, ya es cosa de como se vean las cosas

saludos!
#12 Respondiendo a: Anónimo
Pues....
Las dos cosas, diría yo. Arda es ficción y realidad. Es la ficción de una mente extraordinariamente imaginativa. Y es tan realidad, como nosotros queramos que sea.
Si nos fijamos en los detalles, cada paisaje, cada planta, cada bosque, cada lugar de Arda, existe en nuestro mundo real. ¿...
mira khelek-luin si existe o no no lo sabemos el cielo existe y habla criaturas angelicas , ellos mismos no lo se supongo que vienen de una leyenda quien sabe de todas maneras nosotros nunca podremos ver a esos seres bien claro lo dicen en valinor no pueden entrar los mortales solo fue Sam por su union y cariño por Frodo los demas no podemos aunque exstieran que no lo sabemos mira no pienses en eso tu los defiendes en este mundo que es el nuestro y si ellos existen seran tus amigos desde su sagrado valinor cada uno tiene su mundo y a si tiene que ser a mi tambien me gustan mucho mis hobbits y gandalf , pero verlos no es posible quien sabe si existen