Ver publicación (¿Que contestáis?)

Ver tema

_seoman
_seoman
Desde: 30/01/2002

#14 Respondiendo a: Andira Gandalfa

No

Saludos por aquí, cuanto tiempo ^^
pues mira, en mi opinión estaría muy mal. A mí no me gustaría escribir una obra, morir, no terminarla y que alguien la siguiera por mí, y no por que se "estuviera forrando" a mi costa, sino porque la obra es mía, es personal, y nadie tiene derecho a continuarl...

No......o porqué no?

Todo debería depender de la calidad de la continuación.¿ Si tuviera la calidad de la obra de Tolkien porqué no podría considerarse la opción? La verdad es que si bien hay que respetar la decisión de Tolkien de cerrar la historia como lo hizo ,ésta decisión bien podría deberse a un cansancio físico de Tolkien, que creyera que iniciar una nueva historia que estuviera a la altura del conjunto de su obra sería una tarea tan magna que no viera salida a semejante reto debido a su avanzada edad o que en el fondo se hubiera hartado de dedicarle tanto tiempo a esa temática fantástica. En cualquier caso la posibilidad de una continuación siempre ha creado debate y posiciones encontradas entre quienes respetan a Tolkien como creador y quienes, hambrientos de más historias de la tierra media, aceptan que hayan continuaciones. Como la posición en este debate es una cuestión muy personal yo me posiciono en la de que me gustaría leer más historias de la Tierra media, aún a sabiendas de que podrian tomar caminos que Tolkien podría no haber tomado, podrían sobrevivir personajes que el hubiera decidido eliminar o por el contrario morir aquellos a los que él habría dado un protagonismo especial, podrían hacer aparición nuevas formas de maldad que él no habría aceptado o situaciones dramáticas que sólo su privilegiada mente hubiera podido crear. Todo podría parecerse a lo que Tolkien hubiera escrito si él hubiera seguido o por el contrario Tolkien podría renegar de lo que otros escribieran por encontrarlo una literatura infame. El riesgo existe pero el vacío que me crea que no haya más cosas me impulsa a querer más y en esta situación es en la que lo que sí que exigiría sería una seriedad y calidad literaria mínima, valorada por los descendientes de Tolkien o por los editores, por ejemplo. El mundo de la tierra media es tan rico y extenso que podría dar para permitir una serie de libros sobre historias menores, que autorizara el uso de nombres genéricos de razas, fechas y lugares de importancia menor, sin usar los personajes y lugares principales en Esdla. Se podría autorizar el uso de los nombres de personajes y lugares importantes sólo en el supuesto de que alguien escribiera una continuación de gran calidad literaria (la responsabilidad sería de quien tuviera esa potestad). Y abrir una vía principal de la historia y otras paralelas. ¿porqué no? Tampoco pasaría nada. Y hasta Gwaihir, que es quien entre los que conozco tiene una posición más enfrentada a esa posibilidad, se los acabaría leyendo y rindiendose a la evidencia si el resultado fuera excepcional.
Por cierto elfita, ya te podrías leer los libros que a este paso vas a ejercer la usucapión, figura jurídica por la cual una persona física pasa a ser propietaria de un bien por el uso continuado del mismo si que éste sea reclamado por su propietario real durante un periodo concreto de tiempo, distinto si el bien es mueble o inmueble.

PD. Recuerdo que hablando con una persona de Minotauro ésta comentó que habían recibido una continuación de esdla de una calidad excepcional, escrita por una chica española, pero que por supuesto fué rechazada por no estar permitida. Desde que me comentó eso no ha habido día, erxagerando un poco, que no haya deseado haberla leído.
seoman@elfenomeno.com