¿Que contestáis?

Cerrado

Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

Buenas, os envio este mensaje para saber vuestra opinion sobre estas preguntas.

¿Os gustaria que sacasen un libro quizas ambientado en la Tierra Media? ¿ Os gustaria que alguien siguieran los relatos de la Tierra Media y la Cuarta Edad?
Y si alguien continua con la historia de la cuarta edad....¿Le estaria plagiando la obra a Tolkien?
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#1 Respondiendo a: Entaguas


Buenas, os envio este mensaje para saber vuestra opinion sobre estas preguntas.

¿Os gustaria que sacasen un libro quizas ambientado en la Tierra Media? ¿ Os gustaria que alguien siguieran los relatos de la Tierra Media y la Cuarta Edad?
Y si alguien continua con la historia de la cuarta edad.....

Respuestas:

Un rotundo no a la primera y segunda preguntas. Por cierto, que no suelen gustarme, nada, los llamados fan-fics. En cuanto a la tercera y última, pues sí, yo creo que sería un caso de plagio.

Imitaciones y continuaciones apócrifas no, gracias.
En pie, aventureros.
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Entaguas


Buenas, os envio este mensaje para saber vuestra opinion sobre estas preguntas.

¿Os gustaria que sacasen un libro quizas ambientado en la Tierra Media? ¿ Os gustaria que alguien siguieran los relatos de la Tierra Media y la Cuarta Edad?
Y si alguien continua con la historia de la cuarta edad.....

No, no y si

El unico autorizado para poder continuar el legado de Tolkien es probablemente su hijo Cristopher, que, consciente de sus limitaciones como escritor, se ha dedicado simplemente a recopilar todos los escritos de su padre, sin caer siquiera en la tentación de rellenar las lagunas. Si el mismo no se ha considerado capacitado... ¿quien podria estarlo entonces?
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Entaguas


Buenas, os envio este mensaje para saber vuestra opinion sobre estas preguntas.

¿Os gustaria que sacasen un libro quizas ambientado en la Tierra Media? ¿ Os gustaria que alguien siguieran los relatos de la Tierra Media y la Cuarta Edad?
Y si alguien continua con la historia de la cuarta edad.....

No tiene sentido que se haga

Si el propio Tolkien rehusó hasta cierto punto a continuar con las historias de la Cuarta Edad, ¿qué derecho tendría otro escritor a hacerlo?

A mí, al igual que al parecer le sucede a Hiniglin, tampoco me gustan los fan-fics (aunque siempre hay alguna excepción); puedo divertirme más o menos leyendo un relato, pero de ahí a "oficializarlo", a convertirlo en una continuación de la obra de Tolkien, hay un largo trecho.

Y respecto a la última pregunta... pues no sé exáctamente si el termino adecuado sería plagio, pero lo cierto es que hoy por hoy no se puede publicar ningún libro o relato en el que aparezcan nombres, personajes o (imagino) situaciones que estén "registradas" por el Tolkien Estate.

Pero ahora que recuerdo... sí que existe esa continuación, y es El último anillo, del escritor ruso Kiril Yeskov. No lo he leído, pero he de reconocer que me gustaría saber cómo ha logrado "esquivar" la legalidad para que el libro haya podido ser publicado en España (el que se escribiese y publicase en Rusia no me extraña tanto).
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#4 Respondiendo a: Gwaihir

No tiene sentido que se haga

Si el propio Tolkien rehusó hasta cierto punto a continuar con las historias de la Cuarta Edad, ¿qué derecho tendría otro escritor a hacerlo?

A mí, al igual que al parecer le sucede a Hiniglin, tampoco me gustan los fan-fics (aunque siempre hay alguna excepció...

Mmmm... Creo que es Perumov :·)

Bueno, la verdad es que no he leído El último anillo de Kiril Yeskov. Por lo que sé, la continuación de El Señor de Los Anillos, está, de hecho, publicada en Rusia, pero por el escritor ruso Nik Perumov, quien ha publicado una trilogía a la que ha denominado El Anillo de la Oscuridad (The Ring of Darkness).

Os hago un intento de traducción de la información acerca de los libros de Perumov que componen esta trilogía, que podéis encontrar en su página web

La espada élfica
Al escribir las últimas líneas de "El Señor de los Anillos, J.R.R. Tolkien cerró la puerta del mundo de los Elfos, Enanos, Trasgos, Hobbits y Hombres que él había creado, y tiró lejos su llave mágica. Y sólo el autor Nick Perumov ha sido capaz de encontrar el enlace perdido hacia el mundo misterioso y frágil de la Tierra Media. Este trabajo ha demostrado ser difícil [...]pues cualquier palabra incorrecta podía arruinar la magia de Tolkien. Pero el talento prevaleció. El mundo de J.R.R. Tolkien revivió, cambió, adquirió una nueva voz y profundidad y... se transformó en el mundo de Perumov. Y lo que Perumov pensó que sería una continuación imprecisa de "El señor de los Anillos" se transformó en una magnífica trilogía épica viva, uno de los géneros de la ciencia ficción más reconocibles en Rusia y en el mundo.

Han pasado trescientos años desde la Guerra del Anillo. La fortaleza del Señor Oscuro yace en ruinas, la paz y la prosperidad no han abandonado las tierras libres de la Tierra Media. Los últimos de los magos y de los grandes reyes han crecido débiles a causa de la abundancia y de la lujuria y se han vuelto sordos a los poderosos presagios que profetizan el gran mal. Deambulantes ospechosos han sido vistos dentro de La Comarca y en las manos de Folko el Hobbit arde con un fuego azul, la Espada de los Elfos.


La lanza negra

Tres guerrreros han recorrido los caminos de la Tierra Media empapados por la lluvia. Su objetivo es cercano y esquivo a la vez. Están persiguiendo a Olmer, el Rey-Sin-Reino, el último de los Señores del Anillo de la Oscuridad. La guerra hace estragos a su alrededor, y sólo un milagro puede salvar a los protectores de la luz de la ira de aquel que forjó la mortal Lanza Negra.


La Joya de Khennah

Tres años de paz les han sido dados a Folko y a sus compañeros después de la Victoria en los Puertos grises. Durante estos años llevaron a cabo muchas hazañas gloriosas, pero, de repente, los cuernos de la guerra suenan de nuevo. Las ciudades arden y la tierra está nuevamente asolada. Empieza la última guerra de la Tercera Edad, la guerra más terrible que se haya visto bajo los viejos cielos de la Tierra Media. Y la victoria en esta guerra sólo será dada a aquel que en sus manos sostenga la piedra mágica que abre las puertas entre los mundos, la joya de Khennah .

---

Y aunque tengo la suerte de contar con los tres libros de Perumov (prestados por mi querido compañero Seoman), no he tenido aún tiempo de leerlos... por lo que no puedo deciros mucho al respecto. A ver si un día de estos tengo algo de tiempo y ganas (es que están en ruso, idioma que tengo muy abandonado :S) y me los leo... Aunque me da a mi... que buenos, lo que se dice buenos... no van a ser :P

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#5 Respondiendo a: Elfa Árwena

Mmmm... Creo que es Perumov :·)

Bueno, la verdad es que no he leído El último anillo de Kiril Yeskov. Por lo que sé, la continuación de El Señor de Los Anillos, está, de hecho, publicada en Rusia, pero por el escritor ruso Nik Perumov, quien ha publicado una trilogía a la que ha denominado...

Totalmente correcto

Había visto hacía poco anunciado por ahí el libro de Kiril Yeskov, y me ha traicionado la memoria. Pero sí, la continuación "oficial" XDDD de El Señor de los Anillos es la de Nik Perumov.

De todas formas mi pregunta sigue en el aire: ¿cómo es que se ha podido publicar en España El último anillo?, ¿podría suceder lo mismo con El Anillo de la Oscuridad? La respuesta "oficial" ya la sabemos, ¿no?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#6 Respondiendo a: Gwaihir

Totalmente correcto

Había visto hacía poco anunciado por ahí el libro de Kiril Yeskov, y me ha traicionado la memoria. Pero sí, la continuación "oficial" XDDD de El Señor de los Anillos es la de Nik Perumov.

De todas formas mi pregunta sigue en el aire: ¿cómo es que se ha podido publicar...

Supongo que no...

Vamos, no creo que sea posible en España la publicación de los libros de Perumov, ya que no sólo están basados en la Tierra Media de Tolkien, sino que además, utiliza nombres de razas, lugares, costumbres y personajes de Tolkien. Por poner un ejemplo, echando un vistazo al primero de los libros, en la segunda parte, algunos nombres de los Capítulos son:
- La puerta de Moria
- Khazad-dûm
- Isengard
- El viento de Angmar

No sé cuál es el caso de Yeskov, pero supongo que no utiliza nada que esté registrado por la Tolkien Estate. En ese caso, es posible que su publicación no haya tenido demasiados problemas, ya que, si no recuerdo mal (que todo es posible :P), creo que se trataba de una parodia. Y ya se ha publicado una parodia en España, El sopor de los Anillos (el mapa es lo mejorcito del libro )

Por cierto, os pongo un par de detallitos curiosos del libro de Perumov. Al final del segundo libro de esta trilogía ("La lanza negra"), podemos encontrarnos una breve Cronolgía de la Cuarta Edad, en la que se dice, entre otras cosas, lo siguiente:

1541. [...]Eldarion, hijo del rey Aragorn y de la Reina Arwen Undómiel, recibe la corona de Gondor. El Reino Reunido llega al cénit de su grandeza. [...]

1542. Muerte de Boromir II, hijo de Boromir de Gondor, hijo de Dénethor, Senescal de Gondor. Boromir II vivió 138 años [...] Antes de su muerte, Boromir II entregó a su hijo Delven I la Espada Negra de Eöl [...]

En fins... de todas formas, está claro que en Rusia no se rigen por las mismas leyes editoriales que en España, así que no veo para nada posible la publicación de los libros de Perumov en nuestro país... Aunque, nunca se sabe... :P

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: Entaguas


Buenas, os envio este mensaje para saber vuestra opinion sobre estas preguntas.

¿Os gustaria que sacasen un libro quizas ambientado en la Tierra Media? ¿ Os gustaria que alguien siguieran los relatos de la Tierra Media y la Cuarta Edad?
Y si alguien continua con la historia de la cuarta edad.....

Pos que voy a contar

que no, que no me gustaría nada que alguien intentase, y digo bien intentase, porque nadie podría continuar la obra de Tolkien, sólo el maestro podría hacerlo y sólo así la continuáción podría tener la coherencia que tiene toda la obra escrita por Tolkien.
No podeis imaginar lo que me fastidia ir a la biblioteca y ponerme a curiosear libros y ver como se intenta copiar el mundo de Tolkien, para ver si cuela y la gente los compra o los lee. Yo personalmete hago todo lo contrario, cuando le estoy echando un vistazo a un libro y en la sipnosis veo nombres, que se parecen a los usados por Tolkien o historias con dragones o elfos, huyo de ellos como de la peste y me niego a leerlos. Hace dos dias encontré uno que se titula Eragon, que tiene en la portada la cabeza de un dragón, que bien podría ser Smaug, y los nombres de los protagonistas se parecen descaradamente a nombres élfico; y también me hablaron de ese del último anillo, me contaron que era muy parecido a Esdla, pero que en este caso los malos, los jinetes negros y eso pues eran los buenos. Me lo contó alguien que no leyó Esdla, así que no es muy fiable esta información,pero vamos es seguro que no me lo voy a leer.
No se si estas obras son plágios o no, y si se pueden hacer, pero lo que tengo claro es que para mi son copias, escritas por aprovechados y mediocres que no tienen la suficiente imaginación como para inventarse sus propias creaciones. Al menos si advirtiesen que sus relatos están inspirados en la obra y en el mundo de Tolkien, sería más honrado lo que hacen. Lo siento, pero estas cosas me enfadan
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#8 Respondiendo a: Moria1

Pos que voy a contar

que no, que no me gustaría nada que alguien intentase, y digo bien intentase, porque nadie podría continuar la obra de Tolkien, sólo el maestro podría hacerlo y sólo así la continuáción podría tener la coherencia que tiene toda la obra escrita por Tolkien.
No podeis imaginar l...

Una ultima pregunta


Bueno la verdad es que ami lo del ultimo anillo del escritor ruso me parece un plagio, pues como dice Moria1 no es capaz de tener imaginacion para crear sus propias historias.Ademas lo que ha dicho elfa arwena de los datos del libro de la cronologia de la cuarta edad... ¿Boromir vivio 138 años?¿Pero no lo mataron al empezar el segundo libro?
Vueno una ultima pregunta(quizas deberia de haberla dicho antes)
Vueno si quereis responderla alla va:

¿Os gustarian que sacasen un señor de los anillos desde el punto de vista de Sauron y los malos?¿O seguiria siendo un plagio?

Y la verdad es que ami me gustaria mucho que el hijo de Tolkien hiciese un relato de la tierra media ya que es el unico que tiene verdadera licencia para hacerla sin que sea ''un plagio''.
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#9 Respondiendo a: Entaguas

Una ultima pregunta


Bueno la verdad es que ami lo del ultimo anillo del escritor ruso me parece un plagio, pues como dice Moria1 no es capaz de tener imaginacion para crear sus propias historias.Ademas lo que ha dicho elfa arwena de los datos del libro de la cronologia de la cuarta edad... ¿Boro...

Entaguas...

Entaguas... no sé si es que no has leído lo que te han comentado o si no has leído las noticias, pero...

Ese libro del que hablas, en teoría, es el libro de "El Último Anillo", que se ha publicado hace poco. Echa un vistazo aquí:

http://www.elfenomeno.com/info/ver/14827/

La idea del libro parte de que "son siempre los vencedores los que cuentan la historia", es decir, que El Señor de los Anillos está narrado desde la perspectiva de los vencedores (de "los buenos"). "El Último Anillo" es un libro escrito desde la perspectiva de los perdedores, los orcos y discípulos de Sauron. Pero claro, no se llama Sauron, así como no se llama "Isengard" o "Mordor", para evitar conflictos con el copyright. Al parecer, el autor ha cambiado los nombres de los personajes (supongo que con la excusa de que los orcos no dan los mismos nombres a las cosas y las personas que los hombres y los elfos): Mordor es Umbror, y leeremos cosas (gracias al Rincón de Nacho por el texto) como "Auron, Gradrelf, Searuman, Altagorn, Deoden, Eohmaere, Eohwyn, Oromir, Aramir,... y lugares como Lunien, el abismo de Martillo, el bosque de Fangaorne, Pietror, los campos cercados, el río Largo,..."

A mí el libro no me llama demasiado la atención. Es más bien curiosidad. Pero leyendo que incluso Fernando Savater (que odia a muerte las "parodias"), elogia el libro... sinceramente, me entran ganas de echarle un vistazo. Al parecer, Yeskov no cae en la parodia fácil, y escribe un verdadero libro de espías, entramado en la Tierra Media, alejándose del cliché "fácil" del tipo "El Sopor de los Anillos".

Por cierto, que al comentario de Savater, de El Rincón de Nacho y de otros, sobre el libro, se puede acceder desde la web de Bibliópolis, que se anuncia en la noticia que os he pasado.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Leandro

Entaguas...

Entaguas... no sé si es que no has leído lo que te han comentado o si no has leído las noticias, pero...

Ese libro del que hablas, en teoría, es el libro de "El Último Anillo", que se ha publicado hace poco. Echa un vistazo aquí:

http://www.elfenomeno.com/info/ver/14827/

La ide...

Una ultima pregunta

El que muere con 138 años es Boromir II, según eso, no el Boromir de ESDLA

Saludos.

(Mensaje original de: Geralt de Rivia)
Permalink |
alfadalawen
alfadalawen
Desde: 10/01/2005

#11 Respondiendo a: Anónimo

Una ultima pregunta

El que muere con 138 años es Boromir II, según eso, no el Boromir de ESDLA

Saludos.

(Mensaje original de: Geralt de Rivia)

No sé.

Hola.

Pués yo creo y, al margen de todo esto, que cuando una obra está bien contada como, El Señor de los Anillos, creo, y disculpen mi pesimismo, que ya no hay más vuelta de hoja, y que todo lo que cuenten, serán simples historias, por muy bien, que quieran narrarlas..

¿ No deberían escribir sobre algo más nuevo y totalmente distinto ?.

Saludos desde los jardines de Lorien.

Namárië.
"¡Es que no soy ningun hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Eowyn Hija de Eomund. Pretendes impedir que me acerque a mi señor y pariente. Vete de aqui si no eres una Criatura Inmortal! Porque vivo o espectro oscuro, te atravesare con mi espada si lo tocas!"
Permalink |
Andira Gandalfa
Andira Gandalfa
Desde: 15/02/2002

#1 Respondiendo a: Entaguas


Buenas, os envio este mensaje para saber vuestra opinion sobre estas preguntas.

¿Os gustaria que sacasen un libro quizas ambientado en la Tierra Media? ¿ Os gustaria que alguien siguieran los relatos de la Tierra Media y la Cuarta Edad?
Y si alguien continua con la historia de la cuarta edad.....

No

Saludos por aquí, cuanto tiempo ^^
pues mira, en mi opinión estaría muy mal. A mí no me gustaría escribir una obra, morir, no terminarla y que alguien la siguiera por mí, y no por que se "estuviera forrando" a mi costa, sino porque la obra es mía, es personal, y nadie tiene derecho a continuarla.
Yo lo vería fatal

Saludos desde Gondor
Gandalf13La Torre de la Guardia mirará siempre al norte, a Rauros, los saltos dorados, hasta el fin de los tiemposNo dejes que nadie corte tus alasNo podemos huir del terrorismo, no podemos pararlo y no podemos rendirnos¡Envidiad al país que tiene héroes! Yo compadez...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Entaguas

Una ultima pregunta


Bueno la verdad es que ami lo del ultimo anillo del escritor ruso me parece un plagio, pues como dice Moria1 no es capaz de tener imaginacion para crear sus propias historias.Ademas lo que ha dicho elfa arwena de los datos del libro de la cronologia de la cuarta edad... ¿Boro...

A mi me pasa algo parecido...

... veo sucedaneos de Tolkien por todas partes. Pero en mi opinión esto es legitimo. Aunque suene a herfejía Tolkien no es un autor original. Me explico:
- Los nombres de los enanos de "El hobbit2 y el del propio Gandalf están sacados de un poema epico de la edad media (creo que se llama Edda).
- "El Silmarillion" contiene un sinfin de situaciones y personajes inspirados en las mitologías griega, nordica, etc. Incluso en la propia Biblia.
- El personaje Aragorn tiene muchos paralelismos con el Rey Arturo.

En fin que hay un montón de rasgos en la obra de Tolkien que indican que no es un autor original, pero esto no es negativo sino todo lo contrario. Quizas el gran merito de Tolkien fue revitalizar o reinventar un genero con tan solo dos/tres novelas en principio separadas pero que mantienen una coherencia brutal. El que luego vengan otros que plagien o copien nombres o situaciones, creo que todavia engrandece más si cabe la figura de Tolkien.
Y para terminar no veo que sea tan grave que alguien retome la historia desde un punto de vista "no oficial" por supuesto. Cosas peores se han visto. Chao!!!

(Mensaje original de: lunatiko)
Permalink |
_seoman
_seoman
Desde: 30/01/2002

#14 Respondiendo a: Andira Gandalfa

No

Saludos por aquí, cuanto tiempo ^^
pues mira, en mi opinión estaría muy mal. A mí no me gustaría escribir una obra, morir, no terminarla y que alguien la siguiera por mí, y no por que se "estuviera forrando" a mi costa, sino porque la obra es mía, es personal, y nadie tiene derecho a continuarl...

No......o porqué no?

Todo debería depender de la calidad de la continuación.¿ Si tuviera la calidad de la obra de Tolkien porqué no podría considerarse la opción? La verdad es que si bien hay que respetar la decisión de Tolkien de cerrar la historia como lo hizo ,ésta decisión bien podría deberse a un cansancio físico de Tolkien, que creyera que iniciar una nueva historia que estuviera a la altura del conjunto de su obra sería una tarea tan magna que no viera salida a semejante reto debido a su avanzada edad o que en el fondo se hubiera hartado de dedicarle tanto tiempo a esa temática fantástica. En cualquier caso la posibilidad de una continuación siempre ha creado debate y posiciones encontradas entre quienes respetan a Tolkien como creador y quienes, hambrientos de más historias de la tierra media, aceptan que hayan continuaciones. Como la posición en este debate es una cuestión muy personal yo me posiciono en la de que me gustaría leer más historias de la Tierra media, aún a sabiendas de que podrian tomar caminos que Tolkien podría no haber tomado, podrían sobrevivir personajes que el hubiera decidido eliminar o por el contrario morir aquellos a los que él habría dado un protagonismo especial, podrían hacer aparición nuevas formas de maldad que él no habría aceptado o situaciones dramáticas que sólo su privilegiada mente hubiera podido crear. Todo podría parecerse a lo que Tolkien hubiera escrito si él hubiera seguido o por el contrario Tolkien podría renegar de lo que otros escribieran por encontrarlo una literatura infame. El riesgo existe pero el vacío que me crea que no haya más cosas me impulsa a querer más y en esta situación es en la que lo que sí que exigiría sería una seriedad y calidad literaria mínima, valorada por los descendientes de Tolkien o por los editores, por ejemplo. El mundo de la tierra media es tan rico y extenso que podría dar para permitir una serie de libros sobre historias menores, que autorizara el uso de nombres genéricos de razas, fechas y lugares de importancia menor, sin usar los personajes y lugares principales en Esdla. Se podría autorizar el uso de los nombres de personajes y lugares importantes sólo en el supuesto de que alguien escribiera una continuación de gran calidad literaria (la responsabilidad sería de quien tuviera esa potestad). Y abrir una vía principal de la historia y otras paralelas. ¿porqué no? Tampoco pasaría nada. Y hasta Gwaihir, que es quien entre los que conozco tiene una posición más enfrentada a esa posibilidad, se los acabaría leyendo y rindiendose a la evidencia si el resultado fuera excepcional.
Por cierto elfita, ya te podrías leer los libros que a este paso vas a ejercer la usucapión, figura jurídica por la cual una persona física pasa a ser propietaria de un bien por el uso continuado del mismo si que éste sea reclamado por su propietario real durante un periodo concreto de tiempo, distinto si el bien es mueble o inmueble.

PD. Recuerdo que hablando con una persona de Minotauro ésta comentó que habían recibido una continuación de esdla de una calidad excepcional, escrita por una chica española, pero que por supuesto fué rechazada por no estar permitida. Desde que me comentó eso no ha habido día, erxagerando un poco, que no haya deseado haberla leído.
seoman@elfenomeno.com
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#15 Respondiendo a: _seoman

No......o porqué no?

Todo debería depender de la calidad de la continuación.¿ Si tuviera la calidad de la obra de Tolkien porqué no podría considerarse la opción? La verdad es que si bien hay que respetar la decisión de Tolkien de cerrar la historia como lo hizo ,ésta decisión bien podría deberse...

Por alusiones

Mi querido Seo, creo que, respecto a la Tierra Media, entre tú y yo hay una gran diferencia de puntos de vista.

Yo NO necesito leer más historias que transcurran en la Tierra Media. Es más, me atrevería a decir que lo único que realmente me apasiona de Tolkien es El Señor de los Anillos, como obra completa en sí misma.
Tú me podrás preguntar entonces que por qué me interesa tanto la investigación de la Tierra Media, ¿y qué te puedo responder yo?... Pues quizá que me interesa como "entorno histórico", como una forma de entender lo que pasa en esos últimos años de la Tercera Edad; pero, y esto es fundamental, sin inventar nada. Malo es el historiador que rellena huecos de la Historia con aportaciones de su propia cosecha.

A mí me gustaría mucho saber la verdadera historia del Rey Bladorthin o de la Reina Berúthiel, o a lo sumo intentar imaginármela con los escasos datos que nos proporciona Tolkien; pero tienes mi palabra, Seo, que no me importa lo más mínimo la hipotética biografía que sobre ellos pudiera inventarse cualquier otro escritor.

Dices que alguna de esas posibles continuaciones me llegaría a gustar "si el resultado fuera excepcional"; y bueno, si el resultado fuera excepcional es que seguramente el escritor sería excepcional, y me extrañaría mucho (a riesgo de equivocarme) que un escritor de esas características prefiriese escribir una continuación de un libro famoso (con los "riesgos" que ello conlleva) que escribir algo propio, personal.

El verdadero reto pendiente que queda con Tolkien no es ampliar el mundo que nos legó, sino dar auténtica forma a la historia de la Tierra Media, embarcarse en la titánica tarea de lograr el "verdadero Silmarillion"; pero basándose única y exclusivamente en lo escrito por él, sin invenciones.

Pero bueno, como seguramente eso no lo verán mis ojos... siempre me quedará El Señor de los Anillos.

Un abrazo.

"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
_seoman
_seoman
Desde: 30/01/2002

#16 Respondiendo a: Gwaihir

Por alusiones

Mi querido Seo, creo que, respecto a la Tierra Media, entre tú y yo hay una gran diferencia de puntos de vista.

Yo NO necesito leer más historias que transcurran en la Tierra Media. Es más, me atrevería a decir que lo único que realmente me apasiona de Tolkien es El Señor de...

Por alusiones

si ya lo sé. Genuino y verdadero sólo hay lo que tolkien hay escrito. Incluso lo de su hijo christopher no tiene para mí el mismo interés que lo escrito por Tolkien. Y no lo tiene por no estar escrito por él. Así
seoman@elfenomeno.com
Permalink |
_seoman
_seoman
Desde: 30/01/2002

#17 Respondiendo a: _seoman

Por alusiones

si ya lo sé. Genuino y verdadero sólo hay lo que tolkien hay escrito. Incluso lo de su hijo christopher no tiene para mí el mismo interés que lo escrito por Tolkien. Y no lo tiene por no estar escrito por él. Así

Por alusiones

así que cualquier cosa escrita por alguien ajeno podría darme dolor de estómago por bueno que fuera el resultado. Esto tambien lo pienso a veces. Por otro lado he leido muchos libros impresionantes para mí y no he deseado que tuvieran continuación. Creo que soy esquizofrénico con el asunto. A veces lo deseo y a veces no. Depende del dia. Si cuando leo a gwan se me quitan las ganas.
seoman@elfenomeno.com
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#16 Respondiendo a: Gwaihir

Por alusiones

Mi querido Seo, creo que, respecto a la Tierra Media, entre tú y yo hay una gran diferencia de puntos de vista.

Yo NO necesito leer más historias que transcurran en la Tierra Media. Es más, me atrevería a decir que lo único que realmente me apasiona de Tolkien es El Señor de...

usuca... ¿¿qué?? :·O

Juer, Seoman, ni que fueras abogado Vaya palabro que has soltado aquí en el foro :O En fins, de todas formas, te estoy enormemente agradecida de que hayas decidido decir aquí, públicamente, que me regalas los libritos de Perumov Gracias, gracias, gracias... Eres un encanto

En fins, volviendo a lo que planteas, la verdad, creo que estoy bastante de acuerdo con lo que ya te ha contestado Gwaihir. A mi el escritor que me gusta es Tolkien, y quiero leer lo que él escribió. Ahora bien, también tengo que reconocer que hay gente que escribe muy bien, y que tiene ideas estupendas... (como podéis comprobar tod@s visitando la sección de relatos), y me encanta leer sus relatos. Todavía tengo que leer lo de Perumov... y entonces sí podré decir qué me parece su obra. Hasta el momento, sólo lo he mirado por encima, y parece interesante.

Un besote, seo Como siempre, es un placer leerte en el foro
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
_seoman
_seoman
Desde: 30/01/2002

#19 Respondiendo a: Elfa Árwena

usuca... ¿¿qué?? :·O

Juer, Seoman, ni que fueras abogado Vaya palabro que has soltado aquí en el foro :O En fins, de todas formas, te estoy enormemente agradecida de que hayas decidido decir aquí, públicamente, que me regalas los libritos de Perumov Gracias, gracias, gracias...

jarrrllllll....al ataquerlll

no los regalo.....es un préstamo a largo plazo....a este paso a muy largo plazo pero tiene algo positivo......NO ME VOY A OLVIDAR DE TI MIENTRAS NO ME LOS DEVUELVAS....ego dixit.
En efecto, tal como comentas, y y dicho sin ánimo de presumir, que nunca lo hago, y con la humildad que me caracteriza mi carismática personalidad he de manifestar, reiterando mi humilde carácter labrado por años de discreta conducta, que soy abogado o dicho en palabras más exactas, licenciado en derecho, eso sí, sub laude, entendiendo como tal, licenciado con notas mediocres tras permanecer muchos más años de lo necesario en la facultad. Pero claro, teniendo en cuenta mi humildad de carácter era normal que decidiera pasar desapercibido en la carrera. Y la usucapión es una palabra hermosa digna de ser dicha a una dama elegante en un momento indiscreto.
Respecto al deseo de ver escritas otras historias sobre la tierramedia he de reiterar, además de mi humildad, mi personalidad garrula, impaciente e ingrata con la memoria de TOLKIEN pero es que estoy lleno de defectos, lo reconozco.
seoman@elfenomeno.com
Permalink |