Premio Nébula al guión de El Retorno del Rey

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
En los Premios Nebula, que otorga cada año la Science-Fiction and Fantasy Writers of America (Escritores de Ciencia-Ficción y Fantasía de América) a las mejores novelas, historias y guiones cinematográficos del género fantástico, se ha concedido este año el premio al mejor guión adaptado a El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey, de Peter Jackson. Parece que nunca se terminan los premios para la tercera entrega de esta trilogía.Noticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

En los Premios Nebula, que otorga cada año la Science-Fiction and Fantasy Writers of America (Escritores de Ciencia-Ficción y Fantasía de América) a las mejores novelas, historias y guiones cinematográficos del género fantástico, se ha concedido est...

¿y qué sucedió con Saruman?

Si el premio es por toda la trilogía, pondría otras pegas, pero si es sólo por ERDR, el jurado ha sido extraordinariamente generoso ante una película con algunos llamativos lapsus (el de Saruman es el más llamativo, pero no el único).

Posiblemente el mayor acierto de ERDR haya sido conseguir que la trama de Frodo no desapareciera ante todo lo demás, pero nunca sabremos si fue porque todo lo demás perdió gran parte de la fuerza que emanaba en la historia original, cuya premiada adaptación recorrió desde la periferia.

Pero bueno. Ya ha pasado un tiempo, y eso significa que está más cerca la próxima adaptación.

un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

En los Premios Nebula, que otorga cada año la Science-Fiction and Fantasy Writers of America (Escritores de Ciencia-Ficción y Fantasía de América) a las mejores novelas, historias y guiones cinematográficos del género fantástico, se ha concedido est...

Absolutamente injusto

Siempre he tenido a los premios Nébula como uno de los premios de más prestigio, sino el que más, del mundo de la Ciencia Ficción; pero lo del premio a El Retorno del Rey este año (y a Las Dos Torres y a La Comunidad del Anillo en los dos años anteriores) no me suena muy bien.

Lo de contar a El Señor de los Anillos dentro de la Ciencia Ficción lo entiendo, porque soy de la opinión que la Fantasía no es más que un subgénero de ella; pero lo que me cuesta admitir es que El Retorno del Rey haya podido ganar a una maravilla como es Los Increibles.

En fin, que a este paso la trilogía acabará ganando premios hasta en un concurso de cocina.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#3 Respondiendo a: Gwaihir

Absolutamente injusto

Siempre he tenido a los premios Nébula como uno de los premios de más prestigio, sino el que más, del mundo de la Ciencia Ficción; pero lo del premio a El Retorno del Rey este año (y a Las Dos Torres y a La Comunidad del Anillo en los dos años anteriores)...

De acuerdo...

Estoy de acuerdo en que el guión de El Retorno del Rey es inferior al de Los Increíbles (de hecho, para mí, esta película es la mejor de todo el año pasado, y no sólo a nivel de guión). Pero no por ello voy a decir que los Nébula, ahora, son peores premios o decae su categoría. Eso sería ignorar muchas cosas (incluyendo a la gente que, por su profesión de guionista, sabe mucho mejor que yo lo difícil que puede ser construir un guión para una obra como El Señor de los Anillos) y hacer caso sólo a mi propio gusto personal XD

Pero, cinco años y pico después, sigo insistiendo en que el premio al mejor guión adaptado no es el premio a la fidelidad a la obra original (lo digo por tu comentario un poco más arriba de "Eso sí... el guión sigue ganando premios"). Si ese fuera el caso, ¿se debería un reconocimiento a Blade Runner, por su supuesta "fidelidad" a "Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas"? XDD

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#4 Respondiendo a: Leandro

De acuerdo...

Estoy de acuerdo en que el guión de El Retorno del Rey es inferior al de Los Increíbles (de hecho, para mí, esta película es la mejor de todo el año pasado, y no sólo a nivel de guión). Pero no por ello voy a decir que los Nébula, ahora, son peores premios o decae su categoría. Eso se...

De acuerdo en parte...

Sólo estoy de acuerdo en parte, Leandro. Un guión adaptado no tiene por qué ser fiel a su fuente original, hasta ahí estamos de acuerdo. Y para muestra el ejemplo que mencionas. El guión de Blade Runner es muy distinto al libro, y además es muy superior al mismo.
Pero es que ese no es el caso de el guión de El Retorno del Rey. A mi juicio el guión es malo, independientemente de su grado de fidelidad con el libro. Y que Gwaihir me corrija si me equivoco, pero creo que se refiere a eso.

En cuanto a los Nébula, yo pienso que es un problema de cantidad. Crean un premio al mejor guión adaptado en la categoría de ciencia ficción - fantasía, y al final resulta que ¿cuántas películas ha habido el año pasado que cumplan esas condiciones?, ¿Cuántas películas se han estrenado en los últimos años con guión basado en un libro de fantasía o ciencia ficción, y que hayan tenido una mínima relevancia?
La única que recuerdo más cercana es la adaptación de Yo Robot, y mejor no hablemos de ella...

Saludetes
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#5 Respondiendo a: Arthalion

De acuerdo en parte...

Sólo estoy de acuerdo en parte, Leandro. Un guión adaptado no tiene por qué ser fiel a su fuente original, hasta ahí estamos de acuerdo. Y para muestra el ejemplo que mencionas. El guión de Blade Runner es muy distinto al libro, y además es muy superior al mismo.
Pero es que...

¿Guión obra maestra?

Es que aquí estamos hablando de algo que, si pensamos un rato en ello... me temo que no nos gusta la salida, y llegamos a lo que tú decías no hace mucho, Arthalion.

Todos estamos de acuerdo (supongo) en que hay guiones que superan a la historia original. ¿Se podría haber conseguido eso con El Señor de los Anillos? La respuesta es tan evidente, que duele decirlo: No. Ni de broma. Cualquier guión, por fiel que hubiera sido, hubiera sido sensiblemente inferior al original.

La capacidad en la dirección de Peter Jackson no la voy a discutir aquí. Se han hecho comparaciones con otros directores de los que hay mucho más que decir, y no todo son halagos. Grandes del cine como Ridley Scott, Martin Scorsesse... sí, hay mucho que decir, pero no lo haré aquí.

Sobre el guión, Peter Jackson decidió afrontarlo de una forma (guión original en 2 películas para Miramax). La productora (ahora New Line) le cambió el enfoque (3 películas), y decidió ampliar en lugar de rehacer desde el principio. El guión sufrió grandes correcciones, como es lógico. En todo proyecto se realizan este tipo de correcciones, pero aquí nos enfrentamos a uno de los rodajes más largos de la historia. ¿Cómo no iba a haber incongruencias?

Y encima, nos hubiera gustado que la película tuviera un guión tan bueno que hiciera total justicia a la obra original. Je, y nos quejamos cuando no ha sido así. ¿Pensamos acaso que un mejor guionista hubiera podido con esa tarea? Lo digo de otra forma: ¿Creéis de verdad que, si un guionista de los "grandes" hubiera recibido el encargo, se hubiera mantenido tan fiel al original como Peter Jackson?

La respuesta, de nuevo, creo que es demasiado evidente. Para meter una historia de la complejidad de El Señor de los Anillos en un guión de cine, hay que quitar mucho, modificar mucho y cambiar mucho. Peter Jackson ha quitado, cambiado e inventado demasiado poco, como para hacer una "obra maestra". Si para conseguir una obra maestra del cine como los guiones (sigo hablando sólo de guiones) de "Blade Runner", "Cadena Perpetua", e incluso "Apocalypse Now" (sí, Gwaihir, lo digo por tí ), los guionistas tuvieron que quitar, cambiar e inventar tantas cosas, ¿qué no habría que haber hecho para hacer un "guión obra maestra" con El Señor de los Anillos?

Bárbol y los Ents, Lórien, el Bosque Viejo, Sagrario... ¿creéis de verdad que algo de todo esto habría sobrevivido si un guionista "de verdad" hubiera recibido el encargo de adaptar El Señor de los Anillos al cine? Me temo que la Miramax tenía esto en mente... y yo me alegro de que Peter Jackson hiciera lo que ha hecho. Como decíais alguno no hace mucho: teniendo en cuenta las "adaptaciones" que se ven últimamente en el cine, hemos tenido mucha suerte.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#6 Respondiendo a: Leandro

¿Guión obra maestra?

Es que aquí estamos hablando de algo que, si pensamos un rato en ello... me temo que no nos gusta la salida, y llegamos a lo que tú decías no hace mucho, Arthalion.

Todos estamos de acuerdo (supongo) en que hay guiones que superan a la historia original. ¿Se podría haber con...

Perdón XD

Me ha quedado incompleto algo de lo que quería decir: Lo de "guión obra maestra" no es lo que hadicho Arthalion, sino lo que veo que los "fans" estábamos pidiendo, buscando o esperando

Y a lo que me refería con "llegamos a lo que tú decías no hace mucho, Arthalion", es lo que dijiste de que "hubiera sido mejor no hacerlo". Si de antemano se sabe que cualquier guión iba a ser inferior al original, si pensamos bien en eso, supongo que todos pensaríamos así... pero yo me alegro de que existan estas películas

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#4 Respondiendo a: Leandro

De acuerdo...

Estoy de acuerdo en que el guión de El Retorno del Rey es inferior al de Los Increíbles (de hecho, para mí, esta película es la mejor de todo el año pasado, y no sólo a nivel de guión). Pero no por ello voy a decir que los Nébula, ahora, son peores premios o decae su categoría. Eso se...

bueno, maravilla...

Sí, es cierto, Los Increíbles es CINE, pero no deja de ser una versión familiar de algo hecho antes por otro premiado, Alan Moore, con Watchmen.

No sé, puede que sea algo exagerada esta reacción, pero ¿qué otra película del género premiarías? ¿Las Crónicas de Riddick?¿Matrix Reloaded? No sé, Gwaihir poco que nos gusten muchas cosas, sigue siendo de lo mejor del género el año pasado.
Con lo que se te va a quedar la cara de tonto con el nébula es cuando se lo den al Episodio III.
Digamos que un premio que da un consorcio de editoriales nunca puede ser muy limpio.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#6 Respondiendo a: Leandro

¿Guión obra maestra?

Es que aquí estamos hablando de algo que, si pensamos un rato en ello... me temo que no nos gusta la salida, y llegamos a lo que tú decías no hace mucho, Arthalion.

Todos estamos de acuerdo (supongo) en que hay guiones que superan a la historia original. ¿Se podría haber con...

No de acuerdo en algo...

¿Que Blade Runner es mejor que el libro en el que se inspira? Comprendo que a los fans de Tolkien os cueste Dick , es difícil pasar de la rancedumbre neo-medieval a los viajes de ácido paranoico. Pero no estoy de acuerdo.
Es algo que ya se lo he leído a muchos por aquí, y me jode. La riqueza entre libro y adaptación está en que son muy diferentes. Pero que sepáis que lo bueno que tiene Blade Runner no es otra cosa que lo que tiene de Phillip K. Dickiano. Ridley ha demostrado ser un efectivo director de videoclips, y Blade Runner sin Dick es, básicamente, Purple Rain.
Ay de vosotros, si Ridley Scott, director de tres películas y ya, (Duelistas, Blade Runner, y Alien) hubiese hecho el Señor de los Anillos!!
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#8 Respondiendo a: Quercaim

No de acuerdo en algo...

¿Que Blade Runner es mejor que el libro en el que se inspira? Comprendo que a los fans de Tolkien os cueste Dick , es difícil pasar de la rancedumbre neo-medieval a los viajes de ácido paranoico. Pero no estoy de acuerdo.
Es algo que ya se lo he leído a muchos por aquí, y...

donde digo...

Purple Rain, digo Black Rain...ya sabéis, ese pastiche policiaco con Michael Douglas. Para mí, ese maestro al que no se puede comparar con PJ se acaba ahí, y a partir de ese momento solo ha hecho MIERDA.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#14 Respondiendo a: Quercaim

bueno, maravilla...

Sí, es cierto, Los Increíbles es CINE, pero no deja de ser una versión familiar de algo hecho antes por otro premiado, Alan Moore, con Watchmen.

No sé, puede que sea algo exagerada esta reacción, pero ¿qué otra película del género premiarías? ¿Las Crónicas de Riddick?¿Matrix...

En primer lugar...

...y ya que imperdonablemente no lo he dicho antes: rebienvenido Quercaim, como siempre, es un placer tenerte por aquí, haciendo mejor si cabe este foro.

Y dicho esto, a lo que íbamos: con Los Increibles me vale. Inteligente, divertida, melancólica en ocasiones... en resumidas cuentas: enormemente superior a El Retorno del Rey.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#9 Respondiendo a: Quercaim

donde digo...

Purple Rain, digo Black Rain...ya sabéis, ese pastiche policiaco con Michael Douglas. Para mí, ese maestro al que no se puede comparar con PJ se acaba ahí, y a partir de ese momento solo ha hecho MIERDA.

Lo mío es la Ciencia Ficción...

...no la Fantasía. Es más, hay veces que creo que el que me guste El Señor de los Anillos no es más que un afortunado accidente.

Y precisamente, como me gusta tanto la Ciencia Ficción, sigo defendiendo que Dick está totalmente sobrevalorado (al igual que años atrás lo estuvo A. E. Van Voght). Algunos de mis libros favoritos no son precisamente ejemplos de "rancedumbre neo-medieval" (muy buena expresión), sino obras tales como Babel 17, Todos sobre Zanzibar o Pórtico (obra maestra absoluta... ¡qué película saldría de aquí!); me gustan casi todos los géneros, desde la Ciencia Ficción Hard hasta la delicadeza de Bradbury. Vamos, que creo que tengo margen para la comparación.

Si algo hizo bien Riddley Scott en Blade Runner es precisamente lo que apuntas tú: supo captar la esencia del libro de Dick y, realmente, lo mejoró. ¿Captó P.J. la esencia del libro de Tolkien?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#10 Respondiendo a: Gwaihir

Lo mío es la Ciencia Ficción...

...no la Fantasía. Es más, hay veces que creo que el que me guste El Señor de los Anillos no es más que un afortunado accidente.

Y precisamente, como me gusta tanto la Ciencia Ficción, sigo defendiendo que Dick está totalmente sobrevalorado (al igual que añ...

Pero si ya lo he dicho antes...

Me adscribo totalmente a lo dicho por Gwaihir. Que me guste Tolkien no quiere decir que no me gusten más cosas. De hecho leo casi todos los géneros y en especial ciencia-ficción mucho más que fantasía. Es más, en un post más abajo, defiendo con uñas y dientes a Dick. Personalmente me encanta y creo que tiene varias obras maestras, pero no cuento ¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas? entre ellas, y pienso que Blade Runner mejora el libro. Claro está que la película tiene mucho de Philip K. Dick, si no, sería otra cosa pero no una adaptación, pero lo añadido y los cambios hechos por el guionista (que por cierto no es Ridley Scott), enriquecen sustancialmente el resultado final.
Si te fijas un poco, verás que por ejemplo Minority Report o Infiltrado y Paycheck tienen muy poco de Dick aún estando basadas en relatos suyos, así que digo yo que algo tendrá que ver Scott en el resultado final de Blade Runner.
Por lo demás, estoy de acuerdo, y también ya lo había mencionado en el otro post, que el pobre de Ridley Scott sólo ha hecho tres películas que merezcan la pena.
Por cierto, ¿sabías que Ridley Scott sí quiso hacer El Señor delos Anillos allá por los años ochenta? Fue por la época de Legend. Entonces tenía un proyecto para realizar la historia de Tristán e Isolda, que abandonó.
El problema es que después de poner a parir a Scott, yo no me escandalizo pensando en la versión que hubiera hecho de ESDLA. Probablemente hubiera tenido un pésimo guión, y técnicamente sería una maravilla. Entonces, ¿qué diferencia hay con lo que ha hecho Peter Jackson? Añadiendo a esto que si bien ESDLA es técnicamente muy decente, creo que al señor Jackson le falta mucho para llegar a la maestría técnica de Scott, que eso no lo ha perdido todavía.

Pensad que Kubrick, que era un genio, quería hacer su versión con los Beatles de protagonistas...
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#11 Respondiendo a: Arthalion

Pero si ya lo he dicho antes...

Me adscribo totalmente a lo dicho por Gwaihir. Que me guste Tolkien no quiere decir que no me gusten más cosas. De hecho leo casi todos los géneros y en especial ciencia-ficción mucho más que fantasía. Es más, en un post más abajo, defiendo con uñas y dientes a Dick....

Perdón XD

Perdón por los errores en el post anterior. He intentado usar por primera vez la cursiva y el resultado creo que salta a la vista, je, je. Mejor pongo los títulos de las obras con comillas, como siempre, y así no me pasará esto.
Y perdón también por el Off-Topicazo de los dos mensajes.
Saludetes
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#12 Respondiendo a: Arthalion

Perdón XD

Perdón por los errores en el post anterior. He intentado usar por primera vez la cursiva y el resultado creo que salta a la vista, je, je. Mejor pongo los títulos de las obras con comillas, como siempre, y así no me pasará esto.
Y perdón también por el Off-Topicazo de los dos mensajes....

Bienvenido sea...

...este Off Topicazo...cierto, Gwaihir, ¿cómo olvidar que lo tuyo es la Ciencia Ficción? Entiendo lo que dices, y sí, quizás P.K. Dick esté sobrevalorado en el mundo de la Ciencia Ficción. Pero es el hombre que me abrió la caja de los truenos de los escritores malditos, de la generación Beat, la generación perdida, el periodismo Gonzo... y le tengo especial cariño. No siento por Dick lo que puedo sentir por otro peso pesado del género, como por ejemplo el muy superior a él, y a tantos, Ray Bradbury. Bradbury es un genio, en mi opinión, infravalorado por el mundo literario en general.
Dick es como un coleguilla yonki que te cuenta sus aventuras por el mundo de los narcóticos. Y es más fácil tenerle cariño a ese interfecto que al genio literario. Si conocéis a alguno lo comprenderéis. Su disipación, su paranoia, son parte de su literatura, una parte no controlada por él mismo y que subyace en sus textos hasta el punto de llegar a creer que nazis marcianos le obligaban a poner mensajes en sus libros que el no comprendía.
Conozco bastantes personas con gustos literarios formados por años de buena literatura que dicen lo mismo respecto al caso contrario. Es decir, para ellos Tolkien era un fabulador efectivo pero sobrevalorado, mientras que Dick era un escritor al que le podia su deformidad y que escribia textos llenos de imperfección, con todo lo fascinante que eso puede llegar a ser. Podéis imaginar que las discusiones conmigo son largas, porque en mi opinión, el genio de Tolkien reside en lo poco o nada que necesito las drogas duras para poder vivir, o crear, mejor dicho, "un mundo que pudiese recorrer a pie con los ojos cerrados", como decía Burroughs. El de "El Almuerzo desnudo", no el de "Tarzán".

Respecto a lo que dices de Ridley Scott, sólo necesito ver la justificación republicana de Gladiator para darle las gracias a Eru de que fuese Peter Jackson quien hiciese la peli. Para Ridley Scott, no hay nada más importante que Ridley Scott como artista, y ese espíritu no mola para ESDLA.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#15 Respondiendo a: Gwaihir

En primer lugar...

...y ya que imperdonablemente no lo he dicho antes: rebienvenido Quercaim, como siempre, es un placer tenerte por aquí, haciendo mejor si cabe este foro.

Y dicho esto, a lo que íbamos: con Los Increibles me vale. Inteligente, divertida, melancólica en ocasiones... en re...

Cierto, cierto...

...pero Los Increíbles no deja de ser en cierto modo Los Picapiedra, es decir,sigue el esquema "¿y si el american way of life lo viviesen unos...?". Ponga usted trogloditas, personas del futuro, dinosaurios, gusanos peloteros, o, sí, también, superhéroes.
Es un guión inteligente, cuya inteligencia reside principalmente en lo meticulosamente creibles que son todos y cada uno de los personajes. Pero la superación de los complejos, la aceptación del yo, quiere a tu familia y las cosas te irán bien.... Gwaihir, no huyas, porque eso es mierda Disney, mierda Disney gran reserva cosecha del 82.
Es una película grande, desde luego como para varios Nébula, pero no es un acontecimiento en el mundo de la CF, es un acontecimiento grande en el mundo del cine familiar. El Retorno del Rey en el cine impacta más, me parece, causa un poso más profundo. Sobre todo porque es mucho más compleja en cuanto a guión se refiere. Estructuralmente, Los Increíbles no hace nada que no hayamos visto antes: Pareja, Hijos, doble vida del marido genera problemas de pareja mezclados con la acción... no sé, es bueno, pero no es para tanto.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Raziel
Raziel
Desde: 23/11/2001

#16 Respondiendo a: Quercaim

Cierto, cierto...

...pero Los Increíbles no deja de ser en cierto modo Los Picapiedra, es decir,sigue el esquema "¿y si el american way of life lo viviesen unos...?". Ponga usted trogloditas, personas del futuro, dinosaurios, gusanos peloteros, o, sí, también, superhéroes.
Es un guión inteligent...

Totalmente de acuerdo

Para mi "Los Increibles" no se diferencia mucho de la tipica serie/pelicula sobre la típica familia americana donde al principio todo son complejos y problemas y al final se superan y acaban todos abrazados y muy contentos. Es cierto que muy bien disfrazado todo y con un gran apartado técnico, pero aqui se está hablando de guión.

Yo personalmente a falta de otro mejor me quedo con el de "El Retorno de Rey".
"LLegó como un ladrón el la noche, y uno tras otro los celebrantes cayeron en los salones cubiertos de sangre..." Edgar Alan Poe
Permalink |