Ver publicación (El sueño de Éowny)
Ver tema#1 Respondiendo a: alfadalawen
Hola.
El otro día reviendo El Retorno del Rey la versión extendida. No entendí muy bien esta escena. No me mal interpreteís, pués, aunque, creo que es una de las escenas más bonitas de la pelicula. No se, muy bien ¿ qué es lo que pinta en ese momento y por qué de ese mensaje ?.
Alguien podría...
Totalmente absurdo
Es una escena que no se sostiene se mire como se mire, ni en su puesta en escena ni en su fidelidad al texto.
En primer lugar: ¿qué hace la sobrina del rey de Rohan durmiendo en el salón común?, ¿acaso tenía claustrofobia?
Y como historia... penoso. En teoría se trata de uno de esos intentos (en su mayoría fallidos) de crear "momentos genuinamente Tolkien" con el fin de agradar a los tolkiendili; pero el caso es que para alguien que no ha leido el libro no aporta absolutamente nada, mientras que para los tolkiendili es un error más.
Nunca he entendido la manía de los guionistas de "robar" frases a un personaje para dárselas a otro, y más, como en este caso, cuando el hacerlo es totalmente absurdo en el contexto de la historia. Ese sueño es el sueño de Faramir (y también el de Tolkien), un lejano descendiente de los Númenóreanos de la Segunda Edad; en él es lógico ese miedo a la gran ola, transmitido de generación en generación... pero ¿por qué una descendiente de tribus semibárbaras del norte (pues eso eran los Rohírrim) ha de soñar con la gran inundación?
Eso sí... el guión sigue ganando premios.
Es una escena que no se sostiene se mire como se mire, ni en su puesta en escena ni en su fidelidad al texto.
En primer lugar: ¿qué hace la sobrina del rey de Rohan durmiendo en el salón común?, ¿acaso tenía claustrofobia?
Y como historia... penoso. En teoría se trata de uno de esos intentos (en su mayoría fallidos) de crear "momentos genuinamente Tolkien" con el fin de agradar a los tolkiendili; pero el caso es que para alguien que no ha leido el libro no aporta absolutamente nada, mientras que para los tolkiendili es un error más.
Nunca he entendido la manía de los guionistas de "robar" frases a un personaje para dárselas a otro, y más, como en este caso, cuando el hacerlo es totalmente absurdo en el contexto de la historia. Ese sueño es el sueño de Faramir (y también el de Tolkien), un lejano descendiente de los Númenóreanos de la Segunda Edad; en él es lógico ese miedo a la gran ola, transmitido de generación en generación... pero ¿por qué una descendiente de tribus semibárbaras del norte (pues eso eran los Rohírrim) ha de soñar con la gran inundación?
Eso sí... el guión sigue ganando premios.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"