Ver publicación (De dignidad y muerte)

Ver tema

Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003
Hace algún tiempo mi hermana me asaltó con una cuestión referente a la "Historia de Aragorn y Arwen". Me preguntó cómo Aragorn era capaz de abandonar este mundo y de paso a Arwen antes de tiempo con el fin de evitar convertirse en un viejo achacoso, a ella, que había abandonado todo (a su familia, la inmortalidad) por él.
En un primer momento me chocó, aunque defendí a capa y espada a Aragorn sin ningún tipo de fundamento desde el primer principio (sólo por ser Aragorn me parecía de entrada impensable un pensamiento egoísta o interesado, sobre todo con respecto a la Estrella de la Tarde). Luego releí los Apéndices donde el siguiente pasaje es bastante aclaratorio:
"Oh Dama, soy el último de los Númenóreanos y el último Rey de los Días Antiguos; y a mí me ha sido concedida no sólo una vida tres veces más larga que la de los hombres de la Tierra Media, sino también la gracia de abandonarla voluntariamente, y de restituir el don. Ahora, por lo tanto, me voy a dormir."
Parece ser que es condición el "abandono voluntario" de la vida y el abrazo del Don de los Hombres (perdón por la corrección política) para que se renueve el poder de la sangre de Númenor en la siguiente generación (en este caso para Eldarion).

Sin embargo, en el Akallabêth se menciona que:
"Y Atanamir vivió hasta muy avanzada edad, aferrándose a la existencia más allá del fin de toda alegría; y fue en esto el primero de los Númenóreanos, rehusándose a partir hasta que perdió el juicio y la virilidad, y negando a su hijo la corona del reino en el tiempo adecuado. Porque los Señores de Númenor acostumbraban a casarse tarde, y partían y dejaban el mandato a sus hijos cuando éstos alcanzaban la edad de la plenitud, de cuerpo y de mente."

Es decir, que era posible mantener los dones de los Númenóreanos a través de las gneraciones aunque se aferrara a la vida el anterior rey (como al parecer fue la tónica tras Tar-Atanamir, por el miedo a la Muerte que de nuevo surgió entre los Hombres).

Acerca de la "buena muerte", yo tengo MIS propias opiniones (si voy a preguntar acerca de los pensamientos de tolkien me parece justo revelar los míos). Considero que a los que se le acerca el difícil trance de abandonar esta vida se les debe permitir una adecuada "calidad de muerte" en la medida de lo posible (sin que con ello quiera decir suicidio o eutanasia), manteniendo la dignidad de la persona y librandola del dolor y otros sufrimientos innecesarios.

Mi pregunta era: ¿Qué pensaba Tolkien acerca de la actitud ante la Muerte?¿Se puede ver reflejado en su obra: la elección de los Numenóreanos, los Medio-Elfos, los Puertos Grises, las Estancias del Mandos, el don de los Hombres...?

Saludos desde Tejonera.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...