Ver publicación (Otra vuelta de tuerca)
Ver tema#2 Respondiendo a: _Ithilien_
mmmm
Que la siguiente adaptación (si la hay) va a ser mejor no me cabe duda. Y va a ser así por una sencilla razón: porque el siguiente guionista tendrá muchísimo trabajo hecho. Verá qué cosas gustaron y qué cosas no gustaron del primer guión (tanto a Tolkiendili como a no Tolkiendili), verá er...
Seguimos con lo mismo....
Vamos a ver... o todavía queda por ahí algún fan frustrado que se niega a aceptar la realidad o es que, sencillamente, no se ha enterado de nada.
ESDLA de Peter Jackson es cine, y el cine es eso, cine, no el libro, ya sabemos de sobra que NO SE PUEDE abarcar toda la historia, que hay que simplificarla (y precisamente eso es lo mejor que Jackson podría haber hecho), Peter Jackson no puede satisfacer a todo el mundo, si hubiera metido a Tom Bombadil y quitado, por ejemplo a Baya de Oro, unos habría protestado diciendo que porque no pusieron a Baya de Oro por lo menos y quitaran a Bombadil, y otros directamente estarían satisfechos. Lo que quiero decir con esto que NO EXISTE la adaptación ideal, el libro es el libro, una maravillosa puerta hacia un mundo asombrosamente complejo y apasionante... la película se centra en contar la historia, ¿y cual es la historia?, Frodo Bolsón llevando el Anillo Único a Mordor para destruirlo e impedir el renacer absoluto del poder de su creador (si hacemos una elipsis esta es la historia), no hay que decir más, que si Gimli es hijo de fulanito, que si Legolas es un elfo de tararará... esas cosas no se deben de, no mejor dicho, NO PUEDEN ser contadas en un film, el cine tiene un desarrollo más ágil que una novela, de hecho, así tiene que ser. Hay muchas cosas que están en las versiones cinematográficas que incluso podían haberse acortado más, (si así es, muchísimos críticos de cine, criticaban la excesiva información inútil e innecesaria que ya de por si tenía la versión cine de LDT), ¿que significa esto?, significa que una película hay que analizarla como lo que es, cine, sería injusto hacerlo en comparación a su precedente, porque claramente, perdería mucho. Por eso hay que mirar a través de los ojos de otros, hay mucha gente, que no ha leído el libro que no le interesaba nada (PERO NADA) que si Grima estaba encaprichado con Éowyn o no, muchos críticos dicen que sobra película en la trilogía, que el final era muy largo, y es verdad, es muy largo, y por supuesto que se podía haber comprido más, pero Peter Jackson tenía mucho cariño a esa parte y metió todo lo que pudo, se saltó las reglas del cine y puso un megafinal que al final no es final (a mi, el final de ESDLA, novela o no, nunca me ha parecido realmente un final).
Hay que entender que cuando muchos expertos en cine y espectadores piensan: "Sobra mucha película", "¿Esto a que viene?", y muchos otros se fueron de ERDR después de ver a Frodo y compañía llegar a la comarca.... ¡Es por algo!, a la gente le bastaba con ver a todos bien, a Frodo llegar a la Comarca y nada más, ¡ni siquiera como estaba Bilbo!. Obviamente a nosotros nos parece importante, pero hay muchísima gente que opina lo contrarío e igual eso nos debe hacer reflexionar sobre si igual hemos exagerado mucho al hablar de la película con respecto al guión, y que no la hemos sabido juzgar como una peli, si no como un espejo del libro, (lo cual es un error mayúsculo).
Una cosa es que no te gusten aspectos de la peli en lo referente, por ejemplo, a los caballos de los nazgûl (a mi, me parece que en algunos planos están pésimos) o que no gusten el diseño de algunas cosas, pero estaríamos hablando no sólo en referencia al libro, si no de si la peli en ese aspecto está mal hecha o no.
En fin, y otra cosa, si la hubiera hecho Kubrick habría sido súper reducida y cambiada, porque el obsesivo perfeccionismo de Kubrick habría hecho que cortaría muchas cosas en favor de la calidad del film, (cosa que me parece muy bien) pero desgraciadamete este grandioso director ya no está y seguramente habría puesto mil pegas a PJ por la excevisa e innecesaria duración de las pelis, (a excepción de LCDA en cine, que me parece que está maravillosamente controlada en su duración y desarrollo). De todas formas yo pienso a sí, porque soy más aficionado al cine que a la lectura, y estoy muy metido en ese mundo, y eso igual me hizo ver la película desde otro punto de vista.
También estoy seguro de que NO va a haber más adaptaciones de ESDLA, ya que sería una locura, como mínimo, para igualarla tendrían que hacer un gasto de presupuesto altísimo, y encima, no estaría garantizado (esta vez) el éxito, no, no va a ver otra adaptación (por lo menos en imagen real...). Todas las grandes superproducciones de la historia del cine no han tenido remake, o remake satisfactorio, véase "Cleopatra" de la FOX, no se ha vuelto a hacer ninguna, porque la calidad interpretativa y la puesta en escena es grandiosa, (al igual que la duación) y aunque hubo una mini-serie, es diferente, era infinitamente inferior y estaba basada en una novela que retrataba otros aspectos de la reina del nilo.
También tengo claro que la adaptación de Peter Jackson es muy espectacular y apoteósica, ¿que alguien esperaba más?, DIOS MÍO, como se habrán imaginado la Tierra Media algunos...
En fin, me parece que ya nos estamos rayando demasiado con el mismo y eterno tema: "La peli es inferior al libro", la verdad es que hasta yo me rayo sólo diciendo que las comparaciones son odiosas y, en este caso, injustas. A mi parecer, hay gente que para valorar una adaptación se fija en cuantas cosas del libro tiene y NO en lo que sería correcto: El conseguir reducir los contenidos y poder contar la historia sin baches. Bueno, ahora me voy a quedar al tanto de la nueva adaptación de "La Guerra de los Mundos", que ya está teniendo bastantes cambios en la historia... (y no por eso va a ser mala).
Vamos a ver... o todavía queda por ahí algún fan frustrado que se niega a aceptar la realidad o es que, sencillamente, no se ha enterado de nada.
ESDLA de Peter Jackson es cine, y el cine es eso, cine, no el libro, ya sabemos de sobra que NO SE PUEDE abarcar toda la historia, que hay que simplificarla (y precisamente eso es lo mejor que Jackson podría haber hecho), Peter Jackson no puede satisfacer a todo el mundo, si hubiera metido a Tom Bombadil y quitado, por ejemplo a Baya de Oro, unos habría protestado diciendo que porque no pusieron a Baya de Oro por lo menos y quitaran a Bombadil, y otros directamente estarían satisfechos. Lo que quiero decir con esto que NO EXISTE la adaptación ideal, el libro es el libro, una maravillosa puerta hacia un mundo asombrosamente complejo y apasionante... la película se centra en contar la historia, ¿y cual es la historia?, Frodo Bolsón llevando el Anillo Único a Mordor para destruirlo e impedir el renacer absoluto del poder de su creador (si hacemos una elipsis esta es la historia), no hay que decir más, que si Gimli es hijo de fulanito, que si Legolas es un elfo de tararará... esas cosas no se deben de, no mejor dicho, NO PUEDEN ser contadas en un film, el cine tiene un desarrollo más ágil que una novela, de hecho, así tiene que ser. Hay muchas cosas que están en las versiones cinematográficas que incluso podían haberse acortado más, (si así es, muchísimos críticos de cine, criticaban la excesiva información inútil e innecesaria que ya de por si tenía la versión cine de LDT), ¿que significa esto?, significa que una película hay que analizarla como lo que es, cine, sería injusto hacerlo en comparación a su precedente, porque claramente, perdería mucho. Por eso hay que mirar a través de los ojos de otros, hay mucha gente, que no ha leído el libro que no le interesaba nada (PERO NADA) que si Grima estaba encaprichado con Éowyn o no, muchos críticos dicen que sobra película en la trilogía, que el final era muy largo, y es verdad, es muy largo, y por supuesto que se podía haber comprido más, pero Peter Jackson tenía mucho cariño a esa parte y metió todo lo que pudo, se saltó las reglas del cine y puso un megafinal que al final no es final (a mi, el final de ESDLA, novela o no, nunca me ha parecido realmente un final).
Hay que entender que cuando muchos expertos en cine y espectadores piensan: "Sobra mucha película", "¿Esto a que viene?", y muchos otros se fueron de ERDR después de ver a Frodo y compañía llegar a la comarca.... ¡Es por algo!, a la gente le bastaba con ver a todos bien, a Frodo llegar a la Comarca y nada más, ¡ni siquiera como estaba Bilbo!. Obviamente a nosotros nos parece importante, pero hay muchísima gente que opina lo contrarío e igual eso nos debe hacer reflexionar sobre si igual hemos exagerado mucho al hablar de la película con respecto al guión, y que no la hemos sabido juzgar como una peli, si no como un espejo del libro, (lo cual es un error mayúsculo).
Una cosa es que no te gusten aspectos de la peli en lo referente, por ejemplo, a los caballos de los nazgûl (a mi, me parece que en algunos planos están pésimos) o que no gusten el diseño de algunas cosas, pero estaríamos hablando no sólo en referencia al libro, si no de si la peli en ese aspecto está mal hecha o no.
En fin, y otra cosa, si la hubiera hecho Kubrick habría sido súper reducida y cambiada, porque el obsesivo perfeccionismo de Kubrick habría hecho que cortaría muchas cosas en favor de la calidad del film, (cosa que me parece muy bien) pero desgraciadamete este grandioso director ya no está y seguramente habría puesto mil pegas a PJ por la excevisa e innecesaria duración de las pelis, (a excepción de LCDA en cine, que me parece que está maravillosamente controlada en su duración y desarrollo). De todas formas yo pienso a sí, porque soy más aficionado al cine que a la lectura, y estoy muy metido en ese mundo, y eso igual me hizo ver la película desde otro punto de vista.
También estoy seguro de que NO va a haber más adaptaciones de ESDLA, ya que sería una locura, como mínimo, para igualarla tendrían que hacer un gasto de presupuesto altísimo, y encima, no estaría garantizado (esta vez) el éxito, no, no va a ver otra adaptación (por lo menos en imagen real...). Todas las grandes superproducciones de la historia del cine no han tenido remake, o remake satisfactorio, véase "Cleopatra" de la FOX, no se ha vuelto a hacer ninguna, porque la calidad interpretativa y la puesta en escena es grandiosa, (al igual que la duación) y aunque hubo una mini-serie, es diferente, era infinitamente inferior y estaba basada en una novela que retrataba otros aspectos de la reina del nilo.
También tengo claro que la adaptación de Peter Jackson es muy espectacular y apoteósica, ¿que alguien esperaba más?, DIOS MÍO, como se habrán imaginado la Tierra Media algunos...
En fin, me parece que ya nos estamos rayando demasiado con el mismo y eterno tema: "La peli es inferior al libro", la verdad es que hasta yo me rayo sólo diciendo que las comparaciones son odiosas y, en este caso, injustas. A mi parecer, hay gente que para valorar una adaptación se fija en cuantas cosas del libro tiene y NO en lo que sería correcto: El conseguir reducir los contenidos y poder contar la historia sin baches. Bueno, ahora me voy a quedar al tanto de la nueva adaptación de "La Guerra de los Mundos", que ya está teniendo bastantes cambios en la historia... (y no por eso va a ser mala).