Ver publicación (Otra vuelta de tuerca)
Ver tema#1 Respondiendo a: Quercaim
¡¡Hola muchachada!!
Vamos a ver, las cosas han cambiado mucho desde que dejé de intervenir. Han cambiado posiciones y otras se han matizado. Recuerdo que antes del estreno ,el gran águila defendía la labor de Peter Jackson, esperaba con ilusión algo que ha resultado ser mucho menos que lo que mucho...
Otra vuelta de tuerca (y van...)
Hola y buenas a todo el mundo!
Estamos casi igual, Quercaim: Yo también hace un porrón de tiempo que no escribía por aquí...
En cuanto al tema del post y a los géneros, que yo sepa, incluso en el terreno literario, los críticos, digamos, "serios" siempre han acusado a ESDLA de ser tan solo una novela de aventurillas más propio y cercano a la literatura juvenil (debate que ya expusó Gwaihir en un post anterior) que a la literatura "de verdad", por lo que no insistiré en éste tema.
En cuanto al tema meramente cinematográfico, soy de la opinión de que, naturalmente, con el material "tolkeniano" se puede hacer algo más que una peli "de aventuras", porque, simplemente, si ESDLA tiene que encasillarse en un género (el tema de clasificar siempre las cosas también trae cola...) yo la clasificaría de "mítica", en todos los sentidos, pues sus personajes y situaciones aspiran a ser algo más que simples aventureros ("El hobbit" si puede ser clasificada como una historia de aventuras, y buena parte del primer tramo de "La comunidad del Anillo" por ir muy de remolque de todo lo sucedido durante "El hobbit"... pero más allá de aquí, toda la obra de Tolkien tan solo utiliza la excusa de los viajes y las búsquedas infatigables de sus héroes para remarcar lo que ya hacían los antiguos mitos: la búsqueda espiritual es en realidad la fuerza de la búsqueda física).
En la película "Excalibur" que comentas queda muy remarcada esta visión, digamos, más "esotérica" (allí está la mismísima búsqueda del Grial... ahí es nada
) que encima va acompañada de un sinfín de imágenes simbólicas que aportan ese toque "mágico" a las aventurillas de los colegas de mesa del rey Arturo. Aunque menos críptica que los mitos artúricos, ESDLA tiene esa carga simbólica, pero siempre supeditada a la lógica y sobriedad que Tolkien aplicaba a su mundo "mágico" (por no hablar de que aborrecía metáforas, dobles o triples sentidos)... Pero entrando ya en el tema cine, era de esperar que cualquier director se quedara con tan solo la carga visual exterior de la novela (cuyo potencial ya habían puesto de manifiesto los ilustradores, como John Howe y Ted Nasmith) para intentar hacer una película más llevadera para el público en general; y aquí es donde falla el amigo PJ.
Aunque proclame a los cuatro vientos que él siempre quiso hacer una peli fantástica pero realista, la verdad es que el neocelandes parece haberse tomado las cosas un poco a broma (de hecho, él mismo reconoce que las cosas demasiado serias o solemnes le repelen... de aquí las gracietas y situaciones "humorísticas" que salpican cada cada dos por tres las pelis). No digo que el trabajo de PJ sea despreciable (de hecho bastante agallas ha tenido para afontar y realizar el proyecto, y yo también soy de esos que guarda las 3 extendidas como un tessssoro), pero solo me pregunto que habría pasado con la historia si hubiese caído en manos de, digamos, un director más "serio". Quizá tampoco se hubiera conseguido una obra maestra, pero quien sabe si hubieramos visto una trilogía con la carga épica y aventurera de "Lawrence de Arabia" y no tan cercana a la de "Stars Wars" (saga que también me encanta, pero cuyo espíritu genuinamente aventurero y desenfadado parece querer copiar PJ todo el rato, teniendo un referente tan sólido como son las propias novelas de ESDLA).
En fin, tendremos que esperar a la realización de otra trilogía sobre ESDLA, aunque lo veo bastante imporbable...
Hola y buenas a todo el mundo!
Estamos casi igual, Quercaim: Yo también hace un porrón de tiempo que no escribía por aquí...
En cuanto al tema del post y a los géneros, que yo sepa, incluso en el terreno literario, los críticos, digamos, "serios" siempre han acusado a ESDLA de ser tan solo una novela de aventurillas más propio y cercano a la literatura juvenil (debate que ya expusó Gwaihir en un post anterior) que a la literatura "de verdad", por lo que no insistiré en éste tema.
En cuanto al tema meramente cinematográfico, soy de la opinión de que, naturalmente, con el material "tolkeniano" se puede hacer algo más que una peli "de aventuras", porque, simplemente, si ESDLA tiene que encasillarse en un género (el tema de clasificar siempre las cosas también trae cola...) yo la clasificaría de "mítica", en todos los sentidos, pues sus personajes y situaciones aspiran a ser algo más que simples aventureros ("El hobbit" si puede ser clasificada como una historia de aventuras, y buena parte del primer tramo de "La comunidad del Anillo" por ir muy de remolque de todo lo sucedido durante "El hobbit"... pero más allá de aquí, toda la obra de Tolkien tan solo utiliza la excusa de los viajes y las búsquedas infatigables de sus héroes para remarcar lo que ya hacían los antiguos mitos: la búsqueda espiritual es en realidad la fuerza de la búsqueda física).
En la película "Excalibur" que comentas queda muy remarcada esta visión, digamos, más "esotérica" (allí está la mismísima búsqueda del Grial... ahí es nada

Aunque proclame a los cuatro vientos que él siempre quiso hacer una peli fantástica pero realista, la verdad es que el neocelandes parece haberse tomado las cosas un poco a broma (de hecho, él mismo reconoce que las cosas demasiado serias o solemnes le repelen... de aquí las gracietas y situaciones "humorísticas" que salpican cada cada dos por tres las pelis). No digo que el trabajo de PJ sea despreciable (de hecho bastante agallas ha tenido para afontar y realizar el proyecto, y yo también soy de esos que guarda las 3 extendidas como un tessssoro), pero solo me pregunto que habría pasado con la historia si hubiese caído en manos de, digamos, un director más "serio". Quizá tampoco se hubiera conseguido una obra maestra, pero quien sabe si hubieramos visto una trilogía con la carga épica y aventurera de "Lawrence de Arabia" y no tan cercana a la de "Stars Wars" (saga que también me encanta, pero cuyo espíritu genuinamente aventurero y desenfadado parece querer copiar PJ todo el rato, teniendo un referente tan sólido como son las propias novelas de ESDLA).
En fin, tendremos que esperar a la realización de otra trilogía sobre ESDLA, aunque lo veo bastante imporbable...
"Bueno, mientras los naranjos den naranjas podremos seguir haciendo zumo de naranja pero estoy seguro de que aunque se extinguieran las naranjas, podría seguir comprando ese "zumo de naranja" Hacendado (del mercadona) de 49centimos, proveniente de "concentrado de zumo de naranja"... inquietante,¿ver...