Necesito información sobre lembas
Por favor, necesito toda la información que tengan sobre las lembas, es que quiero hacer mi propia receta, y para eso necesito saber todo sobre estas galletas. Prometo exponer la receta cuando la tenga!
Gracias!
Angélica Bolsón
Maestro Tolkien: gracias por crear ese mundo tan especial, tan mío.Soy una de las tantas personas que lo admiran y que lo aman.
Pero sólo me basta saber...
#1 Respondiendo a: Angélica Bolsón
Por favor, necesito toda la información que tengan sobre las lembas, es que quiero hacer mi propia receta, y para eso necesito saber todo sobre estas galletas. Prometo exponer la receta cuando la tenga!
Gracias!
Angélica Bolsón
revisa aca:
http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/2/ver/8984/
espero que te sea de utilidad, pero si no basta con eso mira tambien esto:
http://elfenomeno.com/info/tipocont/1/pgi/13/pp/12/tn/2/or/3/pag/2/ver/14824
#2 Respondiendo a: Norainur
listo Angélica
revisa aca:
http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/2/ver/8984/
espero que te sea de utilidad, pero si no basta con eso mira tambien esto:
http://elfenomeno.com/info/tipocont/1/pgi/13/pp/12/tn/2/or/3/pag/2/ver/14824
Las Lembas
Solo los Eldar sabían cómo hacer este alimento. Se hacía para reconfortar a los que tenían que emprender un largo viaje por las tierras salvajes, o a los heridos cuya vida corría peligro. Los Eldar no se lo daban a los Hombres, salvo sólo a unos pocos a quienes amaban, en caso de gran necesidad.
Los Eldar dicen que recibieron este alimento de los Valar, al principio de los días del gran Viaje. Porque estaba hecho de un cereal que Yavanna creó en los campos de Aman, y les envió un poco por medio de Oromë para socorrerlos en la larga marcha.
Como venía de Yavanna, las reina más noble de las mujeres elfas de cualquier pueblo, grande o pequeño, tenía la custodia y el don de las lembas, por cuya razón era llamada massánie o bessain, la Dama, o la dadora de pan.
Ahora bien, este cereal tenía en su interior la fortaleza de la vida de Aman y podía procurársela a quienes tenían la necesidad o el derecho de utilizarlo. Si se sembraba en cualquier estación excepto en las heladas, brotaba y crecía con rapidez, aunque no medraba en la sombra de las plantas de la Tierra Media, y no soportaba los vientos procedentes del Norte, cuando Morgoth vivía allí. Por lo demás, solo necesitaba un poco de luz del sol para madurar, pues arraigaba rápidamente y multiplicaba el vigor de la luz que recibía.
Los Eldar lo cultivaban en tierra guardadas y claros soleados, y recolectaban las grandes espigas doradas una a una, y a mano, sin cortarlas con hojas o metales. El tallo blanco se extraía de la tierra de igual manera y se empleaba en la confección de de cestas para guardar los granos: ningun gusano o bestia roedora tocaba aquella paja resplandeciente, y la putrefacción, los hongos, y otros males de la Tierra Media no la atacaban.
Desde la espiga hasta la galleta a nadie se le permitía tocar el grano, salvo a las mujeres elfas llamadas yavannildi (Ivonwin para los Sindar), las doncellas de Yavanna; y el arte de hacer las lembas, que habían aprendido de los Valar, era un secreto entre ella, y siempre lo ha sido.
Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#1 Respondiendo a: Angélica Bolsón
Por favor, necesito toda la información que tengan sobre las lembas, es que quiero hacer mi propia receta, y para eso necesito saber todo sobre estas galletas. Prometo exponer la receta cuando la tenga!
Gracias!
Angélica Bolsón
Yo las suelo hacer siguiendo esta receta, pero un tanto modificada: http://es.geocities.com/cocina_mantecona/Recetas/Postres/Lembas_de_Lothlorien.html
Es que, si la sigues al pie de la letra, la masa te acaba quedando demasiado líquida ^^u Pero están buenísimas, mis lembas se han hecho famosas allá por donde han pasado

Saludetes

«Mi r...