Ver publicación (Sobre el Silmarillion)
Ver tema#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Hola a tod@s
![]()
El Silmarillion, publicado por George Allen & Unwin, en Londres en 1977 (en España publicado por Minotauro en 1984), editado por Christopher Tolkien, es la obra en la que su padre, J.R.R. Tolkien, trabajó durante toda su vida y nunca llegó a acabar. Gracias a esta publicación, y...
Si tuvieras que explicarle a alguien qué es El Silmarillion... ¿cómo lo harías? Siempre lo hago a quien sé que le ha gustado el libro ESDLA, y sólo conozco dos grupos: a quien le entusiasma, y a quien no ha podido con él (que casualmente son los que no han querido seguir el mapa). Les digo: lee ES que te gustará. Las leyendas que nombran en ESDLA están ahí, y es como la Biblia, empieza con la creación del universo, y continúa con historias de lo que pasó en los primeros tiempos de los dioses y los elfos hasta llegar a los tiempos de ESDLA.
¿Qué le dirías acerca de este libro? Lo dicho.
¿Qué opinas de él? Que es una joyita. La forma de presentarlo mediante historias medio inconexas, es como se explica la Historia, y es como está escrita la Biblia. Es la única posible para toda esa ienorme cantidad de tiempo.
¿A quién y cómo se lo recomendarías? Obviamente, sólo aquien le haya gustado ESDLA.
¿Cuál es la parte que más te gusta y por qué? La creación del Universo, porque me parece una genialidad esa forma de unir religiones monoteístas y politeístas. Y la historia de Beren y Luthien.
¿Qué le dirías acerca de este libro? Lo dicho.
¿Qué opinas de él? Que es una joyita. La forma de presentarlo mediante historias medio inconexas, es como se explica la Historia, y es como está escrita la Biblia. Es la única posible para toda esa ienorme cantidad de tiempo.
¿A quién y cómo se lo recomendarías? Obviamente, sólo aquien le haya gustado ESDLA.
¿Cuál es la parte que más te gusta y por qué? La creación del Universo, porque me parece una genialidad esa forma de unir religiones monoteístas y politeístas. Y la historia de Beren y Luthien.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.