Ver publicación (sobre balrogs)
Ver tema#1 Respondiendo a: _feanor_
hoy me ha surgido una duda habando con un amigo..:
los balrogs hablaban??
se dice en algun sitio que si o en canvio se dice que no hablen??
Para mí, sí hablan
Buenasssss.
Yo entiendo que la carta de Tolkien con motivo del guión cinematográfico de Zimmerman es una de las que lo muestran más irritado. No se guarda nada y ridiculiza al "guionista" en más de una ocasión. Creo que la frase "El Balrog nunca habla ni emite ningún sonido verbal en absoluto” es una muestra de que sí puede hacerlo, y me explico: si Tolkien hubiera subcreado a los balrogs como seres que no pueden hablar, estoy convencido de que le habría soltado a Zimmerman algo más fuerte y ridiculizante, como “¿Balrogs que hablan? ¿De dónde ha sacado ese disparate? ¡Si los balrogs no hablan!” (con mucho más estilo, por supuesto). En cambio, si Tolkien imaginara a los Balrogs como “seres inteligentes que además pueden, si lo desean, hablar”, la respuesta habría sido como la que reza en el texto de la carta; es decir, un Tolkien enojado porque el guionista hizo “hablar” al balrog, el cual, en el episodio del puente, “no habla ni emite sonido en absoluto” (lo que es totalmente cierto), pero que no demuestra con tanto ahínco que "los balrogs no hablan" sino que "el balrog (en el libro, el de moria) no habla". A mí me resulta claro así.
Ya sé que no hay pruebas para ninguna de las dos posibilidades, pero mi interpretación es ésta, y sé que habrá otras diferentes, por supuesto, y son tan válidas como la mía.
Saludos desde Vê.
Buenasssss.
Yo entiendo que la carta de Tolkien con motivo del guión cinematográfico de Zimmerman es una de las que lo muestran más irritado. No se guarda nada y ridiculiza al "guionista" en más de una ocasión. Creo que la frase "El Balrog nunca habla ni emite ningún sonido verbal en absoluto” es una muestra de que sí puede hacerlo, y me explico: si Tolkien hubiera subcreado a los balrogs como seres que no pueden hablar, estoy convencido de que le habría soltado a Zimmerman algo más fuerte y ridiculizante, como “¿Balrogs que hablan? ¿De dónde ha sacado ese disparate? ¡Si los balrogs no hablan!” (con mucho más estilo, por supuesto). En cambio, si Tolkien imaginara a los Balrogs como “seres inteligentes que además pueden, si lo desean, hablar”, la respuesta habría sido como la que reza en el texto de la carta; es decir, un Tolkien enojado porque el guionista hizo “hablar” al balrog, el cual, en el episodio del puente, “no habla ni emite sonido en absoluto” (lo que es totalmente cierto), pero que no demuestra con tanto ahínco que "los balrogs no hablan" sino que "el balrog (en el libro, el de moria) no habla". A mí me resulta claro así.
Ya sé que no hay pruebas para ninguna de las dos posibilidades, pero mi interpretación es ésta, y sé que habrá otras diferentes, por supuesto, y son tan válidas como la mía.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...