Ver publicación (La comunidad ¿por que no 10?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Norainur
Ya se que Elrond dice que los nueve caminantes se opondran a los nueve Nazgul, pero que hay de malo en "hacer tranpa" y poner a Glorfindel en una comunidad de 10 caminantes y entonces decir algo como "los diez caminantes se opondran a Sauron y sus nazgul"
Tambièn se que la idea es pasar d...
Hola:
Tanto el número como los componentes de la Comunidad son más obra del destino, que ya está escrito.
Cabe recordar que en el Consejo hay elfos venidos de Valinor y un Maiar, y estos en ocasiones, si bien no pueden ver el futuro, sí intuirlo verlo parcialmente.
Algo similar ocurre con Gollum, al cual se le perdona la vida en innumerables ocasiones, por lástima eso sí, pero Gandalf creía (o sabía) que tenía un papel importante que desempeñar (para bien o para mal) antes del fin. Sabía que era necesario que Gollum viviese, pero no el por qué. De manera similar (que no igual) ocurre la elección de los miembros de la Comunidad.
En lo que respecta a Glorfindel y lo revelador de su condición como Calaquendi y grande entre los elfos, más revelador era para los Nazgul y para Sauron la presencia de un Maiar como Gandalf. Y no, la función final de Gandalf en la gran empresa no la conocía ni él mismo, pues parecía que su intención era no separarse de Frodo, así que el argumento de que Gandalf tenía otras tareas encomendadas no es del todo acertado. Se dedica a esas tareas por las circunstancias más que por imposición, aunque también es cierto que su poder hubiese sido detectado automáticamente en cuanto hubiese puesto un pie en Mordor.
Tanto el número como los componentes de la Comunidad son más obra del destino, que ya está escrito.
Cabe recordar que en el Consejo hay elfos venidos de Valinor y un Maiar, y estos en ocasiones, si bien no pueden ver el futuro, sí intuirlo verlo parcialmente.
Algo similar ocurre con Gollum, al cual se le perdona la vida en innumerables ocasiones, por lástima eso sí, pero Gandalf creía (o sabía) que tenía un papel importante que desempeñar (para bien o para mal) antes del fin. Sabía que era necesario que Gollum viviese, pero no el por qué. De manera similar (que no igual) ocurre la elección de los miembros de la Comunidad.
En lo que respecta a Glorfindel y lo revelador de su condición como Calaquendi y grande entre los elfos, más revelador era para los Nazgul y para Sauron la presencia de un Maiar como Gandalf. Y no, la función final de Gandalf en la gran empresa no la conocía ni él mismo, pues parecía que su intención era no separarse de Frodo, así que el argumento de que Gandalf tenía otras tareas encomendadas no es del todo acertado. Se dedica a esas tareas por las circunstancias más que por imposición, aunque también es cierto que su poder hubiese sido detectado automáticamente en cuanto hubiese puesto un pie en Mordor.
-¡Salve, Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza! ¡Salve, Eärendil, portador de luz de antes del Sol y de la Luna! ¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, ra...