La comunidad ¿por que no 10?
Tambièn se que la idea es pasar desapercibido, pero Glorfindel, imagino yo, no era todo un batallon y me imagino tambièn que sabria guardar discresión.
#1 Respondiendo a: Norainur
Ya se que Elrond dice que los nueve caminantes se opondran a los nueve Nazgul, pero que hay de malo en "hacer tranpa" y poner a Glorfindel en una comunidad de 10 caminantes y entonces decir algo como "los diez caminantes se opondran a Sauron y sus nazgul"
Tambièn se que la idea es pasar d...
Haber.. hace tiempo que no hablo por aqui
No se si esa duda que planteas sea correcta. Tu dices por que no 10, bueno tambien pueden ser 8. Lo que yo creo es que no se puede plantear una incognita sin salida, bien puede haber sido como tu dices, pero al profesor le pareció más épico hacerlo de la manera en que lo hizo y creo que encaja muy bien con la historia.
Namárië
#1 Respondiendo a: Norainur
Ya se que Elrond dice que los nueve caminantes se opondran a los nueve Nazgul, pero que hay de malo en "hacer tranpa" y poner a Glorfindel en una comunidad de 10 caminantes y entonces decir algo como "los diez caminantes se opondran a Sauron y sus nazgul"
Tambièn se que la idea es pasar d...
Aprovecho este y asi no abro uno nuevo porque mi dudua yiene que ver bastante con este post ;
Vamos a ver creo recordar que ya se discutio aqui pero es que no me acuerdo muy bien ,
¿porque no enviar a Glorfindel con la compañia?
Ya se que me podeis decir que asi tiene mas valor la aventura y todo eso pero creo aue hubiera encajado muy bien y hubiera ayudado bastante ya que era un señor elfo y de los mas poderosos .
Bueno ahi queda eso puede que sea una tonteria pero me gustaria saber vuestra opinionsobre esto.
Muchas gracias
#3 Respondiendo a: EREBOR
Una duda
Aprovecho este y asi no abro uno nuevo porque mi dudua yiene que ver bastante con este post ;
Vamos a ver creo recordar que ya se discutio aqui pero es que no me acuerdo muy bien ,
¿porque no enviar a Glorfindel con la compañia?
Ya se que me podeis decir que asi tiene mas valor la ave...
es que discutir estas cosas....son asi por que lo quiso el autor del libro, no hay una razon,,,pienso yo.
igual que lo de por que no fueron 10 estoy de acuerdo con aikanaro, lo mismo podrian haber sido 8...son decisiones que toma el autor.
mi opinion sober lo de glorfindel es que los que fueron acompañando a frodo lo hicieron por voluntat propia y de todo corazon ya se ve que por elrond no hubiera ido algun hobbit...entonces podria haber ido glorfindel...pero la historia es como es!

#4 Respondiendo a: _feanor_
pues
es que discutir estas cosas....son asi por que lo quiso el autor del libro, no hay una razon,,,pienso yo.
igual que lo de por que no fueron 10 estoy de acuerdo con aikanaro, lo mismo podrian haber sido 8...son decisiones que toma el autor.
mi opinion sober lo de glorfindel es que los que...
que aunque los argumentos de Norainur son buenos, no deja de ser cierto que la mision de la Comunidad era ser discreta en el sentido de no llamar la atencion, y un alto elfo que viene desde Valinor, se ha enfrentado a Balrogs y demas, no seria muy discreto que digamos para Sauron y los nazgul....
saludos!
#1 Respondiendo a: Norainur
Ya se que Elrond dice que los nueve caminantes se opondran a los nueve Nazgul, pero que hay de malo en "hacer tranpa" y poner a Glorfindel en una comunidad de 10 caminantes y entonces decir algo como "los diez caminantes se opondran a Sauron y sus nazgul"
Tambièn se que la idea es pasar d...
(Mensaje original de: Nazgul_Hunter)
#5 Respondiendo a: Javis Felagund
de nuevo, la discrecion
que aunque los argumentos de Norainur son buenos, no deja de ser cierto que la mision de la Comunidad era ser discreta en el sentido de no llamar la atencion, y un alto elfo que viene desde Valinor, se ha enfrentado a Balrogs y demas, no seria muy discreto que digamos...
en el libro dice que ante los nazgul, estos veian a glorfindel tal y como era, que no se lmitaban a su forma corporea(si se dice asi¿?) si no que veian su verdadera identidad como una especie de aurea o algo asi no???
#8 Respondiendo a: Anónimo
A mi me parece que desde un principio debierno ser nueve porque de que serviria meter a glorfindel con la escusa de por sauron si glorfindel no tendria la menor oportunidad ante este ademas de que si se tomo que ahubiera sustituido a legolas un elfo tan orgulloso como el no hauriera aceptado la amis...
haber es verdad de que no se hubiera efectuado una amistad entre las dos razas pero haber,ahi se ve claro que dejan de lado las disputas entre estas razas y que solo tienen un enemigo,por lo cual se podria haber llegado a efectuar igualmente.Y a lo de porque no enviar a glorfindel se deja claro en el capitulo de el concilio de elrond explicando que elrond no sabia a quien enviar pero mithandir le convence de que envie a los medianos creyendo en la amistad.Y dciais que si hubieran enviado a glorfindel no podrian haber enviado a legolas..no lo veo asi,porque al igual que pasa con los hombres o con los medianos mandan varios de un mismo pueblo por lo cual podrian haber enviado perfectamente a glorfindel y a legolas juntos.
saludos!!!
#4 Respondiendo a: _feanor_
pues
es que discutir estas cosas....son asi por que lo quiso el autor del libro, no hay una razon,,,pienso yo.
igual que lo de por que no fueron 10 estoy de acuerdo con aikanaro, lo mismo podrian haber sido 8...son decisiones que toma el autor.
mi opinion sober lo de glorfindel es que los que...
Bueno quiza Glorfindel al ser uno de los más poderosos elfos tendria que quedarse a defender Rivendel de possibles ataques dada la inseguridad de esos tiempos ... quiza tambien tenia pensado irse hacia el oeste.... o más sencillo Tolkien ni se le paso por la cabeza. Tambien en teoria iba un representante de cada raza (aunque de hobbits habia 4 pero bueno...)
(Mensaje original de: Eusebio)
#9 Respondiendo a: NaíN
cierto pero.......
haber es verdad de que no se hubiera efectuado una amistad entre las dos razas pero haber,ahi se ve claro que dejan de lado las disputas entre estas razas y que solo tienen un enemigo,por lo cual se podria haber llegado a efectuar igualmente.Y a lo de porque no enviar a glorfind...
Creo que otra razon por la cual la comunidad no fue integrada por Glorfindel o algun otro gran elfo (u otro guerrero) es por que a todos los integrantes de la comunidad los mueve un sentimiento que los empuja a emprender la empresa, Mithrandir por que sabe que es su ultima gran empresa, Aragorn por que debe afrontar su destino, Legolas por que se siente culpable de la huida de Gollum bajo la custodia de su pueblo, Gimli por un sentimiento de no dejarce opacar por un elfo ademas del sentimiento de estar y ayudar al heredero del amigo de su padre (Bilbo), Boromir ya que su camino lo lleva de regreso a minas Tirith y quiere obtener ayuda para proteger a su pueblo (ademas de que luego desarrolla la codicia por poseer el anillo) y los Hobbits no uieren separarce de su amigo y pariente. Ademas de todo esto por supuesto los impulsan el orgullo y el sentimiento de hacer lo correcto, que es luego afianzado por una gran amistad. En cambio Glorfindel y otros guerreros tendrian que haber sido escogidos por Elrond y esto ya sea que lo ordenase o no, bastaria para que ninguno se negase pero este no seria un sentimiento que podria soportar las graves pruevas que debian afrontar.
#10 Respondiendo a: Atanvaryar
si pero....
Creo que otra razon por la cual la comunidad no fue integrada por Glorfindel o algun otro gran elfo (u otro guerrero) es por que a todos los integrantes de la comunidad los mueve un sentimiento que los empuja a emprender la empresa, Mithrandir por que sabe que es su ultima gran empresa,...
no creo que solo por el argumento simple de que fuera su ultima gran empresa, sino mas bien, porque de hecho de ir es que se trataba toda su empresa, desde que llego a la Tierra media...
De Glorfindel... pues no se, a lo mejor el tambien tendria un motivo, pero quien sabe, insisto en la necesidad de la discrecion...
saludos!
#11 Respondiendo a: Javis Felagund
de Gandalf....
no creo que solo por el argumento simple de que fuera su ultima gran empresa, sino mas bien, porque de hecho de ir es que se trataba toda su empresa, desde que llego a la Tierra media...
De Glorfindel... pues no se, a lo mejor el tambien tendria un motivo, pero quien sabe, i...
En lo que respecta a Gandalf, su mision no es acompañar a la comunidad en realidad, es ayudar a los pueblos libres de la Tierra Media, ya que el parte con el propocito de destruir el anillo y termina como ya dije ayudando a los puevlos libres (Rohan y Gondor).
Creo sin embargo que la razon en la que tenemos que hacer incapie es cuando en el concilio de Elrond se dice que seran 9 compañeros para contrareestar a los 9 de mordor. Esto deja sin cabida a un decimo participante. En cuanto a quienes fueron, pienso que Gandalf tiene un presentimiento de que los Hobbits deben acompañarlos.
#12 Respondiendo a: Atanvaryar
puede ser pero....
En lo que respecta a Gandalf, su mision no es acompañar a la comunidad en realidad, es ayudar a los pueblos libres de la Tierra Media, ya que el parte con el propocito de destruir el anillo y termina como ya dije ayudando a los puevlos libres (Rohan y Gondor).
Creo sin embargo q...
tienes razon... aunque de lo de Gandalf (que necio soy :P ) insisto en que tanto ir con la compañia, como todo lo demas son parte de SU empresa, es decir, todo es parte de su mision, no lo veo yo como un monton de pequeñas empresas a emprender durante su estancia en la TM, sino como un todo, y a eso me referia..

saludos!
PD y estoy de acuerdo, debian ser 9 :P
#13 Respondiendo a: Javis Felagund
pues si
tienes razon... aunque de lo de Gandalf (que necio soy :P ) insisto en que tanto ir con la compañia, como todo lo demas son parte de SU empresa, es decir, todo es parte de su mision, no lo veo yo como un monton de pequeñas empresas a emprender durante su estancia en la TM, sino como un todo...
jeje... decia... tenian que ser 9...
porque? pues uno por cada dedo de Frodo! :P
que tenia 10 al momento de formar la comunidad? eso ya lo se, pero Elrond podia ver que uno de esos se le caeria y por eso iban 9, ya?

saludos!
#14 Respondiendo a: Javis Felagund
perdon, me falto terminar el PD
jeje... decia... tenian que ser 9...
porque? pues uno por cada dedo de Frodo! :P
que tenia 10 al momento de formar la comunidad? eso ya lo se, pero Elrond podia ver que uno de esos se le caeria y por eso iban 9, ya?![]()
saludos!
Me parecio muy buena tu conclusion y la verdad es que no me apresuraria a descartarla.
En lo que respecta a Gandalf yo creo que la comunidad fue un medio a utlizar en el camino en el que lo llevaba su destino. Pero debo admitir que la comunidad no fue un hecho simple y que el pasado y el presente crea un futuro y todos estan en una relacion entre si.
Si Gandalfno hubiera recomendado a Bilbo para la empresa de los Enanos, nunca se hubiera formado la comunidad y bueno ya se pueden imaginar lo que pudo haber ocurrido.
#1 Respondiendo a: Norainur
Ya se que Elrond dice que los nueve caminantes se opondran a los nueve Nazgul, pero que hay de malo en "hacer tranpa" y poner a Glorfindel en una comunidad de 10 caminantes y entonces decir algo como "los diez caminantes se opondran a Sauron y sus nazgul"
Tambièn se que la idea es pasar d...
Tanto el número como los componentes de la Comunidad son más obra del destino, que ya está escrito.
Cabe recordar que en el Consejo hay elfos venidos de Valinor y un Maiar, y estos en ocasiones, si bien no pueden ver el futuro, sí intuirlo verlo parcialmente.
Algo similar ocurre con Gollum, al cual se le perdona la vida en innumerables ocasiones, por lástima eso sí, pero Gandalf creía (o sabía) que tenía un papel importante que desempeñar (para bien o para mal) antes del fin. Sabía que era necesario que Gollum viviese, pero no el por qué. De manera similar (que no igual) ocurre la elección de los miembros de la Comunidad.
En lo que respecta a Glorfindel y lo revelador de su condición como Calaquendi y grande entre los elfos, más revelador era para los Nazgul y para Sauron la presencia de un Maiar como Gandalf. Y no, la función final de Gandalf en la gran empresa no la conocía ni él mismo, pues parecía que su intención era no separarse de Frodo, así que el argumento de que Gandalf tenía otras tareas encomendadas no es del todo acertado. Se dedica a esas tareas por las circunstancias más que por imposición, aunque también es cierto que su poder hubiese sido detectado automáticamente en cuanto hubiese puesto un pie en Mordor.