Ver publicación (No hay defensores de las peliculas?)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#11 Respondiendo a: Nólë

bueno...

Estoy de acuerdo que con una escena -o dos, o tres, o cuatro- no se puede juzgar una película. Existen películas muy malas que tienen escenas muy buenas y vicecersa. El problema con las pelícuas es, creo yo, la gratuidad de esas escenas. Probablemente desde un punto de vista estrictamente...

Detalles

Antes que nada, quiero aclarar a Beleg_AF que no he malinterpretado lo que ha dicho en absoluto. Mi post sólo pretende dar mi opinión, y dejar claro que la idea de esgrimir las escenas que nos gustan contra las que no nos gustan como si fueran armas, no nos llevará a ninguna parte.

Quiero destacar un detalle final del post de Nólë (en el resto del post, nos habla de algunas escenas y sus posibles justificaciones - o no - a la hora de llevarlas al cine, en efecto): "Y muchos creen que dichos cambios solo existen porque PJ en algún momento del rodaje se creyó mejor que Tolkien. [...] pero el problema es que la megalomanía de PJ impidió que rozasen la perfección."

No sé si lo he entendido bien, pero me da la impresión de que Nólë es de los que asumen que PJ es un megalómano que se creyó mejor que Tolkien. Si es tu opinión (o la de otros, en todo caso, y perdón si he equivocado mi punto de vista) la respeto...

Pero no puedo estar de acuerdo. De hecho, me parece ridículo que alguien crea algo así. Si después de dedicarle a la creación de su particular homenaje a la obra de Tolkien más de 7 años de su vida casi las 24 horas del día (algunos no llevamos más que 5, y no a tiempo completo, y en ocasiones se nos hace imposible seguir), alguien cree que lo hizo por megalomanía o por querer "superar" a la obra de Tolkien... lo siento, pero no lo puedo creer.

Existen otras razones, que se han dado miles de veces, y que son perfectamente válidas. Todos las repetimos, y si alguien no las cree, me parece bien, pues está en su derecho. Yo sí creo en esas razones, porque un poquito de creación artística sí que entiendo, sobre todo en lo que se refiere al cine, y la diferencia entre el medio escrito (libro) y el audiovisual (cine). Si un director, guionista o productor de cine (el que sea) decide que, para mostrar algo en la pantalla, tiene que cambiar el original, no lo hace porque se crea "superior" al escritor, sino porque debe llevarlo a la gran pantalla, y eso no es tarea fácil.

Desde los grandes hasta los más mediocres, cuando un cineasta decide cambiar una escena, un personaje o la historia completa que está adaptando, lo hace precisamente por eso: porque quiere mostrar en la pantalla una película, no un libro hecho imágenes. Que lo haga con mayor o menor acierto, es otro cantar, y sobre eso se puede debatir. Pero no voy a perder mi tiempo discutiendo sobre si Peter Jackson se cree mejor que Tolkien. Eso sería presuponer que yo soy mejor cineasta que Peter Jackson (aunque sea de forma conceptual, no técnica), y eso sí sería megalomanía por mi parte.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)