No hay defensores de las peliculas?

Cerrado

ladybruma
ladybruma
Desde: 07/03/2004
Hola: Escribo, porque la mayor parte de los mensajes que veo en el foro son contrarios a las películas o a alguna de las tres. Para mi, que tengo que decir que vi dos de las películas antes de leer el libro, son las mejores películas que he visto en mi vida. No me extraña que se hayan llevado tantos Oscars porque son una Obra de Arte con mayusculas. Yo he visto los extras y hay que decir que no se ahorraron ningún trabajo, cualquier esfuerzo parecía poco, desde el vestuario a las maquetas, todo lo de ordenador: Hay que tener en cuenta que no es lo mismo el lenguaje literario que el visual (la estética de toda la trilogía es una maravilla), tambien el ritmo del cine es distinto. Los que ya sabíais antes de verlo en cine lo que va sucediendo, no os habrá pasado, pero yo pasé una tensión tremenda durante todas las tres pelis, a cada momento me parecía que iban a ganar los malos y, entre la segunda y la tercera película, no pude mas, tuve que leer el libro y enterarme si Frodo y Sam sobrevivían o no. Tambien he visto que algunos la comparaban con "La guerra de las galaxias" Para mi, bueno, las comparaciones son odiosas, pero es mucho mejor, en todo, El Señor de los Anillos. Cariñosos saludos para todos.
Permalink |
_feanor_
_feanor_
Desde: 03/01/2004

#1 Respondiendo a: ladybruma

Hola: Escribo, porque la mayor parte de los mensajes que veo en el foro son contrarios a las películas o a alguna de las tres. Para mi, que tengo que decir que vi dos de las películas antes de leer el libro, son las mejores películas que he visto en mi vida. No me extraña que se hayan llevado tantos...

No estoy de acuerdo...

... en nada

los oscars que se ha llevado el esdla(menos uno o dos) son tecnicos lo cual no la convierten en obra maestra. obra maestra para mi es braveheart que tiene 5 oscars no 11... los oscars para mi no significan casi nada...
hay una diferencia entre que no te guste una pelicula por que te has leido el libro y que no te guste por que es mala.

yo encontra de erdr no tengo nada (o casi nada ) pero las dos primeras no me gusta nada de como las han pasado de libro a peli. y eso de tension, accion y ritmo frenetico..nose veriamos peliculas distintas.

¿sabes lo que me parece mas triste? es una tonteria pero ami me pone de los nerviooos! en los libros legolas es superhonorable lleno de sabiduria, que cuando haba todos escuchan pues es mas viejo que todos juntos, siemre tiene algo importante que decir, y la frases de la peli uqe mas recuerdo son!

concilio de elrond : Y CON MI ARCO! JAJAJA
y cuando persiguena los uruks: (mirando la luna) esta roja, esta noche se ha derramado sangre...
!mira medio hermano! esto es mas afilado que tu lengua. Trata solo una vez mas de de usurpar mi sitio y el amor de mi padre y quiza librare a los noldor del que ambiciona convertirse en conductor de esclavos.
Permalink |
kasdeya
kasdeya
Desde: 23/01/2003

#1 Respondiendo a: ladybruma

Hola: Escribo, porque la mayor parte de los mensajes que veo en el foro son contrarios a las películas o a alguna de las tres. Para mi, que tengo que decir que vi dos de las películas antes de leer el libro, son las mejores películas que he visto en mi vida. No me extraña que se hayan llevado tantos...

Lo que pasa es que hay gente que se cree depositaria de verdad absoluta tan solo por el hecho de haber leido el libro y no gustarle las peliculas... Hay otras fuerzas actuando en este mundo, además de los libros.
Y allí por fin, cuando caían las hojas de mallorn pero no había llegado aún la primavera, se acostó a descansar en lo alto de Cerin Amroth.
Permalink |
Gladious
Gladious
Desde: 18/10/2004

#16 Respondiendo a: kasdeya

Lo que pasa es que hay gente que se cree depositaria de verdad absoluta tan solo por el hecho de haber leido el libro y no gustarle las peliculas... Hay otras fuerzas actuando en este mundo, además de los libros.

Aquí hay uno!!!!

¡¡¡Yo soy un defensor radical de las películas!!! No hay nada que no me haya gustado en los films de mi amigo Peter Jackson.
Todo es como mínimo asombroso. La minuciosidad con que ha recreado a los pueblos, culturas y paisajes de la Tierra Media es magistral, y desborda realismo por los cuatro costados.
Por supuesto que al ver la película hubo cosas que esperaba ver y no vi, cosas que hubiera querido que salieran pero que no salieron, ¿y qué?, las cosas son así, hay que limitarse a contar la historia y a no andarse por las ramas, (y aún así, PJ lo hace a menudo). Ante todo lo que quería ver es la historia de Frodo y el Anillo Único, para conocerme la forma de vida de la Comarca o de Gondor me leo esa joya literaria que tengo en la estantería.
¿Cómo que los Oscar no significan nada?, eso es mentir descaradamente. Yo soy el primero en pensar que una película no necesita ganar ni ser nominada a uno de estos premios para ser buena, pero también tengo claro que si los gana ¡¡¡¡¡NO ES MALA!!!!!. ¿Qué ha ganado sobre todo, en cuestiones técnicas?, ¡Y qué!, precisamente esas cosas es de lo más importante en una película; vestuario, decorados, efectos especiales etc... (sobre todo en esta), y luego además, gana a guión, dirección y mejor película (esta última lo dice todo), pero es que, no es solo eso, una mayoría aplastante (tantos de premios y críticas) la adora, y eso es por algo (no es por nada), esta trilogía se ha ganado el cariño y el corazón de mucha gente (entre las que me incluyo) y siempre es por algo.
Por supuesto que ESDLA de Peter Jackson no le puede gustar a todo el mundo (es imposible), pero al margen de que te guste o no, no puedes quitarle el valor que tiene (a mi no me gusta ese clásico absoluto de la animación japonesa llamado AKIRA, y eso no me da derecho a quitarle el inmenso valor que tiene).
Todos tenemos derecho a decir si nos ha parecido un truño o no, pero cuando un film recibe los elogios que recibe, tampoco se puede ir (o mejor dicho se debe) diciendo que es una mier... (por ejemplo) creyéndote que llevas la verdad por delante, cuando una gran mayoría lo contradice.

De hecho, la crítica y los premios no han hecho más que contradecir lo que muchos por aquí han dicho: el montaje es pésimo (oscar a mejor montaje), el guión es horrible, (premio al guión), es una mala película (premios a mejor película).... ummmm, curioso.

Además, deberíamos aprender a pensar una cosa: ¿si no hubiera leído el libro me habría gustado?, en caso de que si, la película por arte de magia es buena, si te has leído el libro, por arte de magia es mala. Vaya, vaya, nunca pensé que una película pudiera cambiar de mala a buena a la torera (jejejeje).
Cuando pasan cosas de estas es por algo: porque creemos que los libros se pueden ver (ya me entendéis) y no es así.

Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#17 Respondiendo a: Gladious

Aquí hay uno!!!!

¡¡¡Yo soy un defensor radical de las películas!!! No hay nada que no me haya gustado en los films de mi amigo Peter Jackson.
Todo es como mínimo asombroso. La minuciosidad con que ha recreado a los pueblos, culturas y paisajes de la Tierra Media es magistral, y desborda realismo p...

Algunos Apologistas

Algunos apologistas de la obra de Tolkien, así me consideró yo, hemos criticado la adaptación cinematográfica de Peter Jackson no sólo por las alteraciones del argumento y los caracteres de personajes centrales en comparación con el libro, sino también por el estilo al abordar ciertas escenas, la ausencia ocasional de sutileza al interpretar escenas (La Bocaza de Sauron), las contradicciones internas, así como el desquilibrio que existe entre las parte inicial y central de alguna de las peliculas (aquí me refiero a ERDR). Así pues, los argumentos que esgrimo al criticar las peliculas, no sólo se refieren a la adaptación argumental, sino a uchos otros aspectos, como la desproporción del ritmo. Al decir esto, no estoy afirmando que posea la verdad absoluta, al contrario, aunque si creo al menos alguuno de los argumentos que he citato tiene la solidez suficiente para que tenga esta opinión fundada. Ah, por cierto, alguno apologista a ultranza de las películas, también se creerá tal vez que posee la verdad absoluta; ami no me lo parece, así que, tu afirmación me parece bastante injusta.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#2 Respondiendo a: _feanor_

No estoy de acuerdo...

... en nada

los oscars que se ha llevado el esdla(menos uno o dos) son tecnicos lo cual no la convierten en obra maestra. obra maestra para mi es braveheart que tiene 5 oscars no 11... los oscars para mi no significan casi nada...
hay una diferencia entre que no te guste...

puffff

Bueno Feanor, a mi en general los Oscars me la pelan. Si quieres ponerte de los nervios prueba a contar los primeros planos que tiene Mel Gibson en esa "obra maestra" que es BraveHeart. O a verla siendo gay sin sentirte ofendido con esa loca malísima, malísima que es el hijo del rey Eduardo o con lo divertido que es tirar homosexuales por la ventana... Por lo menos ESDLA no tiene esos puntos.

Parece mentira que demuestres ser tan crítico con el ritmo y la tensión y te guste el "Episodio I". Con ese pestiño de escena calcadita de Ben Hur, que parece que dura horas y que a nadie le interesa. Si , es para pagar la nave. ¿Pagar la reparación de la nave? Es el macguffin mas cutre escrito en un guión. Y es la motivación de media pelicula.

Estoy de acuerdo con lo que dices de Legolas, pero obviamente hay que centrar los retratos más complejos en los personajes principales, que creo que están en general bien tratados. En especial Gandalf y Sam, me convencieron mucho en las tres películas. Y entiendo que no te molen sus tres líneas.
Pero hacerlo desde la posición de "que buena es la nueva trilogía de Star Wars", se cae un poco por su propio peso. ¿Personaje plano y desperdiciado del año? nada menos que Obi Wan Kenobi. Qué güevos, todos los Jedis son un coñazo. Son iguales, las frases de Quigon las podría decir Windu, y pegaría perfectamente. Es normal que uno quiera pasarse al lado oscuro, donde por lo menos te puedes pintar la cara de colores. Y para paridas, las más celebradas, las fórmulas del vicio de Yoda, "el miedo lleva a la ira, la ira al odio, el odio al lado oscuro"...¡¡¡toma!!! Y esto es lo más profundo que tenemos. Si quieres ver el descenso de un guerrero a los infiernos te recomiendo que vuelvas a ver Taxi Driver, y compara, compara.

www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Gladious
Gladious
Desde: 18/10/2004

#20 Respondiendo a: Ar Adunakhor

Algunos Apologistas

Algunos apologistas de la obra de Tolkien, así me consideró yo, hemos criticado la adaptación cinematográfica de Peter Jackson no sólo por las alteraciones del argumento y los caracteres de personajes centrales en comparación con el libro, sino también por el estilo al abordar c...

La diferencia

Por supuesto que yo me tengo creído que digo la verdad cuando aplaudo el trabajo de Peter Jackson, pero es que a diferencia de los que dicen "no" a las películas, los que la admiramos no sólo somos el público, ya de dicho que muchos críticos y los numerosos premios ganados refuerzan "mi verdad". Ahí radica la diferencia entre "mi verdad" y la "verdad" de los que o la desprecian, o no le gusta pero la critican etc... sólo eso.

Ahora bien, no pienses que yo voy por ahí llamando "palurdo" o "inculto" a los que no les gustan, no, aunque si lo haría a los que se dedican a machacarla sin razón.
Cuando a mi no me gusta una peli, directamente paso de ella, y no voy por ahí diciendo esto y lo otro, cuando son cosas que uno ve mal desde el punto de vista de admirador de Tolkien, y que no tienen que afectar a la calidad "real" de la película. Además, me parece más lógico hablar sin parar de una peli que te gusta que de una que no te gusta, sinceramente...

Saludos.
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#21 Respondiendo a: Gladious

La diferencia

Por supuesto que yo me tengo creído que digo la verdad cuando aplaudo el trabajo de Peter Jackson, pero es que a diferencia de los que dicen "no" a las películas, los que la admiramos no sólo somos el público, ya de dicho que muchos críticos y los numerosos premios ganados refuerzan "...

Vamos a ver...

Yo considero que las películas no son "Apocalipsis Now" ni "El Sueño Eterno" ni nada parecido a una gran obra maestra. Pero son tres grandes películas de aventuras, género de géneros que se estaba descuidando bastante. Son no sólo divertidas, sino emocionantes en ciertos puntos.
Yo también había leído el libro bastante antes de las pelis, y además, para más Inri, era fan del gore , y por tanto, idolatraba a Peter Jackson. Sabía de lo que era capaz, y me ha gustado lo que ha hecho. Amo el libro, y entiendo que se puede hacer otra película, teniendo una fuente de dinero ilimitado, que quizás esté al nivel de cualquier obra maestra. Pero no es el caso, no es el caso de ninguna película. En todas, todo el mundo hace lo que puede, y con eso en principio, si te rodeas de gente válida, basta.

Me gustan estas pelis, quiero tenerlas para que mis hijos ,si es que tengo, las vean algún día, y creo que hay mucha crítica técnica fundada en el punto que comentaba antes. Cuando lees una obra maestra, quieres o esperas una obra maestra en el cine. Cuando no te la encuentras puedes fijarte en las cosas malas o en las cosas buenas, y yo prefiero fijarme en las buenas. Porque aunque hubiese sido la magnífica adaptación que muchos piden, todo el mundo habría dicho "¿Y por qué no llamaron a las Águilas desde el principio?".Y adiós obra maestra.

Siempre lo he dicho, no me cansaré de decirlo, que gente como Ladybruma haya leído los libros por ver las películas le da sentido a todo. Cuanta más gente lea, lo que sea,da igual, pues mejor, y ya, si es El Señor de los Anillos, pos apaga y vámonos.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#21 Respondiendo a: Gladious

La diferencia

Por supuesto que yo me tengo creído que digo la verdad cuando aplaudo el trabajo de Peter Jackson, pero es que a diferencia de los que dicen "no" a las películas, los que la admiramos no sólo somos el público, ya de dicho que muchos críticos y los numerosos premios ganados refuerzan "...

Pues no lo veo así...

Siento contradecirte, Gladious, pero no estoy de acuerdo contigo. Si tu argumento para defender las películas de "El Señor de los Anillos" es que muchos críticos las alaban, yo también te puedo documentar muchas críticas negativas de expertos en la materia. Así que ahora estamos empatados. Nuestros argumentos son los mismos.
Y si el otro argumento es la cantidad de premios que una película se lleva, mal vamos. O sea, que sólo valoramos el éxito comercial, la valoración de los críticos que nos interesan y el número de premios que se lleva. ¡Pobre entonces de gente como Bécquer, que no vendió un solo libro en vida! Estaría relegado al olvido si sólo tuvieramos en cuenta tus argumentos. Entonces, según tus argumentos, los mejores músicos son los que se llevan más Grammys, las mejores películas las que se llevan más Oscars, y el mejor escritor el que se lleva el Nobel...
¿Y dónde queda el criterio propio? Respeto que te encanten las películas, y si a tí te gustan, pues tendrás tu razón, pero el que un crítico o un premio digan que esa película es la mejor, no es mejor ni más valioso criterio que el mío.

Saludetes.
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |
Gladious
Gladious
Desde: 18/10/2004

#27 Respondiendo a: Quercaim

Vamos a ver...

Yo considero que las películas no son "Apocalipsis Now" ni "El Sueño Eterno" ni nada parecido a una gran obra maestra. Pero son tres grandes películas de aventuras, género de géneros que se estaba descuidando bastante. Son no sólo divertidas, sino emocionantes en ciertos puntos.
Yo...

De acuerdo

Quercaim, también de acuerdo contigo.

Para mi, obra maestra llega a ser ERDR, pues si, llega a obra maestra, para mi llega, muchos otros están de acuerdo. Los anteriores son excelentes films de aventuras, pero esta última tiene algo que te hace sentir y emocionarte, y una película que es capaz de eso, merece ser llamada, aunque sea de lejos, obra maestra.

Saludos.
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#22 Respondiendo a: Arthalion

Pues no lo veo así...

Siento contradecirte, Gladious, pero no estoy de acuerdo contigo. Si tu argumento para defender las películas de "El Señor de los Anillos" es que muchos críticos las alaban, yo también te puedo documentar muchas críticas negativas de expertos en la materia. Así que ahora estam...

Sí, es un matiz interesante

Creo que simplemente, hay gente que le entusiasma esta película, y gente (los más) a la que le es indiferente. Luego están los que la odian, pero son pocos, y se reducen al mundillo tolkien.
Es decir, la crítica más negativa que he leido yo es la de que es "poco más que una efectiva ilustración de un buen libro", y la verdad, siendo ilustrador, y aunque no esté de acuerdo, no está tampoco mal.
Es cierto que basarse en los premios no vale, ni en las críticas, ni en la recaudación. No ya Bécquer, el 99 por ciento del arte que merece la pena se mueve al margen de esos circuitos.
Pero ,¡ay malandrines! los argumentos técnicos valen poco con vosotros. Si a mi me parece que la cosa tiene ritmo, que hay matices en los personajes muy interesantes, que técnica y visualmente son un primor las tres películas, que la acción, es efectista pero efectiva, que tiene puntos shakesperianos, que de repente se te pasan las tres horas volando...todo eso da igual, porque Faramir se siente tentado por el anillo.
Y aparte, vosotros me responderéis que la cosa no tiene nada de ritmo, que los personajes están muy mal tratados, que es un alarde técnico y efectista muy superficial, que se centra en la acción, que tiene puntos pretenciosos, que son pesadas y larguísimas, y tendréis toda la razón. Cada cual opina lo que opina.
Pero joer, lo que mola es debatirlo, usando toda la artillería, y reconoce que la batería de premios, que no son pocos, aunque sí nos importen poco, son una perita en dulce como argumento. Y eso que yo procure no usarlo.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Gladious
Gladious
Desde: 18/10/2004

#22 Respondiendo a: Arthalion

Pues no lo veo así...

Siento contradecirte, Gladious, pero no estoy de acuerdo contigo. Si tu argumento para defender las películas de "El Señor de los Anillos" es que muchos críticos las alaban, yo también te puedo documentar muchas críticas negativas de expertos en la materia. Así que ahora estam...

Pues no lo veo así...

Arthalion si querias darme un golpe a la conciencia lo has hecho, pero aunque no lo parezca yo también pienso así.
Lo de críticas y premios lo decía sólo para defender lo que yo admiro y ponerlo como ejemplo de lo que digo.
Pero ni pienso que "Titanic" ni "Ben-Hur" ni "El Retorno del Rey" sean las mejores obras cinematográficas de la historia por ser las que más Oscar tienen, pero si de las mejores. Además, yo si tengo criterio propio, yo no me leí ninguna crítica de ESDLA antes de ver LCDA, la vi, y me fascinó de tal manera que la definí como peliculón absoluto y también pensé que era la mejor película del año, y lo fue, porque de todas las estrenadas ese año fue de las pocas que me hicieron sentir que estaba viendo auténtico cine, que estaba en otro mundo, me aportó tantas cosas que actualmente la admiro y la tengo en un pedestal, es mi película favorita, y eso que antes no tenía, pero esta me dejó las ideas claras. También la veía con Oscar, pero si es verdad que nunca imaginé que llegara a tanto, pero eso es porque era un film de fantasía y en la Academia nunca han valorado ese género, y me llamó la atención tanto que empezé a pensar que PJ había hecho algo tan humano y orgánico que apasionó a la academia.
Además, yo no me guío por los premios para ver una película, me influye, pero no es la última palabra. A mi me encantó (por no decir me apasionó) el film "El Bosque" de Shyamalan, aunque a mucha gente le defraudara, y me gustó más que "Million Dollar Baby", y mira tu por donde, no tuvo un sólo galardón, estuvo en BSO y ganó otra que en mi opinión no lo merecía tanto.
También leí excelentes críticas del Episodio III y a mi me sigue pareciendo más de lo mismo. Lo que quiero decirte es, que si yo pongo en un pedestal absoluto a ERDR, por ejemplo, es porque yo lo pienso así, al margen de premios o críticas.

Saludos
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#28 Respondiendo a: Gladious

De acuerdo

Quercaim, también de acuerdo contigo.

Para mi, obra maestra llega a ser ERDR, pues si, llega a obra maestra, para mi llega, muchos otros están de acuerdo. Los anteriores son excelentes films de aventuras, pero esta última tiene algo que te hace sentir y emocionarte, y una película qu...

Bueno, sí y no

Bueno, Gladious yo también me sentí como dices viendo ERDR, pero me parece que, como dices, eso sólo sirve para llamárselo de lejos.
Creo que una obra maestra va más allá de emocionarte o de metérsete en las tripas. Eso lo hace cualquier película buena. Es lo que debe hacer una película buena. Y me pasó con las otras dos igual.
Ahora, de ahí a lo que sucede en tu cerebro cuando ves una de Billy Wilder... ¡¡¡"1, 2,3", eso SÍ es RÍTMO!!!! Quiero decir, que las obras maestras no se quedan en el estímulo emocional, sino que sientan cátedra, y generan escuela, en general, en cada uno de los aspectos técnicos y artísticos. Por eso son Maestras. Y aunque Peter Jackson ha hecho eso en algunas cosas, no lo ha conseguido del todo. Por lo menos consiguió que me acordase de la película a las tres horas, no como Lucas...jejejejeje.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: ladybruma

Hola: Escribo, porque la mayor parte de los mensajes que veo en el foro son contrarios a las películas o a alguna de las tres. Para mi, que tengo que decir que vi dos de las películas antes de leer el libro, son las mejores películas que he visto en mi vida. No me extraña que se hayan llevado tantos...

Bastante defendidas han sido ya

Y si no, a la vista están las recaudaciones que han tenido las tres películas.

¿O acaso te refieres a defensores dentro del mundillo Tolkien?...

Es curioso lo que ha pasado con estas películas: algunos, desde un principio, nos ilusionamos y tuvimos nuestros temores a partes iguales; surgió entonces lo de llamarnos "puristas", casi como un velado insulto, según quién y cómo lo dijera. Después del estreno de La Comunidad del Anillo en algunos pudo más la ilusión, y le dimos un voto de confianza a P.J. que duró, exáctamente, un año... tras el estreno de Las Dos Torres volví (volvimos) al purismo más radical.

Pero de todas formas, las voces críticas no eran las más numerosas por aquel entonces, sino que han ido creciendo; ¿por qué?... quizá porque según ha ido pasando la ilusión, la sorpresa, más gente ha ido descubriendo lo que de verdad hay debajo de las películas. Y hay muy poco.

Me sorprende ahora, en cambio, escuchar halagos a mansalva procedentes de círculos que se han considerado siempre como poco menos que los "guardianes de la tradición", y par los que páginas como ésta eran algo así como un refugio de ringers que ponían las películas por delante de los libros.

El mundo da muchas vueltas; pero por lo menos yo sigo en mis trece: cada vez me apetece menos revisitar las películas; según pasa el tiempo me parecen menos Tolkien, y hay partes que me siguen pareciendo magníficas, pero cada vez hay más que me aburren (en el mejor de los casos), o que sencillamente me cabrean.

Yo no quería ver una buena película de aventuras, quería ver El Señor de los Anillos. No sé si lo he conseguido.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#31 Respondiendo a: Gwaihir

Bastante defendidas han sido ya

Y si no, a la vista están las recaudaciones que han tenido las tres películas.

¿O acaso te refieres a defensores dentro del mundillo Tolkien?...

Es curioso lo que ha pasado con estas películas: algunos, desde un principio, nos ilusionamos y tuvimos nuestros tem...

Bastante defendidas han sido ya

Sí, yo presencié parte de ese cambio, y dejé de meterme en el foro cuando prácticamente se convirtió en un chat en el que se intercambiaban mensajes cada dos minutos. El triunfo de esta página y su éxito supuso dejar de ver a muchos foreros, y uno de ellos tuve que ser yo.
Pero desde el principio habia mayoría de voces discordantes, creo recordar, y bueno, yo no era precisamente una de ellas. Siempre le he lamido el culo a este proyecto de la forma más rastrera, como si tuviese acciones en New Line.
Pero cuando Gwaihir habla de esa desilusión lo entiendo perfectamente, sobre todo porque es una impresión muy generalizada en el mundo Tolkien y no sólo eso. Me pasó lo mismo al ver la nueva de Solaris.
Uf, me voy a ganar enemistades, pero creo que hay que poner muchas cosas que no tiene el libro para que la película funcione redonda y sea la obra maestra que muchos esperan. No se si la que esperaba Gwaihir.
Yo esperaba una obra maestra, no la he tenido, pero me conformo en principio con lo que hay, porque, demonios, me divierte.
Y es que es un libro de aventuras. No es El Lobo Estepario. Y Tolkien lo quiso así. Si quieres contar un relato de superación personal, no te hace falta crear un mundo mitológico, ni dioses del mal, ni armas mágicas, ni criaturas abisales, ni elfos, ni enanos, ni nada. Cuando creas todo eso, es porque todo eso tiene mucha importancia en el relato.
Y todo eso requiere muchísimos efectos, y un concepto de producción como el que acabamos de ver. Llevamos años repitiendo (ya huele) que el cine y la literatura son medios diferentes. Pero lo decimos porque es verdad, porque un hecho que leído resulta maravilloso, en imágenes puede resultar incomprensible o mediocre. Porque el lenguaje literario estimula directamente otra parte del cerebro muy diferente a la que estimula lo visual.
Bueno, para repetir lo de siempre, la verdad, dejo de escribir. Simplemente decir que entiendo a los detractores. No es nada bueno ni agradable encontrarse con algo que amas convertido en un producto de masas. A mí me pasa con los Strokes.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
EREBOR
EREBOR
Desde: 14/12/2004

#32 Respondiendo a: Quercaim

Bastante defendidas han sido ya

Sí, yo presencié parte de ese cambio, y dejé de meterme en el foro cuando prácticamente se convirtió en un chat en el que se intercambiaban mensajes cada dos minutos. El triunfo de esta página y su éxito supuso dejar de ver a muchos foreros, y uno de ellos tuve que s...

Bastante defendidas han sido ya

Hola a tod@s ,bueno al igual que pone aqui arriba a mi me viene pasando lo mismo "cada vez me cuesta mas visionar las peliculas sin que haya cosas que me cabreen y eso en el mejor de los casos porque hay a veces que no puedo mas de aburrimiento"y no es porque no esten bien hechas ni que los efectos especiales no sean buenos sino que yo me siento en el sofa a ver el ESDLA y la verdad es que se me escapa entre tanta incongruencia junta ,cosa que no tiene nada que ver con el esfuerzo realizado por PJ y todo el equipo de gente que trabajaron durante tanto tiempo en la confeccion de las peliculas.

Una cosa si que he comprobado a consecuencia de este fenomeno "CADA VEZ ME APETECE MAS LEER Y REVISAR PASAJES DE LOS LIBROS " y esto si que se lo tengo que agradecer a las pelis , bueno que conste que esto es solo mi opinion y en ningun caso pretendo quitarle a alguien la ilusion que sienta por las peliculas .

Vaya tocho me salido ,un saludo .
Solo a nosotros nos corresponde decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado.
Permalink |
Beleg_AF
Beleg_AF
Desde: 20/05/2003

#3 Respondiendo a: Quercaim

puffff

Bueno Feanor, a mi en general los Oscars me la pelan. Si quieres ponerte de los nervios prueba a contar los primeros planos que tiene Mel Gibson en esa "obra maestra" que es BraveHeart. O a verla siendo gay sin sentirte ofendido con esa loca malísima, malísima que es el hijo del rey Eduardo...

Pues no se...

...como habrás visto tu la trilogía para que ERDR te parezca mejor que LCDA. En mi opición, es la mejor de las tres, y no solo como película, sino también (y sobre todo) como adaptación de la novela. Y ¿Braveheart una obra maestra?. Mmmm...

Respondiendo a ladybruma, te diré que las películas tienen muchos defensores, a mi particularmente me gustan bastante, hay partes que consiguen emocionarme, y otras que bueno... me aburren o incluso me mosquean, pero el balance para mi es positivo.
Ya en su día hubo aquí discusiones entre defensores y detractores de las películas, (discusiones que en algunos momentos llegaron a ser muy acaloradas), y a día de hoy, de vez en cuando alguien comenta algún detalle pero creo que no siempre para mal ni mucho menos.

Saludos.
Desenvainó allí la espada, lo único que le quedaba de todas sus posesiones, y dijo: –¡Salve, Gurthang! No otro señor ni lealtad conoces, sino la mano que te esgrime. No retrocedes ante la sangre de nadie. Por tanto ¿no quieres la de Túrin Turambar? ¿No me matarás de prisa?
Y en la hoja resonó una v...
Permalink |
faunhir
faunhir
Desde: 21/12/2004

#25 Respondiendo a: Gladious

Pues no lo veo así...

Arthalion si querias darme un golpe a la conciencia lo has hecho, pero aunque no lo parezca yo también pienso así.
Lo de críticas y premios lo decía sólo para defender lo que yo admiro y ponerlo como ejemplo de lo que digo.
Pero ni pienso que "Titanic" ni "Ben-Hur" ni "El Re...

Me parece increíble...

...que, la gente que se hace llamar seguidores de la obra de Tolkien, ya sea literaria o cinematográficamente, se pase el tiempo peleándose por cual es mejor. Yo, personalmente, creo que ESDLA es una de las mejores películas que he visto, sea o no una obra de arte del cine. Porque tengo en cuenta las películas anteriores de su director(a pasado de películas de serie B a un peliculón impresionante).
Por el lado del libro, también debo decir que es el libro que mas me ha gustado de toda la literatura, ya sea fantástica o no.

Así que, según lo veo yo, todos somos fan del mundo de tolkien y que hay que mirar el conjunto de todo y no solo si m a gustado la pelicula o el libro.

Un saludote a todos los fans y frikis (soy un poco de estos) de la pelicula y los libros
"Mirror Mirror on the wall
True hope lies beyond the coast
You're a damned kind can't you see
That the winds will change
Mirror Mirror on the wall
True hope lies beyond the coast
You're a damned kind can't you see
That tomorrow bears insanity"

Mirror, mirror-Blind Guardian
Permalink |
faunhir
faunhir
Desde: 21/12/2004

#1 Respondiendo a: ladybruma

Hola: Escribo, porque la mayor parte de los mensajes que veo en el foro son contrarios a las películas o a alguna de las tres. Para mi, que tengo que decir que vi dos de las películas antes de leer el libro, son las mejores películas que he visto en mi vida. No me extraña que se hayan llevado tantos...

Otra cosa.

Como bien a dado a entender Gladious en otro apartado del foro:"Las peliculas nunca son identicas a los libros ya que son !!basadas!!! y no copiadas"
Eso se deberia tener en cuenta.

un saludo
"Mirror Mirror on the wall
True hope lies beyond the coast
You're a damned kind can't you see
That the winds will change
Mirror Mirror on the wall
True hope lies beyond the coast
You're a damned kind can't you see
That tomorrow bears insanity"

Mirror, mirror-Blind Guardian
Permalink |
_feanor_
_feanor_
Desde: 03/01/2004

#4 Respondiendo a: Beleg_AF

Pues no se...

...como habrás visto tu la trilogía para que ERDR te parezca mejor que LCDA. En mi opición, es la mejor de las tres, y no solo como película, sino también (y sobre todo) como adaptación de la novela. Y ¿Braveheart una obra maestra?. Mmmm...

Respondiendo a ladybruma, te diré que las...

flipo...

estoy flipando.

con quercaim no tanto, por que ha expuesto sus opioniones por lo que veo que no le gusta star wars... aun asi sigo pensado que todos confundimos entre me gusta el señor de los anillos y me gustan las peliculas del señor de los anillos.

las peliculas es que tiene sus momentos pero el resto es vamos a contar cosas que hay que contarlas, que salen en el libro!
star wars te gustara mas o menos pero e smucho mas original y es mucha mas pelicula que el esdla, ami no me gustaria que fuera asi pero lo es...
y eso de carreras a lo ben-hur tampoco te gusta ben-hur??
en cuanto a taxi driver tienes toda la razon delmundo: PELICULON.

pero en cuanto a beleg_af que la primera es la mejor adaptada de la trilogia??
aqui si se puede decir mmmmmmm...... no sabes los ardores que me dio ver a arwen en vez de a glorfindel, y eso es solo un ejemplo......
ninguna esta bien adaptada y la peor , encima por su lentitud, es la primera...

Y BRAVEHEART ES UNA PELICULON!!!! jajaja abrid los ojos!! DD
!mira medio hermano! esto es mas afilado que tu lengua. Trata solo una vez mas de de usurpar mi sitio y el amor de mi padre y quiza librare a los noldor del que ambiciona convertirse en conductor de esclavos.
Permalink |