Ver publicación (No hay defensores de las peliculas?)
Ver tema#22 Respondiendo a: Arthalion
Pues no lo veo así...
Siento contradecirte, Gladious, pero no estoy de acuerdo contigo. Si tu argumento para defender las películas de "El Señor de los Anillos" es que muchos críticos las alaban, yo también te puedo documentar muchas críticas negativas de expertos en la materia. Así que ahora estam...
Sí, es un matiz interesante
Creo que simplemente, hay gente que le entusiasma esta película, y gente (los más) a la que le es indiferente. Luego están los que la odian, pero son pocos, y se reducen al mundillo tolkien.
Es decir, la crítica más negativa que he leido yo es la de que es "poco más que una efectiva ilustración de un buen libro", y la verdad, siendo ilustrador, y aunque no esté de acuerdo, no está tampoco mal.
Es cierto que basarse en los premios no vale, ni en las críticas, ni en la recaudación. No ya Bécquer, el 99 por ciento del arte que merece la pena se mueve al margen de esos circuitos.
Pero ,¡ay malandrines! los argumentos técnicos valen poco con vosotros. Si a mi me parece que la cosa tiene ritmo, que hay matices en los personajes muy interesantes, que técnica y visualmente son un primor las tres películas, que la acción, es efectista pero efectiva, que tiene puntos shakesperianos, que de repente se te pasan las tres horas volando...todo eso da igual, porque Faramir se siente tentado por el anillo.
Y aparte, vosotros me responderéis que la cosa no tiene nada de ritmo, que los personajes están muy mal tratados, que es un alarde técnico y efectista muy superficial, que se centra en la acción, que tiene puntos pretenciosos, que son pesadas y larguísimas, y tendréis toda la razón. Cada cual opina lo que opina.
Pero joer, lo que mola es debatirlo, usando toda la artillería, y reconoce que la batería de premios, que no son pocos, aunque sí nos importen poco, son una perita en dulce como argumento. Y eso que yo procure no usarlo.
Creo que simplemente, hay gente que le entusiasma esta película, y gente (los más) a la que le es indiferente. Luego están los que la odian, pero son pocos, y se reducen al mundillo tolkien.
Es decir, la crítica más negativa que he leido yo es la de que es "poco más que una efectiva ilustración de un buen libro", y la verdad, siendo ilustrador, y aunque no esté de acuerdo, no está tampoco mal.
Es cierto que basarse en los premios no vale, ni en las críticas, ni en la recaudación. No ya Bécquer, el 99 por ciento del arte que merece la pena se mueve al margen de esos circuitos.
Pero ,¡ay malandrines! los argumentos técnicos valen poco con vosotros. Si a mi me parece que la cosa tiene ritmo, que hay matices en los personajes muy interesantes, que técnica y visualmente son un primor las tres películas, que la acción, es efectista pero efectiva, que tiene puntos shakesperianos, que de repente se te pasan las tres horas volando...todo eso da igual, porque Faramir se siente tentado por el anillo.
Y aparte, vosotros me responderéis que la cosa no tiene nada de ritmo, que los personajes están muy mal tratados, que es un alarde técnico y efectista muy superficial, que se centra en la acción, que tiene puntos pretenciosos, que son pesadas y larguísimas, y tendréis toda la razón. Cada cual opina lo que opina.
Pero joer, lo que mola es debatirlo, usando toda la artillería, y reconoce que la batería de premios, que no son pocos, aunque sí nos importen poco, son una perita en dulce como argumento. Y eso que yo procure no usarlo.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com