Gandalf en Minas Tirith
#1 Respondiendo a: Norainur
Es curioso el hecho de que siendo Gandalf tan conocido en Minas Tirith (Faramir indica que estuvo al menos cuatro veces mientras el vivia y que se le conocia en la ciudad como Mithrandir), Boromir no de señas de conocerlo. Es cierto que tampoco da señas de no conocerlo, pero como dije antes, es curi...
Creo que si hay cierta pista de que se conocían. Denethor dice algo así como que Mithrandir nunca pudo influir sobre Boromir, en cambio sí sobre Faramir (durante el capítulo del Sitio de Gondor).
Para mí hay cierta explicación. A Boromir no le interesaba mucho adquirir conocimiento ni historia que no fuera sobre batallas, entonces no habría estado tampoco interesado en conocer y aprender de Mithrandir como su hermano Faramir sí lo estaba. Luego considerando que Denethor no estimaba mucho a Gandalf, supongo que su hijo consentido seguiría su ejemplo y no se llevaría tan bien y trataría de alejarse de aquellos que eran antipáticos a su padre, y se dio cuenta de cuanto le disgustaba que Faramir estuviera en compañía del mago.
#2 Respondiendo a: Isilorowen
Boromir no estaba interesado
Creo que si hay cierta pista de que se conocían. Denethor dice algo así como que Mithrandir nunca pudo influir sobre Boromir, en cambio sí sobre Faramir (durante el capítulo del Sitio de Gondor).
Para mí hay cierta explicación. A Boromir no le interesaba mucho adquir...
Es cierto que Gandalf influyó más en Faramir que en Boromir, que Faramir era de caracter más templado y asertivo, mientras que Boromir era el "gran guerrero" (aunque dudo mucho que distara mucho de Faramir en la batalla). No obstante, no creo que Boromir hubiera tenido ningún enfrentamiento con el mago sino más bien, que en el momento de la historia no cabía que quedara implícito quienes se conocían ya, pues se vería más adelante. Boromir amaba a su hermano y no creo que tuviera ningún problema con su maestro, tan solo, quizá, le pareciera innecesario cuanto le enseñaba Gandalf.
En cuanto a Denethor, este estaba influido por Sauron a través del Palantir, sin ese poder no dudo que se hubiera comportado con Gandalf igual que Theoden una vez se hubo librado del poder de Isengard.
Tanto Boromir como Denethor son personajes muy delicados, en realidad los más humanos de la obra a mi parecer y eso puede llevarnos a ciertos "prejuicios" respecto a ellos, puesto que ambos son corrompidos por el mal, pero no olvidemos que ambos fueron de corazón noble aunque sucumbieran al final.
Seguro que me he pasado pero me puede el cariño.
a más ver,
Miruial
miruial[arroba]hotmail[punto]com
#3 Respondiendo a: Míruial Maiamel
Defendiendo a Boromir y Denethor
Es cierto que Gandalf influyó más en Faramir que en Boromir, que Faramir era de caracter más templado y asertivo, mientras que Boromir era el "gran guerrero" (aunque dudo mucho que distara mucho de Faramir en la batalla). No obstante, no creo que Boromir hubiera...
aunque recuerda que, aun habiendo caido en las garras de Saruon, fueron ellos los que eligieron ese camino... Denethor pretendiendo poder controlar la Palantir, y Boromir pretendiendo poder controlar el Anillo...
saludos!
#4 Respondiendo a: Javis Felagund
Defendiendo a Boromir y Denethor
aunque recuerda que, aun habiendo caido en las garras de Saruon, fueron ellos los que eligieron ese camino... Denethor pretendiendo poder controlar la Palantir, y Boromir pretendiendo poder controlar el Anillo...
saludos!
Realmente estoy convencida de que su corazón era noble (el de ambos), aunque los rasgos de su carácter probablemente los hizo más propensos a la corrupción por la sombra de Mordor (soberbia, principalmente). No creo que nadie piense que no amaban a su pueblo y querian lo mejor para los gondorianos. Creo que Tolkien quería mostrarnos la debilidad de los humanos desde varios puntos de vista y con estos dos personajes se ve las consecuencias de sucumbir a la tentación del poder (me parece una idea bastante "romantica", puesto que mueren con conciencia de su error creyendo actuar para bien de su pueblo).
No obstante redimió a Boromir, o eso quiero entender cuando defendió con su vida la empresa que le había sido encomendada. En el caso de Denethor no veo la redención, como no quiera entenderse que el fuego lo purifica y se ve liberado de la locura en los últimos momentos.
A más ver, Miruial Maiamel
miruial[arroba]hotmail[punto]com
#5 Respondiendo a: Míruial Maiamel
Defendiendo a Boromir y Denethor
Realmente estoy convencida de que su corazón era noble (el de ambos), aunque los rasgos de su carácter probablemente los hizo más propensos a la corrupción por la sombra de Mordor (soberbia, principalmente). No creo que nadie piense que no amaban a su pueblo y qu...
Pues muy muy en el fondo. La arrogancia y el orgullo iba por delante en ellos y de Denethor incluso antes de mirar la Palantír, pues eso lo hace hasta que es Senescal, pero está claro en los Apéndices, que su antipatía por Thorongil y Mithrandir era anterior a caer bajo el influjo de Sauron cuando sólo era el heredero del Senescal.
También los Apéndices nos dicen que Denethor sabía leer el corazón de los hombres, pero lo movía más el desprecio hacía lo que leía en ellos, mientras que a su hijo menor era la compasión. Cuando se menciona lo parecidos que eran físicamente los 3, se dice que Boromir se parecía tanto físicamente como en lo orgulloso a su padre.
#6 Respondiendo a: Isilorowen
Muy, muy en el fondo
Pues muy muy en el fondo. La arrogancia y el orgullo iba por delante en ellos y de Denethor incluso antes de mirar la Palantír, pues eso lo hace hasta que es Senescal, pero está claro en los Apéndices, que su antipatía por Thorongil y Mithrandir era anterior a caer bajo el infl...
En primer lugar, gracias Isilorwen por remitirme a los Apéndices, así que aunque sea un poco pesado, me gustaría hacer unas citas de Los Senescales que a mí me han autorreafirmado en mi opinión, pero que cada uno puede interpretar libremente, por supuesto:
"...Hubo aflicción en la ciudad por la partida de Thorongil, y a todos los hombres les pareció una gran pérdida, salvo a Denethor [...] Era tan parecido a Thorongil como el mázs cercano de sus parientes, y sin embargo sólo era el segundo después del forastero en el corazón de los hombres y en la estima de su padre"
"... Thorongil nunca había competido con Denethor ni se había dado posición más alta que la de servidor de su padre. Y los consejos que ambos daban sólo divergían en un asunto: Thorongil a menudo advertía a Ecthelion que no confiara en Saruman [...] que prefiriera a Gandalf."
"...Muchos creyeron que Denethor [...] habia descubierto quien era el forastero Thorongil, y que sospechaba que él y Mithrandir pretendían suplantarlo"
Así que, si bien es cierto que Denethor no le tenía estima a Gandalf, todo se debió a la envidia y a su sentimiento de inferioridad, no a una maldad intrínseca. No sé si Denethor descubrió la identidad de Aragorn pero el sentimiento de inferioridad frente a él lo haría sufrir al igual que la muerte de su esposa, lo cual le acercó, junto con su temeridad de usar la Palantir, a su posterior caída.
"...Después de la muerte de Finduilas Denethor se volvió más lóbrego y silencioso [...] previendo el ataque de Mordor [...]. En busca de conocimientos PERO ORGULLOSO Y PENSANDO QUE TENÍA LA FUERZA DE VOLUNTAD SUFICIENTE HABIA OSADO MIRAR LA PALANTIR DE LA TORRE BLANCA. [...] De ese modo tuvo un gran conocimiento de las cosas [...] PERO PAGÓ CARO ESE CONOCIMIENTO PUES ENVEJECIÓ PREMATURAMENTE CONVATIENDO CON LA VOLUNTAD DE SAURON, ENTONCES EL ORGULLO CRECIÓ EN ÉL JUNTO CON LA DESESPERACIÓN Y DESCONFIABA DE TODOS CUANTOS OPONÍAN RESISTENCIA A SAURON A NO SER QUE LE SIRVIESEN SÓLO A ÉL
En cuanto a Boromir y Faramir, Tolkien lo deja muy claro, pero en ningún momento dice que Denethor sintiera despreció por los hombres (más bien se sentía infravalorado por ellos). Boromir no era un erudito y era un egocentrico, eso no lo dudo (esa fue la causa de que no superara su prueba y Faramir sí),pero era un gran capitán, nadie lo duda, tan solo necesitaba a un gran señor, Aragorn, y lo reconoció, aunque demasiado tarde.
"...Boromir era el preferido de su padre y semejante a él en facciones y orgullo, pero no en mucho más [...] no le interesaba el conocimiento, salvo el de historias de batallas antiguas. Faramir era como él en aspecto y mente. Leía en el corazón de los hombres con tanta penetración como su padre y lo que en ellos leía lo movía a la piedad antes que al desprecio [...]. Recibía complacido a Gandalf cuando este visitaba la Ciudad y aprendía de él lo que podía; y en esto, como en muchos otros asuntos desagradaba a su padre".
"... Gran amor unía a los dos hermanos [...]. No había habido desde entonces celos ni rivalidad entre ellos, ni en favor del padre, ni por la alabanza de los hombres. No le parecía a Faramir que nadie en Gondor pudiera convertirse en rival de Boromir [...] e igual pensaba Boromir. NO OBSTANTE NO FUE ASÍ EN LA PRUEBA ."
Perdón por extenderme tanto
Namarië, Miruial
miruial[arroba]hotmail[punto]com
#7 Respondiendo a: Míruial Maiamel
Apéndices
En primer lugar, gracias Isilorwen por remitirme a los Apéndices, así que aunque sea un poco pesado, me gustaría hacer unas citas de Los Senescales que a mí me han autorreafirmado en mi opinión, pero que cada uno puede interpretar libremente, por supuesto:
"...Hubo aflicción en la...
hola! que tal!
oye, no hay necesidad de gritar (usando mayusculas), para resaltar un texto usa los botones de abajo, para negritas y para italicas...
Sobre el tema... pues si, tienes razon, eran grandes hombres, pero eso no quita que sus opciones personales los llevaron por otro lado... tampoco es para hacerlos completamente responsables, si Denethor se sentia infravalorado, aunque fuera muy su problema tambien hay que ver a causa de que se sentia asi, y no solo seria su culpa entonces... con Boromir igual.
Pero el punto tambien esta en que aun asi, como hombres son seres libres y que sus opciones personales son las que los llevaron hacia donde terminaron, uno redimiendose y otro suicidandose. El primero creo yo que entonces da ejemplo de que no todo esta perdido, aunque el segundo (Denethor) no haya optado por lo mismo.
En pocas palabras, que eran seres humanos ,con cosas buenas y malas, que hay que aceptar que tuvieron sus orgullos que afectaron a muchos otros, pero que tambien hay que reconocer que responsables tal vez no lo serian al 100%...
saludos!
#8 Respondiendo a: Javis Felagund
Apéndices
hola! que tal!
oye, no hay necesidad de gritar (usando mayusculas), para resaltar un texto usa los botones de abajo, para negritas y para italicas...
Sobre el tema... pues si, tienes razon, eran grandes hombres, pero eso no quita que sus opciones personales los llevaron po...
En fin, pues eso era lo que yo quería decir, tu lo has resumido y estoy de acuerdo en todo lo que has dicho (incluso lo de las mayúsculas, jeje, no quería gritar, solo resaltar unas partes del texto).
Hasta pronto.
Miruial
miruial[arroba]hotmail[punto]com
#9 Respondiendo a: Míruial Maiamel
Pues lo que yo decía
En fin, pues eso era lo que yo quería decir, tu lo has resumido y estoy de acuerdo en todo lo que has dicho (incluso lo de las mayúsculas, jeje, no quería gritar, solo resaltar unas partes del texto).
Hasta pronto.
Miruial
¿No responsables 100%? Lo siento, pero me perdí en el argumento. No entiendo.
¿De qué no eran 100% responsables?
No niego que Boromir y Denethor son personajes complejos y precisamente con cualidades y defectos como somos los seres humanos. Eso resulta bastante realista en ellos. Sin embargo, precisamente por su orgullo y deseo de poder, simplemente yo no puedo admirarlos dentro del esquema de El Señor de los Anillos, donde para mí gran parte de la clave para los demás está en no ambicionar el poder. De hecho para mí parecen casi como cualquier político, podrían haber comenzado con buenas intenciones, pero se pierden. No puedo admirar a personas y personajes así.
#10 Respondiendo a: Isilorowen
¿100% de responsabilidad?
¿No responsables 100%? Lo siento, pero me perdí en el argumento. No entiendo.
¿De qué no eran 100% responsables?
No niego que Boromir y Denethor son personajes complejos y precisamente con cualidades y defectos como somos los seres humanos. Eso resulta bastante realist...
Si no podemos aceptar a Boromir y a Denethor como personajes que trascienden a pesar de todo entonces no podremos ser capaces de comprender los propocitos del profesor.
A pesar de todo lo que sucedio con Boromir y Denethor, solo se esta hablando del papel que jugaron en el final de su vida. Ellos defendieron a su pueblo por una cantidad larga de años del poder del señor obscuro y como el mismo Boromir reclamaba, Sauron se hubiera aporedado de todo sin la intervencion de Gondor.
El mismo gandalf dic que en Denethor renacio la antigua sangre de Numenor y que era un hombre sabio.
Hay algo uqe siempre me pregunte con respecto a este tema, ¿que hubiera pasado si la locura de Denethor no hubiera impedido que gandalf pelè contra el Rey Brujo de Angmar? Tal vez hubiera vencido...o tal vez habria muerto junto con Theoden y junto a el las esperanzas de salvar tienrra media hubieran menguado y tal vez la batalla de Pelennor habria tenido un descenlace muy distinto.
Asi que en mi opinion los papeles de estos grandes hombes no se los puede caracterizar como bueno o malo...son hombres y nos equivocamos, demasiadas veces epro eso es parte del don que nos da Eru.
#11 Respondiendo a: Atanvaryar
No nos queda nada
Si no podemos aceptar a Boromir y a Denethor como personajes que trascienden a pesar de todo entonces no podremos ser capaces de comprender los propocitos del profesor.
A pesar de todo lo que sucedio con Boromir y Denethor, solo se esta hablando del papel que jugaron en el final...
pues es que ni modo mi chavo, si vamos a seguir pensando que por ejemplo los politicos son 100% responsables de sus ineptitudes, vamos por mal camino. Porque son repsonsables, si, de lo que hacen, pero no de lo que lo causo, y claro que exigiria yo que se les de su justo castigo cuando se les descubra. Pero ojo, ni modo que pensar que los politicos salen de la tierra, o son una raza extraña a la que tenemos que rendirnos. No! son gente que sale al fin y al cabo del pueblo, (lo mismo que los clerigos) y de las familias comunes y corrientes salen esas personas. Entonces que hay que hacer? pues fomentar una educacion mejor, que los valores de la gente dejen de estar en la ambicion de poder y enriquecimiento a costa del pueblo al que se supone debias gobernar, y que en un futuro (esperamos mejor) esos nuevos politicos (o clerigos o lo que le quieras poner) hagan lo que deben de hacer: servir. Como dijera el tio de Peter Parker, 'un gran poder conlleva una gran responsabilidad'.... asi que no son ellos los unicos responsables... tambien fijate en quien le dijo que lo que hacia con su poder estaba bien o no le hacia caso para dejarlo haciendo eso que esta mal...
En fin... todo esto ahora relacionalo con Denethor, Boromir o quien se te antoje y obtendras un post que no es off-topic :P :P :P
saludos!