El Anillo de Giges
....El pastor Giges, que trabajaba para el rey de Tracia, halló en mitad de una temible tormenta, seguida de un terremoto, una extraña caverna que había quedado abierta a la luz por el movimiento de la tierra. En ella, Giges encontró una tumba y, dentro de ella, el espantoso esqueleto de un gigante. En el hueso de la mano del gigante, un hermoso anillo dorado. Giges lo cogió y salió rápido de aquel antro...
Estando un buen día con sus colegas, dando noticias al rey del estado de sus rebaños, nuestro pastor dio la vuelta distraídamente al engarce del anillo. De pronto, se sorprendió de que sus compañeros y el mismo rey hablaran de él, Giges, nombrándole como si estuviese ausente. Se había vuelto invisible. Aquel anillo le otorgaba en emocionante poder de volverse invisible discrecionalmenté...
La historia cuenta después que Giges mató al rey, se casó con la reina y se convirtió en tirano matando a todo el que no se sometía a su voluntad o al que no gozaba de su simpatía.
¿Habíais oído alguna vez este mito? ¿Creeis que Tolkien lo conocia? Y si fue así, ¿pensais que se pudo basar en el para la historia del Señor de los Anillos?
Namarië

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#1 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Navegando por la red he encontrado esto:
....El pastor Giges, que trabajaba para el rey de Tracia, halló en mitad de una temible tormenta, seguida de un terremoto, una extraña caverna que había quedado abierta a la luz por el movimiento de la tierra. En ella, Giges encontró una tumba y, dentro...
Un saludo
William Goldman "La princesa prometida"
#2 Respondiendo a: Moria1
No había oido nunca esta leyenda, pero está claro que el anillo de Giges es muy parecido al anillo único; no se si Tolkien la conocería, aunque yo diría que sí porque era un experto en estas cosas y quizá de ahí pudo salir la idea, aunque no sólo de ahí, sino también de otras muchas leyendas.
Un...
Por otra parte, sino me equivoco, las historias vikingas influyeron mas, con aquellas como las de los Nibelungos y demas cosas que se parecen, y mas que la de Giges, a la historia de ESDLA....
saludos! y que alguien me corrija en esto que solo hablo al tanteo :P
#3 Respondiendo a: Javis Felagund
la cuestion es que en este tipo de mitos, como en otros, lo que se resalta es esa tentacion a caer ante un poder tan grande, como Giges o como el anillo unico que tento a Isildur, Gollum, etc etc etc, y Tolkien yo creo que lo diria asi, no tanto porque se basara en ese mito en particular, sino porqu...
#4 Respondiendo a: NaíN
nunca habia oido esa leyenda,supongo que Tolkien la conociese(o la misma de otra forma) y de ella se le hiciese una idea para crear la historia de los anillos de poder,pero me niego a creer que la copiase,seria una influencia de esa y otras muchas leyendas peor nunca creeria que el profesor cojiese...
entre las dos obras porque el anillo de Giges también corrompe a quien lo posee, al igual que el Anillo Único y también dice que es un anillo dorado, no habla de inscripciones ni piedras preciosas engarzadas, igual que el Anillo de Tolkien que es descrito como un anillo totalmente simple y sin ningún tipo de decoración. Así que yo pienso que Tolkien si que debía conocer este mito.
Namarië

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#5 Respondiendo a: elPeregrinoGris
hay muchas similitudes...
entre las dos obras porque el anillo de Giges también corrompe a quien lo posee, al igual que el Anillo Único y también dice que es un anillo dorado, no habla de inscripciones ni piedras preciosas engarzadas, igual que el Anillo de Tolkien que es descrito como un anillo to...
una piedra engastada. Si el portador del anillo gira la piedra hacia su palma, se vuelve invisible, y si pone la piedra hacia fuera de su palma, se vuelve visible. pero tienes razón en lo de que corrompe, simplemente por la invisibilidad y por lo tanto impunidad al que lo porta.
Esa leyenda aparece en el segundo libro de la República de Platón, y como dije en otro post hace un tiempo, Platón acaba diciendo que, aunque el anillo se le hubiese dado a un hombre bueno, le sería muy difícil resistirse a la impunidad que le da el anillo y que acabaría cometiendo también actos malos. Pero bueno, yo en eso discrepo, y en Frodo, Sam o Bilbo tenemos el ejemplo de que se puede resistir al poder del anillo

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#6 Respondiendo a: Idril_Itarille
El anillo de Giges si tiene
una piedra engastada. Si el portador del anillo gira la piedra hacia su palma, se vuelve invisible, y si pone la piedra hacia fuera de su palma, se vuelve visible. pero tienes razón en lo de que corrompe, simplemente por la invisibilidad y por lo tanto impunidad al que l...
Hola:
No dudo que Tolkien conociese la historia, al igual que muchas otras en las que se inspiró.
Las leyendas y mitologías nórdicas y celtas tienen mucho en común. Espadas de poder con nombres (y con voces) como Excalibur del rey Arturo o Nothung, la espada de Sigfrido, así como la historia de Sigfrido corre entre dragones, inmortalidad y un punto débil (¿Aquiles el héroe Griego?), espadas de poder, historias más o menos trágicas, una ofensa (Turin en la Narn i Hîn Húrin) y un anillo... el Anillo del Nibelungo.
Lo que quiero decir es que la influencia Artúrica y Nórdica es palpable a simple vista, y que muchas leyendas, incluso de culturas lejanas en tiempo y geográficamente, son bastante similares.
Saludos
#7 Respondiendo a: Herunúmen
El anillo de Giges si tiene
Hola:
No dudo que Tolkien conociese la historia, al igual que muchas otras en las que se inspiró.
Las leyendas y mitologías nórdicas y celtas tienen mucho en común. Espadas de poder con nombres (y con voces) como Excalibur del rey Arturo o Nothung, la espada de Sig...
... de mitología griega. Mejor dicho, de un mito griego que cita Platón. Tolkien, sí, se inspiró sobre todo en las antiguas mitologías germánicas para crear la suya propia. Pero que el anillo de Giges, aunque sea una leyenda de la Grecia clásica, tenga tanta similitud con el Anillo Único y sus efectos sobre sus portadores seguro que no es casualidad: antes que ninguna otra, la primera mitología que le fascinó en su niñez fue la clásica grecorromana, porque antes de empezar a estudiar las lenguas y literaturas germánicas, estudió griego y latín, como era habitual para cualquier estudiante de bachillerato. Así que no es raro que esa leyenda del anillo de Giges también le inspirara en parte la idea del Anillo Único.
Saludetes desde la Cuaderna del Sureste

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...