Ver publicación (Mejor en la de Bakshi)

Ver tema

Arahael
Arahael
Desde: 17/08/2003

#12 Respondiendo a: anatael

Lo que más me gusta y siempre defendere, es que BakshI mantuvo el spiritu del libro. Pj lo tuvo más difícil, y no me extraña que tuviera que sacrificar esta parte un poco.

por lo que recuerdo

Por lo que recuerdo, el Gandalf de Bakshi se parece más al del libro: es más áspero, más colérico... en la versión de PJ está algo descafeinado, excepto cuando le da las leches a Denethor. Frodo me gusta más en la de Bakshi, parece más maduro y me recuerda mucho más al Frodo literario. Es un Frodo con el que fácilmente me identifico más. El Frodo de PJ siempre me ha parecido demasiado joven, pero esto responde a la costumbre del cine actual de otorgar primeros papeles a actores de corta edad.

El prólogo de PJ me parece que está muy inspirado en el de Bakshi.

La secuencia nocturna en la Comarca en la que aparecen Frodo y Gandalf conversando dando un paseo, me resulta maravillosa y muy mágica. Me gusta mucho ese fondo nocturno de la comarca.

El Poney Pisador de Bakshi es un lugar acogedor y agradable en donde a uno le apetecería tomarse unas cervezas... el de PJ es siniestro y amenazador.

En cuanto a los Jinetes Negros, recuerdo que me impresionaron mucho los de Bakshi y me parece que PJ ha copiado algo de la coreografía. La estética de los Jinetes negros de PJ me parece la correcta pero su comportamiento me resulta un tanto estúpido; están sumamente torpes durante la persecución de los Hobbits, chillan demasiado y para mí pierden ya toda credibilidad... es uno de los peores vicios de PJ, el de exagerar las cosas (dientes de Uruk, Boca de Sauron, Faro de Mordor, ira de Galadriel), a veces es demasiado explícito, insiste demasiado, trata al espectador de "poco avispado" y ahí denota un uso muy pobre del lenguaje cinematográfico.

Legolas suplanta a Glorfindel en la de Bakshi, cosa que me parece más acertada que el asunto de Arwen. Es una buena forma de introducir a Legolas, ser más fieles al libro y no "marear la perdiz" con el personaje de Arwen, tan incomprendido por PJ y por tanto tan desdibujado y perdido.

La secuencia de Rivendel de Bakshi nos muestra una visión de los elfos totalmente distinta a la de PJ. En el Rivendel de Bakshi hay elfos que cantan en la Sala del Fuego, no parecen los fantasmas pálidos que entiende PJ por elfos. (En el Rivendel de PJ no se ve el cielo azul ni el Sol: parece un limbo)

La Galadriel de Bakshi es maravillosa, como la reacción que tiene cuando Frodo le ofrece el anillo... denota una gracia y sutileza propia de una señora de los elfos. PJ nos presenta a una Galadriel excesivamente mayestática de terrible ira (esto sobre todo en la lcda no extendida). Conozco gente que no se ha leido el libro y que lo primero que pensaron cuando gollum se refiere a "ella" al final de Ldt, es que éste se había aliado con Galadriel para cepillarse a los hobbits....

Lothlórien en la película de Bakshi también sugiere más el libro. El de PJ es demasiado oscuro, algo tétrico... no dan ganas de quedarse mucho por allí. Pero lo que más me gusta de la secuencia de Lorien de Bakshi es su maestría narrativa: como aprovecha escasos segundos (durante la canción de Mithrandir) para mostrarnos cosas como el inicio de la amistad de Legolas y Gimli, por ejemplo y darnos una visión más acertada de lo que debería ser la estancia de la compañia en aquel fantástico lugar.

En general Bakshi sigue más el libro (calca muchas frases) y tiene detalles muy tolkenianos (Aragorn, boromir, Legolas) y en bastantes ocasiones condensa varios aspectos de la novela (en situaciones, diálogos) aprovechando el espacio-tiempo cinematográfico de forma muy eficiente. PJ tiende más a la dispersión, a andarse por las ramas metiéndose en fregados alternativos al libro de los que no puede salir airoso por incoherencias narrativas. Por ejemplo (hablando de PJ) , Arwen en Lcda no es la misma que la de Ldt, la escena en la que Faramir libera a los hobbits después de ver como Frodo está a punto de entregar el anillo a un Nazgul es totalmente increíble así como también la secuencia en la que Elrond pide a Isildur que arroje el anillo al fuego (no tiene pies ni cabeza), el Gandalf que le habla a Pippin de "la blanca orilla" no es el mismo Gandalf que la emprende con Denethor.... y así se van sumando incoherencias que te dejan perplejo.

Sam en la de Bakshi es muy infantil y estúpido, pero en las películas de PJ casi todos los personajes (excepto Boromir) están deliberadamente envilecidos respecto al libro. Al decir envilecidos me refiero a menos nobles y más dados a "el lado oscuro"; empezando por Aragorn, Gandalf, Galadriel, Faramir, Denethor, etc... o también son ridiculizados hasta un extremo caricaturesco: Merry y Pippin (sobre todo en Lcda), Gimli, Legolas "the killer machine", etc..

Quiero con todo esto decir, no que la media película de Bakshi sea mejor o que me haya gustado más que la de PJ (están los efectos especiales, la música, etc, etc) sino que por lo menos a mí me merece un muy digno respeto: por ser más fiel al libro y por contener bastante "magia". Y que PJ ha realizado proezas visuales pero sin embargo ha fallado en muchos aspectos menos aparatosos (narrativos, coherencia de personajes, etc) en los que la de Bakshi no le tiene nada que envidiar.