Mejor en la de Bakshi

Cerrado

Beleg_AF
Beleg_AF
Desde: 20/05/2003
A algunos quizá os parezca increíble, pero hay cosas en esta vieja y querida película que me gustan mucho más que en las nuevas. Después de todo un día vi un extraño y grueso libro de mi madre apalancado en una estantería y recordé: “¿no es el título de aquella película de dibujos donde salían esos tipos de negro que molaban tanto y ese mago tan carismático con barba y sombrero picudo? No me acuerdo casi de la película... ¡¡pero que demonios, tenía buena pinta, voy a leerlo!!”. Y por eso se puede decir que hoy día estoy aquí

Pues quería simplemente compartir con vosotros esas partes de esta película que tanto me gustan.
Para empezar los jinetes negros me gustan mucho más que los de las nuevas. La escena en la que los hobbits se esconden detrás del árbol me encanta, me parece mucho más perturbadora que en la versión PJ. Especialmente me gustan los extraños sonidos que emite el jinete, su olfateo y esa forma de arrastrarse cojeando. De niño recuerdo que se ponían los pelos de punta. :p
Otra escena de los jinetes que me parece mejor que en la versión moderna es cuando entran a la posada y destrozan las camas creyendo atacar a los hobbits. La forma en la que se colocan para el ataque (que PJ ha imitado), los aullidos que emiten, la forma en la que andan (no lo puedo evitar pero me cautiva esa especie de cojera), todo esto me encanta, pero sobre todo en esta escena me fascina la espeluznante música, con esas voces de ultratumba. Sencillamente genial; es de esas escenas que se te graban a fuego desde la primera vez que las ves.
También me gusta más la escena de los vados del Isen, aunque me gustaría saber que fumó el de los decorados de fondo. :p
Respecto a los personajes, aunque me gusta el Gandalf el Gris (el blanco menos) de la nueva trilogía, el de la de Bakshi es más parecido al de Tolkien, con su rápida cólera y su talante más decidido (y menos miedoso).
Otros personajes que me gustan más son Legolas (más elfico a mi entender) y Gimli.
Aragorn no me gusta físicamente, parece un indio, pero su carismática personalidad me convence más que la de del asustadizo Mortennssen (o como diablos se escriba).

Quizá se me escape alguna cosilla más, pero hace mucho tiempo que no la veo y tendría que revisarla para encontrar otros logros.
La pregunta es obvia ¿no?, ¿A alguno de vosotros os parece que hay escenas o personajes en la película de Bakshi que estén mejor que en las de PJ? ¿Cuales?

Un saludo.


Desenvainó allí la espada, lo único que le quedaba de todas sus posesiones, y dijo: –¡Salve, Gurthang! No otro señor ni lealtad conoces, sino la mano que te esgrime. No retrocedes ante la sangre de nadie. Por tanto ¿no quieres la de Túrin Turambar? ¿No me matarás de prisa?
Y en la hoja resonó una v...
Permalink |
Tass
Tass
Desde: 16/11/2004

#1 Respondiendo a: Beleg_AF

A algunos quizá os parezca increíble, pero hay cosas en esta vieja y querida película que me gustan mucho más que en las nuevas. Después de todo un día vi un extraño y grueso libro de mi madre apalancado en una estantería y recordé: “¿no es el título de aquella película de dibujos donde salían esos...

Mi primer contacto con Tolkien fue a través de la película de Bakshi, a partir de ahí devoré los libros de Tolkien, por último vi las películas de PJ y me hice miembro de este foro.
No pretendo contarte mi vida simplemente decirte que cada película o libro tiene su encanto propio y que no son mejores ni peores, simplemente son distintas versiones de entender la obra del maestro Tolkien.
A cada uno nos llenan determinadas cosas más que otras y que todo tiene su particular encanto.
Namarië
Pero cuando el Rey Elessar abandonó la vida, Legolas siguió por fin el deseo de su corazón y navegó por el Mar.
Permalink |
NaíN
NaíN
Desde: 18/05/2005

#2 Respondiendo a: Tass

Mi primer contacto con Tolkien fue a través de la película de Bakshi, a partir de ahí devoré los libros de Tolkien, por último vi las películas de PJ y me hice miembro de este foro.
No pretendo contarte mi vida simplemente decirte que cada película o libro tiene su encanto propio y que no son mejo...

Namarië eres el msimo Namarië que el tio que hace los manuscritos de nuth??????? desde que vi el mismo nombre en este foro necesito saberlo.saludos
NaíN,de la dura raza de los enanos!
Permalink |
Driade de Ithilien
Driade de Ithilien
Desde: 11/01/2004

#1 Respondiendo a: Beleg_AF

A algunos quizá os parezca increíble, pero hay cosas en esta vieja y querida película que me gustan mucho más que en las nuevas. Después de todo un día vi un extraño y grueso libro de mi madre apalancado en una estantería y recordé: “¿no es el título de aquella película de dibujos donde salían esos...

muchos me van a matar pero...

Aun a riesgo de que más de uno me retire la palabra, contaré como fue mi visionado de la de Bakshi
La vi con dos foreras(no diré nombres para no compartir el agravio:P) y nos tiramos la película entera riendonos a no poder más. Yo entiendo que a muchos os encante y que la tengais cariño por haberos acercado a Tolkien, pero cuando nosotras la vimos no pudimos evitar reirnos en muchas escenas, también supongo que será porque no es lo mismo verla por primera vez "a la vejez", en el año 2005 y con dos amigas frikis

Relación de escenas graciosas:
-Bilbo dando saltitos y ¡dando espadazos al aire en bolson cerrado! ¿qué hace con la espada?
-Sam: en fin, sin comentarios sobre sam.
-Jurrrr, me encanta Gandalf y su dedo acusador , se tira toda la peli señalando con el dedo ¡¡Le va a sacar un ojo a Frodo!!
-La agresividad del montero indio en el Pony también tiene su punto
-¿¿El espectro del anillo?? ¡no! ¡el espectro del jorobado de Notre Dame!
-Concilio en Rivendell: Elrond parece que está "espanzurrao" en el sofa...
-Encuentro con Legolas: hay que darse prisa,Frodo se desvanece, los jinetes estan cerca...y van dando un paseito comentandose sus cosillas
-Huyendo hacia el vado: Increible la doma clásica de los caballos, muy bonita si señor
-Y sin duda la mejor de todas, aquella que nos ha permitido fundar: NRARQVAM: "No remes al revés que voy a Mordor" jajaja, claro, si fuesemos a cualquier otro sitio deberiamos llevar la barca al revés.

Bueno, la verdad que así contado no tiene mucha gracia, pero ese dia lo pasamos bastante bien, espero que nadie se ofenda ni me lo tome a mal

Miqueli
Apareció de pronto ante ellos una joven alta, de pelo oscuro entretejido con verdes hojas, había salido del mismísimo tronco del mallorn y lo que parecían unas grandes hojas de plata y esmeralda se agitaron a su espalda.

Fundadora junto a Lalaith de L.H.D.L.N.C.S.R. (Las hojas de Lórien no...
Permalink |
NaíN
NaíN
Desde: 18/05/2005

#4 Respondiendo a: Driade de Ithilien

muchos me van a matar pero...

Aun a riesgo de que más de uno me retire la palabra, contaré como fue mi visionado de la de Bakshi
La vi con dos foreras(no diré nombres para no compartir el agravio:P) y nos tiramos la película entera riendonos a no poder más. Yo entiendo que a muchos os encante y...

muchos me van a matar pero...

si yo la vi hace tiempo pero tambien m hizo algo de risa pues en calidad de imagen y demas deja bastante que desear,hay que tener en cuenta que la vi cuando la vi ya habia salido LCDA y claro una pelicula en dibujos comparada con otra con personajes de verdad y buenos efectos especiales....es lo que tiene.

salludos,y perdon si ofendo a alguien,que me disculpe
NaíN,de la dura raza de los enanos!
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Beleg_AF

A algunos quizá os parezca increíble, pero hay cosas en esta vieja y querida película que me gustan mucho más que en las nuevas. Después de todo un día vi un extraño y grueso libro de mi madre apalancado en una estantería y recordé: “¿no es el título de aquella película de dibujos donde salían esos...

Qué curioso...

Qué curioso. Lo que comentas que más te gusta de "La de Bakshi" es, posiblemente, lo que menos me gusta a mí, mientras que las escenas que más me gustan son algunas de las que tú no has mencionado

En primer lugar, yo odio profundamente a los Jinetes Negros de Bakshi. Un "malo" tan espeluznante como son los Jinetes Negros, caminando de esa forma... sinceramente, no entiendo cómo pueden poner en aprietos a nadie. Dan ganas de darles una patada en el trasero y salir corriendo, porque sabes que, con esa cojera, nunca te van a atrapar.

La escena del Poney no es la única que ha copiado PJ a Bakshi. PJ también descubrió a Tolkien por Bakshi, y ha copiado muchos elementos de Bakshi... aunque a mi entender, Bakshi sabe mucho de dibujo y poco de guión y de dirección, y ahí es donde (de nuevo, a mi entender), PJ le supera. La escena de los cuatro hobbits bajo el árbol también es de Bakshi, pero PJ lo hace bastante mejor (sobre todo por la cojera del Jinete... ¿por qué se baja del caballo si tiene cojera? ). Curiosamente, esa escena fue la primera que rodó PJ con los Hobbits

La escena de "Huyendo hacia el vado" de Bakshi es soporífera. Aparte de la sensación "años 70" de los fondos, que efectivamente parecen más objeto de un alucinógeno que de inspiración o ambientación, existe el problema del ritmo. La escena dura aproximadamente el triple o el cuádruple de lo que debería durar. Rompe todo el ritmo de la película en ese punto. Incluso pierdes el interés por lo que está ocurriendo, y sólo piensas en "por Eru, termina ya la escena de una vez". Pero no termina. Insisto: el sentido del ritmo es muy importante.

Bakshi gana más enteros en otros pasajes. Bree, y en concreto, El Poney Pisador, se parecen mucho más al libro que lo que ha hecho PJ. PJ no me convence de que en ese pueblo los Hobbits y los Hombres vivan en armonía. Bakshi consigue ese objetivo mucho mejor. PJ ha intentado marcar más aún la desesperación de los Hobbits por quedarse abandonados, por no tener a Gandalf, para que Trancos parezca más aún su salvación.

Igualmente ocurre con Rivendel. Bakshi quiso destacar la alegría de los Elfos, los cánticos. PJ destaca su melancolía, su sensación de que su tiempo ha terminado. Y Elrond está más determinado con PJ a que el Anillo se vaya de allí cuanto antes. Hay aciertos por ambas partes, pero algunos prefieren esa alegría de los Elfos (y no me parece mal).

En lo que Bakshi fracasa por completo salvo en muy contadas ocasiones, es en la adaptación y caracterización de los personajes. Aragorn da sensación de ser un indio, en efecto. Mortensen es un magnífico "Trancos", pero un Aragorn bastante mediocre. El de Bakshi sólo es Trancos, pero a mí tampoco me convencía de poder llegar a ser un rey. Boromir es espantoso en la de Bakshi. No ya por su aspecto vikingo (¿os imagináis el país, Gondor, del que proviene ese vikingo?), sino porque sólo parece un bruto. El Boromir de PJ está mucho mejor desarrollado sin duda.

Gandalf, Gollum, incluso Frodo, no están nada mal en la de Bakshi. De hecho, el Gandalf el Gris de Bakshi es tan bueno como el de PJ, si no mejor, en algunos aspectos. Legolas y Gimli están mejor cuidados en las escasas frases de Bakshi, también, pero eso se debe a su mínimo desarrollo. Es fácil que un personaje no disguste cuando casi no tiene diálogos.

Pero donde Bakshi me cabrea monumentalmente es en su tratamiento de los hobbits secundarios, y muy en especial, de mi personaje favorito: Sam. Los Hobbits son una de las grandes esencias de la obra de Tolkien, y su adaptación por parte de Bakshi es horrenda. Sam el bailón tontorrón no es el Samsagaz Gamyi de Tolkien. Sean Astin es bastante más "Sam" sin duda, al menos para mí. Y los diálogos del personaje son mucho más cuidados en el guión de PJ.

Para mí, cinematográficamente hablando, PJ le da muchas vueltas a Bakshi. Pero Bakshi tiene mucho mérito en la obra de PJ, y negarlo sería una necedad. Bakshi no controla el sentido del ritmo en una película, pero supo escoger y adaptar algunas escenas de una forma que inspiró a PJ para hacer su trabajo mucho más fácil. Eso sí, tampoco veo de recibo decir que PJ copió a Bakshi (como dijo el propio Bakshi). Lo siento por el dibujante, pero aún tiene muchas clases de cine que tomar, tanto como guionista como director. No digo que PJ pueda enseñarle, pero desde luego Bakshi no tiene nada que enseñarle al ya-no-tan-gordito barbudo

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Beleg_AF
Beleg_AF
Desde: 20/05/2003

#7 Respondiendo a: Leandro

Qué curioso...

Qué curioso. Lo que comentas que más te gusta de "La de Bakshi" es, posiblemente, lo que menos me gusta a mí, mientras que las escenas que más me gustan son algunas de las que tú no has mencionado

En primer lugar, yo odio profundamente a los Jinetes Negros de Bakshi. Un...

Pues ya te digo...

...a mi los jinetes negros lo que más. No sé, pero a pesar de esa cojera les veo un aspecto muy peligroso... como de que no necesitan cogerte para hacerte caer muerto al suelo. A lo mejor es simplemente sugestión y me gustan porque es lo único que recordaba de la película cuando me decidí a leer el libro. :p Además en la de PJ (al menos en LCDA) los jinetes dan sensación de ser mucho menos poderosos de lo que deberían (eso de que Trancos los venza a todos...).

Sí, coincido en que PJ es mucho mejor cineasta que Bakshi. Respecto al sentido del ritmo, coincido con lo que hace tiempo decía Uptheirons (al que por cierto hace tiempo que no se le ve el pelo): nada que objetar hasta que llega cierto momento de LDT, a partir de ahí empieza a haber altibajos hasta el cierre de la trilogía.


Y por último: hombre... ¿Bakshi dice que PJ le copió? Un poco pedante de su parte ¿no?
Son buenas escenas en las que PJ se basó; yo incluso diría que PJ quiso homenajear a la de Bakshi con algunas de ellas.

Saludos.

Desenvainó allí la espada, lo único que le quedaba de todas sus posesiones, y dijo: –¡Salve, Gurthang! No otro señor ni lealtad conoces, sino la mano que te esgrime. No retrocedes ante la sangre de nadie. Por tanto ¿no quieres la de Túrin Turambar? ¿No me matarás de prisa?
Y en la hoja resonó una v...
Permalink |
Ricard
Ricard
Desde: 12/09/2003

#8 Respondiendo a: Beleg_AF

Pues ya te digo...

...a mi los jinetes negros lo que más. No sé, pero a pesar de esa cojera les veo un aspecto muy peligroso... como de que no necesitan cogerte para hacerte caer muerto al suelo. A lo mejor es simplemente sugestión y me gustan porque es lo único que recordaba de la película cuando...

Pues sobre Sam...

... Leandro, me da la sensación de que Bakshi se acerca más a lo que para mí tendría que ser el bueno de Samsagaz. Sí bien en cuanto al diseño del personaje no puedo estar de acuerdo (realmente es feísimo y desentona con el resto de hobbits), el carácter bobalicón le va como anillo al dedo (sí, un chiste fácil...). Me explico: cuando leí "La comunidad..." la primera impresión que tuve del personaje es que, efectivamente, es un tontorrón (sus frases, digamos, no son de una profundidad conmovedora) y un secundario de cuidado, pues de hecho, se supone que "sólo" es el criado de Frodo, pues los auténticos colegas con quienes el Portador del Anillo inícia la aventura son Merry y Pippin, que son los que comienzan también con el tinglado.
Lo impresionante del personaje de Sam es que, poco a poco, va sufriendo una evolución que lo va "agigantando" y lo convierte finalmente en un héroe. Esta conversión de "tonto del pueblo" (y perdonad esta terminología ) a un personaje que brilla con luz propia y eclipsa hasta a Frodo y Gollum (e incluso me atrevería a añadir que, en el tramo final de la historia, a lo que les sucede a Gandalf y companía) es lo que le hace especial.
No sé como hubiera acabado el Sam de Bakshi, pero en las pelis de PJ se ha atenuado la ingenuidad y simpleza de Sam para convertirlo, ya desde el principio, en el verdadero y único amigo de toda la vida de Frodo (Merry y Pippin pasan en las pelis a ser auténticos hiper-secundarios, sacrificándose así también la intresante evolución en la relación entre amo y criado).

Venga, hasta otra!
"Bueno, mientras los naranjos den naranjas podremos seguir haciendo zumo de naranja pero estoy seguro de que aunque se extinguieran las naranjas, podría seguir comprando ese "zumo de naranja" Hacendado (del mercadona) de 49centimos, proveniente de "concentrado de zumo de naranja"... inquietante,¿ver...
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: Beleg_AF

A algunos quizá os parezca increíble, pero hay cosas en esta vieja y querida película que me gustan mucho más que en las nuevas. Después de todo un día vi un extraño y grueso libro de mi madre apalancado en una estantería y recordé: “¿no es el título de aquella película de dibujos donde salían esos...

Por desgracia no he tenído oportunidad de ver la versión de Bakshi de Esdla, así que no puedo compararla con la de PJ.
Pero tengo que salir en defensa de los jinetes negros, porque a mi me encantan, me parecen geniales, de lo mejor, incluso mejores que los nazgul. Yo sí creo que dan miedo, es espeluznante e inquientante su cara vacía, su forma de hablar susurrante. Por supuesto me encanta la escena cuando uno de ellos olfatea a los hobbits escondidos bajo la raíz de un árbol, te hace contener la respiración por unos segundos, como hacen los hobbits, y la escena cuando el mismo jinete pregunta por la comarca y por Bolson y la escena en la que entran en el Poney Pisador buscando a los Hobbit, con las espadas desenvainadas, XDD si parecen la "Santa compaña" en persona y esa música como de ultratumba que acompaña sus apariciones, lo mismo en Bree que en la cima de los vientos, para mi la parte de la música que me parece más lograda, junto con la melodía central, y la que identifica a Rohan.

Bueno a lo mejor cuando vea la otra versión tengo que cambiar de opinión.

Un saludo
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
anatael
anatael
Desde: 22/10/2004

#1 Respondiendo a: Beleg_AF

A algunos quizá os parezca increíble, pero hay cosas en esta vieja y querida película que me gustan mucho más que en las nuevas. Después de todo un día vi un extraño y grueso libro de mi madre apalancado en una estantería y recordé: “¿no es el título de aquella película de dibujos donde salían esos...

Lo que más me gusta y siempre defendere, es que BakshI mantuvo el spiritu del libro. Pj lo tuvo más difícil, y no me extraña que tuviera que sacrificar esta parte un poco.
Permalink |
Arahael
Arahael
Desde: 17/08/2003

#12 Respondiendo a: anatael

Lo que más me gusta y siempre defendere, es que BakshI mantuvo el spiritu del libro. Pj lo tuvo más difícil, y no me extraña que tuviera que sacrificar esta parte un poco.

por lo que recuerdo

Por lo que recuerdo, el Gandalf de Bakshi se parece más al del libro: es más áspero, más colérico... en la versión de PJ está algo descafeinado, excepto cuando le da las leches a Denethor. Frodo me gusta más en la de Bakshi, parece más maduro y me recuerda mucho más al Frodo literario. Es un Frodo con el que fácilmente me identifico más. El Frodo de PJ siempre me ha parecido demasiado joven, pero esto responde a la costumbre del cine actual de otorgar primeros papeles a actores de corta edad.

El prólogo de PJ me parece que está muy inspirado en el de Bakshi.

La secuencia nocturna en la Comarca en la que aparecen Frodo y Gandalf conversando dando un paseo, me resulta maravillosa y muy mágica. Me gusta mucho ese fondo nocturno de la comarca.

El Poney Pisador de Bakshi es un lugar acogedor y agradable en donde a uno le apetecería tomarse unas cervezas... el de PJ es siniestro y amenazador.

En cuanto a los Jinetes Negros, recuerdo que me impresionaron mucho los de Bakshi y me parece que PJ ha copiado algo de la coreografía. La estética de los Jinetes negros de PJ me parece la correcta pero su comportamiento me resulta un tanto estúpido; están sumamente torpes durante la persecución de los Hobbits, chillan demasiado y para mí pierden ya toda credibilidad... es uno de los peores vicios de PJ, el de exagerar las cosas (dientes de Uruk, Boca de Sauron, Faro de Mordor, ira de Galadriel), a veces es demasiado explícito, insiste demasiado, trata al espectador de "poco avispado" y ahí denota un uso muy pobre del lenguaje cinematográfico.

Legolas suplanta a Glorfindel en la de Bakshi, cosa que me parece más acertada que el asunto de Arwen. Es una buena forma de introducir a Legolas, ser más fieles al libro y no "marear la perdiz" con el personaje de Arwen, tan incomprendido por PJ y por tanto tan desdibujado y perdido.

La secuencia de Rivendel de Bakshi nos muestra una visión de los elfos totalmente distinta a la de PJ. En el Rivendel de Bakshi hay elfos que cantan en la Sala del Fuego, no parecen los fantasmas pálidos que entiende PJ por elfos. (En el Rivendel de PJ no se ve el cielo azul ni el Sol: parece un limbo)

La Galadriel de Bakshi es maravillosa, como la reacción que tiene cuando Frodo le ofrece el anillo... denota una gracia y sutileza propia de una señora de los elfos. PJ nos presenta a una Galadriel excesivamente mayestática de terrible ira (esto sobre todo en la lcda no extendida). Conozco gente que no se ha leido el libro y que lo primero que pensaron cuando gollum se refiere a "ella" al final de Ldt, es que éste se había aliado con Galadriel para cepillarse a los hobbits....

Lothlórien en la película de Bakshi también sugiere más el libro. El de PJ es demasiado oscuro, algo tétrico... no dan ganas de quedarse mucho por allí. Pero lo que más me gusta de la secuencia de Lorien de Bakshi es su maestría narrativa: como aprovecha escasos segundos (durante la canción de Mithrandir) para mostrarnos cosas como el inicio de la amistad de Legolas y Gimli, por ejemplo y darnos una visión más acertada de lo que debería ser la estancia de la compañia en aquel fantástico lugar.

En general Bakshi sigue más el libro (calca muchas frases) y tiene detalles muy tolkenianos (Aragorn, boromir, Legolas) y en bastantes ocasiones condensa varios aspectos de la novela (en situaciones, diálogos) aprovechando el espacio-tiempo cinematográfico de forma muy eficiente. PJ tiende más a la dispersión, a andarse por las ramas metiéndose en fregados alternativos al libro de los que no puede salir airoso por incoherencias narrativas. Por ejemplo (hablando de PJ) , Arwen en Lcda no es la misma que la de Ldt, la escena en la que Faramir libera a los hobbits después de ver como Frodo está a punto de entregar el anillo a un Nazgul es totalmente increíble así como también la secuencia en la que Elrond pide a Isildur que arroje el anillo al fuego (no tiene pies ni cabeza), el Gandalf que le habla a Pippin de "la blanca orilla" no es el mismo Gandalf que la emprende con Denethor.... y así se van sumando incoherencias que te dejan perplejo.

Sam en la de Bakshi es muy infantil y estúpido, pero en las películas de PJ casi todos los personajes (excepto Boromir) están deliberadamente envilecidos respecto al libro. Al decir envilecidos me refiero a menos nobles y más dados a "el lado oscuro"; empezando por Aragorn, Gandalf, Galadriel, Faramir, Denethor, etc... o también son ridiculizados hasta un extremo caricaturesco: Merry y Pippin (sobre todo en Lcda), Gimli, Legolas "the killer machine", etc..

Quiero con todo esto decir, no que la media película de Bakshi sea mejor o que me haya gustado más que la de PJ (están los efectos especiales, la música, etc, etc) sino que por lo menos a mí me merece un muy digno respeto: por ser más fiel al libro y por contener bastante "magia". Y que PJ ha realizado proezas visuales pero sin embargo ha fallado en muchos aspectos menos aparatosos (narrativos, coherencia de personajes, etc) en los que la de Bakshi no le tiene nada que envidiar.
Permalink |
Lalaith_Stormcrow
Lalaith_Stormcrow
Desde: 07/10/2003

#5 Respondiendo a: NaíN

muchos me van a matar pero...

si yo la vi hace tiempo pero tambien m hizo algo de risa pues en calidad de imagen y demas deja bastante que desear,hay que tener en cuenta que la vi cuando la vi ya habia salido LCDA y claro una pelicula en dibujos comparada con otra con personajes de verdad y bueno...

vuelvo de entre las sombras...

...para confesar que yo fui una de las acompañantes de Driade en aquel visionado....y que me reí una jartá....
Suscribo totalmente todo lo que ha dicho ella, esos puntazos increibles.....destacando ese "no remes al reves que voy a Mordor", que fue absolutamente bestial.....La exhibición de doma clásica tambien tuvo miga....Pero a Dri se ha olvidado de nuestra maravillosa Galadriel y "su trono del señor oscuro", con su baile alrededor del espejo emulando a Julie Andrews en sonrisas y lagrimas.......desde luego parecia de todo menos "terrible como el mar".
Eso sí, me hago cargo totalmente que esto se debe al momento en que la vimos por primera vez......despues de leer los libros, de ver las pelis de PJ, nos pareció bastante "ridicula" en muchos aspectos. También debo decir que en otros me pareció mucho más fiel a Tolkien, y es de agradecer.....

Eso es todo, con todo el respeto del mundo, por supuesto.
"Y se perdió,confudiéndose con el bosque,aquel que la vio nacer. Todo porque aquellos ojos, una fría noche de invierno, se cerraron para siempre y nunca más la miraron"

El Señor Oscuro tiene Nueve. Pero nosotros tenemos Uno, más poderoso que ellos: el Caballero Blanco. Ha pasado por las pruebas...
Permalink |
Beleg_AF
Beleg_AF
Desde: 20/05/2003

#13 Respondiendo a: Arahael

por lo que recuerdo

Por lo que recuerdo, el Gandalf de Bakshi se parece más al del libro: es más áspero, más colérico... en la versión de PJ está algo descafeinado, excepto cuando le da las leches a Denethor. Frodo me gusta más en la de Bakshi, parece más maduro y me recuerda mucho más al Frodo lit...

Tu lo has dicho

Has descrito los aciertos de la versión de Bakshi mucho mejor que yo en el mensaje raíz :p, aunque yo no contaría entre los personajes bien parados a Boromir con esa pinta de Vikingo.
Lo que menos me gusta de esta película, que no lo he dicho, es que a partir de Lothlórien los hechos empiezan a precipitarse de forma vertiginosa, hasta el punto de que por momentos llega a ser difícil seguir el hilo. Me pregunto si será debido a que solo tenían pensado realizar esta película y no sacar las otras dos partes (o al menos una segunda) y por eso saltaron tanto material, para avanzar la historia lo máximo posible.

Saludos.

Desenvainó allí la espada, lo único que le quedaba de todas sus posesiones, y dijo: –¡Salve, Gurthang! No otro señor ni lealtad conoces, sino la mano que te esgrime. No retrocedes ante la sangre de nadie. Por tanto ¿no quieres la de Túrin Turambar? ¿No me matarás de prisa?
Y en la hoja resonó una v...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Beleg_AF

A algunos quizá os parezca increíble, pero hay cosas en esta vieja y querida película que me gustan mucho más que en las nuevas. Después de todo un día vi un extraño y grueso libro de mi madre apalancado en una estantería y recordé: “¿no es el título de aquella película de dibujos donde salían esos...

REMAKE

Yo diría que las películas de PJ LCDA y LDT es un remake (bastante bueno eso si)
de las de Bakshi. Si cogeis el guión es escena por escena y plano por plano, un calco
de las de Bakshi. Desde el prologo, (el libro no tiene prologo), los jinetes negros son clavaditos (en uno de los documentales de los DVDs no recuerdo en cual PJ comenta que el diseño de los jinetes negros es prestado de Bakshi) , la escena del pony pisador con los jinetes con la misma pose (eso no esta en el libro), la visita de Gandalf a Isengard, tras enviar a los Hobbits a Bree, es calcada, etc... En fin, tampoco se trata de desmerecer a PJ, ya que le da mas protagonismo (y poder) al anillo, el Gollum de Jackson es una obra de ingeniería INCREIBLE, algunos personajes están mejor tratados en la obra de Jackson, las batallas son infinitamente superiores, etc....

En cualquier caso la gente minimiza a Bakshi y maximiza a PJ y creo que es un error. Si Bakshi hubiera contado con el mismo presupuesto y apoyo que PJ otro gallo cantaría. Bakshi es un genio poco y mal reconocido, con obras bastante innovadoras. En fin creo que no está bien ridiculizar la película de Bakshi. El unico defecto que yo le veo es financiero. Se quedo sin pasta a mitad de rodaje. Y otra cosa, esta rodada en Cuenca! y no en las antípodas

(Mensaje original de: lunatiko)
Permalink |
Arahael
Arahael
Desde: 17/08/2003

#15 Respondiendo a: Anónimo

REMAKE

Yo diría que las películas de PJ LCDA y LDT es un remake (bastante bueno eso si)
de las de Bakshi. Si cogeis el guión es escena por escena y plano por plano, un calco
de las de Bakshi. Desde el prologo, (el libro no tiene prologo), los jinetes negros son clavaditos (en uno de los docu...

Dónde encontrar el guión?

¿Alguien sabe dónde puedo encontrar el guión en español?

Gracias



PD. Cuenca tiene unas localizaciones magníficas para rodar pasajes de Esdla.
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#8 Respondiendo a: Beleg_AF

Pues ya te digo...

...a mi los jinetes negros lo que más. No sé, pero a pesar de esa cojera les veo un aspecto muy peligroso... como de que no necesitan cogerte para hacerte caer muerto al suelo. A lo mejor es simplemente sugestión y me gustan porque es lo único que recordaba de la película cuando...

Cuando empezé a ver...

la pelicula de Bashki (hará cosa de un año) por primera vez, pensé: pero si es igual que la de PJ, y es verdad que se parece en muchas cosas, escenas como Bree, la que los hobbits se esconden tras el árbol. Pero luego me dí cuenta que en realidad eran escenas en las que PJ homenajeaba a Bashki. Y eso de que Bashki diga que PJ le ha copiado: juas, juas.

Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
EREBOR
EREBOR
Desde: 14/12/2004

#16 Respondiendo a: Arahael

Dónde encontrar el guión?

¿Alguien sabe dónde puedo encontrar el guión en español?

Gracias



PD. Cuenca tiene unas localizaciones magníficas para rodar pasajes de Esdla.

Necesito ayuda.....

Por favor,si alguien me pudiera decir donde condeguirla se lo agradeceria
porque llevo mogoollon buscandola y que no hay manera de dar con ella ,repito NECESITO AYUDA por favor..................

Gracias de antemano pero es que tengo unas ganas enormes de echarle un vistazo a la peli ....................
Solo a nosotros nos corresponde decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado.
Permalink |
Periannath
Periannath
Desde: 05/05/2003

#17 Respondiendo a: EREBOR

Necesito ayuda.....

Por favor,si alguien me pudiera decir donde condeguirla se lo agradeceria
porque llevo mogoollon buscandola y que no hay manera de dar con ella ,repito NECESITO AYUDA por favor..................

Gracias de antemano pero es que tengo unas ganas enormes de echarle un vistazo...

Qué recuerdos...

Bakshi fue mi primera aproximación a Tolkien. Mi padre ( que ya era un friki) la alquiló un día, y mi hermana y yo nos pusimos a verla. Éramos unas crías, yo no se si tendría ya 10 años, y mi hermana 6. Tengo recuerdos algo borrosos, unos años después la volví a ver, el verano de lcda creo, y no me pareció mal. Creo que está bastante por debajo de las de PJ (lógicamente: la época, el presupuesto, actores...) pero no está mal, es una película curiosa que recomendaría a los aficionados a esdla.
Lo mejor de la peli: pasajes muy parecidos al libre, ese Gandalf gruñón mucho más parecido al del libro, la escena en Bree con Frodo cantando encima de la mesa, Gollum, un Gollum que resulta a la vez gracioso y terrible ( la primera vez que ví la peli fue lo que más me gustó, mi hermana y yo le llamábamos el marciano XD ) y la muerte de Gandalf...
Lo peor: esa combinación de culturas: Aragorn-Indio, Boromir-Vikingo, Elrond-romano :P y Galadriel que se parece a cenicienta...Algunas escenas resultan desagradables para la vista, como que se ven mal...
Ah, y recuerdo que cuando la vimos a mi hermana le dieron miedo los jinetes!!!

Saludos desde Cricava

PD: Viggo Mortensen asustadizo?? Si es un Trancos que se come la pantalla!!
¡Es hermosa, señor! ¡Que hermosa es! A veces como un gran árbol en flor, a veces como un narciso, tan delgada y menuda. Dura como el diamante, suave como el claro de luna. Ardiente como el sol, fría como la escarcha bajo las estrellas. Orgullosa y distante como una montaña nevada, y tan alegre como...
Permalink |