Lin Carter; "El origen de ...

Cerrado

duendegris
duendegris
Desde: 05/04/2002
...El Señor de los anillos"

Pues resulta que encontré este libro en una oferta en un centro comecial por 3 euros! , y acabo de terminar de leerlo.

Me han llamado la atención dos cosas:

- La primero la gran cantidad de pequeños errores (o no tanto) que comete el autor al hablar de la obra de Tolkien. Al principio, cuando trata la historia de ESDLA y El Hobbit resumida puedes pensar que a lo mejor, quizás, sean errores de traducción, pero cuando al final del libro vuelve a hablar sobre ESDLA y dice cosas como:

"Los eldar, los elfos del Oeste se componen de tres linajes, los noldor, los sindar (o elfos grises) y una tercera tribu a la que, al parecer, Tolkien no dio ningún nombre".

"Tras zarpar rumbo al Oeste llegaron primero a Numenor [..]" (Hablando del viaje de los Eldar a Valinor).

"Sospecho que Gandalf, [...] , es la versión de Tolkien de Odín, el padre de los dioses, señor de asgard, y de hecho, un Valar".

Vamos, que despues de cosas como estas, me queda la sensación de que este autor no ha profundizado mucho en la obra de Tolkien, y parece que habla de "oidas". Y bueno, no creo que sea muy serio escribir un libro sobre los origener de otro, sin profundizar un poco más en la obra de ese autor del que estamos hablando, ¿no os parece?.

- La segunda cosa que me ha llamado la atención de este libro es que en sí, parece más una historia de los libros de fantasia en general que en particular de ESDLA, si quitamos el remumen de los libros y los 3 capitulos finales sobre comparaciones de nombres, etc... (de los que algunas cosas me parecen más apreciaciones personales del autor que otra cosa. Vamos, que estan un poco cogidas con pinzas; ¿Hablar de Boabdil porque su nombre se parece "sorprendentemente" a Tom Bombadil?).

Al margen de esto (si es que se puede considerar poco ) me ha parecido un libro interesante para aprender sobre los origenes de los libros fantasticos, epopeyas, épicas y libros de caballería, con pequeños resumenes de algunas obras.

Ahora, despues de visto lo visto sobre la obra de Tolkien ¿Que fiabilidad le puedo dar al resto de "resumenes"?. Lo digo algunas obras no las conozco y pudieran contener errores o apreciaciones personales como en los comentarios sobre la obra de tolkien.

¿Alguien lo ha leido?

Namárië.


Hasta el más pequeño puede cambiar el curso de futuro



Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: duendegris

...El Señor de los anillos"

Pues resulta que encontré este libro en una oferta en un centro comecial por 3 euros! , y acabo de terminar de leerlo.

Me han llamado la atención dos cosas:

- La primero la gran cantidad de pequeños errores (o no tanto) que comete el autor al hablar de la obra de...

Año de publicación

Quizá si te fijas en el año en el que se publicó originalmente ese libro encuentres explicación a algunos de los errores que citas: ¡¡1969!!... vamos, que Tolkien todavía vivía, y quedaban ocho años para que se publicase El Silmarillion.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
duendegris
duendegris
Desde: 05/04/2002

#2 Respondiendo a: Gwaihir

Año de publicación

Quizá si te fijas en el año en el que se publicó originalmente ese libro encuentres explicación a algunos de los errores que citas: ¡¡1969!!... vamos, que Tolkien todavía vivía, y quedaban ocho años para que se publicase El Silmarillion.

¿2002?...

Vale, sí tienes razón. me fijé en lo de primera edición 2002 y no me di cuenta que debajo poniea 1969 Lin Carter. Así que rectifico la parte del mensaje relacionado con ese tema . Ya me parecia a mi esos; "parece ser..." . De todas formas igual es algo aventurado por su parte hablar de cosas aún no conocidas o semi-desconocidas, no?

Pero bueno, aún me quedo con la duda de algunas cosas que hablan de ESDLA, como: "Eowyn hija de Theoden" (¿fallo de traducción?).

Y ya que estamos, Gwaihir, como parece que lo has leido ¿que te ha parecido en general?


Hasta el más pequeño puede cambiar el curso de futuro



Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#3 Respondiendo a: duendegris

¿2002?...

Vale, sí tienes razón. me fijé en lo de primera edición 2002 y no me di cuenta que debajo poniea 1969 Lin Carter. Así que rectifico la parte del mensaje relacionado con ese tema . Ya me parecia a mi esos; "parece ser..." . De todas formas igual es algo aventurado por su parte habl...

Cada cosa en su momento

Hace tiempo que no leo ese libro, seguramente desde que se publicó en España, es deci, hace unos tres años. Pero aunque en general lo tengo casi olvidado en cuanto a detalles concretos, sí me acuerdo de la agradable "sensación" que me dejó... y es que creo que estamos hablando de un libro que disfrutarán sobre todo los viejos tolkiendili. Para el resto seguramente aporte poca información, e incluso puede parecer anticuado y lleno de errores.

Pero yo no me puedo olvidar de la fecha: 1969... ¡Joé!... yo apenas si hacía un año que había hecho la primera comunión, todavía quedaban NUEVE años para que El Señor de los Anillos se publicase en España... ¡y los angloparlantes ya tenían un libro como éste! Te aseguro que, hace ya unos cuantos años, muchos de nosotros casi habríamos matado por un libro así .

Ahora, con el libro en la mano, me quedo con sus dos primeros párrafos:

"De repente, parece que prácticamente todo el mundo está leyendo un libro muy largo y curioso titulado El Señor de los Anillos.
Los amantes de la ciencia ficción fueron los primeros en descubrirlo. Lo leían y discutían acaloradamente acerca de él en sus revistas privadas de circulación limitada llamadas fanzines. Casi nadie les prestaba atención, y quienes lo hacían probablemente no se paraban a pensar en ello. Como es sabido, los amantes de la ciencia ficción leen cosas disparatadas acerca de naves espaciales y, si son capaces de tragarse todo eso, es que pueden con todo."

Yo soy uno de esos "amantes de la ciencia ficción" que descubrieron El Señor de los Anillos no gracias a un fanzine, sino a un libro titulado Historia de la Ciencia Ficción moderna 1911-1971 (Jacques Sadoul. Plaza & Janes 1973), y al que, curiosamente, nunca ha gustado la Fantasía (de hecho, me parece uno de los sub-géneros más flojos de la Ciencia Ficción).

En resumidas cuentas: me parece un gran libro, que recomendaría precisamente a los "recién llegados" al mundo de Tolkien, pero siempre que lo leyesen sabiendo ubicarlo en una época muy especial, en esos increibles años de finales de los '60 y principios de los '70, cuando El Señor de los Anillos era sobre todo un fenómeno cultural, por encima de la máquina de hacer dinero que es en la actualidad.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#4 Respondiendo a: Gwaihir

Cada cosa en su momento

Hace tiempo que no leo ese libro, seguramente desde que se publicó en España, es deci, hace unos tres años. Pero aunque en general lo tengo casi olvidado en cuanto a detalles concretos, sí me acuerdo de la agradable "sensación" que me dejó... y es que creo que estamos hablan...

Perdón por el desliz...

...con la negrita .
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |