Ver publicación (Extrañas referencias en El Hobbit)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hay tres referencias en El Hobbit que siempre me resultaron extrañas, casi fuera de contexto. Tal vez alguien pueda explicarlas. Ahí van:
1- En “Una tertulia inesperada”
"La cabeza salió disparada unas cien yardas por el aire y fue a dar a la madriguera de un conejo, y de esta forma, y a la vez, s...
Al menos en un caso es un error...
...¡de traducción!
O más bien tendríamos que hablar de un término que se ha usado aquí con frecuencia: sobreinterpretación. Se trata de un error muy común en muchos traductores, que se creen con el deber de explicar algo que, a su parecer, el autor no ha dejado suficientemente claro... es decir, que quieren dar un "toque personal".
En el caso de "las noches de San Juan", lo que realmente se dice en el texto original en inglés es "the midsummer-eve parties, que en una traducción mucho más exacta sería "las fiestas de la víspera del solsticio de verano" (o, secillamente, "del solsticio de verano), una fiesta común a muchas culturas de la que el Cristianismo aprovechó la fecha (como ocurre con el solsticio de invierno y la Navidad).
De todas formas, y en el contexto de El Hobbit, no creo que sea un error especialmente grave, máxime si tenemos en cuenta las licencias usadas por Tolkien (como el golf y el fútbol) y que, en menor manera, aparecen en El Señor de los Anillos (donde aparece citado un tren expreso).
El Hobbit es El Hobbit, y no se debe ser especialmente exigente en cuanto a la coherencia respecto a la seriedad del resto de la obra de Tolkien situada en la Tierra Media.
...¡de traducción!
O más bien tendríamos que hablar de un término que se ha usado aquí con frecuencia: sobreinterpretación. Se trata de un error muy común en muchos traductores, que se creen con el deber de explicar algo que, a su parecer, el autor no ha dejado suficientemente claro... es decir, que quieren dar un "toque personal".
En el caso de "las noches de San Juan", lo que realmente se dice en el texto original en inglés es "the midsummer-eve parties, que en una traducción mucho más exacta sería "las fiestas de la víspera del solsticio de verano" (o, secillamente, "del solsticio de verano), una fiesta común a muchas culturas de la que el Cristianismo aprovechó la fecha (como ocurre con el solsticio de invierno y la Navidad).
De todas formas, y en el contexto de El Hobbit, no creo que sea un error especialmente grave, máxime si tenemos en cuenta las licencias usadas por Tolkien (como el golf y el fútbol) y que, en menor manera, aparecen en El Señor de los Anillos (donde aparece citado un tren expreso).
El Hobbit es El Hobbit, y no se debe ser especialmente exigente en cuanto a la coherencia respecto a la seriedad del resto de la obra de Tolkien situada en la Tierra Media.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"