Ver publicación (Extrañas referencias en El Hobbit)
Ver tema#14 Respondiendo a: Arahael
vamos a lo de antes...
Es que no es el "mismo" anillo, en el sentido de que no cumple la misma función.
Anillo de Bilbo en EH = un anillo mágico, el típico objeto mágico de los cuentos que saca al protagonista de más de un apuro; comparable a la capa que te vuelve invisible, por ejemplo....
El Sima no tiene nada que ver...
...al menos en relación a la historia del Anillo Único. Y no importa en qué año empezó a escribir Tolkien lo que luego se convertiía en El Silmarillion.
La primera relación del anillo de Bilbo con el Nigromante no aparece en la redacción de El Señor de los Anillos hasta principios de 1938, y sólo como una idea a desarrollar.No hay NADA anterior a eso que hiciese prever la importancia final de ese anillo.
P.D.: El Hobbit se publicó el 21 de septiembre de 1937.
...al menos en relación a la historia del Anillo Único. Y no importa en qué año empezó a escribir Tolkien lo que luego se convertiía en El Silmarillion.
La primera relación del anillo de Bilbo con el Nigromante no aparece en la redacción de El Señor de los Anillos hasta principios de 1938, y sólo como una idea a desarrollar.No hay NADA anterior a eso que hiciese prever la importancia final de ese anillo.
P.D.: El Hobbit se publicó el 21 de septiembre de 1937.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"