Ver publicación (Duda sobre el Nauglamír)

Ver tema

Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#1 Respondiendo a: Gwaihir

En ElSilmarillion publicado se dice lo siguiente:

Así llegó Finrod a las Cavernas del Narog, y empezó a construir allí profundos recintos y armerías de acuerdo con el modelo de las mansiones de Menegroth; y esta fortaleza fue llamada Nargothrond. En esa tarea Finrod tuvo la ayuda de los...

Pues va a ser que no...




A mi desde luego no me suena que haya algún texto (ni siquiera alguna nota) donde se mencione que el Nauglamir fuera hecho para Finrod en lugar de para Thingol, y que fuera llevado por Húrin a Menegroth tal y como se describe en El Silmarillion. Es más, creo que los comentarios que hace Christopher Tolkien al respecto de este capítulo de El Silmarillion al final del capítulo La Cuenta de los Años en La Guerra de las Joyas (sobre todo los últimos párrafos, página 414) dejan bastante claro que en lo que se refiere al Nauglamir y la Ruina de Doriath se arrepiente de haber ido tan lejos en su función de editor, llegando a modificar la historia para hacerla encajar (en sus comentarios deja claras que las dos opciones que se le planteó fueron "abandonar la idea, o modificar la historia"; dado que la idea de publicar El Silmarillion no la abandonó, está claro que al final optó por reescribir la historia para solucionar los, a su entender, mayores inconvenientes que presentaban las versiones antiguas de la historia:

- Si no había forma coherente de que Húrin llevara el oro con el que se haría el Nauglamir desde Nargothrond a Doriath... pues le hacemos llevar simplemente el Nauglamir ya hecho y listo.

- Si los Enanos no podría volver a entrar en Doriath para matar a Thingol debido a la Cintura de Melian... pues hacemos que lo maten antes de irse y así la pena de Melian la transformamos en la caída de la Cintura y dejamos la puerta abierta para el posterior saqueo por parte de los enanos.

Lo que no entiendo es poqué no se decantó a utilizar las soluciones que él mismo comenta en el capítulo de La Guerra de las Joyas que mencioné arriba, reutilizar a los bandidos para el transporte de oro tal y como ocurría en las primeras versiones y tal y como parece indicar la reaparición de los mismos al final de los Vagabundeos de Húrin por un lado; y la nota al margen del propio Tolkien según la cual, tras expulsar a los enanos sin recompensa, Thingol es tentado a salir a la batalla fuera de Doriath y allí es muerto por estos. Está claro que habría que reescribir buena parte de la narración, pero al menos siempre respetando las ideas de su padre, y no reinventando sin más la historia (salvo que, claro está, haya alguna nota perdida sobre el tema de Finrod y no sea tanta l invención... eso sí, si la hay, desde luego Christopher no la menciona en ningún sitio.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”