Ver publicación (Vaya Crítica!!!)
Ver tema#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
Toca contestar...
Vale, me rio por varias razones:
- Primero, porque me parece penoso sacar fallo tras fallo de una película sin ver absolutamente ninguna virtud o algo medianamente bueno. Eso claramente denota que esa persona está cegada en ver sólo lo negativo de la trilogía y probablemente porque tiene "un resquemor" (como dirían en cierta serie de televisión) con Peter Jackson o con El Señor de los Anillos en general. Es de ser muy poco objetivo en su "crítica".
- Segundo, porque intenta apabullar con todos los datos técnicos propios de un estudiande de rodaje de cine para que el que la lea (que probablemente tendrá menos conocimientos que el, como yo) se quede convencido que todo lo que dice es verdad (eso suponiendo que el que lo lee no tiene un criterio muy firme o una personalidad muy débil y fácil de influenciar...).
- Tercero, porque a mi me importa un "comino, pimiento, rábano..." si todo lo que dice es verdad (que para mi no lo es) porque lo que verdaderamente importa en el cine es si al ver la película sales con la idea de que has visto una GRAN película, que te ha llenado, que te ha dejado un mensaje claro, que has visto una buena interpretación (de eso no hay duda... bueno, siempre hay alguien que tiene la duda) y que estás deseando verla otra vez. Esto lo consigue en su mayoría las tres películas pero sobre todo El Retorno del Rey y quién diga que no es verdad, sabe que miente. Que diga mejor, que en el no ha conseguido eso, pero en la mayoría de la gente que fue a verla si lo consiguió y eso es lo que cuenta en definitiva.
No me gustan los números pero después de ser la trilogía más premiada de la historia del cine, con la mayoría de las críticas a nivel mundial a su favor, con la cantidad de gente que ha ido a verla más de una vez, y dos y tres... con los records de taquilla que ha conseguido (vale si, Titanic... que pesados...), con la fiebre que ha generado en el mundo entero, con esa ayuda a promover la lectura que ha conseguido (muchos han descubierto la lectura por primera vez después de ver las películas y eso es un merito que no tiene precio), con tantos y tantos méritos que ha logrado, esfuerzos que en ninguna película en su historia se han hecho, experimentos que se han puesto en práctica en su rodaje, en fin, tantas cosas que se escapan ya de la memoria y que suponen sin duda un antes y un después en la historial del cine, o como poco en la historia del cine fantástico y de aventuras.... está claro que esta persona no sabe lo que dice o si lo sabe pero no entiende realmente qué es el cine y para que sirve.
Con críticas como esta lo único que se consigue es reafirmar más que El Señor de los Anillos no ha dejado indiferente a nadie y eso como dicen los políticos es siempre bueno, que hablen de algo, para bien o para mal es síntoma que ese algo ha dejado una huella imborrable en la gente, en la sociedad o en el mundo... en este caso: en el cine.
P.D.: No se pueden comparar dos grandes películas como Blade Runner o El Señor de los Anillos, pero te diré que si me tengo que quedar con alguna de las dos, me quedaría con El Señor de los Anillos por todo lo que he dicho antes, pero sin lugar a dudas me dolería deshacerme de Blade Runner.
Vale, me rio por varias razones:
- Primero, porque me parece penoso sacar fallo tras fallo de una película sin ver absolutamente ninguna virtud o algo medianamente bueno. Eso claramente denota que esa persona está cegada en ver sólo lo negativo de la trilogía y probablemente porque tiene "un resquemor" (como dirían en cierta serie de televisión) con Peter Jackson o con El Señor de los Anillos en general. Es de ser muy poco objetivo en su "crítica".
- Segundo, porque intenta apabullar con todos los datos técnicos propios de un estudiande de rodaje de cine para que el que la lea (que probablemente tendrá menos conocimientos que el, como yo) se quede convencido que todo lo que dice es verdad (eso suponiendo que el que lo lee no tiene un criterio muy firme o una personalidad muy débil y fácil de influenciar...).
- Tercero, porque a mi me importa un "comino, pimiento, rábano..." si todo lo que dice es verdad (que para mi no lo es) porque lo que verdaderamente importa en el cine es si al ver la película sales con la idea de que has visto una GRAN película, que te ha llenado, que te ha dejado un mensaje claro, que has visto una buena interpretación (de eso no hay duda... bueno, siempre hay alguien que tiene la duda) y que estás deseando verla otra vez. Esto lo consigue en su mayoría las tres películas pero sobre todo El Retorno del Rey y quién diga que no es verdad, sabe que miente. Que diga mejor, que en el no ha conseguido eso, pero en la mayoría de la gente que fue a verla si lo consiguió y eso es lo que cuenta en definitiva.
No me gustan los números pero después de ser la trilogía más premiada de la historia del cine, con la mayoría de las críticas a nivel mundial a su favor, con la cantidad de gente que ha ido a verla más de una vez, y dos y tres... con los records de taquilla que ha conseguido (vale si, Titanic... que pesados...), con la fiebre que ha generado en el mundo entero, con esa ayuda a promover la lectura que ha conseguido (muchos han descubierto la lectura por primera vez después de ver las películas y eso es un merito que no tiene precio), con tantos y tantos méritos que ha logrado, esfuerzos que en ninguna película en su historia se han hecho, experimentos que se han puesto en práctica en su rodaje, en fin, tantas cosas que se escapan ya de la memoria y que suponen sin duda un antes y un después en la historial del cine, o como poco en la historia del cine fantástico y de aventuras.... está claro que esta persona no sabe lo que dice o si lo sabe pero no entiende realmente qué es el cine y para que sirve.
Con críticas como esta lo único que se consigue es reafirmar más que El Señor de los Anillos no ha dejado indiferente a nadie y eso como dicen los políticos es siempre bueno, que hablen de algo, para bien o para mal es síntoma que ese algo ha dejado una huella imborrable en la gente, en la sociedad o en el mundo... en este caso: en el cine.
P.D.: No se pueden comparar dos grandes películas como Blade Runner o El Señor de los Anillos, pero te diré que si me tengo que quedar con alguna de las dos, me quedaría con El Señor de los Anillos por todo lo que he dicho antes, pero sin lugar a dudas me dolería deshacerme de Blade Runner.
Se que no tiene nada que ver con Tolkien pero es alucinante: "He visto cosas que vosotros no creeríais, he visto atacar naves en llamas más allá de Orión, he visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser; todos estos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la ll...