Vaya Crítica!!!
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrado) escrito? IMPRESIONANTE, de verdad, leedlo.
Yo creo que se lleva el record de críticas malas.
Ni que decir tiene que me he reído bastante de las "chorradas" que he leído.
#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
Realmente, es una crítica dura, pero no he encontrado ninguna metedura de pata que me haga reír. Más bien todo lo contrario.
Me he quedado con un comentario sobre las películas del que se ha hablado considerablemente poco, algo que cuanto cuanto más la veo menos me gusta: el pésimo uso de la corrección de color que han utilizado, y que sobre todo en las escenas nocturnas dan como resultado una fotografía realmente penosa.
Veo que en tu firma tilizas una frase de Blade Runner, una frase histórica de una película histórica, con lo cual me imagino que es una película que te gusta... me atrevería a aconsejarte que volvieses a verla (y mejor la versión original, la que tiene ese maravilloso toque de cine negro del que carece la "director's cut"), que la compares una vez más con las películas de Jackson, y que aprecies una vez más lo que es una película que se aproxima muy mucho a lo que se denomina "obra maestra" (Blade Runner), frente a un mero espectáculo pirotécnico (El Señor de los Anillos).
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
Lo peor que puede hacer cualquier persona (le guste o no la película) es dejarse influir de manera tan exagerada como ha hecho Gwaihir por una crítica absolutamente superficial y abstracta que en ningún momento llega a justificar realmente porque eso está mal o horrrible (porque no hay nada bueno en realidad...).
Insunuar que el uso de cámara en mano para escenas vertiginosas es incorrecto es un ERROR MAYÚSCULO y llamaría a esa persona inculta total. Todos los grandes directores usan la cámara en mano o hombro para rodar tales escenas ya que les ha un toque de realismo que una en simple movimiento no consigue.
Lo de los CGI's bueno, si es verdad, pero sigue exagerando. El Massive está perfecto y para haber conseguido un mejor resultado, se le añadía niebla y bruma como en otras pelis y así no se nota el CGI, (no te jod.....)
Otra cosa, lo de las correciones de color, yo sólo percibo esos defectos en LCDA, y eso es debido a la comprensión de imagen del DVD y NO a la película directamente.
Pufff, hay tantas barbaridades que se han dicho que ni siquiera un buen crítico que haya hablado mal de estas pelis ha dicho tantas sandeces juntas.
En general, yo definiría a este personajillo como un "loco frustrado que sabe que jamás podrá hacer una superproducción así". Esta es la verdad pura, y este es el ejemplo de las llamadas "críticas negativas peligrosas", que son aquellas que en la mayoría de los aspectos no hacen mas que soltar incoherencias una tras otra, destrozando una buena película o si es mala, haciéndola peor todavía... sinceramente, este pobre hombre me da pena...
Este tipo de gente son aquellos que se dedican a destripar buenas pelis o grandes pelis para llamar la atención y hacerse los interesantes, nada más y nada menos. Y por favor, no comparemos "Blade Runner" con "ESDLA", ¡¡¡por favor!!!!, no insultemos a grandes películas comparándolas...
Para terminar, decir que el uso del zoom y del plano rápido es una técnica mala, lo único que hará es que Hitchcock se revuelva en la tumba...
#3 Respondiendo a: Gladious
JAJAJAJAJAJAJA
Lo peor que puede hacer cualquier persona (le guste o no la película) es dejarse influir de manera tan exagerada como ha hecho Gwaihir por una crítica absolutamente superficial y abstracta que en ningún momento llega a justificar realmente porque eso está mal o horrrible (porque no h...
...venga, no fastidies hombre.
Pero mira, después de leer la "joya" de párrafo que sigue, creo que no merece la pena que intente demostrarte nada, pues tú solito te las has apañado para descalificar tu propia opinión:
En general, yo definiría a este personajillo como un "loco frustrado que sabe que jamás podrá hacer una superproducción así". Esta es la verdad pura, y este es el ejemplo de las llamadas "críticas negativas peligrosas", que son aquellas que en la mayoría de los aspectos no hacen mas que soltar incoherencias una tras otra, destrozando una buena película o si es mala, haciéndola peor todavía... sinceramente, este pobre hombre me da pena...
Cuando hay que recurir al insulto, es que los argumentos usados son muy pobres.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#4 Respondiendo a: Gwaihir
¿Que me he dejado influir?...
...venga, no fastidies hombre.
Pero mira, después de leer la "joya" de párrafo que sigue, creo que no merece la pena que intente demostrarte nada, pues tú solito te las has apañado para descalificar tu propia opinión:
En general, yo definiría a este personajil...
No hace falta ponerse nerviosos por una crítica, hombre.
Hay cosas de la crítica que son disparates, pero otras que no. Pero criticar no quiere decir que se le niegue a PJ su esfuerzo. Hay cosas de la trilogía sublimes. Y otras... pues no.
Ejemplo de disparate en la crítica, o cuando menos, incorrección:
"Unos CGIs mucho mejor conseguidos a nivel de texturas, peso, volumen e iuminación, como son Gollum o Ella Laraña, contrastan con otros mucho menos realistas y peor acabados, como el troll, el monstruo de Moria o los wargos" . Obviamente me refiero al Balrog. La texturización del Balrog ("monstruo de Moria") es soberbia. Por otra parte, Gollum está que se sale durante la mayor parte del metraje, pero hay planos donde las texturas son patéticas de verdad. Por otra parte, que me digan que el troll de Harry Potter canta mucho lo comprendo muy bien porque es verdad. Pero el troll de ESDLA estaba muy correcto.
Ejemplo de "dedo en la llaga": la excesiva rapidez y poca descripción de los combates cuerpo a cuerpo (realmente no ves quien golpea a quien), en gran contraste con los planos aéreos. Son dos técnicas bastante opuestas que PJ utiliza mucho, sin término medio que quizá sería más correcto. También estoy de acuerdo en lo de las iluminaciones azules de la noche: es lo mismo estar en el Abismo de Helm que en Lórien, si juzgamos por la luminosidad. Y otra cosa: los efectillos que dice el crítico: Galadriel-Shakira, el Faro de Mordor, y añado, los mocos verdes, son bastante cutrillos. Y otra cosa en la que estoy de acuerdo: la excesiva utilización de trucos fx en lugar de la actuación de los personajes en los casos de la tentación del anillo, la percepción de Sauron. No sé vosotros, pero cada vez que PJ repetía el dichoso plano del Anillo en la mano de Frodo lanzaba un suspiro de aburrimiento.
Saludos...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#5 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Hay cosas que sí y cosas que no
No hace falta ponerse nerviosos por una crítica, hombre.
Hay cosas de la crítica que son disparates, pero otras que no. Pero criticar no quiere decir que se le niegue a PJ su esfuerzo. Hay cosas de la trilogía sublimes. Y otras... pues no.
Ejemplo de disparate e...
... que las películas me gustaran mucho :P
Por algo soy del grupo del Crepúsculo, jejejeej.
Saludos...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#6 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Cosa que no impide...
... que las películas me gustaran mucho :P
Por algo soy del grupo del Crepúsculo, jejejeej.
Saludos...
Es verdad que existen muchos detalles discutibles en las películas, pero de ahi a decir que es una película mala e intrascendente denota una falta de criterio enorme, ya que el balance final es por lejos positivo, creo que concentrarse en los detalles negativos es desperdiciar su talento, no ver la belleza de la trilogía me hace pensar que otras cosas el ha dejado pasar en su vida por su soberbia y orgullo, creo que es para sentir lástima por él, pues se nota que es una persona medianamente inteligente, pero que cae también en la ignorancia, y aunque la cantidad escenas de peliculas que han sido inspiradas por la trilogia de ESDLA, y en algunas de ellas mas que eso, Star Wars, Matrix, La Pasión de Cristo, Shrek, La Era del Hielo, por nombrar algunos humildes ejemplos, no es prueba de calidad, si denota la importancia de esta, recordemos además que Peter filmó 3 películas, de 3 horas c/1 de una vez, que sacando cuentas es como filmar ¡¡¡5 o 6 peliculas promedio!!! Creo que El Retorno del Rey marca un antes y después en la historia del cine, como lo hiciera en su momento el episodio 4 de Stars Wars "Una Nueva Esperanza", así de importante la veo yo, además no recuerdo otras películas que me hayan hecho emocionar hasta las lágrimas, excepto La Pasión de Cristo, tantas veces y sin efectos especiales...
#7 Respondiendo a: CadeFoster
Margaritas a los chanchos
Es verdad que existen muchos detalles discutibles en las películas, pero de ahi a decir que es una película mala e intrascendente denota una falta de criterio enorme, ya que el balance final es por lejos positivo, creo que concentrarse en los detalles negativos es desperdi...
Si La Pasión de Cristo te parece una buena película y te emocionó hasta las lágrimas... bueno, nada, me callo, que éste es un foro sobre El Señor de los Anillos.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#8 Respondiendo a: Gwaihir
Ahora lo entiendo
Si La Pasión de Cristo te parece una buena película y te emocionó hasta las lágrimas... bueno, nada, me callo, que éste es un foro sobre El Señor de los Anillos.
En esta vida hay que temer a dos grandes cosas sobre todo: a la violencia y a la ignorancia, y este "personajillo", y le llamo así porque desgraciadamente él ha buscado que se lo llamen es un IGNORANTE, con todas sus palabras.
Vuelvo a repetir, la cantidad de sandeces que ha podido decir es incalculable, ¿que las batallas son muy rápidas?, pues si, ¿que cuesta seguir a veces quien golpea a quién?, pues algo si, pero... ¿quién ha dicho que es un fallo?, muchos directores les gusta hacer las cosas así, para no perder la vertiginosidad que requiere la escena, ahora, que a alguien le parezca mal pues bien no digo nada, en ese aspecto esta "persona" no ha dicho nada raro... lo de los CGI's repito, tiene razón en los Huargos, pero es que tampoco están "mal hechos", y lo del Barlgog es para matarlo, porque su fusión con el entorno y los colores así como el Troll son sublimes.
Y te diré una cosa Gwaihir, una persona que simplemente machaca una película porque no le ha gustado y se dedica a pasarse días intentando escribir cosas que den coherencia a la mayoría de barbaridades que ha escrito (así como pijadas propias de una persona que se empeña en encontrar fallos y los encuentra porque él mismo se los inventa...) sólo merecería que se le llamase una cosa: "ignorante".
Desde luego no me sorprende leer críticas así, (si es que se pueden llamar críticas), ha pasado con miles de grandes películas en la historia, "gente" que para llamar la atención se dedica a sacar defectos sin parar a filmes que han sido muy valorados e intenta darles justificación... ¡por favor!, parece mentira...
Saludos.
#1 Respondiendo a: Xaverium
Buscando por ahí, me he encontrado con una web bastante interesante y en uno de sus foros he encontrado esto:
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=3264
Después de leerla me he preguntado si hemos visto la misma película. ¿Como se puede sacar tantos defectos por mm2 (milímetro cuadrad...
Vale, me rio por varias razones:
- Primero, porque me parece penoso sacar fallo tras fallo de una película sin ver absolutamente ninguna virtud o algo medianamente bueno. Eso claramente denota que esa persona está cegada en ver sólo lo negativo de la trilogía y probablemente porque tiene "un resquemor" (como dirían en cierta serie de televisión) con Peter Jackson o con El Señor de los Anillos en general. Es de ser muy poco objetivo en su "crítica".
- Segundo, porque intenta apabullar con todos los datos técnicos propios de un estudiande de rodaje de cine para que el que la lea (que probablemente tendrá menos conocimientos que el, como yo) se quede convencido que todo lo que dice es verdad (eso suponiendo que el que lo lee no tiene un criterio muy firme o una personalidad muy débil y fácil de influenciar...).
- Tercero, porque a mi me importa un "comino, pimiento, rábano..." si todo lo que dice es verdad (que para mi no lo es) porque lo que verdaderamente importa en el cine es si al ver la película sales con la idea de que has visto una GRAN película, que te ha llenado, que te ha dejado un mensaje claro, que has visto una buena interpretación (de eso no hay duda... bueno, siempre hay alguien que tiene la duda) y que estás deseando verla otra vez. Esto lo consigue en su mayoría las tres películas pero sobre todo El Retorno del Rey y quién diga que no es verdad, sabe que miente. Que diga mejor, que en el no ha conseguido eso, pero en la mayoría de la gente que fue a verla si lo consiguió y eso es lo que cuenta en definitiva.
No me gustan los números pero después de ser la trilogía más premiada de la historia del cine, con la mayoría de las críticas a nivel mundial a su favor, con la cantidad de gente que ha ido a verla más de una vez, y dos y tres... con los records de taquilla que ha conseguido (vale si, Titanic... que pesados...), con la fiebre que ha generado en el mundo entero, con esa ayuda a promover la lectura que ha conseguido (muchos han descubierto la lectura por primera vez después de ver las películas y eso es un merito que no tiene precio), con tantos y tantos méritos que ha logrado, esfuerzos que en ninguna película en su historia se han hecho, experimentos que se han puesto en práctica en su rodaje, en fin, tantas cosas que se escapan ya de la memoria y que suponen sin duda un antes y un después en la historial del cine, o como poco en la historia del cine fantástico y de aventuras.... está claro que esta persona no sabe lo que dice o si lo sabe pero no entiende realmente qué es el cine y para que sirve.
Con críticas como esta lo único que se consigue es reafirmar más que El Señor de los Anillos no ha dejado indiferente a nadie y eso como dicen los políticos es siempre bueno, que hablen de algo, para bien o para mal es síntoma que ese algo ha dejado una huella imborrable en la gente, en la sociedad o en el mundo... en este caso: en el cine.
P.D.: No se pueden comparar dos grandes películas como Blade Runner o El Señor de los Anillos, pero te diré que si me tengo que quedar con alguna de las dos, me quedaría con El Señor de los Anillos por todo lo que he dicho antes, pero sin lugar a dudas me dolería deshacerme de Blade Runner.
#9 Respondiendo a: Gladious
La ignorancia es peligrosa...
En esta vida hay que temer a dos grandes cosas sobre todo: a la violencia y a la ignorancia, y este "personajillo", y le llamo así porque desgraciadamente él ha buscado que se lo llamen es un IGNORANTE, con todas sus palabras.
Vuelvo a repetir, la cantidad de sandeces...
Gwaihir, me gusta leer tus posts mucho porque siempre están muy bien argumentados, y coincido contigo en muhcas cosas. Pero si tú eres el primero en decir que cada uno puede opinar lo que quiere, y que los demás no tienen que comentar nada ofensivo, me parece que este post está un poco fuera de lugar. Como si le conmovió hasta las lágrimas "Dirty Dancing", da lo mismo, es una opinión, y no quiere decir que sea más válida o menos que otra. Y no sé, me parece que, aunque "callas" a tiempo, dejas entrever gran parte de lo que querías decir.
Cadefoster está defendiendo una postura sobre una crítica de las películas de ESDLA. como tú dices, es un foro de Tolkien, así que al grano.
(Mensaje original de: IdrilCelebrindal)
#12 Respondiendo a: Xaverium
Toca contestar...
Vale, me rio por varias razones:
- Primero, porque me parece penoso sacar fallo tras fallo de una película sin ver absolutamente ninguna virtud o algo medianamente bueno. Eso claramente denota que esa persona está cegada en ver sólo lo negativo de la trilogía y probablemente po...
Primeramente gracias por el link a este pedazo de crítica.
No me gusta la parcialidad con la que se ha escrito pues denota una aversion considerable hacia el objeto de la crítica, tan contraproducente como una adhesión incondicional; enfoques ambos lejos del desapego que requiere una valoración objetiva. En este caso sólo se reseña lo negativo y los fallos, omitiendo aciertos y aspectos positivos de la obra. Tampoco estoy de acuerdo con las conclusiones "una aventurilla mediocre....no aportan nada nuevo al género cinematográfico", etc, etc
Ahora bien, el autor dice verdades como catedrales y muy bien expresadas. Otra cosa es que nos gusten o no. Así pues, en conjunto me ha parecido una crítica muy seria y fundada, algo desmerecida sí, por lo apuntado antes pero con unos criterios generales muy válidos y dignos de tener en cuenta.
#13 Respondiendo a: Arahael
Toca contestar...
Primeramente gracias por el link a este pedazo de crítica.
No me gusta la parcialidad con la que se ha escrito pues denota una aversion considerable hacia el objeto de la crítica, tan contraproducente como una adhesión incondicional; enfoques ambos lejos del desapego que requi...
Peliculas y grandes producciones tienen sus fallos!!!
Es verdad que la critica dice verdades, pero hay una diferencia de decir que una escena es mala a calificarla de realmente penosa,y absolutamente fuera de contexto.
Yo estoy de acuerdo con Gladious, y me parece que el de la critica es alguien que realmente tal vez tenga envidia de las peliculas,y sobre todo creo que ese ''personajillo'' es alguien que no sabe nada de Tolkien y que no se a leido ningun libro, y si no le gusta la pelicula, pos se aguanta, por que si a el no le guste, no tiene que ser la peor pelicula del mundo, creo que este tema ya se comento en el foro pero con Star Wars pero ese no es un tema que voy a sacar ahora...
Ademas, ni se a leido el libro,ni a visto las peliculas con tanto ainco como nosotros y nisiquiera las a disfrutado, simplemente lo que le pasa es que no le gusta, es lo mismo que si yo veo la guerra de los mundos y como no me gusta, digo una critica sobre esta. Ademas ese ''personajillo'' no tiene en cuenta que tambien ay gente que les a gustado esa peliculas.
Mi opinion sobre la critica es negativa, porque hay escenas como las de la oscuridad y la musica que ami me gustan, y que no las considero ''fallos''.
Repito, es solo alguien que no le gusta la pelicula, y que simplemente estaba aburrido y se ha dicho: ''pues voy hacer una critica de esa pelicula porque ami no me gusta''. Y eso lo hace sin tener encuenta que hay gente que le gustan esas peliculas.
Vueno mejor dejo de escribir, por que veo que me toy escribiendo un ladrilo

Saludos desde rohan

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#14 Respondiendo a: Entaguas
Todas las...
Peliculas y grandes producciones tienen sus fallos!!!
Es verdad que la critica dice verdades, pero hay una diferencia de decir que una escena es mala a calificarla de realmente penosa,y absolutamente fuera de contexto.
Yo estoy de acuerdo con Gladious, y me parece que el de la cr...
Y si la contracrítica se basa en argumentos falaces destructivos como la descalificación personal subjetiva: "personajillo", "loco frustrado", "este pobre hombre me da pena", "aburrido", envidioso, etc, etc..... ¿Acaso no se incurre en un error igual o mayor que el que se denuncia?
#9 Respondiendo a: Gladious
La ignorancia es peligrosa...
En esta vida hay que temer a dos grandes cosas sobre todo: a la violencia y a la ignorancia, y este "personajillo", y le llamo así porque desgraciadamente él ha buscado que se lo llamen es un IGNORANTE, con todas sus palabras.
Vuelvo a repetir, la cantidad de sandeces...
¿Lo es el que escribe una crítica así, o lo es el que es incapaz de negar lo evidente y sigue viendo en estas películas una obra magna del Séptimo Arte?
No deja de ser curioso que uno de los pocos argumentos (por no decir el único) que se dan para desacreditar la crítica (valga la redundancia) es que se atreve a decir que el Balrog está mal hecho... (realmente, con lo del monstruo de Moria yo había entendido que se refería al Guardián del Lago; pero bueno...); pero pocos se centran en el resto de verdades que ha escrito. Pero sigamos de momento por aquí... ¿el Troll sublime?, ¿los Huargos bien hechos?... pues vale, si te conformas con eso, no puedo decirte nada más.
Pero ¿y el resto?... la fotografía, sobre todo en las escenas nocturnas, es realmente mala, o, más que mala, absolutamente poco creible. El contraste entre exteriores reales y escenas rodadas en estudio es enorme, y en este caso me remito, por ejemplo a las Emyn Muil o a los "exteriores" del Pelennor. La escalera por la que se llega al Antro de Ella-Laraña es puro cartón piedra... y bueno, de Minas Tirith prefiero ya ni hablar.
Las batallas son realmente malas (sobre todo la de los Campos del Pelennor), que quizá estarían muy bien en una Play Station, pero no en una película de semejante presupuesto. Peter Jackson tendría que haber aprendido a filmar batallas, a mostrar la tragedia y el dolor, y no a rodar un videojuego. Y no me vale la excusa de que tenía que mantener la clasificación PG-13, pues he visto películas para esa edad bastante más sangrientas. Lo que sé es que desde uqe he visto ESdlA me he veido fijando más en las escenas de batallas de otras películas, tanto antiguas como moderna, y cuantas más veo más me doy cuenta del fracaso de P.J. en ese aspecto.
¿Y los personajes?... magnífico Théoden, sin ninguna duda, quizá lo mejor de las tres películas junto con Gandalf, pero Gandalf el Gris, claro, no es caricatura que es el blanco. ¿Y el resto? En el aprobado alto podría estar Sam, Boromir y... y... poco más. Arwen está sobredimensionada, Elrond se ha convertido en un ser rencoroso, Aragorn en un melifluo y dubitativo aspirante a rey, Faramir ha sido destruido, Merry y Pippin transformados en pareja cómica... ¿seguimos?
¿Y el guión?... casi mejor guardamos un respetuoso silencio, pues no es educado hacer mofa de un cadaver.
Hay una cosa, eso sí, con lo que no estoy de acuerdo con la crítica, y es cuando habla de la música. Me parece una gran banda sonora, entre las mejores de los últimos años, y de hecho sólo le veo un problema: al ser tan larga es inevitable que en algunos momentos se muestre repetitiva, pero no es algo que a mi entender le reste demasiado mérito.
Sinceramente, en general me da la impresión de que el que ha escrito esta crítica sabe más de cine que la mayor parte de la gente que escribe en este foro, y que la única forma que tienen de rebatirle es llamándole ignorante.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#15 Respondiendo a: Arahael
la contracrítica destructiva
Y si la contracrítica se basa en argumentos falaces destructivos como la descalificación personal subjetiva: "personajillo", "loco frustrado", "este pobre hombre me da pena", "aburrido", envidioso, etc, etc..... ¿Acaso no se incurre en un error igual o mayor que el que...
...y yo entre ellos, que críticamos las películas porque precisamente sabemos (o creemos saber) algo de Tolkien; incluso se podría decir que amamos El Señor de los Anillos y que por ese motivo hay cosas de las películas que consideramos absolutamente equivocadas, cuando no insultantes.
Y también somos algunos los que al menos algo de cine sabemos (aunque ahí ya no me incluyo con tanta seguridad), y dejando de lado nuestra pasión por los libros, llegamos a ver en las películas fallos imperdonables en un trilogía que aspiraba a hacer historia.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#16 Respondiendo a: Gwaihir
Pues aquí hay "personajillos"...
...y yo entre ellos, que críticamos las películas porque precisamente sabemos (o creemos saber) algo de Tolkien; incluso se podría decir que amamos El Señor de los Anillos y que por ese motivo hay cosas de las películas que consideramos absolutamente equivoca...
Creo que me equivocado al usar la palabra ''personajillo'' en mi post.
Vueno estoy de acuerdo contigo Gwaihir en este post tuyo ultimo, y que sinceramente creo que es una trilogia con sus fallos, como todas las peliculas lo tienen, pero sinceramente para mi a pesar de 3 o 4 fallos que tengan siempre me gustara, y no por los efectos especiales ni por las luchas; si no por la historia.
Y creo que basta ya de tantas criticas, pues sinceramente para mi es una trilogia que ya es historia, porque el milagro de P.J. de hacer la ESDA en pelicula, no se lo quita nadie,sobre todo porque la a echo bastante bien.
Saludos desde Rohan

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#17 Respondiendo a: Entaguas
Creo...
Creo que me equivocado al usar la palabra ''personajillo'' en mi post.
Vueno estoy de acuerdo contigo Gwaihir en este post tuyo ultimo, y que sinceramente creo que es una trilogia con sus fallos, como todas las peliculas lo tienen, pero sinceramente para mi a pesar de 3 o 4 fallos que...
Perdon es que se me olvidava escribir algo en mi mensaje anterior.
Creo que la trilogia ya a echo historia, y que si tiene tantos fallos como dice la critica...¿porque se a llevado mas de 13 oscar entre todas sus peliculas?¿Por que es la favorita de muchas personas?
Creo que antes de escribir y de criticar algo, debemos saber lo que estamos criticando

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#18 Respondiendo a: Entaguas
Y a echo historia
Perdon es que se me olvidava escribir algo en mi mensaje anterior.
Creo que la trilogia ya a echo historia, y que si tiene tantos fallos como dice la critica...¿porque se a llevado mas de 13 oscar entre todas sus peliculas?¿Por que es la favorita de muchas personas?
Creo q...
Bueno, también Titanic hizo historia (y taquilla), Gladiator es la película con más oscars y Mar Adentro se hizo con el oscar a la mejor producción extranjera pisando a Los Chicos del Coro. Tres ejemplos, que al menos para mí, dejan mucho que desear: muy lejos de ser obras maestras. Muchas veces la cuestión de los premios está sujeta a condicionamientos púramente comerciales ¿interesa vender más a Amenabar o a Christophe Barratier en USA? También se sabe que hay academicos que votan sin haber visto todas las películas....
Pero volviendo a la crítica de cinépatas; un punto que me ha llamado la atención, por ejemplo y con el que estoy completamente de acuerdo:
Durante todo el viaje apenas hay sensación temporal, las escenas se suceden a golpes y trompicones, no existen los encadenados ni los fundidos, las localizaciones están una al lado de la otra y apenas se ve a la Compañía dormir o comer. Esto en principio no tendría que llegar a más, lo que pasa es que se ha usado para falsear el ritmo narrativo, dando una sensación de frenética actividad, en la que todo sucede de golpe y apenas hay descanso, cuando realmente tienen que pasar semanas entre distintos lugares.
El manejo de PJ de los tiempos y añadiría yo las distancias es muy confuso y alejado del tempo literario. Da la sensación de que todo sucede enseguida (Gandalf no se ausenta de la Comarca veinte años sino unas horas), el ritmo es frenético... y aquí se pierden aspectos esenciales del libro.
Y añado otra cosa: en el libro el ambiente ecológico es crucial; Tolkien se recrea describiendo la naturaleza, los amaneceres, las puestas de sol... en la película pese a transcurrir evidentemente en entornos naturales no se logra transmitir esta comunión con lo natural que nos hace sentir Tolkien.... noto en falta detalles de aproximación, de interactuación con los elementos naturales (la tierra, las plantas, el agua, etc), da la sensación de que siempre estan "pasando" pero que no "están".
#19 Respondiendo a: Arahael
Y a hecho historia
Bueno, también Titanic hizo historia (y taquilla), Gladiator es la película con más oscars y Mar Adentro se hizo con el oscar a la mejor producción extranjera pisando a Los Chicos del Coro. Tres ejemplos, que al menos para mí, dejan mucho que desear: muy lejos de ser obras maestr...
Otro punto interesante, el de los efectos cutres:
lleno de efectillos de poca monta, algunos de una factura bochornosa como el careto de Bilbo, la transformación en Shakira de Galadriel, el exorcismo de Théoden o el Faro de Mordor. También se puede añadir el de los "muertos verdosos".
Todos estos efectos denotan deficiencias narrativas, son demasiado explicitos y hastan rayan en lo infantil (el Faro de Mordor). ¿Realmente es necesario mostrar un haz de luz saliendo de la Torre Oscura para decir que el Ojo está al acecho? Es muy poco imaginativo y más bien desconcentra de la película haciéndote pensar en juegos como comandos y cosas así.... se presume de estar usando la última tecnología como massive y luego recurrimos a efectos de audio cutres ochenteros (Legend) para hacer la voz de Galadriel...