Ver publicación (Vaya Crítica!!!)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#58 Respondiendo a: Xaverium

Por ser el que empezó esto...

Saludos Kambei y bienvenido a El Fenómeno.

Antes de nada te diré que jamás pensé que al poner el enlace de tu crítica en este foro se iba a llegar a un debate parecido, pero me gusta que se vuelva a debatir sobre algo así (ya lo echaba de menos después de tanto tiem...

Por ser el que empezó esto...

Bueno, el hecho de que haya escrito una crítica de unas películas que no me gustan es mi problema, si no me las hubieran metido hasta en la sopa y no me las hubieran vendido como que serían la leche y a mí no me lo parecieron, sería otro cantar. Si me centro en los aspectos técnicos es porque del lado sentimental apenas puedo sacar nada provechoso. Y es que realmente las películas no me hicieron sentir absolutamente nada, me dejaron completamente frío. Y esa indiferencia frente al producto final es casi lo peor que podría haber pasado.

De todas formas, si lees la crítica con detenimiento te darás cuenta de que mis pegas no están en las técnicas sino en quien las usa, o mejor dicho, en cómo se usan, ya que la manera de afrontar según qué secuencias se me antoja simplemente inadecuada antes que mala directamente. Por ejemplo, en LCDA, cuando Bilbo se ve tentado por el Anillo se le deforma la cara con un FX facilón y grotesco (que me recordó al final de ese horror que es La sombra del faraón), un recurso muy, muy pobre, digno de una película de terror de serie B. Esta escena me provocó más risa que otra cosa, y a mucha gente que estaba en la sala conmigo también. ¿No crees que se podría haber hecho de otra manera mucho más elegante, más sutil, como sugiriendo el hecho para buscar la complicidad del espectador? De esta forma lo único que se consigue es que no pueda tomarme en serio nada de lo que pasa. Y como esta escena, la trilogía está plagada.

Yo también me considero en cierta manera, un fan de Tolkien, aunque no sea un estudioso de su obra, y te aseguro que como seguidor acérrimo del libro, nadie más que yo hubiera deseado que esta adaptación se hubiera hecho en condiciones, pero es que hay cosas que no se las paso a cualquier película, así que mucho menos a éstas, y son muchas las películas que pasarían mi análisis. Y no entro ya en la comparación de las películas con respecto al libro, sino en la comparación de las películas con otras películas. De todos los recursos que tiene el cine para explotar tramas y personajes, PJ los ha usado en un porcentaje bastante bajo.

(Mensaje original de: Kanbei)