Lembas
Cerrado
Al leer sobre el miruvor y las lembas en el libro de las FAQ, me sorprende que, aún terminando el artículo con la referencia al lembas como "pan de viaje" y "pan de vida", no se diga nada de la concomitancia, cuanto menos, con el concepto de la Eucaristía como sacramento/alimento de los caminantes(viatores).
Concluir sobre las referencias explícitas o implicitas a la religión/cristianismo/catolicismo es muy dificil en Tolkien, a no ser que se precise bien el sentido o el fundamento referencial que se discuta sobre algún aspecto o parte concreta de su obra.
Pero desde la primera vez que leí El Señor de los Anillos, el paralelo entre lembas-Eucaristía me pareció evidente. Claro que en absoluto equivalen ambos conceptos; pero en cuanto al "pan del camino" o "pan de vida", la conexión de conceptos es válida. Si otros constituyentes del misterio eucarístico estan ausentes y ni siquiera parecen implícitos o subyacentes en el lembas tolkieniano, el particular del alimento que sostiene al caminante que cumple un dificil y arduo itinerario nutriéndole como sustento material/espiritual, sí que se corresponde con la función del lembas, muy particularmente en los episodios de Frodo y Sam camino de Mordor y el Orodruin.
Sin duda que JRR Tolkien conoció la estrofa
"Ecce Panis Angelorum
factus cibus viatorum..." -->"Este es el Pan de los ángeles//hecho pan de los
caminantes..."
Es uno de los versos del Lauda Sion Salvatorem, que se cantaba como secuencia propia en la Solemnidad del Corpus Christi y separado como antífona o motete en las celebraciones eucarísticas.
Repito que Tolkien tuvo que conocer estos versos - son de Stº Tomás de Aquino, en torno al 1254 - y que los paralelos pan de ángeles/pan élfico y pan de viaje/pan de los caminantes me parecen apropiados.
Concluir sobre las referencias explícitas o implicitas a la religión/cristianismo/catolicismo es muy dificil en Tolkien, a no ser que se precise bien el sentido o el fundamento referencial que se discuta sobre algún aspecto o parte concreta de su obra.
Pero desde la primera vez que leí El Señor de los Anillos, el paralelo entre lembas-Eucaristía me pareció evidente. Claro que en absoluto equivalen ambos conceptos; pero en cuanto al "pan del camino" o "pan de vida", la conexión de conceptos es válida. Si otros constituyentes del misterio eucarístico estan ausentes y ni siquiera parecen implícitos o subyacentes en el lembas tolkieniano, el particular del alimento que sostiene al caminante que cumple un dificil y arduo itinerario nutriéndole como sustento material/espiritual, sí que se corresponde con la función del lembas, muy particularmente en los episodios de Frodo y Sam camino de Mordor y el Orodruin.
Sin duda que JRR Tolkien conoció la estrofa
"Ecce Panis Angelorum
factus cibus viatorum..." -->"Este es el Pan de los ángeles//hecho pan de los
caminantes..."
Es uno de los versos del Lauda Sion Salvatorem, que se cantaba como secuencia propia en la Solemnidad del Corpus Christi y separado como antífona o motete en las celebraciones eucarísticas.
Repito que Tolkien tuvo que conocer estos versos - son de Stº Tomás de Aquino, en torno al 1254 - y que los paralelos pan de ángeles/pan élfico y pan de viaje/pan de los caminantes me parecen apropiados.
¡Gilthoniel! ¡Oh Elbereth!
Elen sila lúmenn' omentielmo.
Elen sila lúmenn' omentielmo.
#1 Respondiendo a: Farfar
Al leer sobre el miruvor y las lembas en el libro de las FAQ, me sorprende que, aún terminando el artículo con la referencia al lembas como "pan de viaje" y "pan de vida", no se diga nada de la concomitancia, cuanto menos, con el concepto de la Eucaristía como sacramento/alimento de los caminantes(v...
Muy interesante... Tolkien era muy deboto, o eso creo, sin duda alguna, alguna relación habían de tener.
"veo venir una dama
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)