Ver publicación (Radagast el pardo...)
Ver tema#23 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
No hay peor ciego...
No hay peor ciego que el que no quiere ver, y dices bien, pero no sabemos quién es el que tiene peor vista.
Creo que lo dicho por Tolkien no tiene nada de ambiguo y no es "una forma de hablar". Tú misma lo has dicho: creo. Yo creo otra cosa.![]()
Y no, Tol...
Una de dos...
O es que no me estás entendiendo, o es que yo no me sé explicar
Yo no he entrado a valorar la misericordia de Eru. Lo que os estoy intentando explicar, y tengo la impresión que no sólo no me leéis sino que además, lo obviáis, es que el destino de los Istari no nos es dado a conocer. Lo único que sabemos es que Gandalf regresa a Valinor (sólo él de los 5) y que los otros cuatro no regresan y tampoco vuelven a caminar por la Tierra Media, hasta el día del Juicio Final. Aquí no hay ambigüedad posible. Lo que hay es desconocimiento por nuestra parte. No sabemos dónde van o qué pasa con ellos... Sabemos que no están en la Tierra Media (ni en cuerpo ni en espíritu visible o invisible
), pero no sabemos si Eru los castiga a todos juntos, si los separa, si les encomienda otra misión o si los hace desaparecer hasta la Dagor Dagorath.
Lo que sí me parece bastante fuerte es obviar lo dicho por Tolkien, simplemente porque a uno no le guste: "No, esto no me gusta, entonces no me vale". Tal y como le decía a Moria1 antes, en la obra de Tolkien tenemos mucho escrito. A mí me ha pasado, y me ha costado aceptarlo. Hay veces que un@ se hace una idea, y cree que todo le encaja... Y de repente, encuentras un texto de Tolkien que da al traste con todo lo que has pensado. Y en ese caso no queda más opción que aceptarlo, por mucho que nos fastidie. Esta es una diferencia fundamental que encontramos al comparar la obra de Tolkien con (casi) cualquier otra novela que hayamos leído. Tolkien dejó muchas cosas por escrito y a medida que lo vamos leyendo, lo vamos descubriendo. Lo que no podemos hacer es negar lo dicho por el propio autor, simplemente porque no encaje con lo que nosotr@s nos hayamos imaginado.
Un saludo
O es que no me estás entendiendo, o es que yo no me sé explicar

Yo no he entrado a valorar la misericordia de Eru. Lo que os estoy intentando explicar, y tengo la impresión que no sólo no me leéis sino que además, lo obviáis, es que el destino de los Istari no nos es dado a conocer. Lo único que sabemos es que Gandalf regresa a Valinor (sólo él de los 5) y que los otros cuatro no regresan y tampoco vuelven a caminar por la Tierra Media, hasta el día del Juicio Final. Aquí no hay ambigüedad posible. Lo que hay es desconocimiento por nuestra parte. No sabemos dónde van o qué pasa con ellos... Sabemos que no están en la Tierra Media (ni en cuerpo ni en espíritu visible o invisible

Lo que sí me parece bastante fuerte es obviar lo dicho por Tolkien, simplemente porque a uno no le guste: "No, esto no me gusta, entonces no me vale". Tal y como le decía a Moria1 antes, en la obra de Tolkien tenemos mucho escrito. A mí me ha pasado, y me ha costado aceptarlo. Hay veces que un@ se hace una idea, y cree que todo le encaja... Y de repente, encuentras un texto de Tolkien que da al traste con todo lo que has pensado. Y en ese caso no queda más opción que aceptarlo, por mucho que nos fastidie. Esta es una diferencia fundamental que encontramos al comparar la obra de Tolkien con (casi) cualquier otra novela que hayamos leído. Tolkien dejó muchas cosas por escrito y a medida que lo vamos leyendo, lo vamos descubriendo. Lo que no podemos hacer es negar lo dicho por el propio autor, simplemente porque no encaje con lo que nosotr@s nos hayamos imaginado.
Un saludo

En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...