Ver publicación (Una duda...)

Ver tema

Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#11 Respondiendo a: Gwaihir

Buscando versiones definitivas

Creo sinceramente que en los casos "discutibles", y siempre que eso ha sido posible, se ha buscado no ya la "versión definitiva", sino la más coherente, la menos contradictoria con el resto de los datos disponibles (y hablo en relación a las FAQ).

Si algo me ha sor...

Subcreación-historia-interpretación

Hola Gwaihir,
Estoy completamente de acuerdo contigo en cuanto a que uno de los elementos más artísticamente relevantes en la obra de Tolkien es el tema de la subcreación. Y es un elemento que yo admiro igualmente (entre otros muchos) a pesar de (o tal vez gracias a) mis nulos conocimientos en Filosofía del Arte. Pero permite que te diga que te equivocas si crees que yo no considero también la historia de la Tierra Media como una ciencia social ‘real’, plenamente ‘histórica’ en el sentido más duro del término. Creo que en ningún momento de mis mensajes anteriores digo nada que vaya en contra de esta (a mi juicio) bella teoría. No sé si en mi forma de expresarme caigo en cierta frialdad que pueda transmitir que no me seduce esta idea, nada más lejos de la verdad.

Lo que sí hago es constatar que existen contradicciones o incongruencias en los textos, sin, repito, inmiscuirme en el proceso creativo que los genera (ya sea un autor imaginando o un historiador descubriendo). Pero es que estas inconsistencias se encuentran también el ‘mundo real’, donde un mismo hecho histórico es interpretado o manipulado a voluntad. Y es aquí a donde quiero llegar: los casos ‘discutibles’ abundan, y permiten al lector dejarse llevar por su imaginación o su interpretación particular. Cuando dices que en las FAQ se busca la versión ‘coherente, la menos contradictoria con el resto de los datos disponibles’, con esta frase estás asumiendo o confesando que se realiza una ‘interpretación’ de los textos. Cuidado, no aseguro en ningún momento que dicha interpretación sea errónea, muy al contrario, las considero extremadamente bien razonadas, pero sí digo que en algunos casos se puede mantener discrepancias o polémicas en torno a la (de nuevo) interpretación de los textos de JRR.

Hay un elemento añadido, y es que los fragmentos del Silmarilion, los Inconclusos o la Historia de la Tierra Media son ya de por sí una selección de Cristopher Tolkien. Es decir, los textos originales han sido en numerosas ocasiones, filtrados o cortados según la línea editorial del hijísimo, lo que a su vez también supone una interpretación. Como bien se dice en las FAQ, muchos datos relevantes aportados en estos libros aparecen en las excesivamente numerosas notas a pie de página, que a mí particularmente me dejan en estado permanente de duda.

Tenemos el siguiente proceso:
Subcreación de JRR (como autor, o como historiador) > textos escritos > filtrado o interpretación de Cristopher > libros editados > interpretación del lector o del estudioso (ya sea un FAQero, un fenopaedista o un Michael Martinez)
En el proceso hay dos saltos, dos, que alejan el pensamiento o 'descubrimiento' original de Tolkien respecto de la percepción final del lector, y es en estos dos saltos donde radica la parte ‘no racionalizable’ que defendía anteriormente.

Bueno, lo dejo ya, que me temo que estoy repitiendo argumentos.

Un (exhausto) saludo desde mi bosque!

P.S.: Gwaihir, ¿qué haces currando a esas horas de la madrugada? Eso es mu malo para la salud, hombre de Eru.
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"