Ver publicación (Una duda...)
Ver tema#12 Respondiendo a: Broceliande
Subcreación-historia-interpretación
Hola Gwaihir,
Estoy completamente de acuerdo contigo en cuanto a que uno de los elementos más artísticamente relevantes en la obra de Tolkien es el tema de la subcreación. Y es un elemento que yo admiro igualmente (entre otros muchos) a pesar de (o tal vez graci...
A las trincheras...
Buenas tardes por la tarde...
Para mi también, amigo Gwaihir, el concepto más interesante desarrollado por Tolkien, es el de la sub-creación. Aunque no estoy muy seguro de poder aplicar la lógica a algo que procede, según el profesor Tolkien, de la inspiración divina.
Es cierto que Tolkien pretendía dar profundidad al mundo secundario o “sub-mundo” por él ejecutado (Ni siquiera creado, pues si no recuerdo mal la sub-creación depende en última instancia de Dios, (en primera, más bien) que usa al autor como un medio para llegar a un fin), pero no creo que aplique, ni creo que él jamás pretendiese aplicarlo, del mismo modo o con el mismo método que en el mundo primario. De todas maneras, polemizar sobre esto en un foro es un poco despropósito: esto merece todo un debate con cervezas y hierba de por medio, y con los guantes de boxeo y los yelmos al lado por si acaso, que me han dicho que arañas
Por otro lado, como sabes, a mi no me gusta la fantasía (Desconozco lo más actual, pero de lo que he leído, incluido el amigo Salvatore, me reservo mi opinión por mor a las buenas maneras y al lenguaje de cortesía
). Es por eso que me fascina la sub-creación de Tolkien: porque es “real”, o, como dices, amigo Garras Largas, es “Fantasía dura”. Pero no olvidemos que la realidad de esa sub-creación, permite desafiar a las leyes de la física y de la lógica, así que nuestra manera de juzgar o examinar la realidad no tiene porque coincidir con la manera que tendría un “científico” de la Tercera Edad. Para él, numerosos hechos que en nuestro mundo desafiarían las más elementales leyes naturales, serían hechos plenamente aceptados y asumidos. En mi opinión, no es del todo exacto aplicar los mismos criterios en ambos mundos.
Ciñéndonos al caso que nos ocupa, dando por descontado (pues jamás puse en cuestión tal afirmación) que la ascendencia élfica de la Casa de Dol Amroth desciende hasta a Elwing, eso no impide que la historia de Mithrellas sea cierta. Ya que nuestra querida Elfa cita textos que argumentan a vuestro favor, recuerdo perfectamente que en los Inconclusos se cita a Galador como hijo de Mithrellas e Imrazôr, y que de él desciende el linaje de Belfalas, y se cita, si no me engaña la memoria, con bastante rotundidad. Es más, en los índices se dice claramente que esto fue así. Pero no me entiendas mal porque tampoco descarto vuestra teoría. Simplemente “mi corazón me dice que la leyenda es cierta” je-je-je...
Aún así, con lo de Eomer y los Hobytlas os he dado ja-ja... A ver, a ver...que alguién diga mu, por el amor de Eru

Buenas tardes por la tarde...

Para mi también, amigo Gwaihir, el concepto más interesante desarrollado por Tolkien, es el de la sub-creación. Aunque no estoy muy seguro de poder aplicar la lógica a algo que procede, según el profesor Tolkien, de la inspiración divina.
Es cierto que Tolkien pretendía dar profundidad al mundo secundario o “sub-mundo” por él ejecutado (Ni siquiera creado, pues si no recuerdo mal la sub-creación depende en última instancia de Dios, (en primera, más bien) que usa al autor como un medio para llegar a un fin), pero no creo que aplique, ni creo que él jamás pretendiese aplicarlo, del mismo modo o con el mismo método que en el mundo primario. De todas maneras, polemizar sobre esto en un foro es un poco despropósito: esto merece todo un debate con cervezas y hierba de por medio, y con los guantes de boxeo y los yelmos al lado por si acaso, que me han dicho que arañas

Por otro lado, como sabes, a mi no me gusta la fantasía (Desconozco lo más actual, pero de lo que he leído, incluido el amigo Salvatore, me reservo mi opinión por mor a las buenas maneras y al lenguaje de cortesía

Ciñéndonos al caso que nos ocupa, dando por descontado (pues jamás puse en cuestión tal afirmación) que la ascendencia élfica de la Casa de Dol Amroth desciende hasta a Elwing, eso no impide que la historia de Mithrellas sea cierta. Ya que nuestra querida Elfa cita textos que argumentan a vuestro favor, recuerdo perfectamente que en los Inconclusos se cita a Galador como hijo de Mithrellas e Imrazôr, y que de él desciende el linaje de Belfalas, y se cita, si no me engaña la memoria, con bastante rotundidad. Es más, en los índices se dice claramente que esto fue así. Pero no me entiendas mal porque tampoco descarto vuestra teoría. Simplemente “mi corazón me dice que la leyenda es cierta” je-je-je...
Aún así, con lo de Eomer y los Hobytlas os he dado ja-ja... A ver, a ver...que alguién diga mu, por el amor de Eru