Ver publicación (La fidelidad de una adaptacion)
Ver tema#1 Respondiendo a: Uptheirons
En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...
¡Viva la fidelidad!
No estoy de acuerdo con ese director. Parece una frase hecha para justificar las licencias que se quieran tomar. Y hay frases hechas para todos los gustos, y lo mismo que "a quien madruga Dios le ayuda", "no por mucho madrugar amanece más temprano".
Creo que la fidelidad es importante, y que la traición es precisamente lo contrario. Hay obras menores con las que no me importa que se juegue, pero las obras maestras (y creo que ESDLA lo es) son mucho más importantes e interesantes que las posibles "mejoras" que un director quiera hacer, y su arte debería consistir en conseguir plasmar en pantalla esa obra con la mayor fidelidad posible, teniendo en cuenta que habrá que prescindir de mucho sin minar el espíritu de la obra, que es lo que debe transmitir.
PJ ha sido bastante fiel a la obra, pero me habría gustado que lo hubiera sido más. Hay "invenciones menores" que no me molestan, porque siento que no afectan al espíritu de la obra, pero tampoco me habría molestado su ausencia.
Claro que lo del espíritu de la obra puede ser relativo, pero creo los que la conocemos y vamos a verla por ello, al menos yo, lo que queremos ver es eso: la obra original.
No estoy de acuerdo con ese director. Parece una frase hecha para justificar las licencias que se quieran tomar. Y hay frases hechas para todos los gustos, y lo mismo que "a quien madruga Dios le ayuda", "no por mucho madrugar amanece más temprano".
Creo que la fidelidad es importante, y que la traición es precisamente lo contrario. Hay obras menores con las que no me importa que se juegue, pero las obras maestras (y creo que ESDLA lo es) son mucho más importantes e interesantes que las posibles "mejoras" que un director quiera hacer, y su arte debería consistir en conseguir plasmar en pantalla esa obra con la mayor fidelidad posible, teniendo en cuenta que habrá que prescindir de mucho sin minar el espíritu de la obra, que es lo que debe transmitir.
PJ ha sido bastante fiel a la obra, pero me habría gustado que lo hubiera sido más. Hay "invenciones menores" que no me molestan, porque siento que no afectan al espíritu de la obra, pero tampoco me habría molestado su ausencia.
Claro que lo del espíritu de la obra puede ser relativo, pero creo los que la conocemos y vamos a verla por ello, al menos yo, lo que queremos ver es eso: la obra original.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.