La fidelidad de una adaptacion

Cerrado

Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001
En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y venia a decir algo asi como "La mayor traicion posible a una novela es la fidelidad de su adaptacion".
A mi modo de parecer, Peter Jackson ha sido enormemente fiel a El Señor de los Anillos (aunque muchas veces haya sido una fidelidad viciada por el hecho de no haber entendido el libro). Si hacemos caso de la reflexion del director que citaba arriba ¿Creeis que el merito cinematografico de la trilogia y del trabajo de su director queda deslucido por el hecho de haberse limitado a plasmar la historia en imagenes, sin aportar nada propio??
Cuando digo que no aporta nada propio me refiero a que no modifica de forma esencial la historia del libro. Hay un monton de invenciones "menores" (desde Arwen en el Bruinen, pasando por el elfos en Helm hasta llegar a los muertos en Pelennor) pero no modifican el discurrir de los acontecimientos, ni el destino de los personajes, ni la esencia de la historia...
Supongo que lo quiero decir es si os parece que El Señor de los Anillos de Peter Jackson os parece una adaptacion "vulgar" (vulgar en el sentido de que no tiene rasgos propios esenciales que le diferencien del original) ¿Son las peliculas una mera copia?

Pd: Yo juego con ventaja, y me reservo mi opinion para luego. Primero quiero oir las vuestras

Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

¡Viva la fidelidad!

No estoy de acuerdo con ese director. Parece una frase hecha para justificar las licencias que se quieran tomar. Y hay frases hechas para todos los gustos, y lo mismo que "a quien madruga Dios le ayuda", "no por mucho madrugar amanece más temprano".
Creo que la fidelidad es importante, y que la traición es precisamente lo contrario. Hay obras menores con las que no me importa que se juegue, pero las obras maestras (y creo que ESDLA lo es) son mucho más importantes e interesantes que las posibles "mejoras" que un director quiera hacer, y su arte debería consistir en conseguir plasmar en pantalla esa obra con la mayor fidelidad posible, teniendo en cuenta que habrá que prescindir de mucho sin minar el espíritu de la obra, que es lo que debe transmitir.
PJ ha sido bastante fiel a la obra, pero me habría gustado que lo hubiera sido más. Hay "invenciones menores" que no me molestan, porque siento que no afectan al espíritu de la obra, pero tampoco me habría molestado su ausencia.
Claro que lo del espíritu de la obra puede ser relativo, pero creo los que la conocemos y vamos a verla por ello, al menos yo, lo que queremos ver es eso: la obra original.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

No lo había pensado de esa forma

A lo mejor ese director se refería a lo que se ha comentado aquí muchas veces: que el lenguaje cinematográfico y el literario son distintos, y por eso no puedes esperar que la adaptación de un libro sea su calco en imágenes. En ese sentido, estoy de acuerdo. Pero no sé si la fidelidad de PJ al texto original puede ser causa de que las películas no sean tan brillantes como podrían haber sido. Por un lado, lo que más me gusta de las películas suele coincidir con lo que más fiel permanece a la historia original, y reconozco que no sé hasta qué punto eso se debe a mi vena purista :P, aunque también hay algunos cambios que no me molestan e incluso me parecen apropiados. Pero no creo que las lacras de las películas se deban al empeño de PJ en seguir fielmente la historia original, o por lo menos no enteramente. Por ejemplo, Sentido y sensibilidad es una adaptación bastante fiel, y a mí me parece muy buena. Tiene unos pocos cambios, pero los justos y necesarios para que funcione como película (la novela es una de mis favoritas, pero es verdad que algunos recursos narrativos de los que usa se han quedado anticuados). Por otra parte, algunos de los cambios que ha hecho PJ no me parecen acertados, no porque no sigan el texto original, sino porque simplemente son peores: ¿hay escena más cinematográfica e impresionante que la flota de los barcos negros de Umbar apareciendo por el Harlond ante el estupor de los contendientes en los campos del Pelennor? Imagínatelo: un plano de Éomer acongojado, con cara de "estamos perdidos": acto seguido, se ve cómo se iza el estandarte del heredero de Isildur, y se enlaza con la cara de Éomer transformándose en un gesto de incrédula alegría, que se transmite inmediatamente al resto de los rohirrim y gondorianos. ¡Que nadie me diga que eso no es mejor que la triste escena de los mocos verdes saltando del barco mientras sobrepasan al Bueno, el Feo y el Surfero! Pues esa secuencia tan cinematográfica está en el libro.

Así que, al final, mi conclusión es ésta: no se puede esperar la fidelidad absoluta, porque es imposible y además sería perjudicial; pero cuando una película no funciona, suele ser sobre todo porque el guión, no es suficientemente bueno, independientemente de que sea más o menos fiel a la historia original.

Saludetes .
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

Yo concibo que ese director hace referencia a la "literalidad". Más que esa literalidad a la obra de la que bebes preferiría que se hablase de ser fiel a la idea, al espíritu, aunque para ello tengas que sacrificar otras cosas. En definitiva, lo que busco en una adaptación es sentir las cosas con la misma o similar intensidad y calidez en un medio que en otro. Si las sensaciones que viví cuando leía el libro vuelven a llegar a mí con su adaptación cinematográfica creo que vale la pena. Las herramientas, la literalidad o no para llegar a tal fin es algo que no me importan excesivamente. Hay muchos caminos para llegar al fin último.

Y la famosa escena de los mocos verdes me molesta la sensación anticlimática que supone, la idea que subyace de lo poco que valen los hombres en la Tierra Media. No hay sensación de victoria, no hay sacrificio, independientemente de si los mocos verdes proceden de las profundidades de la Tierra, del pasado de los hombres, de las Montañas Nubladas, o de un pedo de Sauron.

"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
ediana
ediana
Desde: 29/06/2005

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

Estoy totalmente en contra de ese director, las películas son representaciones de una historia y se ha de ser más o menos fiel a ella, aunque también es cierto que no he visto una película basada en un libro que sea totalmente fiel al él. En ese sentido ESDLA está muy bien hecha, es cierto que tiene cambios (algunos inecesarios)pero ninguno llega a cambiar la raiz de la historia y en otros casos la mejoran algo en el aspecto cinematográfico.

Namárië.
De la desconocida tierra de Edianara, y cuyo verdadero nombre es Enore, dama de las historias.

"La peor de las muertes posibles es el olvido." Porque aquello que no sea olvidado permanecerá en los corazones.

Permalink |
Arahael
Arahael
Desde: 17/08/2003

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

no estoy de acuerdo

Yo no creo que la cuestión de Arwen o la de los muertos sean asuntos "menores" porque, si bien no alteran el resultado final de la obra, afectan sensiblemente conceptos e imágenes fundamentales del texto. Una cuestión menor podría ser por ejemplo, si Theoden lleva perilla o no.

Respecto a tu pregunta, pienso que la película es buena si está bien hecha: toda la película es una aportación propia del director (aunque no conllevase cambios fundamentales respecto a la novela); no puede ser de otro modo, pues cada director la llevaría a cabo de forma diferente y con otros tiempos.

Y sí: la adaptación de PJ, me parece vulgar (si nos atenemos estrictamente a la etimología del vocablo). No es una película dirigida a un público selecto o especializado sino a las grandes masas, al vulgo. De ahí el gran éxito obtenido.
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#8 Respondiendo a: Arahael

no estoy de acuerdo

Yo no creo que la cuestión de Arwen o la de los muertos sean asuntos "menores" porque, si bien no alteran el resultado final de la obra, afectan sensiblemente conceptos e imágenes fundamentales del texto. Una cuestión menor podría ser por ejemplo, si Theoden lleva perilla o no....

la fidelidad...

Es verdad que esos fantasmas verdes ''arasamûmaks'' y los elfos en el abismo de helm, etc., molestan, pero como ya habéis dicho, son asuntos menores, que no alteran el final. Diferente hubiese sido que los muertos se hubiesen cargado a Éomer de la carga(que no me extrañaria) .

Y supongo que si, me parece una adaptacion vulgar en ese sentido. Ademas a nadie que se hubiera leido los libros le hubiese gustado que no hubieran sido leales a la historia, y que hubiesen modificado la historia a su antojo.
La verdad es que ami me gusta ESDA tal y como es, ya basta de sacarle fallos( Y estoy harto de repetirlo en este foro).
Namarië desde Lórien.
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#9 Respondiendo a: Entaguas

la fidelidad...

Es verdad que esos fantasmas verdes ''arasamûmaks'' y los elfos en el abismo de helm, etc., molestan, pero como ya habéis dicho, son asuntos menores, que no alteran el final. Diferente hubiese sido que los muertos se hubiesen cargado a Éomer de la carga(que no me extrañaria) ....

Adapataciones

A tí te gustar tal cual están, aunque ése no es argumento suficiente parea decir a los demás si debemos criticarlo o no. Atí te parecerá perfecto tal cual está, aunque a muchos otros no nos parezaca así, y creo no hace falta saquemos fallos, pues, no lo hacemos para fastidiar a los q ue les ha gustado las películas tal cual, sino porque hay apectos de la misma que desgradan a algunos. Además, no creo que nosotros saquemos fallos aquí, simplemente los señalamos, puesto que estan ahí.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#10 Respondiendo a: Ar Adunakhor

Adapataciones

A tí te gustar tal cual están, aunque ése no es argumento suficiente parea decir a los demás si debemos criticarlo o no. Atí te parecerá perfecto tal cual está, aunque a muchos otros no nos parezaca así, y creo no hace falta saquemos fallos, pues, no lo hacemos para fastidiar a los q...

"ya basta de sacarle fallos"

La verdad es que ami me gusta ESDA tal y como es, ya basta de sacarle fallos( Y estoy harto de repetirlo en este foro).
Si estás harto de repetirlo... ya sabes. Deja de hacerlo.
Y respecto a lo de "ya basta", me parece un poco ... despótico. Esto se supone que es un foro en el que intercambiar ideas y opiniones, y no tendría sentido un foro en el que todos pensaran igual. Quizás, no lo sé, haya más foreros que se dediquen a buscar fallos que virtudes, pero así están las cosas, y en todo caso eso significa que los tienen (fallos). Y ten en cuenta que las opiniones que son contrarias también enriquecen, y seguramente más.
Personalmente te dirá que las películas me gustaron, sobre todo las V.E. Solamente, y eso teniendo en cuenta que es una escena técnicamente correcta y visualmente impactante, me disgusta lo suficiente como para aborrecer todo, el enfrentamiento de Gandalf y el Rey Brujo. Los demás fallos técnicos, de efectos especiales, infidelidades, etc. que tienen, me pueden molestar más o menos pero los podría perdonar. Ahora bien, no me exijas que no los comente.
Buen rollito.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
CadeFoster
CadeFoster
Desde: 04/06/2005

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

Vaso medio vacío

Antes de dar una opinión quiero aclarar algunos puntos :
1) La mayoría de las adaptaciones al cine no son fieles, ya sea por la dificultad de adaptar el guión, por falta de tiempo, por no lograr lo que se esperaba de una escena, por culpa de que el set no quedó como se esperaba, porque los actores no logran la escena, los efectos digitales no han sido terminados con éxito a tiempo, porque se enfermó alguien, por un paro de transporte, porque para llegar del libro, pasando por el guión, hasta llegar a la escena terminada, tiene que pasar por la opinión del productor, de los ejecutivos, de los financistas, de los actores, y un largo etc.
2) ESDLA es notoriamente mas compleja que el promedio de las novelas, debido a su extensión, tanto en páginas, como en días, la cantidad de personajes principales y locaciones, la particularidad del maestro JRRT para escribir, que no es un escritor común, que vive de eso y que escribe con el objetivo de llegar al público, aprovechando recursos literarios o la moda del momento, para poder vender más libros, no, JRRT usa recursos que para un escritor común moderno no ocuparía por no ser "comerciales".
3) Teniendo en cuenta las características de ESDLA, esperar fidelidad al 100% sería una utopía, una falta de realismo, un fallo en los cálculos, si alguíen tiene experiencia en planificación de grandes proyectos, sabe que las cosas por mas esfuerzo que se ponga no salen como se planean. Hay que agradecer que PJ haya logrado resistir a la bestia.

"La mayor traicion posible a una novela es la fidelidad de su adaptacion". El caso de ESDLA es la excepción a la regla, creo que entre más fiel al libro mas mérito del director. "¿Creeis que el merito cinematografico de la trilogia y del trabajo de su director queda deslucido por el hecho de haberse limitado a plasmar la historia en imagenes, sin aportar nada propio??" todo lo contrario cada detalle en que muestra fidelidad al libro es todo un logro contra la bestia llamada Hollywood, por otro lado el sello de PJ se nota en muchas escenas, sobretodo en los orcos. "si os parece que El Señor de los Anillos de Peter Jackson os parece una adaptacion "vulgar" (vulgar en el sentido de que no tiene
rasgos propios esenciales que le diferencien del original)". ESDLA de Peter Jackson tiene su sello propio, es un poco "gore"en las escenas de los orcos, es sublime, epica y emocionante en otras, como "la cabalgata de lo rohirrim", Sam y su "no puedo cargarlo por usted, pero puedo cargarlo a usted". No, no me parece vulgar ni que no aporte nada propio. ¿Son las peliculas una mera copia? Claro que no.
"los mitos que tejemos, aunque contienen errores, reflejan también un astillado fragmento de la eterna verdad de Dios. Sólo elaborando mitos, sólo convirtiéndose en subcreador e inventando historias puede el hombre aspirar al estado de perfección que conoció antes de la Caída. Los mitos pueden equiv...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#12 Respondiendo a: CadeFoster

Vaso medio vacío

Antes de dar una opinión quiero aclarar algunos puntos :
1) La mayoría de las adaptaciones al cine no son fieles, ya sea por la dificultad de adaptar el guión, por falta de tiempo, por no lograr lo que se esperaba de una escena, por culpa de que el set no quedó como se esperaba, p...

A vueltas con la fidelidad

El otro día oí por la radio a una catedrática de Historia Antigua hablando de la película "Troya", y explicando que aunque ni siquiera se sabe si el mismo Homero o si la ciudad existieron, si la rodean unas circunstancias históricas que están plasmadas en la obra. La película tiene graves fallos "históricos", y pensaba que era absurdo que se hubieran tomado tantas licencias en el guión teniendo en cuenta que las bases para el guión estaban allí, en el mismo libro. No hay más que leérselo.
Sigo pensando que ESDLA no es una excepción, sino una gran obra de culto que merece la pena ser respetada, como por lo menos todas las grandes obras de la literatura. Un gran director puede hacer una gran película aunque destroce la obra literaria original, pero también si la respeta con fidelidad, y sobre todo cuando de lo que se trata es de hacer una película para mostrar esa obra al gran público, la fidelidad es importante.
Recuerdo la presentación de la película como una película hecha por "fans" de ESDLA para"fans" de ESDLA. Eso da a entender una gran fidelidad. Y recuerdo un comentario que se hizo al respecto de LCDA, que Ian McKellen estaba siempre con el libro en la mano, y que cada vez que había una escena que le parecía diferente, protestaba y les demostraba que la escena funcionaba bien tal y como salía en el libro.
La película es bastante... muy fiel, vale, y aunque se toma licencias, la mayoría me gustan, y alguna me parece imprescindible, como el cambio de orden de capítulos para ordenarlos cronológicamente. Otras no, y si no se hubieran tomado, nadie las podría haber echado de menos, y a nadie habrían molestado. De hecho, la escena que me espanta, la de Gandalf vs. Rey Brujo, los diálogos no pueden ser más fieles de lo que son. Pero lo que se ve (Gandalf vapuleado, por los suelos, en espera de un golpe de gracia que sorprendentemente no llega, por una disculpa que dado el momento resulta absurda) no es lo que dice el libro que pasa. El espíritu de la obra ha sido, para mí, totalmente destruido en esa pequeña escena. Como la de Aragorn degollanado a Boca de Sauron... Eso destruye la nobleza de Aragorn, hijo de Arathorn, y lo hace vulgar. Detalle tonto, fallo grande. ¿Que el gran público podía estar pidiéndolo desde sus butacas? Es posible, pero seguro que se lo podría haber ocurrido una forma de humillar a Boca respetando la obra.
Y hay momentos épicos en las películas. Hay momentos "PJtianos" sublimes y estremecedores, como el encendido de las almenaras, o el prólogo de LDT, o... PJ ha demostrado que puede ser brillante, porque él es quien nos ha hecho estremecer en las butacas, pero no sólo es mérito de PJ. Es que ESDLA es una novela épica, y en el fondo, en unas escenas más y en otras menos, detrás de todas ellas también está Tolkien, y así debe ser.
Y, por cierto, la famosa frase del Monte del Destino que comentas como magistral no es una frase de PJ. Está en el libro:
¡ Venga, señor Frodo! —llamó—. No puedo llevarlo por usted, pero puedo llevarlo a usted junto con él.
En este foro hay quien es más purista y quien lo es menos, y no soy yo de los que más. Entre los mismos miembros de elfenomeno hay discrepancias en este punto. Pero estoy convencido de que si PJ hubiera adecuado el guión al libro con la máxima fidelidad posible, habría tenido el mismo márgen para demostrar su "brillantez", nos habrían asombrado igualmente sus paisajes, sus efectos especiales y sus actuaciones, y nadie se habría sentido defraudado en ese sentido. Las discusiones serían más técnicas, pero incluso los que están a favor de todos los cambios que ha hecho, los que opinan que mejoran el original porque no se puede hacer una película totalmente fiel al libro por ser libro y película cosas distintas, los "PJtianos" acérrimos, también estarían entusiasmados.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
ediana
ediana
Desde: 29/06/2005

#13 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

A vueltas con la fidelidad

El otro día oí por la radio a una catedrática de Historia Antigua hablando de la película "Troya", y explicando que aunque ni siquiera se sabe si el mismo Homero o si la ciudad existieron, si la rodean unas circunstancias históricas que están plasmadas en la obra. La pelí...

A vueltas con la fidelidad

Por cierto Beregond la ciudad de Troya existe y fue descubierta a principios del siglo xx (la historia antigua me priva, aunque no tanto como ESDLA, je je.).Y en el contesto final (como película de Hollywood basada en un libro) pienso que está muy bien hecha, aunque podía estar mejor, a mi también me "fastidian" algunos de los cambios, pero el resto es casi de obra maestra( por algo ERDR se llevó 11 oscars, ¿no?). Bueno esa es mi opinión.

Namárië.
De la desconocida tierra de Edianara, y cuyo verdadero nombre es Enore, dama de las historias.

"La peor de las muertes posibles es el olvido." Porque aquello que no sea olvidado permanecerá en los corazones.

Permalink |
Mäelduin
Mäelduin
Desde: 19/03/2002

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

pues mira

Saludos a todos

Creo que este debate, que ya va por la enésima vez que se plantea, me parece que es completamente esteril.

Para empezar toda adaptación al cine de cualquier obra literaria va a ser siempre bajo el punto de vista y la interpretación que el director tiene o hace de la misma. Es decir, la película NO ES UNA OBRA DE TOLKIEN, es una obra de Peter Jackson. Me parece una necedad decir que P.J. no ha entendido el libro....¿cómo se puede estar tan seguro de que la interpretación que hace uno mismo es la mejor?....por favor, no juzguemos, y mucho menos en algo tan subjetivo.

Otroma importante es que P.J., logicamente, ha hecho una trilogía PARA TODO EL MUNDO, no sólo para los "entendidos" de la obra de Tolkien, es posible que si hubiera hecho una versión literal del libro la peli hubiera sido infumable para la mayoría de la gente, y creo que no hace falta decir que hacer un proyecto de tal envergadura no es gratis, hay que ser realistas y asegurarse de que la va a ver muchísima gente.

Quizá, si le tengo que reprochar algo a P.J. es que ya no me acuerdo de la imagen de los personajes que yo tenia en la cabeza, ahora cada vez que pienso en ellos me saltan a la mente los de la peli, en fin, que le vamos a hacer. Hay que reconocer que ha acercado la obra de Tolkien a mucha gente, que después de ver las peliculas se ha interesado por los libros.


Bueno, perdonad por el rollo que os he metido. salud!
"...tampoco la piedad se cobijaba en él."
Permalink |
Balian
Balian
Desde: 04/04/2005

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

Las películas son una vision

Las películas son una visión personal de su director, de como el entiende el Señor de los Anillos. Todas las películas basadas en novelas son solo el reflejo que lo que entiende el director de ella. Peter Jackson es bastante fiel a Tolkien, pero también da su toque personal (a menudo bastante criticado, aquí) e intenta paliar la dificultad de adaptar una obra tan grande al cine, centrándose en los aspectos de la novela que él considera más transcendentes. La adaptación al libro es muy buena, y la crítica y el público, parecen estar de acuerdo en ello.
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#17 Respondiendo a: Mäelduin

pues mira

Saludos a todos

Creo que este debate, que ya va por la enésima vez que se plantea, me parece que es completamente esteril.

Para empezar toda adaptación al cine de cualquier obra literaria va a ser siempre bajo el punto de vista y la interpretación que el director tiene o hace d...

Infumable

Alguans de las PeterJacksonadas sí que son infumables, a diferencia de las escenas que curiosamente más fieles son al libro, y a su estilo.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#14 Respondiendo a: ediana

A vueltas con la fidelidad

Por cierto Beregond la ciudad de Troya existe y fue descubierta a principios del siglo xx (la historia antigua me priva, aunque no tanto como ESDLA, je je.).Y en el contesto final (como película de Hollywood basada en un libro) pienso que está muy bien hecha, aunque podía...

Repito... off topic

... no soy yo quien lo dice, sino una catedrática universitaria.
Y, efectivamente, se descubrieron unas ruinas que se quiso suponer que fueron Troya. Es más, según la catedrática, en todo caso sólo un nivel de esas ruinas serían Troya, pero no está demostrado que así sea.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Arahael
Arahael
Desde: 17/08/2003

#19 Respondiendo a: Balian

Las películas son una vision

Las películas son una visión personal de su director, de como el entiende el Señor de los Anillos. Todas las películas basadas en novelas son solo el reflejo que lo que entiende el director de ella. Peter Jackson es bastante fiel a Tolkien, pero también da su...

Las películas son una vision

"La adaptación al libro es muy buena, y la crítica y el público, parecen estar de acuerdo en ello."

Pues no sé cómo la crítica y el público pueden juzgar este asunto, si la mayor parte de críticos reconocen no haber leído el libro, por no hablar del público. En todo caso podrán críticar la película en sí misma, pero no como adaptación, digo yo... sin embargo, es entre el público que sí ha leído el libro donde se encuentran los más acérrimos detractores de la versión cinematográfica: por algo será.
Permalink |
Arahael
Arahael
Desde: 17/08/2003

#15 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Repito... off topic

... no soy yo quien lo dice, sino una catedrática universitaria.
Y, efectivamente, se descubrieron unas ruinas que se quiso suponer que fueron Troya. Es más, según la catedrática, en todo caso sólo un nivel de esas ruinas serían Troya, pero no está demostrado que así sea.

A vueltas con la fidelidad

Pienso que es muy aventurado establecer una relación directa entre la cantidad de oscars que se lleve Erdr y la coletilla de "obra maestra" o similares. Estos premios no se otorgan en función de parámetros únicamente artísticos; me gustaría poner aquí algunos ejemplos, pero no puedo.

Además los oscars otorgados a Erdr parecen una solución "de compromiso": mejor director y película (por las otras dos) y nada para el mejor actor-actriz, ni tan siquiera de reparto. El resto son premios menores o técnicos (maquillaje, sonido, efectos, etc). Es difícil mantener la tesis de que Hollywood ofrece amplio respaldo a Esdla y la consagra como obra maestra cuando ningún actor de Esdla ha recogido su estatuilla.
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#3 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

No lo había pensado de esa forma

A lo mejor ese director se refería a lo que se ha comentado aquí muchas veces: que el lenguaje cinematográfico y el literario son distintos, y por eso no puedes esperar que la adaptación de un libro sea su calco en imágenes. En ese sentido, estoy de acuerdo. Pero no...

Totalmente de acuerdo

Estoy en total acuerdo con la opinión de laprimaveraheavydeFrodo (juas, juas :P). Creo que la fidelidad total es imposible en una adaptación cinematográfica, y que arruinaría la propia pélícula. Pero aún así la culpa del fracaso de un film es (casi siempre) un guión "flojete".


Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#20 Respondiendo a: Arahael

Las películas son una vision

"La adaptación al libro es muy buena, y la crítica y el público, parecen estar de acuerdo en ello."

Pues no sé cómo la crítica y el público pueden juzgar este asunto, si la mayor parte de críticos reconocen no haber leído el libro, por no hablar del público. En todo...

Las películas son una vision

Las películas son una visión personal de su director, de como el entiende el Señor de los Anillos.

Pues a mi me parece en muchas ocasiones el director (y los guionistas :P) no han entendido ESDLA.


Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |