Ver publicación (La fidelidad de una adaptacion)
Ver tema#1 Respondiendo a: Uptheirons
En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...
Vaso medio vacío
Antes de dar una opinión quiero aclarar algunos puntos :
1) La mayoría de las adaptaciones al cine no son fieles, ya sea por la dificultad de adaptar el guión, por falta de tiempo, por no lograr lo que se esperaba de una escena, por culpa de que el set no quedó como se esperaba, porque los actores no logran la escena, los efectos digitales no han sido terminados con éxito a tiempo, porque se enfermó alguien, por un paro de transporte, porque para llegar del libro, pasando por el guión, hasta llegar a la escena terminada, tiene que pasar por la opinión del productor, de los ejecutivos, de los financistas, de los actores, y un largo etc.
2) ESDLA es notoriamente mas compleja que el promedio de las novelas, debido a su extensión, tanto en páginas, como en días, la cantidad de personajes principales y locaciones, la particularidad del maestro JRRT para escribir, que no es un escritor común, que vive de eso y que escribe con el objetivo de llegar al público, aprovechando recursos literarios o la moda del momento, para poder vender más libros, no, JRRT usa recursos que para un escritor común moderno no ocuparía por no ser "comerciales".
3) Teniendo en cuenta las características de ESDLA, esperar fidelidad al 100% sería una utopía, una falta de realismo, un fallo en los cálculos, si alguíen tiene experiencia en planificación de grandes proyectos, sabe que las cosas por mas esfuerzo que se ponga no salen como se planean. Hay que agradecer que PJ haya logrado resistir a la bestia.
"La mayor traicion posible a una novela es la fidelidad de su adaptacion". El caso de ESDLA es la excepción a la regla, creo que entre más fiel al libro mas mérito del director. "¿Creeis que el merito cinematografico de la trilogia y del trabajo de su director queda deslucido por el hecho de haberse limitado a plasmar la historia en imagenes, sin aportar nada propio??" todo lo contrario cada detalle en que muestra fidelidad al libro es todo un logro contra la bestia llamada Hollywood, por otro lado el sello de PJ se nota en muchas escenas, sobretodo en los orcos. "si os parece que El Señor de los Anillos de Peter Jackson os parece una adaptacion "vulgar" (vulgar en el sentido de que no tiene
rasgos propios esenciales que le diferencien del original)". ESDLA de Peter Jackson tiene su sello propio, es un poco "gore"en las escenas de los orcos, es sublime, epica y emocionante en otras, como "la cabalgata de lo rohirrim", Sam y su "no puedo cargarlo por usted, pero puedo cargarlo a usted". No, no me parece vulgar ni que no aporte nada propio. ¿Son las peliculas una mera copia? Claro que no.
Antes de dar una opinión quiero aclarar algunos puntos :
1) La mayoría de las adaptaciones al cine no son fieles, ya sea por la dificultad de adaptar el guión, por falta de tiempo, por no lograr lo que se esperaba de una escena, por culpa de que el set no quedó como se esperaba, porque los actores no logran la escena, los efectos digitales no han sido terminados con éxito a tiempo, porque se enfermó alguien, por un paro de transporte, porque para llegar del libro, pasando por el guión, hasta llegar a la escena terminada, tiene que pasar por la opinión del productor, de los ejecutivos, de los financistas, de los actores, y un largo etc.
2) ESDLA es notoriamente mas compleja que el promedio de las novelas, debido a su extensión, tanto en páginas, como en días, la cantidad de personajes principales y locaciones, la particularidad del maestro JRRT para escribir, que no es un escritor común, que vive de eso y que escribe con el objetivo de llegar al público, aprovechando recursos literarios o la moda del momento, para poder vender más libros, no, JRRT usa recursos que para un escritor común moderno no ocuparía por no ser "comerciales".
3) Teniendo en cuenta las características de ESDLA, esperar fidelidad al 100% sería una utopía, una falta de realismo, un fallo en los cálculos, si alguíen tiene experiencia en planificación de grandes proyectos, sabe que las cosas por mas esfuerzo que se ponga no salen como se planean. Hay que agradecer que PJ haya logrado resistir a la bestia.
"La mayor traicion posible a una novela es la fidelidad de su adaptacion". El caso de ESDLA es la excepción a la regla, creo que entre más fiel al libro mas mérito del director. "¿Creeis que el merito cinematografico de la trilogia y del trabajo de su director queda deslucido por el hecho de haberse limitado a plasmar la historia en imagenes, sin aportar nada propio??" todo lo contrario cada detalle en que muestra fidelidad al libro es todo un logro contra la bestia llamada Hollywood, por otro lado el sello de PJ se nota en muchas escenas, sobretodo en los orcos. "si os parece que El Señor de los Anillos de Peter Jackson os parece una adaptacion "vulgar" (vulgar en el sentido de que no tiene
rasgos propios esenciales que le diferencien del original)". ESDLA de Peter Jackson tiene su sello propio, es un poco "gore"en las escenas de los orcos, es sublime, epica y emocionante en otras, como "la cabalgata de lo rohirrim", Sam y su "no puedo cargarlo por usted, pero puedo cargarlo a usted". No, no me parece vulgar ni que no aporte nada propio. ¿Son las peliculas una mera copia? Claro que no.
"los mitos que tejemos, aunque contienen errores, reflejan también un astillado fragmento de la eterna verdad de Dios. Sólo elaborando mitos, sólo convirtiéndose en subcreador e inventando historias puede el hombre aspirar al estado de perfección que conoció antes de la Caída. Los mitos pueden equiv...