Ver publicación (La fidelidad de una adaptacion)

Ver tema

Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#12 Respondiendo a: CadeFoster

Vaso medio vacío

Antes de dar una opinión quiero aclarar algunos puntos :
1) La mayoría de las adaptaciones al cine no son fieles, ya sea por la dificultad de adaptar el guión, por falta de tiempo, por no lograr lo que se esperaba de una escena, por culpa de que el set no quedó como se esperaba, p...

A vueltas con la fidelidad

El otro día oí por la radio a una catedrática de Historia Antigua hablando de la película "Troya", y explicando que aunque ni siquiera se sabe si el mismo Homero o si la ciudad existieron, si la rodean unas circunstancias históricas que están plasmadas en la obra. La película tiene graves fallos "históricos", y pensaba que era absurdo que se hubieran tomado tantas licencias en el guión teniendo en cuenta que las bases para el guión estaban allí, en el mismo libro. No hay más que leérselo.
Sigo pensando que ESDLA no es una excepción, sino una gran obra de culto que merece la pena ser respetada, como por lo menos todas las grandes obras de la literatura. Un gran director puede hacer una gran película aunque destroce la obra literaria original, pero también si la respeta con fidelidad, y sobre todo cuando de lo que se trata es de hacer una película para mostrar esa obra al gran público, la fidelidad es importante.
Recuerdo la presentación de la película como una película hecha por "fans" de ESDLA para"fans" de ESDLA. Eso da a entender una gran fidelidad. Y recuerdo un comentario que se hizo al respecto de LCDA, que Ian McKellen estaba siempre con el libro en la mano, y que cada vez que había una escena que le parecía diferente, protestaba y les demostraba que la escena funcionaba bien tal y como salía en el libro.
La película es bastante... muy fiel, vale, y aunque se toma licencias, la mayoría me gustan, y alguna me parece imprescindible, como el cambio de orden de capítulos para ordenarlos cronológicamente. Otras no, y si no se hubieran tomado, nadie las podría haber echado de menos, y a nadie habrían molestado. De hecho, la escena que me espanta, la de Gandalf vs. Rey Brujo, los diálogos no pueden ser más fieles de lo que son. Pero lo que se ve (Gandalf vapuleado, por los suelos, en espera de un golpe de gracia que sorprendentemente no llega, por una disculpa que dado el momento resulta absurda) no es lo que dice el libro que pasa. El espíritu de la obra ha sido, para mí, totalmente destruido en esa pequeña escena. Como la de Aragorn degollanado a Boca de Sauron... Eso destruye la nobleza de Aragorn, hijo de Arathorn, y lo hace vulgar. Detalle tonto, fallo grande. ¿Que el gran público podía estar pidiéndolo desde sus butacas? Es posible, pero seguro que se lo podría haber ocurrido una forma de humillar a Boca respetando la obra.
Y hay momentos épicos en las películas. Hay momentos "PJtianos" sublimes y estremecedores, como el encendido de las almenaras, o el prólogo de LDT, o... PJ ha demostrado que puede ser brillante, porque él es quien nos ha hecho estremecer en las butacas, pero no sólo es mérito de PJ. Es que ESDLA es una novela épica, y en el fondo, en unas escenas más y en otras menos, detrás de todas ellas también está Tolkien, y así debe ser.
Y, por cierto, la famosa frase del Monte del Destino que comentas como magistral no es una frase de PJ. Está en el libro:
¡ Venga, señor Frodo! —llamó—. No puedo llevarlo por usted, pero puedo llevarlo a usted junto con él.
En este foro hay quien es más purista y quien lo es menos, y no soy yo de los que más. Entre los mismos miembros de elfenomeno hay discrepancias en este punto. Pero estoy convencido de que si PJ hubiera adecuado el guión al libro con la máxima fidelidad posible, habría tenido el mismo márgen para demostrar su "brillantez", nos habrían asombrado igualmente sus paisajes, sus efectos especiales y sus actuaciones, y nadie se habría sentido defraudado en ese sentido. Las discusiones serían más técnicas, pero incluso los que están a favor de todos los cambios que ha hecho, los que opinan que mejoran el original porque no se puede hacer una película totalmente fiel al libro por ser libro y película cosas distintas, los "PJtianos" acérrimos, también estarían entusiasmados.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.